Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Os aseguro que utilizado el buscador del foro por ya si había abierto algun hilo general sobre matasellos mudos, pero el único que he podido encontrar se refiere a los del siglo XX y pienso que este sello no se debe meter alli para no mezclar. De todas formas, si los moderadores consideran que existe algún otro hilo con este tema, agradecería me lo hicieran saber para borrar este y pasar mi consulta a donde corresponda.
El caso es que he estado buscando en mi breve bibliografia (Blas, Tort, Laiz, ...) y no he visto en ninguno referencia de este matasello, por lo que me da mal que pensar. He estado comprobando las marcas de autenticidad del sello y las cumple, por lo que, en mi modesta opinión, el sello sí es auténtico.
¿Podríais darme vuestra opinión sobre el matasello? Y en caso de ser auténtico, algo de información sobre él.
El caso es que he estado buscando en mi breve bibliografia (Blas, Tort, Laiz, ...) y no he visto en ninguno referencia de este matasello, por lo que me da mal que pensar. He estado comprobando las marcas de autenticidad del sello y las cumple, por lo que, en mi modesta opinión, el sello sí es auténtico.
¿Podríais darme vuestra opinión sobre el matasello? Y en caso de ser auténtico, algo de información sobre él.
¡Esto se mueve!
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Buenos días,
Partiendo de la base de que se asemeja por decir algo a la parrilla numerada española, cuando menos diría que es sospechoso. Para mí que alguien ha intentado falsificar una parrilla numerda muda de España pero de forma chapucera. En casos en que la cifra articulable de la parrilla numerada sufría avería o estravío se solucionaba rellenado el hueco de la maquinaria con algo macizo quedando así el interior le la parrilla relleno al matasellar. El caso más conocido es el de Zaragoza.
Un saludo,
Partiendo de la base de que se asemeja por decir algo a la parrilla numerada española, cuando menos diría que es sospechoso. Para mí que alguien ha intentado falsificar una parrilla numerda muda de España pero de forma chapucera. En casos en que la cifra articulable de la parrilla numerada sufría avería o estravío se solucionaba rellenado el hueco de la maquinaria con algo macizo quedando así el interior le la parrilla relleno al matasellar. El caso más conocido es el de Zaragoza.
Un saludo,
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Del sello #129 aportado por el amigo tyche1969 quisiera decir varias cosas:
La imagen tiene deficiencias que afectan a la posibilidad de un correcto análisis ...
Al parecer el sello ha sido escaneado sin sacarlo de la carpetilla Hawid, con lo que la lámina transparente de la misma ha adulterado la calidad de la reproducción observándose multitud de impurezas por todo el área no achacables al sello en sí ...
Luego está la resolución de escaneo que ha sido realizado a 2400ppp lo que también daña la calidad final pues la imagen excesivamente grande ha sido ampliada por el escáner mediante resolución digital y no óptica ... añadiendo además la consiguiente pérdida al tener que reducirla a los 950ppp de anchura máxima que permite el servidor interno del Foro ...
Hasta aquí unas breves observaciones de índole técnica ... pasando a seguido al examen de la imagen en sí misma ... si bien salvando alguna posible imprecisión por las cuestiones descritas ...
En la imagen que subo ... ... se puede ver una mancha relativamente circular de color verde que he enmarcado entre flechas ...
Es posible que esta mancha sea fruto de la reparación del taladro que había en la pieza ... reparación que el "mañas" ha intentado disimular mediante un absurdo matasellos presuntamente parrilla que a la vista salta se trata de una super burda falsificación ...
Y eso es todo lo que alcanzo a ver y puedo decir ...
Francesc @ ------------[/b]
La imagen tiene deficiencias que afectan a la posibilidad de un correcto análisis ...
Al parecer el sello ha sido escaneado sin sacarlo de la carpetilla Hawid, con lo que la lámina transparente de la misma ha adulterado la calidad de la reproducción observándose multitud de impurezas por todo el área no achacables al sello en sí ...
Luego está la resolución de escaneo que ha sido realizado a 2400ppp lo que también daña la calidad final pues la imagen excesivamente grande ha sido ampliada por el escáner mediante resolución digital y no óptica ... añadiendo además la consiguiente pérdida al tener que reducirla a los 950ppp de anchura máxima que permite el servidor interno del Foro ...
Hasta aquí unas breves observaciones de índole técnica ... pasando a seguido al examen de la imagen en sí misma ... si bien salvando alguna posible imprecisión por las cuestiones descritas ...
En la imagen que subo ... ... se puede ver una mancha relativamente circular de color verde que he enmarcado entre flechas ...
Es posible que esta mancha sea fruto de la reparación del taladro que había en la pieza ... reparación que el "mañas" ha intentado disimular mediante un absurdo matasellos presuntamente parrilla que a la vista salta se trata de una super burda falsificación ...
Y eso es todo lo que alcanzo a ver y puedo decir ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Gracias DZUL y Francesc por vuestra ayuda.
Pues menos mal que te lo había puesto difícil con la imagen Argus. Como se nota que tienes la vista muy entrenada para estos temas.
Yo me había obcedado con el tema del matasellos y ni me había percatado con la posibilidad del taladro reparado. Os adjunto ahora la imagen del anverso y el reverso para que observais la manipulación.
Y digo yo, puestos a engañar a cualquier precavido comprador, como yo, por ejemplo, ¿no era más fácil meterle al sello cualquier parrilla o cualquier otro matasello de uso normal en la época para evitar cuestiones sobre la autenticidad del sello que, como en el caso, han llevado a descubrir la falsedad?
Otra dura lección para los que empezamos con la filatelia.
Pues menos mal que te lo había puesto difícil con la imagen Argus. Como se nota que tienes la vista muy entrenada para estos temas.
Yo me había obcedado con el tema del matasellos y ni me había percatado con la posibilidad del taladro reparado. Os adjunto ahora la imagen del anverso y el reverso para que observais la manipulación.
Y digo yo, puestos a engañar a cualquier precavido comprador, como yo, por ejemplo, ¿no era más fácil meterle al sello cualquier parrilla o cualquier otro matasello de uso normal en la época para evitar cuestiones sobre la autenticidad del sello que, como en el caso, han llevado a descubrir la falsedad?
Otra dura lección para los que empezamos con la filatelia.
¡Esto se mueve!
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
A mi el tono verde del taladro me recuerda al 10 centimos de 1874, emision del ramito de la primera republica. Tal vez echaron mano de un sello perrero para manipular este 10 pesetas...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Amigo tyche1969, te digo que unservidor lleva hechas decenas de "milis" ... lo digo por aquello de que en esta etapa de mi vida aprendí que la experiencia es un grado ¿sabes? ... sortear al sargento chusquero de turno requería cierta habilidad adquirida al cabo de no pocos meses y coscorrones ...
Y por lo que respecta a la "dura lección" que confiesas, sepas que es una fase que todos o casi todos hemos pasado ... pero eso no debe avergonzarte pero sí debes estar con la mosca tras la oreja ... ya que el estado de alerta permanente es condición imprescindible para que no te la metan hasta el tuétano ... y me refiero también a que debes consultar con los amigos a la menor duda que tengas ... por mi parte utilizo la sabia metodología sicólogica basada en que a la vista de una pieza siempre parto de la base que es falsa o manipulada y a partir de ahí si resulta que mi opinión final es que nones, pues ALBRICIAS! ... no veas la de disgustos que me he ahorrado con este sistema adoptado hace muchos años cansado de tener disgustos ...
Francesc @ ------------
Y por lo que respecta a la "dura lección" que confiesas, sepas que es una fase que todos o casi todos hemos pasado ... pero eso no debe avergonzarte pero sí debes estar con la mosca tras la oreja ... ya que el estado de alerta permanente es condición imprescindible para que no te la metan hasta el tuétano ... y me refiero también a que debes consultar con los amigos a la menor duda que tengas ... por mi parte utilizo la sabia metodología sicólogica basada en que a la vista de una pieza siempre parto de la base que es falsa o manipulada y a partir de ahí si resulta que mi opinión final es que nones, pues ALBRICIAS! ... no veas la de disgustos que me he ahorrado con este sistema adoptado hace muchos años cansado de tener disgustos ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Pues asi se hará compañero Graus. Y mis futuras adquisiciones serán aplicando esta premisa. Tu metodología.
Pero, a riesgo de ponerme pesado, reitero, ¿no le era más práctico al maleante, más seguro, imitar un matasellos mas utilizado en la época y que no hubiera levantado sospechas ni preguntas incómodas que responder, que querer romper el saco de la avaricia queriendo incrementar el valor de un sello manipulado con un matasellos "extraordinario"?
Porque podría haber pasado que otro posible comprador hubiera tenido algo más de conocimientos filatélicos que un servidor y haberle echado a la cara de forma contundente el engaño.
¡¡Seguiremos estudiando!!
Pero, a riesgo de ponerme pesado, reitero, ¿no le era más práctico al maleante, más seguro, imitar un matasellos mas utilizado en la época y que no hubiera levantado sospechas ni preguntas incómodas que responder, que querer romper el saco de la avaricia queriendo incrementar el valor de un sello manipulado con un matasellos "extraordinario"?
Porque podría haber pasado que otro posible comprador hubiera tenido algo más de conocimientos filatélicos que un servidor y haberle echado a la cara de forma contundente el engaño.
¡¡Seguiremos estudiando!!
¡Esto se mueve!
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
Amigo tyche, lo primero decirte que siento mucho el disgusto recibido, y tras esto ,una reflexión que por favor te pido no te tomes a mal. Tu mismo dices que estas empezando, y resulta que te lanzas a comprar uno de los sellos más complicados de encontrar en usado, me imagino que sin certificado y sin posibilidad de examinarlo previamente en directo, es decir la pieza en la mano.
Por desgracia la lección te ha salido cara pero si te vale para el futuro bienvenida sea.
Un abrazo
Por desgracia la lección te ha salido cara pero si te vale para el futuro bienvenida sea.
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Matasello mudo sobre Amadeo I. ¿Falso?
A la vista de la infame calidad de la manipulación, el maleante era o es un sujeto de lo más miserable ... otras manipulaciones son realmente muy peligrosas porque los "finos" hacen unos trabajillos que suelen colar incluso a gentes muy experimentadas ...tyche1969 escribió:Pues asi se hará compañero Graus. Y mis futuras adquisiciones serán aplicando esta premisa. Tu metodología.
Pero, a riesgo de ponerme pesado, reitero, ¿no le era más práctico al maleante, más seguro, imitar un matasellos mas utilizado en la época y que no hubiera levantado sospechas ni preguntas incómodas que responder, que querer romper el saco de la avaricia queriendo incrementar el valor de un sello manipulado con un matasellos "extraordinario"?
Porque podría haber pasado que otro posible comprador hubiera tenido algo más de conocimientos filatélicos que un servidor y haberle echado a la cara de forma contundente el engaño.
¡¡Seguiremos estudiando!!
Es cuestión difícil de explicar, sobre todo el método de análisis para saber si la pieza ha sido customizada casi a la perfección mediante prótesis ajustadas al milímetro ...
Lamento no poder divulgar las claves que, por otra parte, suelen diferir según sean los casos estudiados ... espero comprendas el por qué ...
¡¡Yo también sigo estudiando!! ... en plan anacoreta ... y llevo ... buf! ya ni sé cuánto ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..