Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por alguerrero »

Perdonad mi intromisión, pero creo que es el hilo más adecuado para adjuntar esta carta. (si no lo fuera, ruego me lo comuniqueis y lo quito).
Adjuntos
SCAN0011.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

¿Y si subes al hilo, elguerrero, la imagen ampliada de tu avatar :shock:?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por alguerrero »

Buenos dias Eugenio: Estoy tratando desde hace unos días encontrar otra vez el avatar, para otro trabajo que estoy haciendo, porque el que tengo tiene muy poca resolución, y en cuanto trato de agrandarlo, se dispersa y no sirve para publicarlo. En cuanto lo encuentre prometo hacerlo.

Un saludo de Angel L. Guerrero
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por alguerrero »

جميع الحقوق محفوظة
جميع الحقوق محفوظة
Bueno Eugenio, deseos son ordenes, y cumplo lo prometido, sólo me faltaban las palabras clave. Es lo más grande que he logrado conseguir.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues muchas gracias por tu avatar :wink:, Ángel.

La verdad es que parece Papá Noel por lo que
sería una estupenda felicitación de Navidad :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por alguerrero »

En mayo de 2010, China lanzó una serie de sellos con obras maestras de la caligrafía de cuatro de los maestros más famosos de China, tales como Lan Tingxu . Por primera vez, los sellos están impresos en Zhi Xuan, papel Xuan, un material tradicional de china que se ha utilizado para la caligrafía desde hace más de 1.000 años.

El papel Xuan o de Xuancheng, es considerado el de mayor calidad. Flexible pero resistente y de superficie glaseada, es un soporte ideal para la caligrafía y las pinturas chinas y además tiene una capacidad de conservación tan extraordinariamente buena que permite que puedan conservarse en perfecto estado durante siglos. El mayor fabricante de este producto, se encuentra en el distrito rural de Jingxian.

Existen condicionantes geográficos que determinan la singularidad de este papel y que lo hacen imposible de falsificar, a estos condicionantes se une la calidad del agua.

Se pueden distinguir numerosos tipos de papel Xuan, como Dan, jia, luowen, coral, de piel de tigre y jade- plato; todos con características diferenciadoras.

El papel Xuan (también conocido como papel de arroz) se elabora con paja y corteza de sándalo, empleando siempre métodos tradicionales y de manera totalmente artesanal en sus ciento ochenta fases de fabricación.

Hoy en día y dadas sus características y su prestigio histórico y cultural es considerado más una actividad artística que artesanal, y son estas cualidades las que hicieron que este procedimiento de fabricación de papel, transmitido de padres a hijos, fuese incluido por la Unesco entre la lista de obras maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en el 2006.
.
Adjuntos
sellos chinos.jpg
sellos chinos.jpg (53.05 KiB) Visto 934 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

alguerrero escribió:
Ambrosia.jpg
Bueno Eugenio, deseos son ordenes, y cumplo lo prometido,
sólo me faltaban las palabras clave. Es lo más grande que he
logrado conseguir.
Pues muchas gracias, Ángel, y así aprovecho para desear
a todos los amigos y colegas del Ágora: Felices Fiestas :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

He recibido un doble regalo firmado por el veterano forero Felixpim (su simpática
esposa y su preciosa hija) que es sin duda toda una Ambrosía Postal, que ya forma
parte de nuestro acervo iconográfico:

"Escribiente de cartas" cerámica de Villarreal-Castellón [/size]
AmbrosiasEscribienteDeCartasCerámicaTalaveraFelixpim150ppp.jpeg
A esta maravilla, que agradezco de todo corazón, se suma este óleo sobre tabla,
titulado "Callejón de noche", del que es autor Alejandro Huertas Fuentes, que
bien podría ser una Ambrosía (aunque no sea Postal).
AmbrosiasAlejandroHuertasFuentesCallejónDeNocheFelixpim250.jpeg
AmbrosiasAlejandroHuertasFuentesCallejónDeNocheFelixpim250.jpeg (15.23 KiB) Visto 905 veces
Muchas gracias, amigo Félix, por su estupendo regalo y muy Felices Fiestas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Más lejos, más cerca (Primer Premio Literario del Concurso de Correos 2011)

Si hubiera nacido en Kiruna, mi padre lapón me habría brindado sus sesgados ojos
azules, su cutis transparente, su cabello traslúcido y su innata resistencia al frío; si
hubiera nacido en Lomé, mi madre bassari me habría dado la tez más negra que existe
sobre la faz de la tierra, labios prominentes y un cabello seco y rizado. Pero aun con
esos rasgos heredados, nada ni nadie hubiera podido predecir qué abrigaría mi interior.

En mi mundo siempre se dijo que la esencia de lo que somos es proporcional a la
cantidad de ilusión con la que fuimos concebidos. Es por eso que no ha de importar
demasiado que mi constitución fuese definida de un modo un tanto práctico sobre una
mesa diáfana en una sucursal de Correos.
— La suma de las tres longitudes puede alcanzar un máximo de dos metros,
caballero.

Así que se optó por darme una forma equilibrada, ni muy alargada, ni muy chata.
Compensada. Manejable. El color: verde.
— Supongo que el paquete pesará más de 2 kgr, así que le sugiero este nuevo
servicio de paquetería Mi Tierra. Muy adecuado a sus necesidades, caballero.

Me introdujeron en la caja que aquella amable señora había dispuesto y me pesaron en
una balanza. Oí cómo le decía 28 kgr al señor. No pude ver cuánto pagaban por mí
porque ya me habían colocado junto a otros muchos como yo, bajo el escritorio. Era una
calurosa mañana del mes de agosto. La operación no duró más de veinte minutos pero
había mucha ilusión con qué llenarla. Así fue como nací.

Amadou supo que las cosas no iban bien un tarde gélida ante las más inocua de
las visiones. Hacía tres años que vivía en aquel pueblo. Nadie en su casa le habría creído
si les hubiera contado que se encargaba de guiar a las reses, una vez entregadas, hasta
los establos de inmovilización en el matadero municipal. En su poblado de Bandiágara,
las vacas eran sinónimo de riqueza. ¡Nadie en su sano juicio hubiera osado matarlas con
tanta veleidad! De haber podido elegir, se habría decantado por trabajar en un
laboratorio fotográfico. Pero cuando uno llega a Occidente en los bajos de un camión
desde el desierto del Sahel, las alternativas laborales están bastante acotadas. No se
quejaba: Seydou, uno de sus compañeros de piso, había sido rechazado de cuantos
empleos tanteó; a Youssuf lo mantenía la caridad de dos asociaciones vecinales. No. La
vida lo había tratado bien. O eso había creído hasta que viera aquella insulsa estampa
tras el cristal.

Esa fría tarde, saliendo del matadero, pasó por el consultorio y habló con su
mujer. El mundo seguía girando en su tierra. Todos estaban bien. Luego se fue a tomar
un té con su amigo Seydou, siempre ocioso. Entonces los vio.

Sólo fue un fugaz fotograma en la calle. Una pareja se sostenía de la mano y
reía. Sin trascendencia. Paseaban. Sin más. Tras parpadear, la pareja ya no estaba y
Seydou seguía despotricando sobre sus miserias.

¿Cuánto tardaría él en poder pasear así? ¿De qué servía tener un sustento aquí si
no podía compartirlo con quien más amaba? Se había dicho que volvería a buscarla en
cuanto se estabilizara. Ahora sabía que los plazos dados eran tan ambiguos como las
horas y los minutos en su Mali natal. Aquel extraño día de invierno, resolvió que tenía
que hacer algo. Las cosas tenían que cambiar. ¡Llamaría más a su mujer! No era
suficiente. ¡Le enviaría más dinero! Seguía sin ser suficiente.

Divisé a Aminata enseguida, junto a un riachuelo hediondo. Era la única que no
abandonó su bastón en cuanto el cartero llegó al poblado. De lejos me pareció una mujer
fuerte, aunque con el tiempo comprobaría que, como Amadou, tras una preventiva
coraza, moraba una fragilidad extrema. El mijo en su cuenco era el más abundante
porque era la que más podía machucar en una jornada. Quizá la distrajo un balido, quizá
sólo un sexto sentido conminándole a detenerse, pero Aminata alteró por fin su cadencia
de martilleos y alzó la vista. Vi su cara por primera vez y me pareció la mujer más triste
del mundo. Algunos dedos acusadores pronto la advirtieron que, en efecto, la cosa iba
con ella. El cartero le hizo firmar en un papel amarillo y se despidió. Y allí, en medio de
un corro humano desviviéndose por la curiosidad, Aminata acercó sus manos
temblorosas repletas de callos para asirme con delicadeza. El viaje había sido largo.

Sobre el envoltorio ya sólo quedaban las dos erres de Correos. Me manejó como si
hurgara una pieza de cristalería fina. Me sostuvo ante sus ojos negro azabache con una
mirada infinita. Sólo duró un instante porque muy pronto arreciaron las lágrimas y
exclamó:

—¡Amadou!
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió::arrow:

He recibido un doble regalo firmado por el veterano forero Felixpim (su simpática
esposa y su preciosa hija) que es sin duda toda una Ambrosía Postal, que ya forma
parte de nuestro acervo iconográfico:

"Escribiente de cartas" cerámica de Villarreal-Castellón [/size]
El adjunto AmbrosiasEscribienteDeCartasCerámicaTalaveraFelixpim150ppp.jpeg ya no está disponible
A esta maravilla, que agradezco de todo corazón, se suma este óleo sobre tabla,
titulado "Callejón de noche", del que es autor Alejandro Huertas Fuentes, que
bien podría ser una Ambrosía (aunque no sea Postal).
El adjunto AmbrosiasAlejandroHuertasFuentesCallejónDeNocheFelixpim250.jpeg ya no está disponible
Muchas gracias, amigo Félix, por su estupendo regalo y muy Felices Fiestas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Esta pieza de cerámica no sólo es una Ambrosía sino que además considero es una pieza ICONOGRÁFICA de la Filatelia de mucho calado y gran altura ...

Me encanta tanto por su hechura como por desconocer existiera tal tipo de representación postal ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 903 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Alejov »

Un disquito.
Adjuntos
1279202449_1977-red-stars-front.jpg
1279202449_1977-red-stars-front.jpg (150.06 KiB) Visto 860 veces
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"Circular line of back of the future", de Alberto Cabero

La fotografía titulada "Circular line of back of the future", de la que autor Alberto
Cabero García, que resultó ganadora del accesit [editado] en el último Concurso de
Fotografía de Correos, bien podría ser merecedora de entrar en la ilustre galería
de Ambrosías Postales, apartado Fotografía:
CorreosConcurso Alberto Cabero García Título Circular line of back of the future..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 02 Ene 2012, 18:08, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por alfareva »

Eugenio de Quesada escribió:"Circular line of back of the future", de Alberto Cabero

La fotografía titulada "Circular line of back of the future", de la que autor Alberto
Cabero García, que resultó ganadora del primer premio en el último Concurso de
Fotografía de Correos, bien podría ser merecedora de entrar en la ilustre galería
de Ambrosías Postales, apartado Fotografía:EQ
Hola:

Hay un hilo titulado XIV Concurso de Fotografía y Literatura. Grupo Correos, dentro del subforo de Eventos, Efemérides y Presentaciones donde se detallan los premios del concurso citado, tanto en lo que respecta a la sección de fotografía como a la de literatura.

En realidad, la fotografía de Alberto Cabero resultó galardonada con un ACCÉSIT dentro de la CATEGORÍA DE PÚBLICO EXTERNO. Dentro de esta categoría, el primer premio se lo llevó una fotografía de María del Carmen Guadix.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"Autopista hacia el mundo", de María José Sáez

Pues hecha la corrección del accesit (gracias alfareva) y ante la imposibilidad
de subir el primer premio, ahí va esta otra fotografía del mismo Concurso, de
la que es autora María José Sánz Ramírez, titulada "Autopista hacia el mundo":
CorreosConcurso María José Sáez Ramírez. Título Autopista hacia el mundo.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Elmanu »

Hola, a ver esta "tarjeta postal" alemana circulada en 1956.

Un saludo
Manu
Adjuntos
Ambrosia II.jpg
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por mon »

Hoy unas nuevas ambrosías postales de una artista "muy joven" que ya ha salido en este hilo y también en el libro.
Jennifer Colier sigue haciendo estas maravillas con cartas y posteles antiguas y circuladas.
Podeis ver muchas más cosas en su web, e incluso autoregalaros alguna de estas joyas de papel.
http://jennifercollier.co.uk/" onclick="window.open(this.href);return false;
Adjuntos
jennifer4.jpg
jennifer3.jpg
jennifer3.jpg (24.41 KiB) Visto 765 veces
jennifer2.jpg
jennifer1.jpg
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

DILIGENCIA DE CARMONA

Mensaje por prefiaereo »

Os subo esta poesía de Fernando Villalón (1881-1930), poeta sevillano del 27,dedicada a la diligencia que transportaba viajeros y correspondencia entre Sevilla y Ecija, pasando por Carmona,a principios del siglo XIX.Hace referencia a los Siete Niños de Écija, que fué una cuadrilla de bandoleros activa en las proximidades de Écija entre 1814 y 1818, y a los frecuentes asaltos que sufrían las posadas y casas de postas que se encontraban por los caminos andaluces en aquellos años.
Leedla con atención.Va ilustrada con una postal que compré hace poco en un mercadillo de Sevilla.Feliz año a todos/as.
escanear0013.jpg
DILIGENCIA DE CARMONA

Diligencia de Carmona,
la que por la vega pasas
caminito de Sevilla,
con siete mulas castañas,

cruza pronto los palmares,
no hagas alto en las posadas,
mira que tus huellas huellan
siete ladrones de fama.

Diligencia de Carmona,
la de las mulas castañas.

Siete caballos caretos,
siete retacos de plata,
siete cupas de caireles,
siete mantas jerezanas.
Siete pensamientos puestos
en siete locuras blancas.
Tragabuches,Juan Repiso,
Satanás y Malafacha,
José Candio y El Cencerro
y el capitan Luis de Varga,
de aquellos mas naturales
de la vega de Granada.

Siete caballos caretos
los Siete Niños llevaban.

Echa vino montañés,
que lo paga Luis de Vargas,
el que a los pobres socorre
y a los ricos avasalla.

Ve y dile a los milicianos
que la posta está robada
y vamos con nuestras novias
hacia Ecija la llana.

Echa vino,montañés,
que lo paga Luis de Vargas.


Fernando Villalón
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Ya veo, prefiaéreo, que la imagen no puede estar mejor traida:
CasaDePostasSevilla.jpg
CasaDePostasSevilla.jpg (11.14 KiB) Visto 740 veces
Y aprovecho para agradecer a Mon las maravillosas aportaciones
que, una vez más (y ya son ciento), hace al hilo de Ambrosías :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por lucky1964 »

Pedal de efecto para guitarra decorado con unos sellos creo que alemanes.
Adjuntos
2108267.jpg
Última edición por lucky1964 el 07 Ene 2012, 16:37, editado 2 veces en total.
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AMBROSÍAS POSTALES (Álbum de Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"La Oficina de Correos del Doctor Dolittle" de Lofting

Esta original compilación de cuentos infantiles de inspiración africana, escritos
tras un viaje al Africa Occidental de su autor, el escritor inglés Hugh Lofting, es
consecuencia de su estancia en Africa como ingeniero civil, para la contrucción
de líneas del ferrocarril, y está escrita a principios del siglo XX, publicándose en
1920, por iniciativa de los hijos del autor (para quienes escribió estos cuentos).
LaOficinaDeCorreosDelDoctorDolitllePortada.jpeg
LaOficinaDeCorreosDelDoctorDolitllePortada.jpeg (23.37 KiB) Visto 727 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”