Imagen

"LA BOCA DEL CORREO" [ Estudio Temático sobre el Buzón ]

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por JOSEAN »

buzones submarinos
Adjuntos
buzon submarino
buzon submarino
submarina2.jpg (27.54 KiB) Visto 3081 veces
oficina en Vanuatu
oficina en Vanuatu
submarina3.jpg (12.2 KiB) Visto 3081 veces
detalle oficina submarina
detalle oficina submarina
oficina submarina bahamas
oficina submarina bahamas
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Un documento original es el Edicto publicado en la Barcelona del 8 Noviembre de 1.852 anunciando el establecimiento de "... unos buzones además del que ecsiste ...", etc.
Lamentablemente no tengo imagen alguna de estos buzones o cajas con lo que sirva este documento de lo que posiblemente sea la primera noticia (y la primera vez, ¿por qué no?) de la implantación de buzones callejeros en las ciudades de las Españas.
Francesc @ ------------
:)
Muchísimas gracias, Francesc, por tu interesantísima aportación, datada en 1852,
del edicto para la instalación de buzones en Barcelona. Tras mi última visita, no
me cabe duda de que tu Biblioteca Filatélica y de Historia Postal no tiene igual,
máxime si se trata de cuanto tenga que ver con el Correo en Barcelona :wink:.

Primera referencia escrita al Buzón de Correos en España

Respecto a que esta sea la primera noticia respecto a la implantación del Buzón
en España, me remito a los “Anales de las Ordenanzas de Correos de España”, ya
que es en 1762 cuando aparece la primera referencia escrita sobre los buzones.

Según la web de Correos, “en el artículo 51 se establece abrir "agujero o reja, en
todas las Hijuelas o Veredas, por donde se echen las cartas, sin que se puedan
recibir en mano..."

Su finalidad era evitar la desconfianza de los usuarios por el posible extravío de la
correspondencia en el momento del depósito y ofrecer un mejor servicio, al no ser
necesario esperar al "conductor" del correo para hacer la entrega en propia mano.

Con el paso de los años se regularon las normas sobre los buzones y se ordenó que
éstos debían disponer de un cajón cerrado por dentro.

En 1813, y tras un incendio producido en la Administración de Alicante, se manda
que en el buzón "se haga por la parte de adentro una especie de campana, bien
revestida de ladrillos, y forrada en lo interior de hoja de lata, con su puerta de fierro
bien ajustada".

A mediados del siglo XIX se establecieron buzones en los puntos extremos de Madrid,
en los que se recogía la correspondencia dos veces al día, y se instalaron cajas-buzones
en los estancos, por "ofrecer mayores garantías", y en las carterías extramuros de las
puertas de San Vicente, Toledo, Atocha y Alcalá.

Desde su aparición, los buzones de Correos han modificado sus formas, materiales y
motivos decorativos. Los más populares son las "bocas-buzón", que generalmente se
fabricaron en bronce, y que se empotraban en las paredes de los edificios.

En la actualidad, Correos cuenta con 37.490 buzones. Los más modernos en fibra de
vidrio. De los primitivos, en hierro, mármol y madera, existe una buena muestra en el
Museo Postal y Telegráfico".

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Buzón de Correos, en todos los idiomas

Estoy intentando hacer un compendio, con traducciones del término
"Buzón de Correos" a todos los idiomas, para incluir junto a cada uno
esta leyenda contenida en un sello, matasellos, carta u objeto postal.

Esta es la primer relación, para irla corrigiendo y completando:

kuti postare (albanés)
Briefkasten (alemán)
пощенска кутия (búlgaro)
bústia de correus (catalán)
poštovní schránka (checo)
邮箱 / 郵箱 (chino simplificado / tradicional)
poštanski sandučić (croata)
postkasse (danés)
buzón de correos (español)
postilaatikko (finlandés)
boîte aux lettres (francés)
γραμματοκιβώτιο (griego)
मेलबॉक्स (hindi)
Brievenbus (holandés)
Postafiók (húngaro)
kotak surat (indonesio)
mailbox (inglés)
bosca poist (irlandés)
casella di posta (italiano)
メール (japonés)
Postboks (noruego)
skrzynka pocztowa (polaco)
caixa de correio (portugués)
cutie poştală (rumano)
почтовый ящик (ruso)
brevlåda (sueco)
กล่องจดหมาย (tailandés)
posta kutusu (turco)
posta kutxa (vascuence)
поштовий ящик (ucraniano)

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 04 Abr 2012, 10:36, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Argus 2 »

Y en euskera?

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 3035 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues no lo tengo muy claro :oops:, porque encuentro varias opciones:

—Traductor online del buscador Google: postontzi zer :shock:.

—Traductor de la Universidad del País Vasco: posta-gutunontzia

A ver si algún colega vasco que hable euskera, nos saca de dudas :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por baumar »

¡Hola a todos/as!:

Aquí tenéis el único Buzón de la Isla de Brownsea,al suroeste de Gran Bretaña.Un lugar emblemático para los boy-scout:

http://www.commons.wikimedia.org/wiki/F ... land_1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por perforado »

Eugenio, en euskera tienes dos posibilidades

Posta kutxa o posta kutxatila.

Las dos son igual de correctas.

Un saludo
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por baumar »

...
Última edición por baumar el 03 Abr 2012, 13:03, editado 1 vez en total.
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por baumar »

Y el Buzón de las Islas Galápagos que se muestra unos post antes por Josean,ya filatelizado:

http://www.clubfilatelicoguayaquil.blog ... 28-de.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Otro saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Q

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Ante todo, quisiera expresar mi agradecimiento por sus aportaciones :wink::

:arrow: A Luciano ( lucky1964 ), por ese precioso grabado del "buzón nº 2"
del Post Office en Londres, la información sobre Buzones de Argentina
(de la que agradecería indicara la fuente original) con ese otro grabado
de uno de los primeros Buzones de columna del Correo bonaerense, así
como la imagen del original buzón-columna de Liverpool (muy Beatle).

:arrow: A Jose Antonio ( josean ), por las cartas con varias marcas Del Buzón
y relacionadas (que es uno de los aspectos en que estoy profundizando),
los rodillos de propaganda con la leyenda Buzones, los SPD de Suiza y de
Suecia, además de Reino Unido, Brasil y España. Gracias también por los
Buzones submarinos de Wanatu y Nassau (aunque ya los conocía) y por el
original buzón-barril de las Islas Galápagos que nos muestras.

:arrow: A Joaquín ( pegasus6464 ), por mostrarnos el primer Buzón postal del
Estrecho de Magallanes, cuyo relato extrae de un enlace (que aunque lo
tengo "fichado", agradecería citara para conocimiento de los colegas) de
la fascinante obra de Julio Verne dedicada a los grandes exploradores.

:arrow: A José María ( baumar ), por el singular Buzón de Brownsee, además
de la emisión de sellos y hoja-bloque (agradecería que subiéra imágenes
y texto de los enlaces, para no perder estos "links" en el futuro).

:arrow: A Marcos ( perforado ), por indicarnos cómo se escribe correctamente
la palabra Buzón en euskera (denominación que, con gusto, incorporo).

:arrow: Y a Francesc ( Argus2 ) por sus siempre atinados comentarios, tras su
valiosa aportación sobre los primeros Buzones instalados en Barcelona.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Los "Buzones de Correos", un icono de Madrid

Los "modernos" buzones de bronce del Palacio de Comunicaciones,
para cartas y tarjetas postales dirigidas a Norte, Levante, Analucía
y Extremadura (que sustituyeron a los tradicionales "boca de león",
(que fueron enviados al Museo Postal y Telegráfico), constituyeron
un icono turístico de Madrid. En esta curiosa tarjeta postal, de cada
buzón se desplegaba un acordeón de cinco mini postales con vistas
o lugares típicos de la capital, que fue muy popular en su época.
.Madrid. Cartero. correos. cibeles. Cada buzón contiene 5 mini vistas de Madrid.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Eugenio. Te dejo un par de buzones, encontrados durante mis viajes.
El primero está situado en la fachada del Ayuntamiento de Fonz, una preciosa villa de Huesca, del año 1892. La foto es del año 2009 y, como podeis ver, estaba cegado. Desconozco si se conserva en la actualidad.
Buzon-Fonz.jpg
El segundo está en el centro de la Plaza de la Constitución de Vigo, formando parte de una farola. No se en que año se instaló y sin está en servicio actualmente, aunque mucho me temo que no. La foto es, también, del año 2009.
Buzon-Vigo.jpg
Espero que te valgan.

Saludos. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Estupendas fotografías, Mario, que te agradezco y mucho :wink:,
aunque para las imágenes de Buzones el sitio es el hilo de Buzones chulos :roll:.

Los "buzones león": la "boca" del Correo

Y hablando de la "boca" del Correo, ahí van las fauces de tres "buzones león":
260342_233628439995778_156295844395705_827181_2383391_n.jpg
263097_233629239995698_156295844395705_827186_2154489_n.jpg
263425_235977606427528_156295844395705_836572_2566849_n.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por MORQUEN »

Hola este buzon, no creo que sea de una gran antiguedad, figura de León, como otros que han salido anteriormente.
Se encuentra en la puerta exterior el Museo de AMPURIAS (Gerona), que esta ubicado en una iglesia del siglo XVI, hoy muy reformada a partir de 1947,....... por lo que el buzon del León debe de ser de los años 50 (creo yo) o posterior.
Adjuntos
León de Ampurias, hoy perteneciente al Municipio de l'Escala
León de Ampurias, hoy perteneciente al Municipio de l'Escala
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por lucky1964 »

Sobre 1932 de Filipinas a China marca lineal buzón vapor. ¿algún chino que pueda corroborar esta información? :D
Adjuntos
338.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por joseluisG »

Eugenio,
muy interesante tu recopilación de material para esta historia del Buzón, siglos XIX y XX. Ya en pleno siglo XXI, veo peligrar los buzones de calle, y es demostrable la disminución del número de los mismos. En este sentido pregunté abiertamente hace meses al servicio att. Cliente de Correos si está prevista su eliminación y aquí dejo la respuesta. No aporto nada relevante al tema principal de tu colección. Es algo anecdótico pero aquí lo dejo:

De: Atencion al Cliente, Correos y Telegrafos
Enviado el: lunes, 04 de julio de 2011 17:23
Para: joseluisG
Asunto: RE: Solicitud de Información


Estimado Sr. Gutiérrez,


En relación a la primera cuestión, le comunicamos que no se contempla la eliminación de los buzones “amarillos” en los que nuestros clientes depositan sus envíos ya franqueados. En cuanto a la segunda pregunta, si nos indica la dirección de la que desea conocer los buzones más próximos, con mucho gusto, se los facilitaremos.


Reciba un cordial saludo,


Atención al cliente

http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por arluck »

Muy buenas.
joseluisG escribió:En relación a la primera cuestión, le comunicamos que no se contempla la eliminación de los buzones “amarillos” en los que nuestros clientes depositan sus envíos ya franqueados. [/i]
Pues menos mal... por mi zona ya han desaparecido tres buzones. :evil: Encima los que mejor me venían. :evil: :evil:

Saludos. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias, Morquen, por las excelentes imágenes que subes y que,
si me lo permites, incorporo al archivo iconográfico que realizo
para el nuevo libro-estudio del Buzón, en que estoy trabajando.

Muy interesante la marca lineal de Buzones que sube Luciano, y
a ver si hay algún forero que entienda que dicen los caracteres:
China 1932 de Filipinas a China marca lineal buzón vapor det.jpg
China 1932 de Filipinas a China marca lineal buzón vapor det.jpg (25.87 KiB) Visto 2970 veces
La estrategia de Correos en relación a los Buzones, de la que nos
hace una interesante aportación documental Jose Luis (y nos hace
una atinada apostilla Mario) debiera a mi juicio de pasar no sólo
por mantenerlos, sino por potenciar al máximo estos "anuncios"
urbanos del Correo, de los que ninguna entidad puede presumir.

Imágenes románticas de Buzones con niños

Las imágenes románticas de Buzones que están protagonizadas por niños,
generalmente de principios del siglo XX, proliferaron en tarjetas postales.
Incorporo tres muestras de estas entrañables composiciones fotográficas:
.ANTIGUA FOTO POSTAL DE SERVICIO DE CORREOS - BUZON POSTAL - NIÑAS CON CARTAS.jpg
189_001.jpg
237_001.jpg
237_001.jpg (27.63 KiB) Visto 2970 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por lucky1964 »

Bonito buzón colegio de abogados Barcelona ¿sabéis si existe en la actualidad?
Adjuntos
374.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por alfareva »

Hola:

El buzón sigue existiendo no solo sigue existiendo en la actualidad, sino que en la página 17 del hilo 7ª CONVENCION AFINET BARCELONA 2011 - EVOLUCION puedes ver una fotografía de su estado en octubre del año pasado y dos más de los testigos que pueden dar fe de ello.

Incluso hubo un testigo más que se puede ver en la fotografía adjunta.

Al compararlo con la reproducción de la fotografía antigua, que enseña "lucky1964", se puede apreciar que ha sido restaurado.

Saludos.
Adjuntos
IMG_5885. Baja.jpg
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”