Medio real de Antillas Españolas
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
- rubiera22
- Mensajes: 478
- Registrado: 14 May 2008, 16:29
- Contactar:
Este me parece un nuevo cliche. Que creen?
http://cgi.ebay.es/CUBA-1857-Isabel-II- ... 0347885324
Ni lo vendo ni lo compro por que lo tengo, es solo una pregunta.
saludos
rubiera
http://cgi.ebay.es/CUBA-1857-Isabel-II- ... 0347885324
Ni lo vendo ni lo compro por que lo tengo, es solo una pregunta.
saludos
rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Rescato este hilo porque puede dar juego.
Pongo unas imagenes de algunos de los 12 nuevos cliches de la 3ª plancha.
Ya sabeis, a los que le falta una perla arriba a la izquierda.
Saludos
Juanjo
Pongo unas imagenes de algunos de los 12 nuevos cliches de la 3ª plancha.
Ya sabeis, a los que le falta una perla arriba a la izquierda.
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
A mi me parece muy interesante las huellas que han dejado en algunos cliches la utilización de ciertos útiles.
Fijaos en esta marca de circunferencia en la parte del cartucho inferior de estos dos cliches. Por el tamaño se trata del mismo útil.
¿ Conoceis alguna huella similar en los sellos de España de 4 cu. de la época ?
Saludos
Juanjo
Fijaos en esta marca de circunferencia en la parte del cartucho inferior de estos dos cliches. Por el tamaño se trata del mismo útil.
¿ Conoceis alguna huella similar en los sellos de España de 4 cu. de la época ?
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Aqui van una serie de imagenes de la variedad CORRFOS que aparece en 14 cliches del molde 1 y molde 2.
Saludos
Juanjo
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
En el primer molde existen dos parejas horizontales de CORRFOS, las dos en la fila IV.
Aqui teneis una imagen de las posiciones f4c9 y f4c10
y aqui la otra pareja en las posiciones f4c15 y f4c16
Saludos
Juanjo
Aqui teneis una imagen de las posiciones f4c9 y f4c10
y aqui la otra pareja en las posiciones f4c15 y f4c16
Saludos
Juanjo
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Medio real de Antillas Españolas
Hola, yo no soy muy entendido,pero me gusta colaborar....tengo este bloque desde hace mucho tiempo,lo que no sé si se puede sacar alguna cualidad de él.A mi me parece curioso,el redondel que hace desaparecer una erre en el 2º sello superior....
FILATELIA .... PASION!!
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Pues te agradezco tu intervención amigo Malamute.
Las esquinas superior izda e inferior derecha de tu bloque se corresponden con las posiciones IX-10 y X-13 de la conocida como primera plancha.
El redondel que mencionas no es una variedad repetitiva.
Tu bloque presenta la variedad CORRFOS en el el segundo sello por la izda de la fila de abajo.
El sello a la derecha del CORRFOS presenta tambien un par de muescas en el marco derecho (pincha aqui si quieres ver el detalle de las marcas de la posicion X-12)
Aqui te pongo una imagen del mismo bloque. Pero este pertenece a una hoja de mi propiedad, jeje.
Saludos
Juanjo
Las esquinas superior izda e inferior derecha de tu bloque se corresponden con las posiciones IX-10 y X-13 de la conocida como primera plancha.
El redondel que mencionas no es una variedad repetitiva.
Tu bloque presenta la variedad CORRFOS en el el segundo sello por la izda de la fila de abajo.
El sello a la derecha del CORRFOS presenta tambien un par de muescas en el marco derecho (pincha aqui si quieres ver el detalle de las marcas de la posicion X-12)
Aqui te pongo una imagen del mismo bloque. Pero este pertenece a una hoja de mi propiedad, jeje.
Saludos
Juanjo
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Medio real de Antillas Españolas
Uno que sin estar usado,o eso parece,tiene mas taras que un servidor.....,pero que no deja de ser curios el desgaste de la esquina superior,y la C rota...
- Adjuntos
-
- $(KGrHqR,!lYE8F!qvQs0BPH91q1q7g~~60_1.JPG (69.4 KiB) Visto 713 veces
FILATELIA .... PASION!!
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Malamute,
súbenos una imagen mejor del sello en cuestión e intentamos localizarlo.
Mientras tanto os pongo una pareja vertical que muestra el posible efecto de un util triangular entre el cartucho inferior del sello superior (bajo la primera A de PLATA) y el cartucho superior del sello inferior (sobre la E de CORREOS).
Sigo diciendo que tiene que haber huellas de estos mismo útiles en los sellos de 4 cuartos de la península. Algún experto nos podrá ilustrar sin duda.
Saludos
Juanjo
súbenos una imagen mejor del sello en cuestión e intentamos localizarlo.
Mientras tanto os pongo una pareja vertical que muestra el posible efecto de un util triangular entre el cartucho inferior del sello superior (bajo la primera A de PLATA) y el cartucho superior del sello inferior (sobre la E de CORREOS).
Sigo diciendo que tiene que haber huellas de estos mismo útiles en los sellos de 4 cuartos de la península. Algún experto nos podrá ilustrar sin duda.
Saludos
Juanjo
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Medio real de Antillas Españolas
Esas marcas se producian al intentar elevar el cliché que se había hundido respecto a sus aledaños en la plancha y no imprimía correctamente. Introducian una palanca metálica para igualar y se producian estas muescas.
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Medio real de Antillas Españolas
Vuelvo a colgar el sello a mayor resolucion!
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Medio real de Antillas Españolas
Muchas variedades encontradas en la red.....
- Adjuntos
-
- en pareja
- pareja.jpg (4.08 KiB) Visto 742 veces
-
- variedad ojoi
- variedad ojo.jpg (39.25 KiB) Visto 742 veces
-
- sin boca
- sin boca.jpg (31.64 KiB) Visto 742 veces
-
- pelo blanco
- pelo blanco.jpg (39.42 KiB) Visto 742 veces
-
- Ceritificacion a pluma
- cert a pluma.jpg (22.76 KiB) Visto 742 veces
FILATELIA .... PASION!!
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Hola,
el sello que ha puesto Malamute a mayor resolucion es el que ocupa la fila 1 columna 15 en la 3ª plancha.
En la imagen que os muestro mas abajo aun no se aprecia el deterioro de la C de CORREOS.
Y por si hay alguien interesado en leer alguna información sobre la migración de los cliches o la evolución de marcas de cada cliche a través de las diversas planchas utilizadas para imprimir el medio real de la 1ª emisión de Antillas, está invitado a acceder a traves del link siguiente :
http://jjareal.com/plancheos/plancheo-1855-1863-12-real/
Saludos
Juanjo
el sello que ha puesto Malamute a mayor resolucion es el que ocupa la fila 1 columna 15 en la 3ª plancha.
En la imagen que os muestro mas abajo aun no se aprecia el deterioro de la C de CORREOS.
Y por si hay alguien interesado en leer alguna información sobre la migración de los cliches o la evolución de marcas de cada cliche a través de las diversas planchas utilizadas para imprimir el medio real de la 1ª emisión de Antillas, está invitado a acceder a traves del link siguiente :
http://jjareal.com/plancheos/plancheo-1855-1863-12-real/
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Medio real de Antillas Españolas
Os muestro aquí abajo otro ejemplo de deformaciones en el marco exterior entre dos cliches debidos a una manipulación con algún útil o instrumento.
Saludos
Juanjo
Saludos
Juanjo