Imagen

6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Buscando en subastas,en la web y bibliografia,he conseguido reunir 28 de los 50 sellos que sae emitieron del 6 cvs 1899 Marianas.Estan los 4 bloques de los que se tenia constancia (Ahora como mucho hay 3)....las 4 cartas enteras y el frontal+parte del reverso....y como minimo 5 de los 6 sellos con doble impresion de los que se sabe existian antaño....
Adjuntos
206090.jpg
206090.jpg (83.91 KiB) Visto 1651 veces
206087.jpg
206087.jpg (84.18 KiB) Visto 1651 veces
206086.jpg
206086.jpg (82.68 KiB) Visto 1651 veces
206057.jpg
6c.JPG
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Seguimos....una pareja y los 4 bloques de 4
Adjuntos
206091.jpg
206092.jpg
206092.jpg (97.88 KiB) Visto 1647 veces
206089.jpg
206089.jpg (93.97 KiB) Visto 1647 veces
206088.jpg
206088.jpg (92.59 KiB) Visto 1647 veces
6cvsinvers.JPG
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Ahora las 5 cartas.....
(sI alguien sabe de algun ejemplar mas...por favor,colgadlo!! a ver cuantos llegamos a reunir)
Adjuntos
206125.jpg
206125.jpg (51.24 KiB) Visto 1645 veces
206124.jpg
206123.jpg
6CV.JPG
2 y 6 cvs.jpg
2 y 6 cvs.jpg (20.8 KiB) Visto 1645 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Estupenda recopilación, malamute :) La subasta de Harmers
(de la que me has enviado el enlace vía MP, mil gracias :wink:)
es un filón estupendo. Ya están todas las imágenes guardadas.

A este paso vamos a tener que hacer el estudio juntos :D.

Un fuerte abrazo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por perforado »

Es curioso, pero ¿sólo se conocen sellos sueltos en nuevo? (es lo que me parece ver de los sellos colgados?

¿No hay ninguno conocido en usado (más allá claro de los que están en documento)?

¿Porqué esto?

Un saludo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

¿Sellos verdaderamente usados de Marianas?

La explicación a tu pregunta, amigo perforado, está en el hilo dedicado al estudio de esta emisión, del que te extraigo algunos párrafos bastante clarificadores, y que puedes encontrar haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =2&t=20564" onclick="window.open(this.href);return false;
Eugenio de Quesada escribió:Estudio de los sellos de Alfonso XIII tipo Infante de Islas Marianas de 1899
[…]
No resulta difícil advertir la mano de Miguel Gálvez (padre de Manuel Gálvez) en esta emisión, que en la época era funcionario del Ministerio de Ultramar (al parecer entró como ordenanza, aunque no he podido contrastar este dato). Gálvez fue, presuntamente, el artífice en la sombra de buena parte de las "habilitaciones" de los sellos de Colonias del final del siglo XIX y principios del XX, especialmente sobre la emisión del Infante Alfonso XIII. De ahí la aparición de sobrecargas dobles e invertidas, así como de sellos usados con una marca oval gubernamental, entre otras "fantasías" de la época, que hoy se cotizan a precio de oro.

VENTA A ALEMANIA / El Gobierno español, sometido a una gran presión financiera debido a la sangría de la guerra con Estados Unidos (que supuso también para la Corona Española la pérdida de Filipinas y Cuba), llegó a un acuerdo con el Imperio Alemán el 12 de febrero 1899, vendiéndole las Islas Marianas, además de Palau y las Carolinas, por 837.500 marcos de oro, equivalente a 4,1 millones de dólares en el momento. Las Islas Marianas fueron incorporadas al Protectorado Alemán de Nueva Guinea. La población total en 1900 era de sólo 2.646 habitantes.

VAPOR “URANO” / Al parecer, la noticia de la firma del Tratado no se conoció en las Islas Marianas hasta la llegada del Vapor «Urano», un barco mercante que atracó el 1 de octubre 1899. La venta a Alemania fue dada conocer por los funcionarios españoles de Manila desplazados en el citado vapor (que transportaría vía Manila las cartas circuladas con sellos habilitados de la emisión "Infante" de Filipinas), transfiriéndose oficialmente el 12 de octubre de 1899 la soberanía.

SOBRECARGA / A causa de la pérdida de la guerra, a finales de 1898 el coronel Eugenio Blanco decidió sustituir los sellos de Filipinas, disponiendo que la emisión de Alfonso XIII tipo Infante de 1898 y 99 fuese habilitada mediante una sobrecarga octogonal enmarcando en dos líneas la leyenda "MARIANAS / Españolas" en azul y negro que van (debido a la tropicalización) hasta el violeta-azul y el tono violeta-marrón (tonos que también fueron causados por una acumulación de tinta en la sobrecarga).

DECRETO / Un decreto firmado por el coronel Blanco, de 18 de septiembre de 1899, y que se ha reproducido en este hilo, declaraba: "Por la presente autorizo la sobreimpresión de los sellos en poder de la Administración de Hacienda Pública de estas Islas. Estos sellos deberán llevar la inscripción "Marianas Españolas" en dos líneas enmarcados en un rectángulo (sic) de dimensiones adecuadas para la finalidad prevista".

JUSTIFICACIÓN / La causa para justificar esta habilitación era que grandes cantidades de las emisiones de Filipinas habían sido sustraídas de la Hacienda Pública, a raíz de la ocupación por parte de los EE.UU., y su reventa al comercio filatélico. La excusa de esta sorprendente sobrecarga era salvaguardar los ingresos del Tesoro, aunque presuntamente la razón no fuera otra que los intereses económicos manejados desde Madrid por un comerciante filatélico.

GÁLVEZ / Miguel Gálvez, trabajaba por entonces en el Ministerio de Ultramar. Lo cierto es que el coronel Blanco ordenó la sobrecarga de los "infante". Blanco era consciente de que el Imperio Alemán iba a comprar las Marianas al Reino de España, y aprovechó la oportunidad de usar los sellos sobrecargados justo antes de la llegada de las nuevas autoridades del Imperio Alemán, generando los consabidos beneficios en el mercado filatélico. Si bien la versión del comercio, mantenida en el catálogo de la antigua firma británica de subastas Spink (que en 2007 dispersó la célebre Colección Frederick Mayer de Marianas), es que el Coronel Blanco, pese a lo limitada de la población local, generó ingresos para el Tesoro y, al mismo tiempo, posibilitó enviar cartas por correo al extranjero cuando todos los sellos de las Islas Filipinas había sido desmonetizados.

INTENCIONALIDAD / Para justificar la dudosa honestidad de esta sobrecarga se alude, en defensa del Coronel Blanco (y evitando aludir al mentor filatélico de la habilitación), que la Prensa Filatélica no tuvo información de este hecho hasta 1906, al objeto de descartar que la intencionalidad de la misma fuese obtener beneficios en el mercado filatélico. No obstante, en 1900 el Círculo Filatélico Matritense (antecedente de la Sociedad Filatélica de Madrid) denunció ante las autoridades españolas las sobrecargas, poniendo de manifiesto su intencionalidad filatélica e, incluso, su carácter fraudulento.

CARTAS / La circulación internacional de la única emisión de Marianas se limita a la correspondencia que viajó en la singladura de regreso a Manila del Vapor “Urano”, el buque mercante al que alude Gálvez en su Catálogo Especializado de Colonias Españolas. Las cartas han de tener, por lo tanto, el fechador de llegada o de tránsito de Manila fechado el 11 de diciembre de 1899.

VALOR POSTAL / La emisión se limitó a menos de un mes: del 18 de septiembre al 12 de octubre de 1899, día en que Alemania tomó el control de las islas, y el primer Correo alemán se estableció en Saipan el 22 de noviembre de 1899, dando lugar a sellos de cuatro países diferentes: Marianas, Filipinas, EE.UU. y Guam y Marianas del alemán), utilizados en las 16 islas todas ese mismo año.
[…]
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Estar tAn lejos y existir un nulo control de la administración de Correos facilito y mucho la avidez y perspicacia de personajes como Gálvez y otros,que hicieron lo que quisieron con emisiones como MARIANAS oZAMBOANGA,consiguiendo verdaderas joyas para la filatelia aunque de"dudosa" utilidad como franqueo......
FILATELIA .... PASION!!
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por perforado »

MUCHAS GRACIAS. ENTENDIDO PERFECTAMENTE.
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Me parece haber encontrado dos elementos mas,con los que ya serian 30 los localizados.....
Adjuntos
6c2.jpg
6c2.jpg (11.67 KiB) Visto 1551 veces
6c1.jpg
6c1.jpg (11.23 KiB) Visto 1551 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Y con este de una subasta del 2003,ya son 31...

La imagen es muy mala,pero es que la foto era muy pequeña..
Adjuntos
6cv1898.JPG
6cv1898.JPG (44.31 KiB) Visto 1525 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Me alegra ver, amigo Malamute, que estás cerca de hacer realidad
una vieja aspiración mía: hacer un censo de imágenes de los sellos
de la emisión Infantes de Marianas, máxime sobre el más raro :P.

Ya tienes fichados 31, de los 50 ejemplares que forman la tirada del
rarísimo 6 centavos azul de Marianas. Dando por sentado que todos
sean auténticos, y conste que no dudo de los sellos que nos muestas
(que me parecen auténticos sin excepción, pues la mayoría los tenía
archivados, y cuentan con certificados solventes, en especial Graus),
sino de alguna sobrecarga...

No obstante, permíteme hacer una conjetura: ¿y si llegaramos a 50...
y siguiéramos contabilizando ejemplares buenos del 6 centavos azul?
´
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Todas las imagenes son de SOLERYLLACH,harmer,spink.....subastadores con renombre y se supone seriedad a nivel mundial,Si dudase de algun sello,seguramente no lo pondria,y en cuanto a si se llegase a reunir mas de 50 sellos,se ma caeria el alma al suelo,ya que se me desmitificaria la serie en la que he puesto mas empeño en recopilar,y francamente deseo de corazon no llegar a acercarme a los 50(por lo menos no demasiado.... :( :( :( ) {Ya deseche el de AT...que puse en un hilo anterior...}
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por Argus 2 »

Que hubiera una gestión más que dudosa en su origen no significa que las cifras de las tiradas se diesen falseadas.

Por mi parte no dudo de la bondad de éstas además que, pese a lo que se desprende del trabajo de Eugenio de Quesada (magnífico sin duda), debo confesar como coleccionista mi total fascinación por esta serie ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Hay que prestar atención a una falsificación casi perfecta ... aviso

,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1505 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

malamute67 escribió:[...] en cuanto a si se llegase a reunir más de 50 sellos, se ma caeria el alma
al suelo, ya que se me desmitificaría la serie en la que he puesto mas empeño
en recopilar [...]
Era sólo una conjetura personal, Malamute, que no pretende desmotivarte :?.
Simplemente, me plantea dudas que de una tirada de tan solo 50 ejemplares,
más del 60% de las piezas haya salido a subasta en tan pocos años...
Argus 2 escribió:[...] Por mi parte no dudo de la bondad de éstas además que, pese a lo que
se desprende del trabajo de Eugenio de Quesada (magnífico sin duda), debo
confesar como coleccionista mi total fascinación por esta serie ...
Francesc @ ------------
:)
PS
Hay que prestar atención a una falsificación casi perfecta ... aviso
Interesantísimo el dato que nos das, Francesc, sobre esa falsificación difícil
de identificar, de esta emisión, cuya fascinación es compartida por los tres.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Pues habra que intentar averiguar cual es....mas que nada para eliminarlo de la lista :evil: :evil: :evil:
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Sigo sin saber cual es el falso.....he encontrado otro subastado Por SOLERYLLACH el 2006....

Con este serian ahora si...31.
Adjuntos
225970-001.jpg
225970-001.jpg (42.7 KiB) Visto 1226 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: 6 CVS INFANTE MARIANAS 1899

Mensaje por malamute67 »

Otra imagen de uno subastado en AFINSA el 2002,certificado COMEX,y que supondria el nº32(baja resolucion)
Adjuntos
6cv1899-001.JPG
6cv1899-001.JPG (24.7 KiB) Visto 1205 veces
FILATELIA .... PASION!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”