Imagen

Error de color o manipulacion

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Error de color o manipulacion

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

Hace algun tiempo que me hice con un ejemplar curioso de Antillas españolas entremezclado con otros sellos de colonias.
Pero antes de presentaros el sello en cuestion, hablemos un poco de los ejemplares de la serie.

En primer lugar veamos el 5 cs azul de 1870 con la efigie alegórica de España que se empleo en Cuba (Edifil 24). Es un sello empleado fundamentalmente para el correo local en La Habana y el envio de impresos en la isla.

Imagen


A continuación tenemos el 10 cs verde de 1870 con la efigie alegórica de España que se empleo en Antillas (Edifil 19).


Imagen


Y finalmente os presento la imagen de un 10cs de 1870 que presenta un color azul diferente del azul del 5cs y del verde de 10cs.
¿ Prueba, error de color, fraude ? Alguien puede darme una pista.

Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola jjea:

He estado esperando a ver si algun coleccionista de sellos de nuestras colonias se animaba a contestarte ya que yo por desgracia nunca me he animado a iniciar esa colección a pesar de que me apetece muchísimo.

No entiendo por tanto de estos sellos, pero si puedo decirte que precisamente el viraje del color de ambos sellos es uno de los mas sencillos que hay.

Pasar de un verde como el que tiene ese sello de 10 centimos al azul del 10 centimos que muestras se hace con la gorra, en cambio el azul oscuro del sello de 5 centimos original ya no es tan facil de obtener.

Por ejemplo yo tengo un 50 centimos verde carlista virado a azul celeste precioso muy similar en tono al que presenta este sello que muestras o un 2 reales marrón-violeta del año 55 virado a azul-verdoso que mudó de color sólo con echarlo al agua con un poquito de jabón.

Esto no quiere decir que ese sello tenga que ser sólo por eso un trucaje, pero pienso que debia advertirtelo por si acaso en espera de que algun especialista en esos sellos se digne a echarte una mano al respecto, aunque me da en la nariz que esto tú ya lo sospechabas pues cualquier coleccionista de sellos clasicos que haya lavado unos cuantos cientos de sellos adquiere experiencia de estas y otras curiosidades relativas al color de ciertos sellos clasicos.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Amigo Julio,

te agradezco mucho tu respuesta.
Ya me habían comentado que el paso de verde a azul es una manipulación sencilla, sin embargo el hecho de haber recibido el sello entre un montón y el de que el matasellos oculte el valor de 10cs siempre le añade un poco de incertidumbre al tema.

Además ya sabes que en Filipinas existe un 10cts de E en azul (en lugar de verde) error de color. Unicamente mencionado por Palmer en su obra de 1912.

Esperaba que algun seguidor de Palmer en el foro pudiera confirmarme la existencia del mismo error en la emision de Antillas.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”