Imagen

ODA A LA CARTA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Tras los prolíficos temas dedicados a nuestra afición, desde el punto de vista plástico con el excelente tema "Ambrosías Postales", u otros como incluso las cartas y los sellos en el cine, estudiando el correo árabe (se me está iendo la chaveta últimamente :lol: ) me he tropezado con unos bellos romances moriscos y he pensado que hay hermosísimos textos (poesía, novela, ensayos.. ) sobre la correspondencia y las cartas que podríamos ir subiendo entre todos, a ver "que nos sale".

Yo abro el fuego con estos citados romances (en realidad dos versiones del mismo)..

ROMANCE DEL MORO DE ANTEQUERA (se conoce con música de Miguel de Fuenllana ~ s. XVI.)

De Antequera sale un moro, de Antequera, aquesa villa,
cartas llevaba en su mano, cartas de mensajería,
escritas iban con sangre, y no por falta de tinta,
el moro que las llevaba ciento y veinte años había.
Ciento y veinte años el moro, de doscientos parecía,
la barba llevaba blanca muy larga hasta la cinta,
con la cabeza pelada la calva le relucía;
toca llevaba tocada, muy grande precio valía,
la mora que la labrara por su amiga la tenía.
Caballero en una yegua que grande precio valía,
no por falta de caballos, que hartos él se tenía;
alhareme en su cabeza con borlas de seda fina.
Siete celadas le echaron, de todas se escabullía;
por los cabos de Archidona a grandes voces decía:
-Si supieres, el rey moro, mi triste mensajería
mesarías tus cabellos y la tu barba vellida.
Tales lástimas haciendo llega a la puerta de Elvira;
vase para los palacios donde el rey moro vivía.
Encontrado ha con el rey que del Alhambra salía
con doscientos de a caballo, los mejores que tenía.
Ante el rey, cuando le halla, tales palabras decía:
-Mantenga Dios a tu alteza, salve Dios tu señoría.
-Bien vengas, el moro viejo, días ha que te atendía.
-¿Qué nuevas me traes, el moro, de Antequera esa mi villa?
-No te las diré, el buen rey, si no me otorgas la vida.
-Dímelas, el moro viejo, que otorgada te sería.
-Las nuevas que, rey, sabrás no son nuevas de alegría:
que ese infante don Fernando cercada tiene tu villa.
Muchos caballeros suyos la combaten cada día:
aquese Juan de Velasco y el que Henríquez se decía,
el de Rojas y Narváez, caballeros de valía.
De día le dan combate, de noche hacen la mina;
los moros que estaban dentro cueros de vaca comían,
si no socorres, el rey, tu villa se perdería.

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

ROMANCE DE ANTEQUERA

De Antequera partió el moro tres horas antes del día,
con cartas en la su mano en que socorro pedía.
Escritas iban con sangre, más no por falta de tinta.

El moro que las llevaba ciento y veinte años había,
la barba tenía blanca, la calva le relucía;
toca llevaba tocada, muy grande precio valía.
La mora que la labrara por su amiga la tenía;
alhaleme en su cabeza con borlas de seda fina;
caballero en una yegua, que caballo no quería.
Solo con un pajecico que le tenga compañía,
no por falta de escuderos, que en su casa hartos había.
Siete celadas le ponen de mucha caballería,
mas la yegua era ligera, de entre todos se salía;
por los campos de Archidona a grandes voces decía:
-¡Oh buen rey, si tú supieses mi triste mensajería,
mesarías tus cabellos y la tu barba vellida!
El rey, que venir lo vido, a recebirlo salía
con trescientos de caballo, la flor de la morería.
-Bien seas venido, el moro, buena sea tu venida.
-Alá te mantenga, el rey, con toda tu compañía.
-Dime, ¿qué nuevas me traes de Antequera, esa mi villa
-Yo te las diré, buen rey, si tú me otorgas la vida.
-La vida te es otorgada, si traición en ti no había.
-¡Nunca Alá lo permitiese hacer tan gran villanía!,
mas sepa tu real alteza lo que ya saber debría,
que esa villa de Antequera en grande aprieto se vía,
que el infante don Fernando cercada te la tenía.
Fuertemente la combate sin cesar noche ni día;
manjar que tus moros comen, cueros de vaca cocida.
Buen rey, si no la socorres, muy presto se perdería.
El rey, cuando aquesto oyera, de pesar se amortecía;
haciendo gran sentimiento, muchas lágrimas vertía;
rasgaba sus vestidudas, con gran dolor que tenía,
ninguno le consolaba, porque no lo permitía;
mas después, en sí tornando, a grandes voces decía:
-Tóquense mi añafiles, trompetas de plata fina;
júntense mis caballeros cuantos en mi reino había,
vayan con mis dos hermanos a Archidona, esa mi villa,
en socorro de Antequera, llave de mi señoría.
Y ansí, con este mandado se junto gran morería;
ochenta mil peones fueron el socorro que venía,
con cinco mil de caballo, los mejores que tenía.
Ansí en la Boca del Asna este real sentado había
a la vista del infante, el cual ya se apercebía,
confiando en la gran victoria que de ellos Dios le daría,
sus gentes bien ordenadas; de San Juan era aquel día
cuando se dió la batalla de los nuestros tan herida,
que por ciento y veinte muertos quince mil moros había.
Después de aquesta batalla fue la villa combatida
con lombardas y pertrechos y con una gran bastida
conque le ganan las torres de donde era defendida.
Después dieron el castillo los moros a pleitesía,
que libres con sus haciendas el infante los pornía
en la villa de Archidona, lo cual todo se cumplía;
y ansí se ganó Antequera a loor de Santa María.


Una belleza ¿eh?

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Precioso poema, delicioso hasta rebosar la copa, con inmensa calidad poética y una plasticidad y cadencia de mucha altura ...

Ha sido maravilloso que tu chaveta se haya ido por los cerros de la emoción ...

Intuyo que no hay imagen de una misiva con hurí a la vera ... pero tal carencia la suplo con mi imaginación embelesada ...

Gracias amigo Mario por introducir un fino a la vez que impresionante oasis en este vergel del sello y la posta ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Agora ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende


,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 602 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Estoy deseando ir a Campdeivi :lol: a recoger uno de mis libros favoritos que en esto da muuuuchíiiisimo juego: cartas a katherine whitmore de pedro salinas, un conjunto de cartas que le dirige a su amante norteamericana que contiene algunas de las más hermosas elegías de las cartas. :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Como yo también estoy apuntado al tema árabe, valga este romance de la carta de amor que escribe el Abencerraje a Jarifa instándole a que le mande llamar .

A ti, la hermosa Jarifa,
Abindarráez salud envía,
el cual sin ella y sin ti
esta carta te escribía.

Mil veces dejé la pluma
y dejada la tenía;
el esfuerzo me animaba,
el temor me combatía.

En esto el atrevimiento
que te escribiese, decía;
el temor, ya despedido,
el amor me dio osadía.

Lo que te escribo, señora,
corazón y vida mía,
es que te acuerdes de mí,
cual salí de gallardía
en la vega de Granada
vestido de tu divisa;

y lo que más te agradezco,
Jarifa, en cuanto podía,
de saber cuán bien celaste
con Fátima, tu querida,
nuestros secretos amores,
como discreta entendida.

Lo que al presente suplico
con amor y cortesía
es que cumplas tu palabra
como de ti se confía,
que es de enviarme a llamar;
di: ¿cuándo será este día?

Y si error hay en la carta,
culpe a quien lo merecía.
Al amor primeramente
porque me favorecía;
después al atrevimiento,
y a la mano que escribía.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Una carta romántica ... al estilo del bruto Napoleón ... a su amada Josephine Beauharnais ... cuando el futuro emperador francés era sólo un ambicioso ... y muy joven ... General ... y ella una criolla viuda ...
Carta de Napoleón a Josephine
Carta de Napoleón a Josephine
No le amo, en absoluto; por el contrario, le detesto, usted es una sin importancia, desgarbada, tonta Cenicienta. Usted nunca me escribe; usted no ama a su propio marido; usted sabe qué placeres sus las letras le dan, pero ¡aún así usted no le ha escrito seis líneas, informales, a las corridas!
¿Qué usted hace todo el dia, señora? ¿Cuál es el asunto tan importante que no le deja tiempo para escribir a su amante devoto? ¿Qué afecto sofoca y pone a un lado el amor, el amor tierno y constante amor que usted le prometió? ¿De qué clase maravillosa puede ser, que nuevo amante reina sobre sus días, y evita darle cualquier atención a su marido? ¡Josephine, tenga cuidado! Una placentera noche, las puertas se abrirán de par en par y allí estaré.
De hecho, estoy muy preocupado, mi amor, por no recibir ninguna noticia de usted; escríbame rápidamente sus páginas, paginas llenas de cosas agradables que llenarán mi corazón de las sensaciones más placenteras. Espero dentro de poco tiempo estrujarla entre mis brazos y cubrirla con un millón de besos debajo del ecuador.


Napoleón encontró a Josephine Rose de Beauharnais, su "incomparable Josephine" ... Josephine nació en Martinica, estuvo casada con el Vizconde Alexandre de Beauharnais que fue decapitado durante el reinado del terror. Ella misma escapó por poco a la guillotina. Tenía dos niños: Hortense y Eugine. La bonita viuda criolla cautivó a Napoleón. Este se olvidó de la pobre Desiree y enloqueció de amor por Josephine. Ella no tomó al principio muy en serio al joven general, simplemente flirteó con él, como lo hacía con otros tantos. Napoleón Bonaparte y Josephine se casaron en 1796, en una ceremonia civil. Napoleón se aumentó dos años en el documento, y Josephine se sacó cuatro.

Fuente
http://mujeresde40.blogspot.com/2009/03 ... -amor.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------[/b] :)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
FALTAS TÚ
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

No creo que esta Carta de Napoleón a Josefina sea la misma que nos propone Francesc, la que yo me permito ilustrar es una que se subastó en Moscú en Febrero de este mismo año, pero ya con anterioridad en el 2008 se subastó otra carta de Napoleón a Josefina, por la famosa casa Christie's llegando a un precio final de 276.ooo libras esterlinas.

La carta que se subastó en Moscú es de año 1796 cuando Napoleón era comandante del ejercito italiano, y ya estaba desposado con Josefina.

En ella Napoleón reconoce a Josefina que la gloria es atractiva para él porque adula su amor propio, y lamenta el hecho de que los sentimientos de ella hacia él no sean más que un capricho.


Un saludo
.
Adjuntos
Carta de Napoleon.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente son dos cartas distintas de las muchas que hubo unidireccionalmente ente Napoleón y su primera esposa Josephine "la veleta" ...

Para quien quiera saber más sobre esta relación ... amorosa por parte del Bonaparte, interesada por la que fue su primera cónyugue ... pongo estos enlaces con datos importantes ... en castellano el primero, en inglés el segundo ...

http://es.wikipedia.org/wiki/Josefina_de_Beauharnais" onclick="window.open(this.href);return false;
http://en.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9p ... eauharnais" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
FALTAS TÚ
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Cuando los Reyes Católicos instalan su campamento en Santa Fe y ponen cerco a Granada un mensajero se lo comunica a Boabdil y sucede esto:

Mensajeros han entrado
al rey Chico de Granada;
entran por la puerta Elvira,
y paran en el Alhambra.
Ése que primero llega
Mahoma Zegrí se llama;
herido viene en un brazo
de una muy mala lanzada.
Y así como hubo llegado,
desta manera le habla,
con el rostro demudado
de color muy fría y blanca:
—Nuevas te traigo, señor,
y una muy mala embajada.
Por ese fresco Genil
mucha gente viene armada:
sus banderas traen tendidas,
puestas a son de batalla,
un estandarte dorado
en el cual viene bordada
una muy hermosa cruz,
que más relumbra que plata,
y un Cristo crucificado
traía por cada banda.
El general desta gente
el rey Fernando se llama:
Todos hacen juramento
en la imagen figurada,
de no salir de la vega
hasta rendir a Granada.
Y con esta gente viene
una reina muy preciada,
llamada doña Isabel,
de grande nobleza y fama.
Veisme aquí, herido vengo
ahora de una batalla,
que entre cristianos y moros
en la vega fue trabada.
Treinta Zegríes quedan muertos,
pasados por el espada
de cristianos Bencerrajes
con braveza no pensada.
Perdóname por Dios, rey,
que no puedo dar el habla,
que me siento desmayado
de la sangre que me falta.
Estas palabras diciendo,
el Zegrí allí se desmaya:
desto quedó triste el Rey,
que no pudo hablar palabra.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Si no me equivoco este romance forma parte de muchos otros dedicados a Isabel I que se hallan en la Discografía de Joaquín Díaz ...

Bello romance pero en mi opinión de factura "acoplada" en fechas alejadas de los hechos históricos en los que se apoya ...

No lo digo para fastidiar ... que conste ... sino para ilustrar al personal ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
FALTAS TÚ
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

El romance publicado no tiene nada que ver con la discografía del tal Joaquin Diaz.

Este, tanto como el publicado por Mariomirman, y el de Abindarráez conforman los llamados romances fronterizos y están considerados como documentos poéticos de la historia e intrahistoria de dos comunidades enfrentadas (la cristiana y la musulmana) en el reino de Granada. Poetizan unos hechos históricos de los que se nutren con frecuencia las crónicas de la época, salpicados de escenas entrañables de la intimidad de los protagonistas. Poetas épicos anónimos cantan las tomas de ciudades significativas del reino (Antequera, Álora, Alhama...), que constituirán el preludio de la toma de Granada. Al mismo tiempo los romances fronterizos dan cuenta de otros hechos de armas que se producían en la frontera, como son las correrías y los duelos de paladines.
El del mensajero que lleva la mala noticia concretamente está publicado por Gines Perez de Hita en su

HISTORIA DE LOS BANDOS DE ZEGRÍES Y ABENCERRAJES, CABALLEROS MOROS DE GRANADA.

El más prestigioso literato español en recopilar el romancero español fue Don Ramón Menéndez Pidal. Hemos de tener en cuenta que el romancero fue transmitido de boca en boca por los juglares, por ello en el romance publicado por mariomirman aparecen dos versiones, e incluso puede haber más dependiendo de la zona geográfica donde haya sido cantado por el juglar en cuestión.
.

Si alguien desea saber un poquito más sobre el Romancero viejo, puede pasarse por el siguiente enlace de la temática de la Alhambra, ya comenté algo sobre este tipo de poesia:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135" onclick="window.open(this.href);return false;
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

¿ODA Ú ODISEA DE UNA CARTA?

UNA CARTA DE AMOR LLEGA 53 AÑOS DESPUES

Noticia fechada el 17 de Julio de 2011
La carta apareció misteriosamente en la California University of Pennsylvania, en el estado de Pennsylvania, en el noreste de Estados Unidos, hace diez días.

El azar ha querido que una carta de amor dirigida a Clark C. Moore llegue a su destino, aunque un poco más tarde de lo esperado, ya que el susodicho cambió su nombre a Muhammad Siddeeq, lo que hizo más difícil el proceso de enviarle su correspondencia.

La carta de dos páginas, con fecha del 20 de febrero de 1958 en el matasellos, tiene una firma muy especial: «te amaré siempre, Vonnie». Se trata de una declaración de amor escrita por quien sería, años más tarde, su mujer, y por fín ha llegado a su destino, 53 años después de que fuera despachada.

Sin embargo, no todas las historias de amor tienen un final feliz...al menos no ésta. Se equivocaban al decir que «más vale tarde que nunca», porque el amor, a veces, no dura para siempre. Vonnie envió la carta a Clark C. Moore, un joven universitario loco por ella, pero, en cambio, la ha recibido Muhammad Siddeeq, un profesor jubilado, de 74 años, que, por circunstancias de la vida, actualmente está divorciado de la escritora de la carta.

.
Adjuntos
Carta de amor 53 años despues.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

alguerrero escribió:El romance publicado no tiene nada que ver con la discografía del tal Joaquin Diaz.

Este, tanto como el publicado por Mariomirman, y el de Abindarráez conforman los llamados romances fronterizos y están considerados como documentos poéticos de la historia e intrahistoria de dos comunidades enfrentadas (la cristiana y la musulmana) en el reino de Granada. Poetizan unos hechos históricos de los que se nutren con frecuencia las crónicas de la época, salpicados de escenas entrañables de la intimidad de los protagonistas. Poetas épicos anónimos cantan las tomas de ciudades significativas del reino (Antequera, Álora, Alhama...), que constituirán el preludio de la toma de Granada. Al mismo tiempo los romances fronterizos dan cuenta de otros hechos de armas que se producían en la frontera, como son las correrías y los duelos de paladines.
El del mensajero que lleva la mala noticia concretamente está publicado por Gines Perez de Hita en su

HISTORIA DE LOS BANDOS DE ZEGRÍES Y ABENCERRAJES, CABALLEROS MOROS DE GRANADA.

El más prestigioso literato español en recopilar el romancero español fue Don Ramón Menéndez Pidal. Hemos de tener en cuenta que el romancero fue transmitido de boca en boca por los juglares, por ello en el romance publicado por mariomirman aparecen dos versiones, e incluso puede haber más dependiendo de la zona geográfica donde haya sido cantado por el juglar en cuestión.
.

Si alguien desea saber un poquito más sobre el Romancero viejo, puede pasarse por el siguiente enlace de la temática de la Alhambra, ya comenté algo sobre este tipo de poesia:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135" onclick="window.open(this.href);return false;
Referente al tu " ... no tiene nada que ver con la discografía del tal Joaquín Diaz" y sin ánimo de polemizar ... he rebuscado por la Red y he hallado lo que sigue

http://www.funjdiaz.net/letras.cfm?categoria=10" onclick="window.open(this.href);return false;

De lo que verás que la discografía de Joaquín Díaz existe, siendo un trovador de estos tiempos ... si se me permite la interpretación ... que entre otros muchos textos de índole diversa, puso música a los Romances a Isabel, la pomposamente llamada "La Católica" :?: ...

Obviamente tus fuentes son más originales y antiguas y por ello respetables y en cierto modo rigurosas ... por ser fruto del imaginario popular quien convertido en trovador idealizó unos hechos de guerra donde corrió sangre humana a raudales sin parar mientes en donde laceraba el castigo ... exceptuando a los que desde las intocables alturas, gestores del apocalipsis, permanecían impávidos al abrigo de tanto sufrimiento, contempladores de tanta miseria ... como siempre fue, ha sido y será ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
FALTAS TÚ
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

NADA MÁS LEJOS QUE ENTRAR EN POLEMICAS, CADA CUAL ES LIBRE DE BEBER DE LA FUENTE QUE DESEE Y SI QUIERE, EMBOTELLARLA EN EL RECIPIENTE QUE MÁS LE GUSTE, SIEMPRE QUE SE CONSERVE LA PUREZA DEL MANANTIAL
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por Argus 2 »

Estoy absolutamente de acuerdo en conservar la pureza del manantial del cual has bebido ... ello a mí me complace ...

Con sinceridad y humildad ... que no por éso, menos vamos ambos a ser ... sino más humanos ... como debe ser ...

Cordialmente
Francesc @ ------------
:)

PS

Por cierto y aprovechando la ocasión ... en GRUTA ningún temático ha aparecido ...
¡Y qué mejor quien es de amplia y contrastada categoría! ... ¿osas? ...


***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;
Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

¡ATENTOS! que ya somos más de media docena los que nos refugiamos en la GRUTA
FALTAS TÚ
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Gracias por la adulación final, que no la merezco, no soy ningun contrastado temático, sino un humilde aprendiz de filatélico, coleccionista de estampillas herededadas, que ha visto abierto las puertas del foro en un tema tocante a la historia de mi tierra. No obstante estoy dispuesto a colaborar en todo lo que esté en mi mano, y el escaso conocimiento filatélico me permita.

Pero siguiendo con este hilo de nuestro amigo Mario que mejor que esto:

Ni al pelo viene esta novela escrita por Antonio Skármeta y adaptada al cine por Michael Radford.
Titulo de la novela: Ardiente Paciencia
Titulo de la pelicula: El Cartero y Pablo Neruda

Este libro trata sobre la vida de Mario Jiménez un adolescente de 17 años que vivía en isla negra (Chile). El trabajaba de pescador con su padre hasta que decidió abandonar la pesca para dedicarse, con un pequeño sueldo, de cartero. Trabajando de cartero al único que le tenía que llevar la correspondencia era a Pablo Neruda, con el que entablo una intensa amistad. Mario conoció en una hostería a una chica (Beatriz) de la que se enamoro profundamente; de ella mas tarde hablo con Pablo Neruda al que le pidió ayuda para poder conquistar. Esta ayuda le sirvió de mucho, ya que consiguió que ella se enamorara de el, pero Pablo Neruda recibió una carta donde ponía que se debía presentar a las elecciones de Chile; al tener que marchar Pablo Neruda, Mario comenzó a escribir metáforas, poemas, etc, con las que enamoraría más a Beatriz. Los murmullos que habían en el pueblo sobre la afición a escribir de Mario, a el no le importaban ya que había conseguido el amor de Beatriz; pero lo que si le importo fue la intervención de Rosa, la madre de Beatriz, la cual no quería que esa relación siguiese hacia a delante. La suegra envío una carta a Pablo Neruda para que le ayudara a romper la relación de Mario y su hija. En cuanto volvió Pablo Neruda de su viaje con la noticia de que le había pasado su cargo como candidato a las elecciones de presidencia de Chile a Salvador Allende, recibió la carta de manos de Mario. Pablo Neruda hablo con Rosa sobre esta relación y le dijo que lo intentaría pero que estaba seguro de que no serviría para nada.

Como siempre que hago una intervención me gusta ilustrarla si hay material para ello:


-
Adjuntos
El Cartero y Pablo Neruda.jpg
El Cartero y Pablo Neruda.jpg (12.15 KiB) Visto 405 veces
Pablo Neruda.jpg
Pablo Neruda.jpg (12.97 KiB) Visto 405 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

Oye Al...

Me encanta "El cartero y Pablo Neruda". De hecho me levanto todos los días y para darme unas dosis de entusiasmo por vivir, me encanta escuchar su banda sonora, de Luis Bacalov (que le piso el oscar ni más ni menos que a Jhon Williams)...

http://www.youtube.com/watch?v=QF8U1YpodH8" onclick="window.open(this.href);return false;

Pero me asalta una duda de lo que escribes..

Tenía entendido que el cartero era italiano, perteneciente al partido comunista, y es que la película (y novela) precisamente narra la estancia de Neruda en Nápoles y Capri en 1950-52..

"Durante su exilio vive en Capri y Nápoles con su futura esposa Matilde Urrutia, donde recibe la noticia de que ya no era buscado y podía volver a su país de origen, Chile, adonde regresa el 12 de agosto de 1952."

Su estancias, muchas, en la isla negra (Chile), no corresponde a esta novela :wink:

Abrazotess y gracias por tu participación :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Buenas noches Mario: Las adaptaciones cinematográficas de una novela, casí nunca guardan un parecido total con la misma, y en este caso la novela se desarrolla en la isla chilena, mientras que la pelicula lo hace en una isla italiana. Ten en cuenta que la pelicula es una producción italofrancohispanoportuguesa. Será por eso.

Un cordial saludo de

Angel L. Guerrero
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por mariomirman »

alguerrero escribió:Buenas noches Mario: Las adaptaciones cinematográficas de una novela, casí nunca guardan un parecido total con la misma, y en este caso la novela se desarrolla en la isla chilena, mientras que la pelicula lo hace en una isla italiana. Ten en cuenta que la pelicula es una producción italofrancohispanoportuguesa. Será por eso.

Un cordial saludo de

Angel L. Guerrero
Gracias por la acotación, Angel. No te acostarás sin saber algo nuevo :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Pongo sólo una parte porque es bastante largo,…… la que nos concierne,……… la de las cartas.

Estábase el conde Dirlos
-- en su palacio real,
deleitándose en vestir,
-- deleitándose en calzar,
deleitándose en las armas
-- con que había de pelear;
cartas le vinieron, cartas,
-- cartas de grande pesar,
que está rodeado de Moros
-- castillo de Montalbán.
La mujer deja muy chica,
-- no cesaba de llorar:
-¡Ayer nos casamos, conde,
-- y hoy ya nos quieres dejar!
Ya se sale el conde Dirlos,
-- ya se sale, ya se va,
tras él salió la condesa
--una legua y más de andar,
palabras iba diciendo
-- que al conde hacen llorar:
-¿Oh qué años, oh qué tiempos,
--conde, os tengo que aguardar?
-¡Calla, calla, la condesa,
no muestres tanto pesar,
--si a los siete años no vuelvo
o a los ocho a más tardar,
--si a los ocho no viniere,
a los nueve vos casáis.-
--Siete años estuvo el conde,
siete años estuvo y más,
--ganara siete castillos,
a puertas de una ciudad.
--Se cumplieron los siete años,
ya la tratan de casar.
--Una noche el conde Dirlos
allá lo vino a soñar.
---¡Alto, alto, caballeros,
aquí no es tiempo de estar:
--niños dejamos en cuna,
hombres vamos a encontrar,
--quien tiene mujer bonita,
otro se la gozará!-
--Alza velas el navío,
se vuelven a su ciudad.
--Cuando llegara a sus tierras,
¿qué había de encontrar?
--Ha encontrado las sus vacas
demudada la señal.
-Preguntó por el pastor
y le respondió el zagal.
--
Existen varias versiones, como en todos los romances. Este pertenece a los llamados Romances Caballerescos.
¿Pero quién era el conde Dirlos? ………Pues un caballero al servicio de Carlomagno, poco más se ha escrito acerca de su persona.
¿En qué época se desarrollan los hechos?.................Estamos hablando del siglo VIII.
¿Por qué nombra el romance el castillo de Montalban?...................Pues esto es lo que he hallado:
"De la historia de Montalbán tras la caída en desgracia del Temple conocemos bastantes detalles. Pero son más sugerentes y atractivas las numerosas leyendas que se cuentan; por ejemplo la que narra los amores imposibles de Mainete, nombre que recibía Carlomagno en sus años mozos según algunos romances, con la princesa mora Galiana, hija del conde Galofre de Toledo."

¿Mandaría Carlomagno al conde a rescatar a su amada?

Leyendas y más leyendas…………pero bonitas al fin y al cabo, para el que le guste,................ claro.

.
Adjuntos
Carlomagno.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: ODA A LA CARTA

Mensaje por alguerrero »

Amada muñequita:
Han transcurrido ya las 3/4 partes del tiempo tonto y pronto volveré a estar con mi tesoro y lo besaré, acariciaré, haré cafetito, reñiré, trabajaré, reiré, pasearé, charlaré...+ infinit!
¡Será un año muy divertido! ¿verdad?
Ya he dicho durante las Navidades que me quedo contigo. No puedo esperar más a tenerte conmigo, mi todo, mi personilla, mi chiquilla, mi mocosilla.
Cuando ahora pienso en ti creo que no quiero volver a enojarte ni a tomarte el pelo nunca más, ¡sino que quiero ser siempre un ángel! ¡Qué hermosa ilusión!
Pero tú también me querrás ¿verdad?, aunque vuelva a ser el viejo bribón lleno de caprichos, diabluras y tan veleidoso como siempre.
No sé si te he escrito con tanta regularidad como antes. No pongas mala cara por eso.
(...) En todo el mundo podría encontrar otra mejor que tú, ahora es cuando lo veo claro, cuando conozco a otra gente. Pero también te aprecio y amo como te mereces. Hasta mi trabajo me parece inútil e innecesario si no pienso que también tú te alegras de lo que soy y de lo que hago.


CARTA DE ALBERT EINSTEIN A SU NOVIA MILEVA FECHADA EN MILAN EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1.9OO.


.
Adjuntos
Albert Einstein.jpg
Albert Einstein.jpg (14.8 KiB) Visto 388 veces
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”