Imagen

Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII 1879

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por alfareva »

Hola:

Desconozco quien es el poseedor de la pieza.

Lo que sí que es conocido es que sale a la venta en una subasta que se celebra este mes. En Barcelona, para más señas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Invitación a la Conferencia "El Trébol y el Alfonsillo"

El próximo domingo día 8 de enero (de 11:30 a 12:30 h. de la mañana) tendré el
placer de exponer mi nuevo estudio-colección "El Trébol y el Alfonsillo", el cual
abrirá el Ciclo 2012 de Conferencias de Sofima que se celebran en FESOFI (cuya
sede radica en la calle Felipe III nº 6-1º, entre la Plaza Mayor y la calle Mayor).

Como sabéis este es un tema desarrollado en este hilo del Alfonsillo y en el hilo
del Trébol (Foro de Catalogaciones), por lo que todos aquellos amigos y colegas
del Ágora y Afinet que estéis interesados en ello, estáis cordialmente invitados:
InvitaciónConferenciaSofimaTrebolAlfonsillo8ener02012ok.jpeg
InvitaciónConferenciaSofimaTrebolAlfonsillo8ener02012ok.jpeg (19.23 KiB) Visto 1913 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Alejov »

Ahí estaremos, el soborno de las cañas es imposible de evitar, además no quiero evitarlo.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias, Alejandro, allí nos veremos mañana :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Yo no he podido estar en la conferencia pero te pongo un par de piezas para animar este hilo. Carta de Mogador a Suiza franqueada con un Alfonsillo matasellado por fechador francés. Al dorso varios fechadores de trénsito y llegada. Preciosa carta a mi entender.
Mogador
Mogador
Mogador
Mogador
Espero que sea de vuestro agrado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por DZUL »

Y aquí viene la segunda,

Carta de Laredo (Santander) a San Juan de Potosí (Méjico) franqueado con cuatro ejemplares del alfonsillo matasellados por rpmbo relleno de puntos y dos de ellos por fechador tipo trébol negro de Laredo. Al dorso varios fechadores de tránsito y llegda. Una de las más expectaculares piezas de este sello que he visto.
Frontal
Frontal
Dorso
Dorso
$(KGrHqVHJ!0E63RuCk3FBO0n(!P4yQ~~60_12[1].jpg (15.27 KiB) Visto 1814 veces

Peazo de carta compañeros.

Un saludo,

PD: Espero que estas cartitas valgan una dedicatoria en el libro ex-proceso que ya espero. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Preciosas ambas cartas, amigo DZUL :P.

Gracias por subir las imágenes :wink:.

Será un honor dedicarte el libro.

Un fuerter abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Falso postal tipo II del Alfonsillo

Un excelente ejemplar en nuevo del falso tipo II del Alfonsillo:
FalsoPostalSyL.jpg
Y la descripción del efecto fraudulento de Francesc Graus:
FalsoPostalSyLCertGraus.jpg
FalsoPostalSyLCertGraus.jpg (25.49 KiB) Visto 1756 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por MINGZARO »

Holas:
Para recuperar el hilo que estaba algo parado subo esta carta publicitaria circulada de Jerez el 10 de enero de 1888,tránsito por Madrid el 12 y con llegada a Méjico el 3 de febrero,día en que pasa a LISTA (poco visible en el frente).Es devuelta y pasa nuevamente a LISTA en Madrid (dos meses) y finalmente llegada a Jerez el 9 de junio,casi cinco meses desde la salida.
mex1 001.jpg
mex2 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias por esta preciosa carta :P, MINGZARO.

Lástima que no sea un Alfonsillo :(.
MINGZARO escribió:Holas:
Para recuperar el hilo que estaba algo parado subo [...]
A ver cuando saco tiempo, que tengo piezas interesantísimas de
todo tipo con el 25 cts azul gris de 1879 como protagonista :wink:.

EDITADO: Uf, perdón. Acabo de reparar en el Alfonsillo (sólo había
visto el 15 cts naranja :?. Mi pérdida de vista es preocupante :evil:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Rombo especial 6x6

Disculpad mi ignorancia, pero aunque Tort lo describe como: "ROMBO DE SEIS PUNTOS
POR LADO con romo lleno en su interior (R)" y afirmaba haberlo visto en las emisiones
de 1879 y 1882 y, también, "sobre sellos carlistas de la región del norte", me gustaría
saber algo más y, si fuera posible, cual es su grado de rareza sobre el Alfonsillo :roll:.
ROMBO ESPECIAL 6X6.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Juliop »

Ese rombo de fabricación particular que nos muestras es el de Salvatierra (Pontevedra) censado en esta pequeña localidad por existir alguna carta completa fechada desde ella, no pienso que le estamparan el matasellos ni en destino ni en transito. Es un matasellos que no tengo en mi colección por lo que solo le conozco por reseñas. En la pagina nº 68 del Baile de los Matasellos viene su imagen y una somera explicacion de estos rombos de puntos con rombo lleno de origen particular. Me da la impresion que la imagen que utilicé en el Baile es de esta misma carta pero sólo del detalle del matasellos.

Estos matasellos particulares tan raros empleados en pequeñas localidades siempre acarrean un cierto riesgo de ser fantasias, es decir matasellos falsos inventados por algun truhan, si bien este en particular que tratamos a mi al menos me parece real y por eso lo incorpore al Baile.

Su indice de rareza, no ya sobre el alfonsillo sino sobre cualquier emision, según la recien creada "escala Peñas" es de "raro de cojones" (Con perdon de señoras y señoritas presentes en el Agora) y encima con esa calidad y belleza para que contar. A pesar de lo indicado por Tort no se conoce sobre sellos carlistas.

Eugenio, si es tuyo enhorabuena y si aun no lo es no lo dejes escapar.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Bernardino »

Hola Julio, con el fin de clasificar los sellos de mi coleccion, me gustaria nos pasaras a todos el sistema de la "escala Peñas", pues ahora solo conocemos la valoracion "raro de cojones", es que estoy cansado del RR, RRR o del a,b.c etc, creo seria mas interesante con este nuevo sistema, y mas divertido tambien, por supuesto nos debes de poner las equivalencias con los anteriores sistemas de valoracion, sino no nos aclararemos. :lol: :wink: :lol:

Perdona Eugenio la intromision, pero el cambio creo que vale la pena.

Un super saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pero que muy bueno,admirado amigo Julio, este primer item del "Índice Peñas de Rareza" :shock: :D :lol:.

Estoy de acuerdo con Bernardino en su solicitud de que sigas desarrollando las valoraciones de este
"rating" tan sigular y, por supuesto, de sus respectivas equivalencias a los tradicionales R, RR, RRR...

Respecto a la Estrella Especial 6x6, la localicé en la Red y, aunque no era barata, estoy tras ella :?.

Gracias por la información. Le regalé tu libro a un comerciante valenciano para que lo conociera,
y aún no he comprado otro (lo cual haré de inmediato, porque es una obra realmente magnífica :wink:).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por buzones »

Holas

A pesar de no puedo aportar algo más al tema del Alfonsillo quisiera aprovechar la ocasión de mostraros (y especialmente a nuestro amigo Julio) una cartita con Pelones a Francia con -como creo yo- el mismo rombo especial de Salvatierra usado (veinte años más tarde) en el diciembre de 1889. ¿Que os parece? :?:

1889pelon_salvatierra.jpeg
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Marca oval Secretaria del Gobierno de Valencia

Plica judicial con cuatro Alfonsillos y el 1 peseta de la emisión de 1879,
con el franqueo obliterado con la marca oval "Secretaría del Gobierno.
Valencia" en negro, con detalles y ampliaciones de las estampaciones:

Frente de la plica judicial:
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. 250.jpg
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. 250.jpg (11.52 KiB) Visto 1763 veces
Detalle de la marca oval sobre Alfonsillo y 1 pta:
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det.jpg
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det.jpg (19.12 KiB) Visto 1763 veces
Ampliación del detalle de la marca oval sobre Alfonsillo y 1 pta:
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det400.jpg
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det400.jpg (37.7 KiB) Visto 1763 veces
Detalle de la marca oval sobre la tira horizontal de tres Alfonsillos:
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det2.jpg
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det2.jpg (23.61 KiB) Visto 1763 veces
Ampliación del detalle de la marca oval sobre la tira horizontal de tres Alfonsillos:
PlicaJudicialEd.204 (4), 207. CHELVA a VALENCIA. 25 cts. (3) y 1 pta. Mat. ovalado SECRETARIA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Det2-400.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Carta con fechador del Correo Español de Tanger

Carta de Tanger a Francia (1887), con el fechador tipo Puente del "CORREO ESPAÑOL / TANGER":
Ed.204. 1887. TANGER a FRANCIA. 25 cts. gris, mat. CORREO ESPAÑOL-TANGER.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Fragmento de plica con gran bloque del Alfonsillo

Plica remitida el 8 de enero de 1987 por el Juzgado de 1º Instancia
de Denia (Alicante) con un gran bloque irregular de 20 Alfonsillo (y
pareja del 15 cts naranja de 1882, formando franqueo de 5,30 pts):
PlicaFragCompletoOkOk.jpeg
PlicaFragCompletoOkOk.jpeg (20.52 KiB) Visto 1676 veces
Obliterados con una decena de estampaciones en azul verdoso del
fechador tipo Puente de Denia (ver detalle del Puente ampliado):
PlicaFragTrebolOkOk.jpeg
Marca oval del Juzgado de 1º Instancia de Denia, en tinta azul:
PlicaFragMarcaOkOk.jpeg
Marca en seco de un Timbre del Estado de 1887 —no consigo leer el
resto del texto de la estampación del papel timbrado— usado como
envuelta del expediente judicial enviado por SN (Servicio Nacional):
PlicaFragTimbreDetOk.jpeg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Adjuntos
PlicaFragCompletoOkOkOk.jpeg
PlicaFragCompletoOkOkOk.jpeg (15 KiB) Visto 1676 veces
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por prefiaereo »

Eugenio, creo que en el sello seco pone , por un lado , abajo a la derecha 10 CENT. y a la izquierda QUARTO 4 C aunque el número mas que nada se intuye. Supongo que debe ser 4ª Clase o algo así. Magnífico hilo, por cierto. Nos tienes "enganchados" a unos cuantos, je,je,... :wink:

Un abrazo,

Pp :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio atípico del ALFONSILLO: 25 cts Gris ALFONSO XII

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias a ti, querido Pepe, por completar las leyendas del timbre en seco.

A ver cuando tengo algo de tiempo y subo los grandes bloques de Alfonsillo
de la colección Alemany, y los últimas cartas certificadas que he adquirido
(la verdad es que actualmente subir imágenes es más laborioso que antes).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”