Pero no me duelen prendas a la hora de aplaudir, cuando es otro país el que también me sorprende con nuevas cosas en el mundo de los Enteros Postales.
Vamos por partes:
Hace muy poco fue el cumpleaños de mi pequeña Ester, y entre otras cosas le regalaron (a ella le encantan toda clase de animales, bichos incluidos...

Todos hemos tenido gusanitos de seda cuando estábamos en el colegio de pequeños, y nuestros hijos también.
Pero esto ya es el colmo de la sofisticación, ya que el juego se compone de un 'set' de redecilla, habitáculo en forma de nasa plegable, y (aquí viene lo bueno...) un formulario para solicitar al suministrador/fabricante del juguete unos ejemplares de orugas con los que poder observar y seguir todo su ciclo vital.
El caso es que el tal formulario, había que rellenarlo con los datos personales y enviarlo a la dirección del suministrador, cuyas señas postales son de Inglaterra, previa confirmación en una dirección de e-mail del código de compra, el cual venía en un sobre (tipo PIN bancario) redactado en varios idiomas.
Pues bien, rellenado el formulario, enviado el e-mail y la carta correspondiente, ... ¡y a esperar!.
Yo, de natural desconfiado, pagué (¡¡¡ por PayPal !!! -no podía ser de otra froma-) los gastos de porte (2 libras inglesas) y esperé.
(Ester más que éso... desesperó, ya que cada día me preguntaba.."Papá, ¿han llegado ya las mariposas?...". Y así durante casi un mes).
Pues bien, después de las fiestas de Fallas, el envío llegó

Y lo hizo en forma de una caja cúbica de cartón, de pequeñas dimensiones (7,5 cm de lado), ... ¡ y sin sellos!
Lo que llevaba como franqueo era una impresión del ROYAL MAIL en el que, bajo la cifra de un "1" (que denotaba que era un envío de primera clase) llevaba escrito "POSTAGE PAID GB" y, bajo la marca impresa, una etiqueta azul de correo aéreo indicando "BY AIR MAIL / PAR AVION". O sea, era una caja entero postal en toda regla:
¿A que es curiosa?
¡Vivan los enteros postales!



Abrazotes.