Imagen

Dudas de mi colección

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Dudas de mi colección

Mensaje por DZUL »

Buenas y calurosas tardes andaluces de verano.


Ante todo agradecer todos los aportes que hacen y que tanta luz dan a nuestras dudas filatélicas. En las pocas semanas que llevo registrado en este foro he aprendido un montón.

A continuación me presto a abusar de su confianza y sapiencia. Tengo en mis colecciones algunas piezas que por una razones u otras me
llaman la atención y sobre las que tengo dudas. Aquí os las muestro si mis ínfimos conocimientos de informática me lo permiten.

1.- Fechador azul parece que de Madrid sobre pareja de 6 cuartos de 1854 ¿Cuánto tiempo se utilizó, por qué se utilizó, en qué circunstancias se utilizaba, es normal encontrarlo?

Imagen


2.- Franqueo múltiple servicio oficial. ¿Es lógico este porte según las leyes de la época? ¿Es un timo?

Imagen


3.- Matrona ¿Eso es un matasellos? ¿Alguien conoce esa marca?

Imagen


4.- 50 céntimos 1874. Otro matasellos raro. Yo he visto algo parecido en sellos de Suiza creo pero no sé yo.

Imagen


5.- 10 céntimos cadete ¿Qué son estos círculos concéntricos?

Imagen


6.- 10 céntimos cadete ¿Y esta marca con la cifra 161?

Imagen


7.- 10 céntimos cadete ¿De dónde es esta cartería? ¿es privada?

Imagen


8.- 10 céntimos cadete ¿Dónde y en qué circunstancias se usó este sello con matasellos alemán?

Imagen


9.- Varios ¿Qué significa esta F dentro de un círculo?

Imagen



Gracias por adelantado y un saludo.
ATANASIO SORIANO AGUDO
Historia Postal de Baza (Granada)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por jaumebp »

DZUL escribió:1.- Fechador azul parece que de Madrid sobre pareja de 6 cuartos de 1854 ¿Cuánto tiempo se utilizó, por qué se utilizó, en qué circunstancias se utilizaba, es normal encontrarlo?

Imagen
Casi seguro que es de Madrid. Lo usaban en este periodo como marca de llegada. Es posible que en esta pieza lo usasen para "rematar" los sellos.
DZUL escribió: 2.- Franqueo múltiple servicio oficial. ¿Es lógico este porte según las leyes de la época? ¿Es un timo?

Imagen
Mi modesta opinion es que tiene muy mala pinta. El papel no parece el de la epoca, los sellos se ven muy frescos para ser usados. Muy filatelico el conjunto y suficientemente atractivo como para sacrificar unos cuantos sellos nuevos baratos y abundantes. Yo no lo pondria en mi coleccion.
DZUL escribió: 3.- Matrona ¿Eso es un matasellos? ¿Alguien conoce esa marca?

Imagen
Hay gente en el foro mucho mas entendida que yo en la matrona pero tambien tiene muy mala pinta. Sello barato y de segunda calidad con matasellos "nunca visto".... muy sospechoso.

Los demas los dejo para los entendidos de la epoca de Alfonso XIII :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Respuesta a Jaume

Mensaje por DZUL »

Gracias Jaume,

Siempre he pensado que la marca del sello de la matrona era un poco sospechosa, pero en el franqueo mútiple de servicio oficial albergaba alguna esperanza ya que tiene hasta cuatro marquillas distintas. Tiene una estrella morada en el frontal en el ángulo inferior izquierdo, una hoja de parra azul en el frontal en el ángulo inferior derecho, una especie de H. mayúscula en azul muy barrroca cuatro veces en el reverso, y tres marquillas rojas que dicen aparentemente APFILAETELI Y JUSTO DEBAJO ZURICH también en el reverso. ¿Te son conocidas estas marquillas?
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Hola, poca ayuda, aunque si estoy interesado en la marcofilia.

1. El fechador de Madrid aparece a mediados de 1854, hasta la entrad en vigor del denominado fechador de 1857, aunque existen poblaciones que lo usaron hasta la emision de 1860, e incluso algunas que coexisten los dos fechadores. En Madreid creo se usó (sino que alguien me corrija), hasta Octubre de 1856, que se comienzan a usar unos fechadores especiales.

2. No Es normal encontrar franqueos multiples de estos llamemosles sellos de Servio Oficial.
Tengo algunas piezas que combinan onzas, con medias onzas, 4 onzas ...pero son de la serie Oficial siguiente (OVALADOS)

5. Hay algunos matasellos, sobretodo en epoca Alfonso XIII, llamados mudos, son de diseños variados. Ignoro si son de llegada, flores, petalos, cruces, circulos, parrillas......

7. me interesan las carterias....Hazmela de un tamaño enorme y a lo mejor si tengo algo parecido, te piuedo decir de donde es.

8. Es un matasellos maritimo aleman SEEPOST, que hace mención a la Compañia Hamburgo- West Africa, entonces colonia alemana.

Lo demas es curioso, pero no opino...alguien te lo indicará
un saludo
Felix
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Ojo, que ya dije (y repito) que daba mi modesta opinion a partir de tu imagen (de poca resolucion). Yo de las marquillas me fio mas bien poco pues es mas facil falsificar las marquillas (o inventarselas) que los matasellos. Y no conozco ninguna de las que mencionas. Pero igual la pieza es completamente autentica, para eso estan los certificadores :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Estimado Atanasio,
mírate este hilo http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... +numerales en donde se trato un poco sobre esos numerales tan interesantes que has puesto.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

PERO QUÉ GRANDE ES LA FILATELIA¡¡

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

A mi en cambio si me gusta, y mucho, ese fragmento con sellos del servicio oficial, tengo que salir en 5 minutos, esta noche intentare dar mi opinion al respecto del resto de sellos.

Ante la duda es mejor decir que una pieza parece buena que decir que parece mala, sobretodo ante piezas raras y dificiles de analizar sin tener entre las manos como es este precioso fragmento.

Merece un detenido examen pues si es buena, que a mi me lo parece, es una pieza de mucho interes pues el sello de una libra es rarísimo realmente usado y mas en franqueo tricolor sobre fragmento, para que deciros si esto hubiera sido una carta completa.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por jef.estel »

hola,

9.- Varios ¿Qué significa esta F dentro de un círculo?
Imagen[/quote]

podria ser de una brigada ambulante francesa

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 4&start=30

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

El sello nº 4 tiene la parte del bloque fechador de un curioso tipo de matasellos de certificado de formato rectangular alrgado que se emplea entre 1871 y 1874.

Curiosamente el tuyo es el primero que veo empleado en el año 1875, aunque sea sólo el día 2 de enero. En mi proximo libro, que trata sobre matasellos, dedico una hoja a este dificil fechador que hasta la fecha sólo se conoce empleado en 11 capitales de provincia y que curiosamente no se empleó en Madrid. Si no te es inconveniente modificare su fecha final de uso pasandola a comienzos de 1875 en función de tu sello.

Imagen

Del resto poco puedo decir por no conocerlos.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Tu 8ª pregunta , .. podria haber sido matasellado en un barco de la compañia alemana
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Bueno, como falta una de tus piezas para que alguien haga algún comentario, pues lo hago yo.

5.- 10 céntimos cadete ¿Qué son estos círculos concéntricos?

Imagen

Se trata de un sello español cancelado con marca muda que se parece a la usada en Cuba a partir de la independencia de España, durante la intervención norteaméricana, hasta 1902, y posiblemente más tarde.
Se encuantra catalogada dentro del llamado Segundo Grupo, de matasellos "Redondos formando circunferencias de diferentes tamaños y grosores", parece la marca 2.11 (Especializado Edifil pág, 98). Las fechas de uso del cadete coinciden perfectamente con el uso de los matasellos mudos cubanos del tipo al que me refiero.

Es posible que ese sello viajara en una carta desde España a Cuba y que en destino fuera cancelado, al no haberlo sido en origen. La marca es interesante, sin duda.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Como no encuentro sitio mejor utilizo este hilo que tiene un par de años para preguntar por un matasello sobre matrona recién aterrizado en mis clasificadores que sé que he visto en algún lado pero no recuerdo. Por desgracia no tengo a mano el artículo de Matrix para la pasada Exfilna de Madrid para comprobar si allí aparece. Os dejo la imágen por si sabéis algo.
Matasello por clasificar
Matasello por clasificar
Un saludo
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

Me he encontrado esta noches con un sello de Puerto Rico de la serie de 1882-1884 con nº de catálogo edifil 63 que no es amarillo como dice el catálogo sino castaño oscuro. Me gustaría si pudiera ser si esta variedad o error de color está catalogada en el edifil especializado de las colonias españolas.

Un saludo,
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por malamute67 »

El 63 y el 64 son del mismo valor,pero uno es amarillo y el otro castaño,y encima el 64 en su variedad B,es castaño oscuro...¿Podria ser ese tu sello'?....(Segun el Ctalogo Especializado 2002)
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Dudas de mi colección

Mensaje por DZUL »

Gracias Malamute, va a ser un 64b, al verlo tan castaño me ha despistado un poco.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”