Imagen

FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de una reciente "adquisición" con el fechador llamado en su momento de "ensayo" como otros usados tan solo en Madrid y que se corresponde con un subtipo entiendo que no reseñado en el excelente trabajo realizado por J.Sitjá y M. Peyrecave sobre Marcas Postales de Madrid y al que según su clasificación creo que le correspondería el D-56 CPD6

veamos la carta que además es de luto.

fechador de ensayo--tipo D-56 CPN_ - bpb -.jpg
Saludos

Jordi[/b]
Última edición por montsant el 29 Mar 2012, 10:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Argus 2 »

De este fechador especial de Madrid, posiblemente de ensayo de nuevo modelo, puedo aportar lo siguiente

La primera fecha que conozco del 6 de Diciembre de 1.856, en azul.
Conozco en este color las fechas 6, 8 y 9 de este mes. A partir del dia 10 es de color negro.
Madrid 6 Diciembre 1856
Madrid 6 Diciembre 1856
Uno de fecha 12 de Diciembre del mismo año, dia anterior al de tu carta
Madrid 12 Diciembre 1856
Madrid 12 Diciembre 1856
Otro de fecha 19 Enero de 1.857
Madrid 19 Enero 1857
Madrid 19 Enero 1857
Para finalizar la última fecha que conozco del 23 de Febrero de 1.857
Madrid 23 Febrero 1857
Madrid 23 Febrero 1857
Francesc @ ------------[/b] :)

PS
De mi archivo digital
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »

Hola:

Buenas aportaciones Francesc que incorporo a mi archivo.

Este fechador inició su uso el 10 de Noviembre de 1856 hasta febrero de 1857, siendo la última fecha conocida la del día 22 según el trabajo de Sitjá/Peyrecave.
Subo imagen de carta del tipo D-56 CPN en color azul habitual en esos primeros dias y con fecha 10 de Noviembre 1856, se trata por tanto del primer dia de uso de este fechador.
Fechador circular pequeño - 1er dia de uso.jpg
Un saludo
Jordi[/b]
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

ese fechador también se empleo en destino. Aqui podeis ver una prueba de ello en una envuelta de La Habana a Madrid franqueda con medio real de plata fuerte con filigrana de lazos.
pp494_950.jpg
pp495_950.jpg
pp495_detalle.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »

Hola jjea:

Efectivamente ese fechador se usó tanto como marca de salida como de llegada, el ejemplo que muestras lo confirma, es por cierto muy interesante y se corresponde con el tipo D-56 CPD.1 - ppp

Ejemplo en carta circulada en la península con el fechador tipo D-56 CPD.3 - bpp como marca de llegada.
Fechador circular pequeño - D-56 CPD.3 - bpp.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Menaza »

Hola Jordi,

Aqui lo tienes utilizado como marca de salida en su 2º día de uso, pero este a diferencia del primer día de utilización que muestras no lleva el punto detrás del año.
Fechador de Madrid 11-11-56 001.jpg
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Argus 2 »

Aunque la imagen de la carta y por ello del fechador es muy pequeña, creo ver el punto al final del mes.
Fíjate bien o mejor haz un escan del fechador pero más grande y lo cuelgas.

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1457 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

La anterior estampación, que muestra "Menaza" del fechador del día 11 de noviembre de 1856, parece bastante deficiente para ser un segundo día de uso.

Quizá tenía poca tinta o el soporte de la carta no era regular.

Por eso puede que no fuese visible el punto detrás del año, al igual que caso no se ve la raya horizontal de abajo.

De otra forma, estaríamos hablando de la existencia de dos cuños diferentes, lo que no creo que sea el caso, aunque no es imposible del todo.

Saludos.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Menaza »

Hola,

Juer Francesc vaya vista, me voy a fijar bien :wink: . La carta no es mia y la tengo en esta resolución, de cualquier forma trataré de ver si puedo pedir a su dueño que me la escanee en mayor resolución para poder eliminar cualquier duda. :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »

Hola:

Menaza, creo efectivamente que esa carta que subes con el fechador circular tiene la raya bajo el año aunque la deficiente resolución dificulte su observación, pero es muy posible que no tenga punto tras el año, digo esto porque dentro del mes de Noviembre (días 10 al 30) se conoce esta excepción según citan en su estudio Sijá/Peyrecave, y coincide con la que subes, precisamente es el mismo dia 11 de Noviembre, :shock:

Si puedes conseguir una mayor resolución de la carta podría confirmarse o no esta posibilidad, yo apuesto por la falta del punto tras el año y por ello se trataría de una carta doblemente interesante. :wink:

Saludos
Jordi
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Menaza »

Hola,

La verdad, y mientras estoy en standby de que me manden la imagen con más resolución, a mi también me parece que no hay punto detrás de guarismo del año. Jordi, no sabía el dato que aportas del estudio de Sitja y Peyrecave y es porque no lo tengo, otra cosa a tener en cuenta. Además me alegro de que la excepción que confirma la regla sea la carta que he subido. :wink:

De cualquier modo comentar que dispongo de otras dos cartas más en esa baja resolución y que he pedido imagen de más calidad de ambas, están fechadas el 13 y 14 de noviembre, la del 13 lleva puntos detras de Madrid, el mes y el año junto a la raya bajo el año pero la del 14 de noviembre con destino a Barcelona no lleva el punto detrás del año, esta además se observa mejorque la que he subido, no obstante voy a esperar para subirla ya que quiero tener la imagen con más resolución para presentarosla mejor y así pueda servir mejor de referencia.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por buzones »

Yo también, de este fechador especial de Madrid, puedo aportar los seis siguientes "chicos":

17-11-1856 en color azul, como fechador de llegada al dorso.
17-11-1856 en color azul, como fechador de llegada al dorso.
madrid_fechpeq17-11-1856.jpg (87.52 KiB) Visto 1406 veces
18-11-1856 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
18-11-1856 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
madrid_fechpeq18-11-1856.jpg (67.74 KiB) Visto 1406 veces
23-12-1856 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
23-12-1856 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
madrid_fechpeq23-12-1856.jpg (76.97 KiB) Visto 1406 veces
04-01-1857 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
04-01-1857 en color negro, como fechador de llegada al dorso.
madrid_fechpeq04-01-1857.jpg (70.31 KiB) Visto 1406 veces
03-02-1857 en color negro, como fechador de salida al frente.
03-02-1857 en color negro, como fechador de salida al frente.
madrid_fechpeq03-02-1857.jpg (71.77 KiB) Visto 1406 veces
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por buzones »

Y uno más porque el foro solamente me permite cinco adjuntos como máximo en una contribución - una limitación la que desconozco hasta ahora

¿¿por qué?? :evil:

22-02-1857 en color negro, como fechador de salida al frente.
22-02-1857 en color negro, como fechador de salida al frente.
madrid_fechpeq22-02-1857.jpg (72.03 KiB) Visto 1406 veces

Lo de los puntos visibles o invisibles parece ser algo inconstante... :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »


Hola Ralf:

Ese fechador de 18 de Noviembre podría podría ser un subtipo no reseñado por Sitjá/Peyrecave y se correspondería con el tipo D-56 CPN - bpb, el resto se ajusta a los tipos ya descritos por esos autores.

Interesante tu conjunto de este tipo de fechador.

Saludos
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por cascajo »

Buenas foreros,
mi pequeña aportación al tema. Todos ellos en carta salidas de Madrid.
1 de Diciembre de 1856.
1 de Diciembre de 1856.
1 de Diciembre.jpg (76.96 KiB) Visto 1369 veces
2 de Febrero de 1857.
2 de Febrero de 1857.
2 de Febrero.jpg (42.34 KiB) Visto 1369 veces
5 de Febrero de 1857.
5 de Febrero de 1857.
5 de Febrero.jpg (45.58 KiB) Visto 1369 veces
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por montsant »

Hola:

No me es posible el identificar los tipos de los fechadores que subes al no tener a mano la bibliografía pero los incorporo a mi fichero. Una cosa tengo clara, que esa carta con los matasellos mixtos de la rejilla y fechador pequeño me parece rara, rara, me gusta y mucho, no es lo habitual ni mucho menos, yo tan solo tengo un sello suelto y como único matasellos ya ni te cuento lo raro que debe ser ese fechador y aunque no me gusta abusar de los superlativos creo que son rarísimos.

Enhorabuena.
saludos

Jordi
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por buzones »

Tienes toda la razón Jordi, realmente raro de esta indolé. :shock:

Me recuerdo de haber visto un fechador circular pequeño sobre un sello de 4 cuartos rojo sólo en un antiguo cátalogo de AFINSA de los años noventa. Lamentablemente, no puedo reencontrarlo - quizá lo desechó durante nuestra última mudanza... :(
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Menaza »

Hola,

Lo prometido es deuda y aqui va la imagen ampliada del fechador del 11-11-1856. Primeramente decir que Argus tenía razón y existe el punto detras del año, a mi y muy a mi pesar ya que sino la carta tendría más valor :( :( he de reconocer que es así. Aqui va:
1856-11-11, Ampliación Fechador pequeño.jpg
1856-11-11, Ampliación Fechador pequeño.jpg (30.68 KiB) Visto 1438 veces
Para Montsant y su archivo digital, aqui esta otra carta con el mismo fechador salida 3 días despues, el 14 de noviembre de 1856, con destino a Mataró y donde esta vez parece que no existe el punto detrás del año.
1856-11-14, Madrid a Mataró.jpg
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Eosinófilo »

Muy interesante hilo ¿Sería alguien tan amable de escanear todas las variedades de los fechadores ensayo de Madrid de este tipo (con punto, sin punto, etc.? No tengo el libro de Sitja/Peyrecave, y por tanto no puedo hacerlo yo.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FECHADOR CIRCULAR PEQUEÑO de Madrid

Mensaje por Argus 2 »

Si os entretenéis en recopilar todo lo aportado, veréis casi todos los subtipos de este curioso y exclusivo fechador de la capi.

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1432 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”