Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por MATRIX »

Anda Ralf

Había entendido que la habías ganado en internet esta pieza, si no es así , poco mas podemos añadir para dilucidar si es realmente buena o trucada.

Igual, dentro de un tiempo sale porque la tiene algun compañero y amplia informacion sobre ella

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

A mi me parece muy muy dudosa, me inclino por lo que sostienen Prefi y Matrix. :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por montsant »

Hola:
prefiaereo escribió:
buzones escribió:Ayer acabó en eBay la venta de esta faja de prensa a Alemania del año 1899, franqueada con dos sellos de Pelón de 2c y 10c. Muy guapa este "franqueo bicolor" pero: un porte de 12c al extranjero (con la excepción de Portugal y Gibraltar) no existía. Creo que la faja inicialmente fue preparada por un envío en el interior de España con un sello de 2c, correspondiendo a un peso hasta 80 gramos (8 x ¼c cada 10 gramos). Al extranjero, tenían de pagar 5c cada 50 gramos y, sin apartar el sello de 2c, pegaron un nuevo sello de 10c bermellón, pagando la tarifa de impresos correcta hasta Alemania.

El adjunto 1899fajaprensa12c_pelon_incorrecto.jpg ya no está disponible
Una belleza esta pieza, pese a su franqueo incorrecto y por eso sin valor de documentación por los "puristas" de la historia postal. :roll: *suspiro*
Efectivamente, amigo Buzones, yo la tuve en seguimiento y también me percaté del "raro" franqueo. Sin embargo la duda que tengo es sobre el fechador de Nuremberg que se ve en el reverso de la faja.No es 1899;creo que es 1896,pero bien podría ser 1898 por estar el "8" parcialmente estampado. En cualquiera de los dos casos no puede ser el 10 cts bermellón ,que se emitió en 1899. Debería ser el 10 cts castaño amarillento (nº 217). Si no es así ,¿podría ser una manipulación ? ¿errónea percepción del color de la imagen? ¿error del fechador?
Saludos

Pues esa faja me gusta, es perfectamente posible una manipulación aunque el no poder verla "in situ" impide aclarar si corresponde ese valor a un color ú otro, me apunto a la segunda opción que apunta prefiaereo, algo parecido a lo que me ocurrió con la cartita que subo.

la imagen de la casa de subastas
407_001[1].jpg
Una vez en mi poder, escaneada nuevamente
franqueo de 15 cts a Francia ¿ mat ambulante.jpg
Como puede verse el color es sustancialmente diferente y puede llevar a error, debo añadir que el color "correcto" es de mi escaneo. :wink:

Saludos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

mariomirman escribió:A mi me parece muy muy dudosa, me inclino por lo que sostienen Prefi y Matrix. :wink:
He tenido la ocasión de examinar al natural la pieza, y de sabios es rectificar: lleva (aunque por la foto pareciera lo contrario) el 10 cts. castaño (no el bermellón de 1899) y la pieza es de 1896. Incluso se detectan puntos de pisada del rombo. :wink:

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

mariomirman escribió:He tenido la ocasión de examinar al natural la pieza, y de sabios es rectificar: lleva (aunque por la foto pareciera lo contrario) el 10 cts. castaño (no el bermellón de 1899) y la pieza es de 1896. Incluso se detectan puntos de pisada del rombo.
Mario

Me doy por vencido. :P
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

:lol: :lol: :lol:

El vencido soy yo :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por montsant »

Hola:

De todas formas una pieza muy interesante y rara con ese franqueo tan "atípico"

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eosinófilo »

Mario, aprovechando que el "Pelón" pasa por Sevilla.....¿podrías aclararme por qué el siguiente sobre con sellos de Pelón para 25 cts. según correo ordinario a Francia, lleva el fechador sobre los sellos de 31 DIC 1896 y sobre el frente de 1 ENE 1897? ¿Se fue el empleado de noche de fin de año y se olvidó enviarla el 31 DIC? ¿Existe otro motivo? Gracias de antemano. :D :D
Pelon Sevilla 1896-97
Pelon Sevilla 1896-97
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por artigi »

De la carta sevillana me llama la atención el destinatario: Les fils de "Cartier Bresson" podrían ser los ancestros del gran Henri que aún no había nacido. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eosinófilo »

Artigi, los "Fils de Cartier Bresson" eran una empresa textil francesa fundada al parecer en 1859 y dedicada a hilos ("fil" es hilo en francés) de algodón, lino, etc. para bordar. Desconozco si eran ancestros del famoso fotógrafo.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jose Maria, yo diria que esa carta pelonera a Francia, se entregó en la estafeta el 31 de dic, pero la expedicion para Francia ya había salido o estaba ya cerrada, y permaneció hasta el día siguiente en Sevilla, siendo cursada en la primera expedición rumbo al norte.
En otras cartas se solía poner el cuño "Despues de la salida", pero hay cartas que tan solo llevan el fechador de entrada matasellando el franqueo (como prueba del día en que fue enviada por el remitente) y en el anverso el fechador de salida real en la siguiente expedicion.
Si estuviesen los fechadores dispuestos al reves, el 31 en el anverso y el del matasellos con dia 1 del 1, podria pensarse en un franqueo reclamado, pero en esa configuracion, opino que es una entrada a estafeta con la expedición del día ya cerrada o despachada.

Saludos
Socio de Afinet
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por perforado »

Os presento una pieza vinculada al Pelón curisosa.

Las perforaciones anteriores a 1900 no son frecuentes, y menos las que se realizaron sobre tarjetas entero postales. Esta en concreto circuló hacia Alemania desde Málaga a finales de 1890.

Fue remitida por la empresa de Federico Gross & Compañía, de cuya perforación se sabe que se utilizó de 1889 hasta inicios de la segunda década del siglo pasado, aunque la mayor parte de los sellos se encuentran (de lo que conozco) en sellos del Pelón. Esta empresa se dedica a la exportación de vino, aceite y otros productos comestibles (como pasas).
Adjuntos
GROSS 2.jpg
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

Querido José Mª - Eosi.. con la excelente explicación de Manolete-Matrix no cabe ni una coma más. Excelente y hermosa pieza publicitaria, por cierto :wink:

Y el enterito postal de "Marcos-perforado" perforado GROSS es de una vulgaridad.... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: . Fantástico, Marcos, uno de los más antiguos que conozco :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Seguimos con la fiebre pelonera,

Entero postal con aumento de franqueo enviado en 1892 de Barcelona a Londres con un extraño matasello poco visible, pero probablemente sea el matasello lineal de Barcelona - Estación de Francia.
EP Barcelona a Londres
EP Barcelona a Londres
Hasta luego,
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Buenas, una de cartas francesas es decir a Francia:
Fresneda a Savignac
Fresneda a Savignac
De algún lugar de Gerona a Chuiz
De algún lugar de Gerona a Chuiz
¿? a Bovillon
¿? a Bovillon
Un saludo a todos,
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Rafa.Mirman »

Hola!

La 2ª carta es de Sant Hilari Sacalm en Gerona (cartería "Sn HILARIO SACALM" tipo 2).

Y la 3ª es de CAMPO en Huesca.

Un saludo,

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Hombre Rafael, tener tan buena vista merece un premio :shock: :lol: :

Para que no te dejes los ojos: 1891 certificada Bellpuig a París
Frejanes_fig_1a[1].jpg
Frejanes_fig_1a[1].jpg (56.75 KiB) Visto 1990 veces
Frejanes_fig_1[1].jpg
Frejanes_fig_1[1].jpg (57.01 KiB) Visto 1990 veces
Un saludo peloneros.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Rafa.Mirman »

Muy guapa Dzul!!

Ya la conocía. La fiché allá por 2009 que saldría en alguna subasta.

Por cierto, que tengo esta imagen también de una subasta (creo que ebay) de diciembre 2009.
O CORVERA 1 XXX 200W.jpg
O CORVERA 1 XXX 200W.jpg (29.87 KiB) Visto 1962 veces
Como salía por la bonita cifra de 200 € pues no la compré pero SOLICITO AYUDA si alguien es el feliz propietario de la misma para que mande imagen del reverso de la misma a fin de resolver una duda: ¿ es la cartería tipo 1 de CORVERA en OVIEDO o en SANTANDER ?

DATOS:
* Sabariegos cataloga:
- El tipo 1 en las dos provincias, o sea es una de las famosas duplicadas.
- En tipo 2 sólo cataloga CORBERA con B en SANTANDER y TARRAGONA
- Y como especiales tipo 1 y 2 las de CORVERA con V en OVIEDO.

*Y según F. Bas sólo había cartería en 1889 en SANTANDER

Tal vez el reverso de la carta nos aclare el dilema, por lo menos de esa marca porque también cabe la posibilidad que existan las dos como ocurrió con la de MONTEMAYOR que Pelayo hábilmente descubrió y dejó definidas.

Un saludo,

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por DZUL »

Hola a todos,

Como no me gusta que este hilo para pongo una carta a normalita a Inglaterra pero tengo una pregunta que me lleva incomodando un tiempo: ¿Por qué fue mandada demasiado tardo como reza el tampón en inglés? ¿Es una marca de correos o comercial? En fin, que si alguien sabe algo pues adelante.
$(KGrHqZ,!l!E-cYNe5ERBPqW1QwT8!~~60_12[1].jpg
$(KGrHqZ,!l!E-cYNe5ERBPqW1QwT8!~~60_12[1].jpg (45.91 KiB) Visto 1913 veces
Un saludo,
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Pericles »

Aprovecho para subir este hilo planteando dos puntos de vista alternativos sobre cómo se colecciona la serie completa.

El primero es el punto de vista clásico. La serie básica sería esta:
Pelonforma1red.jpg
Pelonforma1red.jpg (146.4 KiB) Visto 1879 veces
El segundo tiene en cuenta cómo van saliendo actualmente los sellos de la serie básica del Rey (varios efectos cada año de diversos faciales). Ahora parece razonable en las colecciones presentar la serie por años (con los ejemplares de cada año ordenados correlativamente for fechas y faciales) o esperar varios años a que la serie se complete y cambie a la siguiente, haciendo la presentación al modo clásico. Desde esta segunda perspectiva la serie del pelón se aproximaría a esto:
Pelonforma2red.jpg
Pelonforma2red.jpg (120.27 KiB) Visto 1879 veces
En este caso puede que en la presentación de nuestras colecciones nos estemos dejando algo por el camino.

¿Cómo le veis?

Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”