CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Hola:
Antiguamente, los sellos también tenían su propio lenguaje.
Saludos.
Antiguamente, los sellos también tenían su propio lenguaje.
Saludos.
- Alejov
- Mensajes: 2805
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Otro rusito.
- Adjuntos
-
- 1291227474_b6e6718284df.jpg (107.14 KiB) Visto 989 veces
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Muy original la imagen del buzón submarino de Vanatu

mostrado elguerrero (y que me viene de perlas para mi libro sobre la
Temática Buzones), al igual que la aportación de esta original acción
de marketing postal de Correos

Ambrosía musical de Alejov (que es todo un experto en "vinilos"

"Frescura" (Concurso Fotografía Correos)
La fotografía de este envío de Correos —lamentablemente
sin sellos— pertenece al Concurso de Fotografía de Correos,
aunque sólo tengo su título "Frescura". No tengo más datos.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
¡Viva el Mail Art o Arte Postal! (1)
El Arte Postal (en inglés Mail Art) es —según la Wukipedia— un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas.
Características / El hecho de utilizar este medio de transporte condiciona las características del objeto a enviar, en cuanto a tamaño, peso o forma, que deben atenerse a las condiciones establecidas por los distintos servicios postales de cada país. Es frecuente que existan lo que podríamos denominar “transgresiones” del sistema por ambas partes, a veces los artistas postales juegan con las especificaciones estatales del correo, y otras, los funcionarios permiten la circulación de esos objetos tomando parte en un juego del que ya forman parte sean o no conscientes de ello.
El canal es parte integrante, y a veces la de mayor peso, puesto que aporta el ruido, la incertidumbre, o la intervención sobre la obra de las distintas fases administrativas por las que transcurre el viaje postal.
Pero el Arte Postal es algo más que un simple intercambio de arte a través del correo, es sobre todo comunicación. Ambos aspectos, arte y comunicación se funden en el envío postal, primando en cada ocasión y dependiendo de cada artista postal, uno sobre el otro, o estableciendo una compensación entre ambas características.
Hoy día, el Arte Postal ha hecho suyas las nuevas tecnologías ofimáticas o digitales y utiliza cualquiera de estos nuevos instrumentos como medios de difusión, así, se generalizaron antes los envíos a través del fax, o por medio del correo electrónico actualmente.
Existen varios principios que se entienden aceptados y compartidos por los actores del Arte Postal. Estos, fueran formulados expresamente o no en sus comienzos, han devenido en normas a cumplir en el ejercicio del Arte Postal y constituyen su esencia más profunda, de modo que si no se respetan, hace tambalearse al espíritu del Arte Postal.
Todos ellos no son sino signos diferenciadores del arte oficial, donde el mercado es quien dicta las normas y al que hay que ajustarse para sobrevivir.
Libertad de expresión / Aunque a veces en los proyectos de Arte Postal se establecen temas determinados, al artista postal se le supone libertad absoluta para el ejercicio de su actividad. No hay selecciones, no hay jurados. Todos los trabajos recibidos en los proyectos se aceptan y se exponen, sin limitaciones. No hay ventas. El dinero y el Arte Postal no se llevan bien, los trabajos enviados permanecen en poder de sus receptores en forma de archivos, y estos tienen el derecho de exponerlos, coleccionarlos o disponer de ellos como deseen, con una cierta obligación entendida de preservarlos y conservarlos del mejor modo posible.
Realizar catálogos o listas de los participantes en los proyectos entra dentro tanto de las posibilidades económicas del momento y de cada artista postal, como de las normas de la buena educación.
Los objetos que constituyen este movimiento artístico son variados e incluyen libros de artista, postales de artista, estampillas de artistas, sellos de artista, collages, sellos de caucho, vídeos, audios, copy-art, cadenas de artista, ATC, objetos en 3D, creaciones digitales, net-art, y un largo etcétera en el que cabe citar los mismos sobres y postales, intervenidos y convertidos en objetos artísticos por los remitentes.
Actualmente, aceptado en las bienales, objeto de estudios académicos, incluido en libros y antologías, estudiado en las universidades, o de tratamiento obligado en toda revista de arte que se precie, está sufriendo los intentos de ser integrado socialmente, por esa clásica manera de absorción que realiza la sociedad ante la presencia de un cuerpo extraño en su estructura cultural.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
El Arte Postal (en inglés Mail Art) es —según la Wukipedia— un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas.
Características / El hecho de utilizar este medio de transporte condiciona las características del objeto a enviar, en cuanto a tamaño, peso o forma, que deben atenerse a las condiciones establecidas por los distintos servicios postales de cada país. Es frecuente que existan lo que podríamos denominar “transgresiones” del sistema por ambas partes, a veces los artistas postales juegan con las especificaciones estatales del correo, y otras, los funcionarios permiten la circulación de esos objetos tomando parte en un juego del que ya forman parte sean o no conscientes de ello.
El canal es parte integrante, y a veces la de mayor peso, puesto que aporta el ruido, la incertidumbre, o la intervención sobre la obra de las distintas fases administrativas por las que transcurre el viaje postal.
Pero el Arte Postal es algo más que un simple intercambio de arte a través del correo, es sobre todo comunicación. Ambos aspectos, arte y comunicación se funden en el envío postal, primando en cada ocasión y dependiendo de cada artista postal, uno sobre el otro, o estableciendo una compensación entre ambas características.
Hoy día, el Arte Postal ha hecho suyas las nuevas tecnologías ofimáticas o digitales y utiliza cualquiera de estos nuevos instrumentos como medios de difusión, así, se generalizaron antes los envíos a través del fax, o por medio del correo electrónico actualmente.
Existen varios principios que se entienden aceptados y compartidos por los actores del Arte Postal. Estos, fueran formulados expresamente o no en sus comienzos, han devenido en normas a cumplir en el ejercicio del Arte Postal y constituyen su esencia más profunda, de modo que si no se respetan, hace tambalearse al espíritu del Arte Postal.
Todos ellos no son sino signos diferenciadores del arte oficial, donde el mercado es quien dicta las normas y al que hay que ajustarse para sobrevivir.
Libertad de expresión / Aunque a veces en los proyectos de Arte Postal se establecen temas determinados, al artista postal se le supone libertad absoluta para el ejercicio de su actividad. No hay selecciones, no hay jurados. Todos los trabajos recibidos en los proyectos se aceptan y se exponen, sin limitaciones. No hay ventas. El dinero y el Arte Postal no se llevan bien, los trabajos enviados permanecen en poder de sus receptores en forma de archivos, y estos tienen el derecho de exponerlos, coleccionarlos o disponer de ellos como deseen, con una cierta obligación entendida de preservarlos y conservarlos del mejor modo posible.
Realizar catálogos o listas de los participantes en los proyectos entra dentro tanto de las posibilidades económicas del momento y de cada artista postal, como de las normas de la buena educación.
Los objetos que constituyen este movimiento artístico son variados e incluyen libros de artista, postales de artista, estampillas de artistas, sellos de artista, collages, sellos de caucho, vídeos, audios, copy-art, cadenas de artista, ATC, objetos en 3D, creaciones digitales, net-art, y un largo etcétera en el que cabe citar los mismos sobres y postales, intervenidos y convertidos en objetos artísticos por los remitentes.
Actualmente, aceptado en las bienales, objeto de estudios académicos, incluido en libros y antologías, estudiado en las universidades, o de tratamiento obligado en toda revista de arte que se precie, está sufriendo los intentos de ser integrado socialmente, por esa clásica manera de absorción que realiza la sociedad ante la presencia de un cuerpo extraño en su estructura cultural.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 19 Feb 2012, 11:49, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
El arte posal es algo tan antiguo como la correspondencia misma....
y las llamadas de arte postal sucedes todos los meses en Casi todos los paises del mundo
http://mediatheque.montpellier-agglo.co ... 5941271093" onclick="window.open(this.href);return false;
y las llamadas de arte postal sucedes todos los meses en Casi todos los paises del mundo
http://mediatheque.montpellier-agglo.co ... 5941271093" onclick="window.open(this.href);return false;
- IRIS
- Mensajes: 7532
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Ed, todas tus cartas son arte postal puro.
Aquí dejo una ambrosía que viene hoy en el periódico El Comercio de Gijón.
Un saludo. Iris.
Aquí dejo una ambrosía que viene hoy en el periódico El Comercio de Gijón.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Ahora venden en el IKEA los marcos de foto con estos fondos....
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

¡Viva el Arte Postal! (2)
Decía nuestro queridísimo Ed (a quien es un placer leer por estos lares

que "el Arte Postal es algo tan antiguo como la correspondencia misma...
y las llamadas [ ¿concursos, exposiciones...? ] de Arte Postal suceden todos
los meses en casi todos los paises del mundo". Estoy, claro está, de acuerdo
totalmente con él, pues es un consagrado maestro del Arte Postal y de esto
lo sabe todo. De ahí que proponga la creación de un hilo específico en este
Ágora de nuestras entretelas dedicado al Mail Art, en su nombre inglés

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

¡Viva el Arte Postal! (3)
No obstante, creo que hay dos tendencias en el Arte Postal: la de la obra de
nuestro admirado Ed, de la que subiré ejemplos al hilo, y otra en la que son
cuadros, collages, fotografías, mixtos... relacionados con lo postal, pero sin
"imitar" una carta, como la exposición del año pasado en el Museo Real Casa
de la Moneda. Y solicito humildemente (de antemano) que me disculpen los
expertos si es mi ignorancia la que habla por mi en este apasionante asunto.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

¡Viva el Arte Postal! (4)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
¡Viva el Arte Postal! (y 5)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 19 Feb 2012, 11:50, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Arte Postal de Ed
Pues estoy completamente de acuerdo contigo, IRISIRIS escribió: Ed, todas tus cartas son arte postal puro [...]

Atesoro algunas joyas de Arte Postal de Ed, adquiridas en Solidarias

Estas otras obras están sacadas de web dedicadas al Mail Art en USA

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 19 Feb 2012, 11:50, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Más sobre Arte Postal: ¿Precursores?
¿Cual es el origen del Mail Art (nombre en inglés de esta corriente artística)?...
Creo que podemos retroceder dos siglos, y ver los antecedentes en el siglo XIX:
Carta de soldado, enviada en 1817: Caligrafías e iluminación de una carta de 1868: Sobre ilustrado y circulado en 1892: Un fuerte abrazo,
EQ
¿Cual es el origen del Mail Art (nombre en inglés de esta corriente artística)?...
Creo que podemos retroceder dos siglos, y ver los antecedentes en el siglo XIX:
Carta de soldado, enviada en 1817: Caligrafías e iluminación de una carta de 1868: Sobre ilustrado y circulado en 1892: Un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Más sobre Arte Postal: ¿Precursores?
Aunque puestos a buscar el origen del Arte Postal, podríamos
ir mucho más atrás en el tiempo, casi al origen de la carta...
¿Y qué tal este "Real" remoto antecedente en el siglo XVI? [ Carta del Congo firmada por Luis XIV en 1699 ]
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Aunque puestos a buscar el origen del Arte Postal, podríamos
ir mucho más atrás en el tiempo, casi al origen de la carta...
¿Y qué tal este "Real" remoto antecedente en el siglo XVI? [ Carta del Congo firmada por Luis XIV en 1699 ]
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Pin-up con carta, de Edward D'Ancona
Aunque apenas tengo datos de esta obra pin-up
leyendo una carta (o más bien la nota del ramo
de flores en un pequeño sobre), salvo el nombre
del autor ( Edward D'Ancona ), la incorporo a las
ambrosías postales:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Aunque apenas tengo datos de esta obra pin-up
leyendo una carta (o más bien la nota del ramo
de flores en un pequeño sobre), salvo el nombre
del autor ( Edward D'Ancona ), la incorporo a las
ambrosías postales:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
¿Cartas con mucho arte?
Subo dos nuevas Ambrosías Postales
en forma de cartas "decoradas" por
artistas de renombre (procedentes
de la gran Colección P.S.Proust
):
Carta de Henri Matisse, de 1947:
Carta de Jacques Prévert, de 1952:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Subo dos nuevas Ambrosías Postales
en forma de cartas "decoradas" por
artistas de renombre (procedentes
de la gran Colección P.S.Proust

Carta de Henri Matisse, de 1947:
Carta de Jacques Prévert, de 1952:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Sobre francés decorado, visto en la red.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Un nuevo artista que utiliza los sellos en sus obras de arte y de una manera muy original.
Selecciona un sello que le gusta, lo pega en medio de una hoja o lienzo y pinta todo lo que el se imagina que ha quedado
fuera del sello.
Su nombre es Molly Rausch y podeis ver más de sus originales obras en su http://www.mollyrausch.com/objects/postage-stamp-book/1,
aqui os dejo una pequeña muestra.
Selecciona un sello que le gusta, lo pega en medio de una hoja o lienzo y pinta todo lo que el se imagina que ha quedado
fuera del sello.
Su nombre es Molly Rausch y podeis ver más de sus originales obras en su http://www.mollyrausch.com/objects/postage-stamp-book/1,
aqui os dejo una pequeña muestra.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Fantástico, Mon, no conocía la obra de Molly Rausch, pero no puede encajar
mejor en este hilo de Ambrosías Postales (...lástima que no de continuidad a
los matasellos, al igual que hace con los sellos, lo cual sería muy filatélico

Y gracias a CENTAURO por el precioso sobre francés ilustrado que nos muestra.
Me apresuro a subir otras imágenes de estas obras

que nos ha facilitado nuestra querida forera (y admirada artista), Mónica Pan.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)
Un jarroncito de mi mini museo

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]