FRANQUEOS ATIPICOS
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Uno de esta misma serie aunque con tarifa para 4 portes. De Sevilla a Madrid.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Subo un sobre mecanizado de luto dirigido a Francia con un franqueo curioso y poco habitual con dos sellos de 10 cts y uno de 5 cts para completar la tarifa de 25 cts. a Francia.
Saludos.
Jordi[/b]
Subo un sobre mecanizado de luto dirigido a Francia con un franqueo curioso y poco habitual con dos sellos de 10 cts y uno de 5 cts para completar la tarifa de 25 cts. a Francia.
Saludos.
Jordi[/b]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Otro franqueo atípico, o filatélico, moderno. Casi parece una ambrosía.
Saludos.
Otro franqueo atípico, o filatélico, moderno. Casi parece una ambrosía.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Franqueo atípico. 23 SVV variados. 2011-12-23. Baja.JPG (39 KiB) Visto 2337 veces
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Buenas tardes,
A este le falta un ATM y un tusello para ser la leche
, tiene sellos de franqueo, pro tuberculosos, beneficiencia, locales, patrióticos... vamos de todo un poquito.
No sé si es una pieza buena o no, desde luego parece que a Alemania llegó por los nº de censura, pero en fin en esto de las subastas ya se sabe.
Un saludo.
A este le falta un ATM y un tusello para ser la leche


No sé si es una pieza buena o no, desde luego parece que a Alemania llegó por los nº de censura, pero en fin en esto de las subastas ya se sabe.
Un saludo.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Otro franque atípico precioso en carta a Lisboa con seis cuartos de franqueo usando un 4 + 2 de la serie de Isabel 2ª 1864 con fechador ambulante y marca "FRANCA". Preciosa carta sin lugar a dudas.
Un saludo.
Un saludo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Aunque el franqueo que muestro debería ser atípico, la verdad es que la cruda realidad nos demuestra que es más típico de lo que debiera, por aquello de dar salida a las hojitas procedentes de los canjes que realizamos los filatelistas.
A ver cuando vuelve a ser considerado atípico.
El caso es que no he podido mostrarlo en el hilo de las solidarias, así que lo hago aquí, con mi agradecimiento al amigo "tintero" por el rato y la saliva empleada en ello.
Saludos.
Aunque el franqueo que muestro debería ser atípico, la verdad es que la cruda realidad nos demuestra que es más típico de lo que debiera, por aquello de dar salida a las hojitas procedentes de los canjes que realizamos los filatelistas.
A ver cuando vuelve a ser considerado atípico.
El caso es que no he podido mostrarlo en el hilo de las solidarias, así que lo hago aquí, con mi agradecimiento al amigo "tintero" por el rato y la saliva empleada en ello.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Franqueo Afinet. 2012-01-07. Baja.JPG (42.69 KiB) Visto 2275 veces
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Subo un franqueo cuádruple en carta de Tudela a Cascante y con el añadido de ser dirigida al Director del Sindicato del Queiles, entidad de Navarra que gestionaba el riego con las aguas del rio Queiles y que creo que aún continua con esos menesteres.
añado el texto por ser interesante ya que justifica el franqueo, contenía siete oficios según reza el texto. En H.P. a veces el contenido suele ser tanto o quizás más interesante que la mera cuestión filatélica, lo que supone un valor añadido y la hace más interesante si cabe.
Un saludo
Jordi[/b]
Subo un franqueo cuádruple en carta de Tudela a Cascante y con el añadido de ser dirigida al Director del Sindicato del Queiles, entidad de Navarra que gestionaba el riego con las aguas del rio Queiles y que creo que aún continua con esos menesteres.
añado el texto por ser interesante ya que justifica el franqueo, contenía siete oficios según reza el texto. En H.P. a veces el contenido suele ser tanto o quizás más interesante que la mera cuestión filatélica, lo que supone un valor añadido y la hace más interesante si cabe.
Un saludo
Jordi[/b]
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
¡¡ Preciosa y muy interesante franqueo
, Amigo Jordi !!
¿¿ No te sobrará una repetida igual ??
Un saludo RAFAEL RAYA

¿¿ No te sobrará una repetida igual ??

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola Rafael:
Pues ya me gustaría y mucho el tener esa pieza repetida, que más quisiera yo.
Aprovecho y subo una carta con la que abrí recientemente otro hilo pero que merece estar en este sobre franqueos atípicos ......... y en este caso añado ...... y de lo más inútil, ya que no era en absoluto necesario.
Una pieza de lo más interesante creo yo.
Saludos
Jordi[/b]
Pues ya me gustaría y mucho el tener esa pieza repetida, que más quisiera yo.
Aprovecho y subo una carta con la que abrí recientemente otro hilo pero que merece estar en este sobre franqueos atípicos ......... y en este caso añado ...... y de lo más inútil, ya que no era en absoluto necesario.
Una pieza de lo más interesante creo yo.
Saludos
Jordi[/b]
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Una pieza interesante para este hilo, se trata de un sobre MECANIZADO, de LUTO y con un "franqueo" innecesario por gozar de franquicia pero con una clara intención de colaborar patrioticamente con el sello de I.G. matasellado con la marca de franquicia del Congreso de Diputados.
Un saludo
Jordi[/b]
Una pieza interesante para este hilo, se trata de un sobre MECANIZADO, de LUTO y con un "franqueo" innecesario por gozar de franquicia pero con una clara intención de colaborar patrioticamente con el sello de I.G. matasellado con la marca de franquicia del Congreso de Diputados.
Un saludo
Jordi[/b]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Y con respecto a la carta mostrada por "montsant", ¿no será que la franquicia alcanzaba al porte normal, pero no al Impuesto de Guerra?
Saludos.
Y con respecto a la carta mostrada por "montsant", ¿no será que la franquicia alcanzaba al porte normal, pero no al Impuesto de Guerra?
Saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Jordi
Lo siento, pero tengo que corrigirte.
El Real Orden de 29 de junio de 1898 (articulo adicional) dice: El recargo en el impuesto del timbre, (...), se establecerá del modo siguiente: Las cartas (...), calquiera que sea su peso. Este mismo sello es exigible a la Correspondencia de los Cuerpos Colegisladores y a la de todas las Corporaciones que disfruten franquicia.
[Fonte: Carlos Celles: Tarifas Postales Españolas. Siglo XIX. Madrid 1997. pág. 153-154]
El sello de I.G. en este sobre sí fué necesario entre el 1 de julio de 1898 hasta fin de 1899.
Lo siento, pero tengo que corrigirte.

El Real Orden de 29 de junio de 1898 (articulo adicional) dice: El recargo en el impuesto del timbre, (...), se establecerá del modo siguiente: Las cartas (...), calquiera que sea su peso. Este mismo sello es exigible a la Correspondencia de los Cuerpos Colegisladores y a la de todas las Corporaciones que disfruten franquicia.
[Fonte: Carlos Celles: Tarifas Postales Españolas. Siglo XIX. Madrid 1997. pág. 153-154]
El sello de I.G. en este sobre sí fué necesario entre el 1 de julio de 1898 hasta fin de 1899.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Cuando el río suena, agua lleva.
Gracias "buzones" por corroborar documentalmente mi suposición.
Tanto la Orden a la que alude "buzones" como el Decreto al que se refiere la misma se publicaron en la Gaceta de Madrid con fecha del 03/07/1898.
Saludos.
Cuando el río suena, agua lleva.
Gracias "buzones" por corroborar documentalmente mi suposición.
Tanto la Orden a la que alude "buzones" como el Decreto al que se refiere la misma se publicaron en la Gaceta de Madrid con fecha del 03/07/1898.
Saludos.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Pues nada a cambiar de concepto puesto quen iba del todo desencaminado,
y no lo sientas Ralf que esto es la "salsa" del Foro
Gracias a ambos por vuestra rectificación.
Saludos
Jordi
Pues nada a cambiar de concepto puesto quen iba del todo desencaminado,


Gracias a ambos por vuestra rectificación.
Saludos
Jordi
-
- Mensajes: 2402
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola a todos
90,40 Pesetas
Os muestro un fragmento que entiendo que debio de pertenecer a un paquete postal con ladrillos
................
Lástima que no sepa a donde iba dirigida para poder deducir la tarifa, aunque por la época, desde Tanger habia mucha correspondencia con el nuevo continente. El es franqueo mas grande que tengo, espero os guste, un saludo.
PJ
90,40 Pesetas
Os muestro un fragmento que entiendo que debio de pertenecer a un paquete postal con ladrillos

Lástima que no sepa a donde iba dirigida para poder deducir la tarifa, aunque por la época, desde Tanger habia mucha correspondencia con el nuevo continente. El es franqueo mas grande que tengo, espero os guste, un saludo.
PJ
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola,
Una pequeña aportación sobre franqueos atípicos a este hilo con origen en la Administración general de Madrid. Saludos.
Una pequeña aportación sobre franqueos atípicos a este hilo con origen en la Administración general de Madrid. Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Una combinación realmente atípica y rara para componer la tarifa de 25 cts. a Francia, máxime con la utilización de I.G. como sello de correo.
Guapa, guapa, enhorabuena.
Saludos
Jordi
Una combinación realmente atípica y rara para componer la tarifa de 25 cts. a Francia, máxime con la utilización de I.G. como sello de correo.
Guapa, guapa, enhorabuena.
Saludos
Jordi
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola
Mas que un franqueo atípico es un franqueo indebido, pero aceptado por ambas administraciones, cosa rara en Francia, que fue muy estricta con el uso de sellos de Impto de guerra como se puede ver en muchas cartas tasadas.
Saludos
Mas que un franqueo atípico es un franqueo indebido, pero aceptado por ambas administraciones, cosa rara en Francia, que fue muy estricta con el uso de sellos de Impto de guerra como se puede ver en muchas cartas tasadas.
Saludos
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola,
Pues sí, máxime sabiendo que estaba prohibido el uso de los sellos de guerra como parte del franqueo, pues la normativa era clara en ese aspecto y no permitía el uso de la sobrecarga. Además, en el caso de esta carta concurren 2 factores adicionales, por un lado la correspondencia a países extranjeros no debía llevar gravámenes ni sobretasas, debiendo llevar sus franqueos con sellos emitidos para ello, y lo que aún es más excepcional es que la carta se despacha desde Madrid, desde la propia Administración General, hecho que hace a esta carta más insolita aún.
Saludos.
Pues sí, máxime sabiendo que estaba prohibido el uso de los sellos de guerra como parte del franqueo, pues la normativa era clara en ese aspecto y no permitía el uso de la sobrecarga. Además, en el caso de esta carta concurren 2 factores adicionales, por un lado la correspondencia a países extranjeros no debía llevar gravámenes ni sobretasas, debiendo llevar sus franqueos con sellos emitidos para ello, y lo que aún es más excepcional es que la carta se despacha desde Madrid, desde la propia Administración General, hecho que hace a esta carta más insolita aún.


Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Efectivamente es así, aunque he de decir que era algo más frecuente de lo que debiera el hecho de que se "colaran" este tipo de franqueos, bien por érror involuntario o por cierta permisividad del funcionario de turno, creo recordar que tengo alguna que otra carta con este tipo de franqueo (no recuerdo si con origen en Madrid) pero que no he podido localizar.
Un saludo
Jordi
Efectivamente es así, aunque he de decir que era algo más frecuente de lo que debiera el hecho de que se "colaran" este tipo de franqueos, bien por érror involuntario o por cierta permisividad del funcionario de turno, creo recordar que tengo alguna que otra carta con este tipo de franqueo (no recuerdo si con origen en Madrid) pero que no he podido localizar.

Un saludo
Jordi