Imagen

Abono filatelico en correos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Carles

Abono filatelico en correos

Mensaje por Carles »

Mi pegunta es la siguiente:

¿Sale a cuenta abonarse al servicio de correo para recibir todos los sellos españoles del año en tu casa?

Me gustaria que alguien me informara más sobre como abonarse, ventajas, fiabilidad... es decir, como funciona este servicio y en especial, lo de la cuenta privada en la que te van quitando dinero quando recives tus sellos en casa. ¿Que representa que es esto, como una especie de cuenta corriente? ¿EN todo momento puedes tener acceso a ella?

Tambien quisiera saber si es posible pedir a correos la edicion de años completos (por ejemplo, la del 2000) para comprarlos o, de lo contrario, solo pueden ofrecer este servicio en sellos emitidos a partir de la fecha en que te abones.

Por ultimo me gustaria saber en que estan basadas los sellos de las fichas de Selloland (sellos, carnets, hoja bloque... mirar http://www.correos.es/04/0407_c.asp). Lo digo porque me gustaria abonarme al servicio de abono filatelico pero, a la vez, que coincidan con las hojas que selloland realiza. Para ello, necesitaria saber que poneis normalemnte en las hojas de selloland, ya que me abonaria segun lo que pongais en las hojas (para que me quede una coleccion impecable). Espero que me hayais entendido y que me respondais a la mayor cantidad de preguntas posibles, ya que contestarlas todas... sera dificil jejejje

Un saludo y gracias de anticipado por vuestras respuestas
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Re: Abono filatelico en correos

Mensaje por jcpichu »

Hola Carles.

Ante todo decirte que tienes mucha razón en lo de que es imposible contestar a todas tus preguntas, por la sencilla razón que todas las que se refieren a Selloland, deberán responderlas sus responsables.

Y sin entrar o no en la conveniencia de lo de coleccionar novedades de España, paso a responderte las que "yo me sé".
Carles escribió:Mi pegunta es la siguiente:

¿Sale a cuenta abonarse al servicio de correo para recibir todos los sellos españoles del año en tu casa?

Me gustaria que alguien me informara más sobre como abonarse, ventajas, fiabilidad... es decir, como funciona este servicio...


Pues yo pienso sinceramente que sí. Salvo que tengas una prisa loca en recibir las novedades. Siendo abonado, y salvo error, tienes garantizadas todas las emisiones, en las cantidades que elijas. El problema es que al realizar únicamente 4 envíos al año, algunas emisiones llegan con tres o cuatro meses de retraso. Si puedes soportar esa "tensa espera"... adelante.

La forma de funcionar es fácil. Tú les das tu número de cuenta corriente, y ellos se encargan de "succionar" de ella (también periódicamente) las cantidades que se suponen vas a tener que pagar en función de tu abono.

Si te fías de cualquier otra empresa que pase liquidaciones cada cierto tiempo (VISA, El Corte Ingles, etc,...), no hay motivo para no fiarte también de ésta. Si además vigilas los estadillos o facturas que te mandan y los cotejas con los gastos realizados... mejor y más tranquilo.
...y en especial, lo de la cuenta privada en la que te van quitando dinero quando recives tus sellos en casa. ¿Que representa que es esto, como una especie de cuenta corriente? ¿EN todo momento puedes tener acceso a ella?
Como puedes deducir, Esa "cuenta privada" es una forma de llamar ellos al dinero que te van cobrando por anticipado. Lo ingresan en tu "cuenta", para vigilar que siempre está en saldo positivo. Si prevén que entrará en negativo... ¡zas!.. otro mordisquillo a tu cuenta corriente.

Pero no, tú no tienes acceso a nada de eso.
Tambien quisiera saber si es posible pedir a correos la edicion de años completos (por ejemplo, la del 2000) para comprarlos o, de lo contrario, solo pueden ofrecer este servicio en sellos emitidos a partir de la fecha en que te abones.
Correos, de momento, no se baja del carro y no hay manera de pedirles nada que no sea estrictamente el número de abonado. Eso de vender series sueltas por intesné, de mandarte 50 hojitas Bloque de la feria que se ha celebrado en tu barrio, o de pedirles 30 pliegos de 1 pta. del Rey... no entra aún en sus planes de Administración Informatizada y Civilizada.

Lo mismo ocurre con todo el año... salvo, claro está, les compres el famoso "LIBRO del AÑO", una "chorrada" que se inventaron para vender un año completo a más de un 20 % de los faciales.

De lo demás.... Selloland.

Por último.... tú quédate una temporadita por este foro, y vas a ver cómo al final se te quitan las ganas del abono. :wink: :wink: :wink: :wink:

Un saludo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

Hola a tods:
Bienvenido (a esta casa de locuras) y procura registrarte, es más cómodo y parece todo más familiar.
A mí me gusta mas ir al estanco (con un anagrama de sellos o filatelia) de la esquina y comprar las colecciones, yo por lo menos así empecé, pero la Señora que lo regentaba tuvo un gran problema de salud y las hijas ya dejaron de reservarme los sellos, yo que no vivo en la ciudad me resulta más cómodo que correos me los mande a casa, eso si te cobra gastos de envió dependiendo del importe, otro sistema es en la filatelia que te cobran por anticipado y luego una pequeña comisión que según ellos es su beneficio.
Lo de la cuenta de correos es que tu mandas dinero y te mandan sellos y te descuentan de esa cuenta, no te aconsejo esta modalidad, es mejor que les des un numero de cuenta (no sé si aceptan visa) y según salen te les van descontando, nunca té quedas sin fondos y si te llevas bien con él la caja (o el del Banco), si te llega el cargo y no tienes te suele avisar.
Luego depende si te gustan y sobre todo el precio o no ya puedes seguir con la colección.
Con respecto a las hojas cada maestrillo las hace a su forma, Selloland, Philatelicos, y acoplan los sellos de correos emite.
Para abonarte vete a correos.es filatelia y pedido filatélico y sigue los pasos
Si tienes alguna duda sigue preguntando, alguno te contestará.

SAlu2.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”