Imagen

La Filatelia en los Medios de Comunicación

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Negami »

He visto el reportaje y me ha parecido muy bien. Ojala hubiera más programa de estos en la televisión que fomente nuestra afición.
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por jlaplana »

Ojala hubiera más programa de estos en la televisión que fomente nuestra afición.
Pero que duren al menos 15 minutillos... :mrgreen:
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Bueno, amigos y colegas, pues eso es lo que hay...

Hay quien diría que tres minutos en horario 'prime time'
valen más que horas en horarios sin apenas audiencia...
Además, al parecer lo repiten en el canal 24 horas (con
el Telediario de La 1) y en el Internacional, varias veces.

No sabía bien lo que saldría porque me enteré cuando me
llamó al teléfono de casa Ada, periodista de los Servicios
Informativos de TVE, para decirme lo de las imágenes en
blanco y negro de la Plaza Mayor (que he visto esta noche
por primera vez) y citarme para hacerme unas preguntas.

Me temo que lo de Afinsa es inevitable, pues fue y seguirá
siendo noticia (y se trata de una sección del Telediario).

Respecto a la participación de Correos, está claro que era
un "invitado" más y, además, de los últimos en intervenir,
por lo que no proceden pajas mentales ni retorcimientos,
salvo para quien pretenda repetir su eterna cantinela...

Al menos por mi parte creo que el balance no es negativo.
Ojalá cundiera el ejemplo y hubiese programas dedicados
a la Filatelia con más frecuencia, aunque supongo que la
sombra de los casos Afinsa y Forum andará siempre ahí.

Y conste que el desenlace de este asunto está aún llegar,
no siendo descartable que acabe pagando el Estado por la
intervención de una actividad "mercantil", a la que según
el Tribunal Supremo se la culpó indebidamente de ejercer
como "financiera". Y ya se sabe: hasta el rabo todo es toro.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Juliop »

Me ha gustado mucho el reportaje. Todos los que han intervenido han estado bien o incluso muy bien. Me ha encantado ver a ese infantil Eugenio y un juvenil German. Hay que subir ese video al Agora en cuanto lo cuelgue TVE en su pagina web.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por araduey »

Yo tambien estaba pendiente del reportaje, la verdad despues de la expectación... :shock: :shock: me ha parecido tan breve que pasará completamente desapercibido, los unicos que lo comentaremos seremos nosotros.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues aquí está el enlace con la web de TVE del Telediario,
en el que sale el programa de Filatelia, para aquellos que
no hayan podido verlo, o quieran darle un nuevo vistazo:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... 1/1259567/" onclick="window.open(this.href);return false;

Para no tener que ver el informativo completo, basta con
poner el cursor del video en el minuto 33 (aunque hay una
sección específica del programa "¿Te acuerdas?", que aún
no ha sido actualizado con esta última emisión).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Acabo de ver el video por que no lo pude ver a su hora. La verdad es que a mi personalmente no me ha gustado, creo que las intervenciones han estado bien, por parte de Eugenio y del resto de entrevistados, pero el enfoque es el de siempre, puramente mercantil. Creo que el periodista tiene que dar información y una información veraz. Para invertir hay otras cosas, y esto es una afición, un entretenimiento, un estudio, algo mas cercano a la historia, a los anticuarios como dice muy bien Eugenio, y al ocio.

No discuto que mueve dinero pero como digo para invertir hay otras cosas.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Argus 2 »

He revisado un par de veces el vídeo ... gracias Eugenio ... para comentar con cierta seguridad un par de cosas ...

En primer lugar estoy de acuerdo en que siempre es mejor que hablen de ti a que te olviden como si no existieras tal como han dicho Mario y Evaristo ...

Pues bien, en la emisión de escasos dos minutos y no muchos segundos ... TVE1 ha hablado ... y lo que ha dicho es penoso cuando no lamentablemente fatal ...

Y no me refiero a Eugenio ... a quien he visto en sus años mozuelos ... y hoy con absoluto aplomo en todo lo que ha dicho ... aseverando en particular y acertadamente que la Filatelia ha dejado de ser un fenómeno de masas para vincularse más hacia las antigüedades ...

También Germán a quien he visionado cuando aún mostraba su juventud de ex-atleta y en la actualidad con lo del atletismo siendo un recuerdo lejano ... cosa que he comprobado en persona pues hace un par de días estuvimos charlando en mi cueva ... siendo sus palabras las correctas, las que se esperan de un buen profesional como es él ...

Me ha conmovido la visión de Peñalba (e.p.d.) como subastador filatélico en 1.975 ... con quien tomaba unas cervecitas en las ocasiones que aterrizaba por la capi ... entrañable personaje y amigo a quien siempre le soltaba "Paco, las cervezas te van a dar un susto ..." sin conseguir que me hiciera caso ...

Yo creía que para dar impacto y lustre, en las entrevistas se preguntaría sobre el sello más caro ... iluso que soy ...

Porque aún queda en el imaginario de todos un tema candente de los que queman y quizá no debería tocarse ... pero la reportera no ha podido contenerse ... se ha aprovechado y ha actuado como una reportera al uso lanzando el asunto de las mal llamadas "estafas piramidales" desgranándolo con retranca, reiteración, retorcimiento y solapada fruición ... mostrando una absoluta ignorancia de lo que ha hablado ... cuando no una ignominiosa falacia digna de juzgado de guardia ...

En lugar de exponer los verdaderos problemas que sufre la Filatelia de nuestros días ... cosa que tiene su miga pero quizá no tanta como lo de la "estafa" ... ha desperdiciado gran parte del tiempo dedicándolo a presentar el ESCÁNDALO que afecta a la Filatelia desde 2.006 ...

Es obvio que la profesional del medio, ha preferido montar un escenario de impacto en base a la falsedad en lugar de investigar el estado actual de la "estafa", palabra que ha repetido tres veces por si acaso no fuera suficiente con una ... con cuyo montaje ha obtenido que la audiencia ... ¡ más de 3,000.000 en prime time ! ... también ignorante en su mayoría ... ha quedado sorpasada, sorprendida y en cierto modo alucinada por las asquerosas maldades perpetradas por unos bergantes (presuntos) ...

Me pregunto qué y cómo hará la TVE1 y su presentadora ... cuando en un futuro más o menos cercano tenga que dar la noticia que los imputados en Mayo de 2.006 por "estafa" han sido absueltos o su causa ha sido sobreseída por los tribunales ... lo cual posiblemente suceda si nos atenemos a la lógica evolución futura con motivo de la decisión tomada por el Tribunal Supremo el pasado mes de Diciembre declarando de forma clara e incuestionable que la actividad de las empresas de Bienes Tangibles NO era "financiera" sino "mercantil" ... lo que fue causa de denuncia, a instancias de la Fiscalía quien acogió en su seno el Informe de Dª María Teresa Yábar Sterling a la sazón inspectora de Hacienda ... asidua visitante de Barcelona para rascar conmiserativamente (misericorde, expresión muy querida por la Doña) con uñas y dientes durante tres años y hoy en paradero desconocido ...

En pocas palabras ... estupenda la intervención de los dos protagonistas, uno profesional ... coleccionista y publicista el otro ... para olvidar el programita no sólo por carecer de rigor informativo sino por ir más allá: MENTIR descaradamente ... si bien falta conocer si es a posta para ganar audiencia ... o por desidia ... por ir a lo fácil, a lo cómodo ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! que ya somos docena y cuarto los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Laudes »

Voy de la mano con mi apreciado tocayo; y es que al final, con la cantidad de cosas que se podrían haber dicho, han caído en el pozo facilón de Afinsa y sus estafas.
Y éso que las palabras de Eugenio estaban llenas de saber decir, y Germán estaba de 'súper' :D :wink:
(y además, muy majetes de jovenzuelos... :P )

Pero, como siempre pasa en quien sólo conoce los sellos como una anécdota, el reportaje en general... para olvidar.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
marcofilia_pa_tos

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Personalmente, el programa de TVE ni las personas que han participado en el, no han aprovechado para intentar, "tímidamente" al menos, acercar la filatelia al público en general en ninguno de sus aspectos.

Sólo se ha aprovechado para, si cabe, echar mas mierda a la ya desprestigiada afición con términos como "sector relacionado a los anticuários", "efecto AFINSA y FORUM", "subastas de piezas de alta cotización (que no revalorización), la errónea impresión de los 70 y 80 de que la filatelia era un valor de inversión o que los coleccionistas que no realizan una colección "al uso del comercio" no vale un pimiento (cosa que por otra parte es verdad gracias al mercado que sabe, como ningún otro, depreciar lo que no le interesa) ... hasta CORREOS solo habla de la filatelia en términos monetarios.

DInero, dinero, dinero y algo de autopromoción (como no podia ser de otra forma) ... para al final, buscar 10 segundos contados de reloj para poner el aspecto cultural al sello.

No indico que esto actualmente no sea cierto, pues es actualmente el monstruo que hemos creado, pero podíamos haber aprovechado para indicar al menos se podía haber indicado la existencia de una corriente filatélica bastante numerosa, amparada también en las nuevas tecnologías y que no sólo piensa en el valor económico del sello.

El programa tenia que haberse renombrado "¿Te acuerdas de la filatelia como inversión? pues hoy en dia es mas de lo mismo".
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

marcofilia_pa_tos escribió:[...] Sólo se ha aprovechado para, si cabe, echar mas mierda
a la ya desprestigiada
afición con términos como "sector
relacionado a los anticuarios" [...]
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Juan Luis »

Es que yo entiendo que en la plaza Mayor hay sellos también de 5 ctos, con los que puedes hacer una temática, bastante buena y que los niños que se gastan en cromos 10 veces más, pueden tener 100 sellos, por ejemplo de pájaros, por 5 euros. No creo que muchos empezásemos por las piezas caras. Sin embargo, decir que es algo de anticuarios no creo que sea echar mierda, simplemente es la evolución que se tiene como filatelista y es una realidad que niños cada vez hay menos. Lo bueno de la filatelia es que cada uno colecciona lo que quiere, se gasta lo que quiere y haces muchos amigos, pues el intercambio es una cosa necesaria y saludable. Me acuerdo siempre de Josellito http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =josellito" onclick="window.open(this.href);return false; (lástima que algunas imágenes se hallan perdido) así que intentemos aunar, llevarnos bien, y entender al otro, discutir y dar la opinión en el respeto que siempre es saludable.

Pero vamos que a mí el programa me gustó, entiendo lo que se quería hacer ver, entiendo que Eugenio habrá hablado en la entrevista de muchas cosas como la didáctica que conlleva la filatelia, de geografía, historia, fauna...Pero que el formato reducido conlleva a dejarse muchas cosas en el tintero.
Aunque repito, quedó muy bonito el programa.
Un saludo a todos
marcofilia_pa_tos

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Asumo mi "mea culpa" por los términos utilizados y que acaban no entendiéndose (será que soy demasiado de pueblo) .... quizás mierda (quizás no, seguro) no es la palabra adecuada .... y desprestigiada :? .... SI, esa SI la dejo porque SI creo que nuestra afición se ha visto así por diferentes políticas llevadas que han hecho abandonar a muchos y salir llorando a otros por las tan comentados "affaire" filatélicos .... y of course también, unido al avance de nuevas tecnologias que a un ritmo muy veloz, nos han ido arrinconando.

Pero aún así insisto que se podia haber llevado por derroteros mucho mas optimistas que los que se ha llevado, pues aunque seamos muchos menos que antes si soy firme defensor de que gracias a las nuevas tecnologias avanzamos y creo que a buén ritmo .... seguramente no como coleccionistas de sellos "segun la terminologia standard" pero si existen muchos nuevos coleccionistas que entran por otros coleccionismos y se han enganchado al sello, demasiados casos conozco ya.

Seguramente esas nuevas corrientes no sea el clásico cliente del clásico comercio o de subasta ... pero adquiere sellos, usa sellos y los colecciona.

Juan Luis .... sinceramente, no coincido que "avanzar en filatelia" esté asociado a especialización en términos monetarios (ahí puede que si o que no) y sí en términos de conocimientos :wink: .
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por unodetantos »

Ayer vi el programa si es que se puede llamar así y no me gustó. Incluso me quedé corto en el primer mensaje de este hilo ya que me olvidé de nombrar lo que era inevitable que saliera y que siguen mezclando con nosotros sin contrastar datos.

Todo el "documental" relacionado con el dinero y la inversión cuando los coleccionistas no somos inversores almenos no la mayoría. Es indudable que nos podemos gastar más o menos y que ese dinero está ahí pero pa invertir hay otras cosas.

Tampoco me gusta la canción de muchos que vamos a ser anticuarios. Quizás teneis razón pero todos hemos empezado comprando sellos perreros y no investigando. Cuando os leo u os escucho decir eso parece que nos dé igual que la gente joven no se acerque a nuestra afición e incluso que nos parece bien y no queremos cambiarlo que me parece lo más perplejo.

Sin señalar y por poner un ejemplo así que no te lo tomes a mal porque es para que se vea lo que quiero decir, se ve a un Eugenio de crio en la Plaza Mayor diciendo que colecciona sellos porque son bonitos y variados (lo que después y no me equivoqué imagen de la plaza vacía), pues si Eugenio no hubiera empezado así ahora no estaría investigando los sellos de telegrafos de Cuba.

Si la gente no empieza de alguna forma no derivará en nada. Derivaran los coleccionistas que hay ahora pero no los nuevos porque no tendrán con que empezar (no porque no tengan sino porque no estará a su alcance) y si empiezan con algo no verán el sello como una Letra del tesoro como han querido enseñar.

Y que la TVE tenga audiencias de tres millones o más no es porque sea buena o lo vea más la gente, es simplemente porque en este pais hay centenares de miles de casas con abuelos que no ponen otra cosa y ni siquiera sintonizan los otros canales. Hace unos años iva bastante seguido a Candasnos, pueblecito de los Monegros y la mayoría de sus habitantes ni siquiera tenían sintonizados los otros canales.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como decía en un mensaje anterior, se suele decir que es bueno que hablen de uno, aunque sea mal.

El espacio "Te acuerdas de...", dedicado a la Filatelia y que se emitió el domingo pasado, 27 de noviembre, dentro del Telediario de TV1 de la noche no es que hablase mal de los sellos y de nuestra afición. Tampoco es que lo hiciese muy bien que digamos.

Desde mi punto de vista, el programa (que supongo que habrá tardado varias semanas en preparase) consistió en un mero recuerdo de la afición por los sellos.

Podía haber tratado el tema mucho mejor. También mucho peor. Lo cierto es que con una duración que no llega a los tres minutos es difícil acertar.

Seguro que Eugenio de Quesada, Germán Baschwitz, Javier de Gregorio y José Luis Fernández Reyero pueden dar buena fe del tiempo que estuvieron contestando preguntas para que luego salgan hablando escasos segundos.

Lo mejor de todo es constatar el buen archivo documental que tiene que tener TV1 para saber que aquel niño que, inocentemente, respondía unas preguntas sobre los sellos en una abarrotada Plaza Mayor de entonces era Eugenio y que le han podido localizar. Al igual que pasa con Germán. Ello quiere decir que los periodistas de antaño se tomaban la molestia de anotar los nombres de las personas que respondían a sus preguntas para que hoy en día cualquier persona interesada pueda indagar y buscar a dichas personas.

En todo caso, con lo que debemos quedarnos es que en la televisión (con gran audiencia además) se ha hablado de filatelia, sin circunscribirse a los casos de Afinsa y Forum.

¿Hace cuantos años no pasaba esto?

Seguro que muchas personas han recordado sus años mozos y algún abuelo habrá desempolvado los sellos que tiene guardados en su álbum o clasificador para enseñárselos a su nieto y decirle que él era una de las personas que salía en el vídeo buscando sus faltas en los puestos de la Plaza Mayor.

¿A qué sí?

Con esta imagen me quedo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Torreana »

Ví casualmente el reportaje, antes de leer este hilo y lo he vuelto a ver ahora, después de leerme toda las opiniones previas y posteriores a su emisión.
Quiero destacar que las predicciones de unodetantos o de fardutti y de otros,se han cumplido, casi milimétricamente, lo cual, considero, no es por sus poderes proféticos sino por la experiencia que todos tenemos cuando se trata en televisión de asuntos que por alguna razón cualquiera de nosotros ha presenciado o es conocedor de los mismos. El tratamiento siempre es insoportablemente leve, como lo es "el ser", no de la Filatelia, sino de la divulgación televisiva de cualquier tema. Las predicciones son siempre fáciles, porque el medio es predecible.
Nos podrá saber a poco, o podremos no estar conformes con la vinculación entre la Filatelia y el negocio piramidal, pero al final, el reportaje toca todos los palos y se dirige a todo el público, que normalmente no es coleccionista e inconscientemente o subconscientemente relaciona Filatelia y Afinsa.
Las intervenciones han sido correctas, no ha habido el habitual y cómodo sectarismo en contra de nuestra afición. Las imágenes resumen "lo que hay", con el rigor que te dan 3 minutos en televisión en hora prime time. No se puede pedir más.
Destaco que no solo se ha tratado la filatelia como inversión, sino tambien su aspecto educativo y divulgativo, valores positivos que son fundamentales. Y han aparecido imágenes de archivo no solo encantadoras, sino que denuncian muy bien que incluso, en los años 60' - 70', época dorada para muchos del coleccionsimo filatélico, la gente que compraba sellos en subastas o correos, lo hacía en buena medida como inversión. Tal vez, la época dorada de la Filatelia como afición, desprovista ya de inversores-especuladores puros, haya empezado ahora, cuando las sociedades de inversión han desaparecido estrepitosamente del mercado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por OPORTO »

Anoche vi el reportaje de marras. D. Eugenio, D. Germán y el sr. de Gregorio estuvieron muy bien, pero el tono del guión se derivó desde el principio hacia donde temíamos. Comenzaba hablando de que las nuevas tecnologías habían arrinconado la comunicación postal, lo cual aunque cierto, presenta cierto aspectos discutibles. Luego hablar de Forum y Afinsa encenagó todo el asunto. Las imágenes en blanco y negro no colaboran. En la Plaza Mayor aún se venden sellos.

Como dijo alguien es preferible que hablen mal de uno a qué no hablen.

Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Luisqs
Mensajes: 456
Registrado: 17 Ene 2009, 20:30

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Luisqs »

Hola a todos:

Han visto como no hay que ser tan pesimista, ayer y el viernes todo el mundo diciendo que nos iban a poner verdes, y al final no ha sido para tanto, posiblemente porque no les haya dado tiempo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por mariomirman »

Pues aquí va mi opinión:

Que cada uno ha estado en su papel..

El coleccionista, hablando de su pasión

Los comerciantes, de su profesión, con todo rigor

La periodista, haciendo lo habitual: no entrar en el fondo del tema y acabar arrimándose al ascua (que hace mucho frío): aquello de la Filatelia que más ha trascendido al vulgo, o sea, los casos Afinsa-Forum (y mal).

Pero el que no tiene por dónde cogerlo es al representante de Correos, el amigo Reyero. Madre mía... :shock: :shock: :shock:

"Claro que se puede ganar dinero con los sellos... (de acuerdo, es obvio) :idea:

Hay personas que ganan dinero con los sellos... (repetición de la jugada) :idea: :idea:

El comercio, los comerciantes, viven de la venta de sellos.. :idea: :idea: :idea: (requeteobvio, no vamos a ganarnos la vida vendiendo donuts, digo yo..)

y también hay particulares que venden y compran a través de internet y a través del comercio" (Haciendaaaa, toma notaaaa :twisted:, que al final arregla un poco con lo del comercio :lol: )

Perdona, José Luis, pero ESTE no es el papel de Correos. En todo caso hubiese sido el de los comerciantes, y lo han hecho, como se ha demostrado segundos antes con infinitamente más clase, especialmente Javier de Gregorio, hablando de cosas como colección, constancia, tesón..

Hablas de inversión y de ganar dinero con los sellos, pero sencillamente ECHAS BALONES FUERA. Si vas a hablar de ganar dinero, ¿por qué no hablas del mucho o poco dinero que gana Correos con los sellos? Vamos, que aquí gana el comerciante, y hasta el particular con los sellos, pero Correos es Santa Rita de Casia :shock: :( :? . Por qué no hablas de la inexistencia de valores exactos conmemorativos (ni básicos, en la realidad) facilmente combinables (0,5 0,10 0,25...). Por qué no de los aumentos año a año de los faciales de los abonos anuales. Por qué no hablas de la mínima reversión al mundo de la Filatelia del pastón que recoge Correos de los filatélicos, no ya con los abonos anuales (ventas de sservicios que no se contraprestan en un altísimo porcentaje por Correos), sino siquiera con las ventas de las pruebas de Lujo, que se crearon precisamente para este fin, para allegar recursos al fomento de la Filatelia. ¿por qué, por qué..? Te podría citar cien por qués, pues si nos dedicamos a hablar de ganar dinero, hablamos de todos, ¿no?. Lo contrario es sencillamente caer en el fariseismo.

El papel de Correos, tenía que haber sido hablar de Cultura, de belleza, de afición de prestigio, de sociedades de coleccionistas, de exposiciones, de ediciones de libros interesantísimos, de foros de intercambio y debate de coleccionismo, de la Academia, de valor de formación para los jóvenes... del papel de la Filatelia, en definitiva, como una ciencia auxiliar de la historia. :( :( :(

Comprendo que te pueden haber grabado mucho más minutos, incluso horas, y se han quedado con ésto. Pero nunca, repito, ¡nunca!, le tenías que haber dado esa carnaza al periodista, y sí haberte remitido a lo anteriormente expuesto. Como aquel político que decía.. programa, programa, programa.

Tómate esta crítica, de quien bien te conoce, por el lado positivo, pues es importante para NUESTRA afición que quien representa al ente emisor (aunque ya le queda poco, que pasa a Fomento..) hable de la misma en los debidos términos, si se da otra ocasión. Digo NUESTRA por nosotros, no por ti, porque tu pasarás, y recordarás tu etapa como director de Filatelia como una más de tu vida profesional, pero nosotros seguiremos aquí, amando los sellos pese a las aberraciones que se os ocurran, que ya distinguiremos siempre la belleza y nobleza de un ejemplar de la fealdad del otro, de una gestión de defensa del sello de aquellos que quieren enterrarlo.

Con todo, me quedo con el dicho (de Dalí, creo..) "Que se hable, aunque sea mal".

Con el ruego de que recapacites en cuanto te digo, y ya te digo, aplicándote la atenuante de periodismo, recibe un fuerte abrazo, y para mis demás compañeros de foro.. mis tradicionales...

Abrazotessss

PS.- Que digo yo, que no estaría de más cambiar el título del post por "La Filatelia en los medios de comunicación" para poder "marcar al hombre", llevar un seguimiento de lo que se publique en medios ajenos a nuestra afición sobre nosotros :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Programa de Filatelia en TVE (Domingo 27, 21:30)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

mariomirman escribió:PS.- Que digo yo, que no estaría de más cambiar el título del post por "La Filatelia en los medios de comunicación" para poder "marcar al hombre", llevar un seguimiento de lo que se publique en medios ajenos a nuestra afición sobre nosotros :wink:
Me parece una idea estupenda la de Mario :idea: (¿cómo no se me habría ocurrido :evil:?).

Procedo al cambio del nombre del hilo :wink: (sin perjuicio de que se puedan añadir
cuantas opiniones más se desee sobre el programa de TVE :roll:), y si les parece bien
a los amigos y colegas del Ágora, :arrow: subamos artículos o reportajes sobre Filatelia
de todo tipo de medios de comunicación (con vuestros comentarios :P), a saber:

— Periódicos y revistas.
— Prensa digital.
— Videos de TV.
— Audiciones de radio.
— Blogs, etc.

Como siempre, el límite está en no "invadir" otros hilos (por ejemplo el de Afinsa-Forum).

Y a ver cómo sale este experimento (que el arranque con lo de TVE no ha estado mal :wink:).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”