______________________________________________________________________
El titán de la prefilatelia: Manuel Tizón Duclaud.
El pasado 16 de marzo nos dejó para siempre Don Manuel Tizón Duclaud.
Nacido en Barcelona el 25 de agosto de 1925, de muy joven se interesó por el coleccionismo filatélico siguiendo la tradición familiar que le inculcó su abuelo.
Su destreza y gusto por la naturaleza le destacaron como un buen submarinista deportivo, un gran aficionado a la caza mayor y un destacable pescador y gourmet.
Su inquietud y gran cultura general le llevaron a investigar en nuestras antiguas monedas ibéricas formando parte de la Junta Directiva de la Asociación Numismática Española.
Pero la “niña de sus ojos”, como le gustaba llamarle, era la prefilatelia.
Una disciplina que supo interpretar de su maestro indiscutible “Don Pedro” (Monge) y, armado de tenacidad y de un rigor envidiables, tuvo la paciencia y dedicación de atesorar en un sinfín de referencias que cristalizaron en su obra magna: Prefilatelia Española cuya primera versión, en coautoría con Guinovart, les mereció la medalla de Oro en la exposición “Bélgica 1972”. Primera vez que se concedió tal distinción a una obra sobre Filatelia, según palabras del recordado Dr. Trino Macià.
Su impulso fue determinante en la concepción moderna de la historia postal pues otorgó a las marcas postales anteriores al uso del sello adhesivo la categoría, conocimiento y aprecio que el coleccionismo demandaba desde tiempos inmemoriales.
Sus exhaustivos criterios y su minucioso orden pautan el camino de cualquier estudio y son la base de toda descripción, valoración y referencia lo cual le confiere una erudición extrema.
Su gran simpatía personal y su caballerosidad en el trato personal le brindaron incontables amistades.
Pese a su avanzada edad de 86 años, su avispada inquietud e infatigable labor le tuvieron atareado hasta sus últimosdías.
Gracias por tus aportaciones y conocimientos. Por mucho más que ellos serás inmortalizado en el recuerdo.
______________________________________________________________________
El anterior escrito ha sido obtenido de la página web:
http://www.historiapostal.net/novedades.php" onclick="window.open(this.href);return false;
Francesc @ ------------
