Imagen

Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por buzones »

Holas comp@s

Recientemente he hallado un fechador (hasta hoy desconocido para mi) del Correo Central de Madrid del año 1930 indicando una Sección de Guardia .
1930correocentralseccionguardia.jpg
Ya he visto fechadores de la "Sección Tarde" y de la "Sección Nocturna" pero nunca de una "Sección de Guardia". :roll:

¿Fué un puesto de la guardia (civil) o algo parecido, localizado en la casa del correo central? ¿O fué una sección de supervisión del correos? :?: :?:

¡Cualquier ayuda será gratamente apreciada! :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por mariomirman »

:D :D :D

No creo que la Guardia civil tenga nada que ver, Ralph. Ni con la supervisión. Acaso sea más lógico pensar en una "guardia" (en el sentido de pocos efectivos, de retén) para días festivos :wink:

Por cierto, me consta haber visto el certificado :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por buzones »

mariomirman escribió:Acaso sea más lógico pensar en una "guardia" (en el sentido de pocos efectivos, de retén) para días festivos :wink:

Por cierto, me consta haber visto el certificado :wink:
Amigo Mario,

¿El 20 de noviembre de 1930 fué un día festivo? ;) En serio: ¿Crees que exisitió una "sección de vigilantes" o una "plantilla de emergencia" con su fechador propio?

Y ¿de que certificado hablas? No pesco nada. :?: :?:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por mariomirman »

Nop :( , fue jueves.

Te decía que conozco MADRID / CERTIFICADO / SECCION DE GUARDIA :wink: , y en todo caso, creo que no tiene nada que ver "Guardia" ni con la Guardia Civil, ni con ningún servicio de vigilancia :wink: .

Tiene que ser un retén de funcionarios DE CORREOS A DESHORAS, similar a la nocturna

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reviso la fecha del matasello y no veo clara la cifra 3 del año.

¿No aparece muy puntiaguda por arriba?

Lógicamente, por las fechas de utilización y validez del sello, debe ser 1930, pero...

Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por buzones »

Gracias mariomirman por tus aclaraciones. Parece que soy muuuuuuuuuy corto de entendederas... :oops: :D

¿Alguien podría explicarme la diferencia entre la SECCION NOCTURNA y la SECCION DE GUARDIA? ¿Por qué tuvieron dos servicios similares en el Correo Central? :roll:

Desde hace mucho estoy buscando informaciones relativas a la organización del Correos en Madrid en los "años alfonsinos". ¿Hay consejos?


Amigo alfareva, la fecha sin duda se lee 20.NOV.30; el fechador de entrada al dorso dice 24.NOV.30. Voy a presentar el sobre completo en otra ocasión. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por Eduardo »

Amigo Ralf,

Para el correo alfonsino, se editaronn en España en esos años, varios Almanaques, Nomenclatores y Geografías postales, así como bastantes libros y monografías con el temario para los exámenes-oposición para trabajar en Correos. Creo que en la Bibliografía de AFINET podrás encontrar algunos títulos.

Son una estupenda ayuda para ver cómo estaba conformado el correo de esa época.

No he hecho una búsqueda por la Red pero seguro que hay alguno en Googlebooks y páginas similares.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por mega60 »

En julio de 1932 aún se utilizaba; carta matasellada el 1 de Julio de 1932 Madrid a Rio de Janeiro, el día siguiente a las 10 de la mañana está en Alicante.
cohn_3.jpg
cohn_1.jpg
cohn_2.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Duda: Fechador CORREO CENTRAL-SECCION DE GUARDIA de 1930

Mensaje por buzones »

Muchas gracias mega60 por mostrarnos esta carta interesante, por via aérea del 1 de julio de 1932 y además con "nuestro" fechador ya un poco desgastado.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”