Reimpresión de la básica de 2010
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Reimpresión de la básica de 2010
Hoy me he quedado asombrado cuando he visto los nuevos valores de la serie básica emitidos para este año... pero más aún cuando he visto que los nuevos valores se presentan en pliegos de 50 efectos, lo que los hace visualmente muy 'atrayentes', ya que son pliegos 'pequeños' para lo que se nos ha acostumbrado en las básicas de años anteriores (y de siempre).
Y aún más cuando he visto que uno de los faciales era de 0,02 €, que ni siquiera está anunciado en la Web de Correos.
Si tengo oportunidad, mañana pondré la imagen del pliego... ¿vale?
Un abrazote a todos.
Y aún más cuando he visto que uno de los faciales era de 0,02 €, que ni siquiera está anunciado en la Web de Correos.
Si tengo oportunidad, mañana pondré la imagen del pliego... ¿vale?
Un abrazote a todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Hola
Buen dato. ¿Y esos pliegos nuevos de 50 sellos, que configuración tienen? ¿5x10? ¿10x5?
El valor de € 0,02 ya salió en 2008, en pliegos de 80 sellos. Si ahora reaparece en pliegos de 50, sería interesante tener los dos.
Para ello convendría coleccionar las cabeceras de pliego donde tal diferencia se manifiesta por escrito.
Habrá que estar atentos entonces a la reaparición de otros valores anteriores en este nuevo formato.
Saludos
Buen dato. ¿Y esos pliegos nuevos de 50 sellos, que configuración tienen? ¿5x10? ¿10x5?
El valor de € 0,02 ya salió en 2008, en pliegos de 80 sellos. Si ahora reaparece en pliegos de 50, sería interesante tener los dos.
Para ello convendría coleccionar las cabeceras de pliego donde tal diferencia se manifiesta por escrito.
Habrá que estar atentos entonces a la reaparición de otros valores anteriores en este nuevo formato.
Saludos
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Pues la distribución en pliego es de (5 x 10) o sea 5 de alto por 10 de largo.
Aunque no he podido conseguir un pliego entero hoy, sí me he podido agenciar lo último que quedaba en la estafeta, un medio pliego de 25:

y la cabecera donde se lee "50 sellos":

A ver si puedo hacerme con un pliego para mañana o pasado y lo escaneo entero.
Lo cierto, es que a la Estafeta le llegó el jueves 21 pasado desde Madrid, y no ha salido nada aún en la Web de Correos respecto a este sello.
¡Es impactante!
Abrazotes.
Aunque no he podido conseguir un pliego entero hoy, sí me he podido agenciar lo último que quedaba en la estafeta, un medio pliego de 25:

y la cabecera donde se lee "50 sellos":

A ver si puedo hacerme con un pliego para mañana o pasado y lo escaneo entero.
Lo cierto, es que a la Estafeta le llegó el jueves 21 pasado desde Madrid, y no ha salido nada aún en la Web de Correos respecto a este sello.

¡Es impactante!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Cagüen... yo ya me había hecho la hoja para los sellos de la básica de los años 2008, 2009 y 2010 (4 sellos por año). A deshacer la hoja!
Para el 2010 me fié de la web pero ahora, y gracias a Laudes, pues resulta que hay otro sello más.
Aquí la info de los valores 0.34, 0.45, 0.64 y 2.75 emitidos el 5 de febrero de 2010:
http://www.correos.es/comun/filatelia/2 ... lo=1022010
Está claro que hablamos de una reimpresión del valor del 2008 (de la misma serie oro de la básica. El anterior de este facial se emitió en 2004 (serie plata). Ahora bien, ¿tienen el mismo dentado? ?y el mismo tamaño de cifra? Ya sabemos lo que pasó con las reimpresiones del 2006 (valores de 1, 5 y 10 cts).
Sea como sea (y ya que sólo nos costará 1€... a comprarse el pliego!)
Saludos básicos.
Para el 2010 me fié de la web pero ahora, y gracias a Laudes, pues resulta que hay otro sello más.
Aquí la info de los valores 0.34, 0.45, 0.64 y 2.75 emitidos el 5 de febrero de 2010:
http://www.correos.es/comun/filatelia/2 ... lo=1022010
Está claro que hablamos de una reimpresión del valor del 2008 (de la misma serie oro de la básica. El anterior de este facial se emitió en 2004 (serie plata). Ahora bien, ¿tienen el mismo dentado? ?y el mismo tamaño de cifra? Ya sabemos lo que pasó con las reimpresiones del 2006 (valores de 1, 5 y 10 cts).
Sea como sea (y ya que sólo nos costará 1€... a comprarse el pliego!)
Saludos básicos.

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Pues en efecto, el sello es idéntico al emitido en 2008 en lo tocante al dentado (12 3/4 horizontal y 13 1/4 vertical), color (magenta), y tamaño de las cifras (por lo que yo he visto confrontando dos sellos uno de cada emisión -pliego de 80 y de 50- de las dos emitidas).asturfil escribió:...Está claro que hablamos de una reimpresión del valor del 2008 (de la misma serie oro de la básica. El anterior de este facial se emitió en 2004 (serie plata). Ahora bien, ¿tienen el mismo dentado? ?y el mismo tamaño de cifra? Ya sabemos lo que pasó con las reimpresiones del 2006 (valores de 1, 5 y 10 cts)...
Lo único en que quizá hay una levíííííísima diferencia, (y forzando quizá excesivamente mi agudo ojo de halcón



(no pongo imagen porque daría igual vista la resolución del gariforo; hay que verlos 'in person').
Pero a primer golpe de vista, es IMPOSIBLE saber de qué pliego proviene un determinado sello del valor que nos ocupa.
¡Nos las vamos a ver negras para diferenciar uno de otro si no guardamos el sello con su correspondiente cabecera de pliego!
¡Hale, a buscar pliegos!
(Que todos los gastos fueran como éste,... ¿verdad?)
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
En efecto; pero por lo que yo he visto y oído, sólo se ha reimpreso en pliego de 50 el de 0,02 €, y no el de 0,01 € (que sigue siendo pliego de 80). Recordemos que las tarifas han pasado de 0,32 € a 0,34 €, lo que se traduce en que, si nos quedan muchos sellos del pasado año, nos harán falta 0,02 € para completar el correcto franqueo.RAFAEL escribió:por cierto, ¿sólo con el valor de 0,02? Tendría su lógica por el aumento de las tarifas de 2 centimos, pero no sería de extrañar que para futuras reimpresiones de valores bajos usen el mismo sistema.
Lo más probable, es que de los sellos de valor 0,02 € se les hayan agotado, (no así los de 0,01 € por lo que he dicho antes), y al hacer una nueva reimpresión (recordemos que es tirada ilimitada) habrán optado por hacer pliegos de 50 que es el tipo que estaban usando en máquina para los valores de la básica de este año.
Éso me parece a mí

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Pues yo en Valdemoro hoy he tenido la suerte de encontrar en un estanco uno que tenia el pliego nuevo, le he adquirido la mitad y otro estanco que tenía el pliego de 80 sellos.
Nada mas tocarlo el pliego nuevo es un papel mucho mas rigido y no puedo decir mas porque la lampara UV la tengo rota.
El de la izquierda es el de este año.

A simple vista aparencen las cifras mas delgadas del nuevo con respecto al otro
Nada mas tocarlo el pliego nuevo es un papel mucho mas rigido y no puedo decir mas porque la lampara UV la tengo rota.
El de la izquierda es el de este año.

A simple vista aparencen las cifras mas delgadas del nuevo con respecto al otro
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Buen hallazgo Paco y gracias por compartirlo.
-A falta de comprobar más pliegos de momento coincido con vosotros, todo igual pero el color oro de la emisión de 2008 es más claro que esta emisión de 2010:

-El de arriba es el 4361 y el de abajo el que podríamos ir llamando 4361A.
-Dejo la cabecera completa del pliego de 50:

Y el pliego:

-Tendremos que estar atentos a las posibles nuevas impresiones de otros valores que hayan salido años atrás.

-A falta de comprobar más pliegos de momento coincido con vosotros, todo igual pero el color oro de la emisión de 2008 es más claro que esta emisión de 2010:

-El de arriba es el 4361 y el de abajo el que podríamos ir llamando 4361A.
-Dejo la cabecera completa del pliego de 50:

Y el pliego:

-Tendremos que estar atentos a las posibles nuevas impresiones de otros valores que hayan salido años atrás.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Ya me he agenciado un pliego de los nuevos
Se diferencian a simple vista por el color de la corona y el valor facial, siendo más claro el antiguo.
Pero la mejor manera de distinguirlos va a ser guadarlos con la tira superior donde indica la cantidad y valor de lso sellos, por cierto el tamaño de letra es superior en la nueva emision.
el rollo va a ser buscar el de dos centimos antiguo con la tira superior.

Se diferencian a simple vista por el color de la corona y el valor facial, siendo más claro el antiguo.
Pero la mejor manera de distinguirlos va a ser guadarlos con la tira superior donde indica la cantidad y valor de lso sellos, por cierto el tamaño de letra es superior en la nueva emision.
el rollo va a ser buscar el de dos centimos antiguo con la tira superior.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Laudes escribió:...a primer golpe de vista, es IMPOSIBLE saber de qué pliego proviene un determinado sello del valor que nos ocupa...
Pues éso, para diferenciar los dos sellos...marcofilia_pa_tos escribió:...(al) tocarlo, el pliego nuevo es un papel mucho mas rígido...
1) en primera instancia, el papel más grueso del pliego de 50.

2) en segundo lugar, el levísimo tono de color oro más suave de la tirada de 2008 -pliego de 80- en la corona y las cifras.

3)...¡la rrrrefinitiva!: ¡Guardar la cabecera de los dos pliegos!




Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
¡¡¡EXTRA!!! ¡¡¡EXTRA!!! ¡¡¡EXTRA!!!
¡¡¡Acaban de aparecer los valores de 0,01 € y de 0,05 € en pliegos de 50 unidades!!!:
A simple vista -teniendo el pliego en la mano, claro
- se ven perfectamente las diferentes tonalidades de color que las diferencian de sus hermanos pliegos de 80 efectos: El color es más tenue en los de 50 ejemplares.
Además, no presentan las impresiones del número de pliego en el lateral, sino encima del último sello de la primera fila.
Y, por otra parte, tampoco presentan las impresiones de manchas de color características de la impresión (color negro, gris y Dorado, o Azul y Dorado) que en los pliegos de 80 efectos aparecían en la base del pliego.
Así que hala,... ¡A catalogar de nuevo, compañeros!.
Abrazotes.
¡¡¡Acaban de aparecer los valores de 0,01 € y de 0,05 € en pliegos de 50 unidades!!!:
A simple vista -teniendo el pliego en la mano, claro

Además, no presentan las impresiones del número de pliego en el lateral, sino encima del último sello de la primera fila.
Y, por otra parte, tampoco presentan las impresiones de manchas de color características de la impresión (color negro, gris y Dorado, o Azul y Dorado) que en los pliegos de 80 efectos aparecían en la base del pliego.
Así que hala,... ¡A catalogar de nuevo, compañeros!.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Hola Paco:
Hace unos días ya los subi a este hilo de catalogaciones.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=180" onclick="window.open(this.href);return false;
Como era novedad pensé que gustaría.
Suerte.
José Ignacio.
Hace unos días ya los subi a este hilo de catalogaciones.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=180" onclick="window.open(this.href);return false;
Como era novedad pensé que gustaría.
Suerte.
José Ignacio.

- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Hola a tod@s:
Buen hallazgo Laudes.
Al leer el otro día este interesante post, pensé al igual que Paco que se trataba de un 4361 y un 4361A
Pero si revisáis la Resolución Ministerial sobre la emisión de esta serie, dice claramente, en las características técnicas que los pliegos han de ser de 80 sellos.
Resolución de 5 de diciembre de 2007, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Economía y Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica».
De conformidad con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales, se dicta la presente Resolución sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica». En su virtud, hemos resuelto:
Primero. Estampación.-Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se procederá a la estampación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica».
Segundo. Características:
«Serie básica»: A fin de atender las necesidades postales, se pondrán en circulación cuatro sellos de Correos de la emisión denominada «Serie básica», en los cuales se reproduce la imagen actualizada (2007) de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I.
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente. Dentado: 12 3/4 horizontal y 13 1/4 vertical. Formato de los sellos: 24,88 x 28,8 mm (verticales). Valores postales: 0,01; 0,02; 0,05 y 0,10 euros. Colores de los sellos: Negro, Magenta, P-2925 y P-561, respectivamente, más Oro para todos los valores. Efectos en pliego: 80. Tirada: Ilimitada para los cuatro valores postales.
Tercero. Puesta en circulación y distribución.-La venta y puesta en circulación de esta emisión se iniciará el 2 de enero de 2008.
A la hora de confeccionar un sello la RCM-FNMT, una vez que se le indica el motivo a confeccionar, tiene libertad (creo yo) para escoger tanto al diseñador como al diseño; pero eso si, ajustándose a la normativa legal correspondiente.
CORREOS tiene que expender (creo yo) lo que dicte el gobierno de turno.
En definitiva creo, que es una metedura de pata por parte de ambas entidades, que hacen un flaco favor a la filatelia (cada vez esta, es menos seria).
Para mí, son sellos ilegales.
Saludos cordiales
Buen hallazgo Laudes.
Al leer el otro día este interesante post, pensé al igual que Paco que se trataba de un 4361 y un 4361A
Pero si revisáis la Resolución Ministerial sobre la emisión de esta serie, dice claramente, en las características técnicas que los pliegos han de ser de 80 sellos.
Resolución de 5 de diciembre de 2007, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Economía y Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica».
De conformidad con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales, se dicta la presente Resolución sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica». En su virtud, hemos resuelto:
Primero. Estampación.-Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se procederá a la estampación de una serie de sellos de Correos denominada «Serie Básica».
Segundo. Características:
«Serie básica»: A fin de atender las necesidades postales, se pondrán en circulación cuatro sellos de Correos de la emisión denominada «Serie básica», en los cuales se reproduce la imagen actualizada (2007) de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I.
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente. Dentado: 12 3/4 horizontal y 13 1/4 vertical. Formato de los sellos: 24,88 x 28,8 mm (verticales). Valores postales: 0,01; 0,02; 0,05 y 0,10 euros. Colores de los sellos: Negro, Magenta, P-2925 y P-561, respectivamente, más Oro para todos los valores. Efectos en pliego: 80. Tirada: Ilimitada para los cuatro valores postales.
Tercero. Puesta en circulación y distribución.-La venta y puesta en circulación de esta emisión se iniciará el 2 de enero de 2008.
A la hora de confeccionar un sello la RCM-FNMT, una vez que se le indica el motivo a confeccionar, tiene libertad (creo yo) para escoger tanto al diseñador como al diseño; pero eso si, ajustándose a la normativa legal correspondiente.
CORREOS tiene que expender (creo yo) lo que dicte el gobierno de turno.
En definitiva creo, que es una metedura de pata por parte de ambas entidades, que hacen un flaco favor a la filatelia (cada vez esta, es menos seria).
Para mí, son sellos ilegales.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Hola:
La emisión en pliego de 50 en lugar de 80, es simplemente para comodidad, a la hora de distribuir los efectos en las expendedurias de tabacalera (estancos), único lugar donde se pueden conseguir estos sellos.
Que yo recuerde no es la primera vez que esto sucede. Legal o ilegar, una vez separado el sello del pliego ¿como distinguirlos?
Suerte.
José Ignacio.
La emisión en pliego de 50 en lugar de 80, es simplemente para comodidad, a la hora de distribuir los efectos en las expendedurias de tabacalera (estancos), único lugar donde se pueden conseguir estos sellos.
Que yo recuerde no es la primera vez que esto sucede. Legal o ilegar, una vez separado el sello del pliego ¿como distinguirlos?
Suerte.
José Ignacio.

- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Por si acaso surge la duda...
Los sellos de la Básica del Rey de 0,10 €. NO se han emitido aún en pliego de 50.
Quizás más adelante...
Abrazotes.
Los sellos de la Básica del Rey de 0,10 €. NO se han emitido aún en pliego de 50.
Quizás más adelante...

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Hola a todos/as:Laudes escribió:¡¡¡EXTRA!!! ¡¡¡EXTRA!!! ¡¡¡EXTRA!!!
¡¡¡Acaban de aparecer los valores de 0,01 € y de 0,05 € en pliegos de 50 unidades!!!:
A simple vista -teniendo el pliego en la mano, claro- se ven perfectamente las diferentes tonalidades de color que las diferencian de sus hermanos pliegos de 80 efectos: El color es más tenue en los de 50 ejemplares.
Además, no presentan las impresiones del número de pliego en el lateral, sino encima del último sello de la primera fila.
Y, por otra parte, tampoco presentan las impresiones de manchas de color características de la impresión (color negro, gris y Dorado, o Azul y Dorado) que en los pliegos de 80 efectos aparecían en la base del pliego.
Así que hala,... ¡A catalogar de nuevo, compañeros!.
Abrazotes.
Laudes hacía público, el 21 de marzo de 2012 la aparición de los pliegos de 50 sellos del nuevo 0,01€ y nuevo 0,05€, pero puedo afirmar que la salida al mercado es anterior al mes de marzo.
Para la emisión de la carta viajera 2012, como nos hacía falta 15 céntimos para completar el franqueo, compré un pliego de la básica de 0,05€, no me percaté de que que era un pliego de 50 sellos, eso fue en la primera quincena de febrero, todas las ruedas comenzaron en esa semana, y la mía, la que empecé yo, concretamente lo hice el día 22 de febrero 2012.
Del pliego corte un bloque de 15 sellos 3x5 (ya que eran 5 ruedas las que iban a circular), como empezaba yo la rueda comencé cortando el bloque por arriba, y casualmente puse la tira de tres sellos de 0,05€,( como complemento al franqueo de Lorca), que conserva el nº 50 de la leyenda, y en el matasellos del sellos de Lorca se ve claramente la fecha que digo: LA CARTA SALIÓ DE VELADA EL 22-02-2012
Puede observarse que falta el bloque de 15 sellos, 3x5, las tres primeras tiras del pliego.(falta el 50 de la leyenda)
Si yo compré el pliego a mediados de febrero, en el estanco de mi pueblo, es lógico pensar que MI PUEBLO NO SERIA EL PRIMERO EN RECIBIRLOS, con lo que supongo presumiblemente casi seguro que comenzaron a venderse desde el mes de enero, y eso nos llevaría casi sin error a los primeros días de enero.
¿Como es posible que tardáramos, (los coleccionistas) casi tres meses en caer en la cuenta, como laudes muy bien se dió cuenta, de que se estaba vendiendo unos valores fantasmas? y DIGO FANTASMAS POR QUE EN NINGÚN SITIO APARECEN.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Nuevo número de efectos en pliego para la Básica actual
Interesante noticia.
¿Se notan las mismas diferencias que en el caso del de 2 céntimos?
¿Se notan las mismas diferencias que en el caso del de 2 céntimos?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas