1) La Exposición es multidisciplinar y se admiten toda suerte de géneros relacionados con la Filatelia, tales como sellos, matasellos, rarezas, sobres, atms, marcas prefilatélicas, posta talibánica, etc.
2) La Exposición no tiene por objeto la muestra de ejemplares especialmente valiosos, piezas únicas, o rarezas insólitas. Su único propósito es fomentar la participación de todos los Foreros en la puesta en común de una parte de nuestras colecciones, permitirnos disfrutar y aprender con ello, y atraer a nuevos Foreros a nuestra casa virtual. La originalidad en la presentación, el acierto en la elección, o la simple belleza objetiva de los sellos escogidos, son credenciales más que suficientes para participar. Quienes habitualmente no intervienen en los debates, tienen aquí una magnífica oportunidad de mostrarnos sus tesoros, y dejar que hablen por ellos.
3) La exposición se abrirá al publico el día 1 de junio de 2003. (Ya veremos). La remisión de imágenes y comentarios para la exposición podrá efectuarse a partir del 3 de mayo.
4) Sólo tendrán derecho a exponer imágenes los foreros registrados en el Foro Charnela. Com. Quienes soliciten la inclusión de sus imágenes en la exposición, deberán acompañara a su petición, su número de forero registrado en el listado de miembros que aparece en la página principal del foro, a los efectos de comprobar este dato esencial y facilitar el envío de mensajes privados, de ser necesaria alguna corrección.
5) Cada Forero tendrá derecho a exponer hasta un máximo de diez páginas completas, quedando a su discreción el ubicar en ellas, páginas de álbum completas, o bien sellos, cartas, etc. sueltos. Se exceptúa el caso de Argus, a quien por evidentes y egoístas motivos de interés general, se le concede carta blanca a este respecto. (Si consideráis que debemos extender este fuero a otros pesos pesados del foro decídmelo).
6) El Tamaño en papel de cada una de las diez páginas-imágenes no excederá del folio Din A-4 o similar.
7) Para evitar confusiones y facilitar la ubicación de imágenes en java script, todos los Expositores “bautizaran” a sus archivos de imágenes con nombres que permitan identificarlas en todo momento. Así si Julián manda cuatro fotos de cuatro sellos para conformar la primera pagina de su album virtual en la exposicion y nueve páginas de su álbum, a las cuatro primeras fotos las llamara 1.1Julian, 1.2Julian, 1.3Julian, y 1.4Julian y luego las demas páginas completas de su álbum (2Julian, 3Julian....) con lo que en todo momento se conocera el orden en que las pretende exponer. Si se desea exponer mas de cuatro fotos en una pagina del album virtual de la Exposicion, sera el Forero quien las colocara oportunamente en casa, escaneara el conjunto y lo remitira como una pagina de album.

9) Los Foreros expositores, caso de que presenten un conjunto completo, por ejemplo franquicias postales militares, podrán remitir además una breve nota introductoria general del contenido del conjunto. (Pongamos máximo 10 líneas). Esa nota se incluirá junto con los comentarios anteriores, o de no existir estos, se enviara por si misma, encabezada por la rubrica “Comentario general”.
10) Tamaño: Todas las imágenes se remitirán en formato JPEG o jpeg que es lo mismo. Antes de remitir las diez páginas imágenes, abra que abrir cada una con el botón derecho del ratón y consultar en propiedades los KB que abultan. No se remitirán páginas -imágenes que superen los 500KB, ni se permite que la suma de los KB totales de las diez páginas-imágenes remitidas supere los 2000KB, o sea 2MB o 2.000.000 bytes. (También se pueden meter las diez en una carpeta, ver propiedades de esa carpeta y ver si no superan los 2000 kb entre todos, lo que evitar tener que abrirlas una a una).
11) Los Foreros expositores se comprometen en todo caso a abstenerse de colocar enlaces directos desde sus páginas hasta la exposición virtual, o a facilitar a personas ajenas al foro la dirección de acceso a la Exposición, de suerte que, en cuanto este en nuestras manos, la entrada obligada a la Exposición se produzca a través del foro, contribuyendo a potenciar este. (Este punto se supedita a que sea viable crear una puerta virtual directa desde el Foro hasta la exposición). Estaría permitido y recomendado en todo caso, dar toda clase de publicidad a que en el Foro hay una puerta que da acceso a una Exposición Virtual Internacional.
12) Se deja abierta la posibilidad sugerida por Hades de crear un museo virtual donde se albergara definitivamente bien toda la exposición íntegra, bien una parte de la misma, seleccionada en este caso por un comité nombrado al respecto.
13) Se deja abierta la posibilidad de conceder tres menciones honoríficas a las tres páginas más originales o sorprendentes, lo que daría derecho a colocarlas en el museo virtual en la Sala Principal y ----a que sus autores organicen la siguiente exposición (Esto último es broma)---
14) La cesión de imágenes efectuada para esta exposición, se entiende hecha a los únicos fines de su inclusión en la Exposición Virtual, en el Museo Virtual si llegara a crearse, y a los efectos de autorizar a cualquier Forero a tomar imágenes para incluirlas en mensajes de los que se emiten en el foro, o a guardarlas en su propio ordenador para su disfrute personal. Fuera de estos cuatro supuestos queda terminantemente prohibida la utilización o reproducción de las imágenes cedidas y comentarios adjuntos sin la autorización expresa del dueño de las referidas imágenes y comentarios.
NORMAS RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA REMISION DE PÁGINAS-IMÁGENES Y COMENTARIOS
1) Envío de imágenes que previamente este colgadas en cualquier servidor de Internet. Bastará con enviar un mensaje privado al Administrador de la Exposición, en este caso CarlosJuan (nº108 del registro de miembros del foro). En dicho mensaje privado se podrán colgar las imágenes directamente, o bien referenciar las direcciones donde se encuentran esas imágenes. Acto continuo se incluirán los comentarios a las imágenes, si existieran, escritos en el propio texto del mensaje.
2) Envío de imágenes que no estén colgadas previamente en un servidor de Internet. Existen dos opciones;
a) Colgarlas de Internet en el servidor garitin creado por Ramonet o en cualquier otro y remitirlas al Administrador en el modo anteriormente descrito. El sistema de Ramonet funciona asi: Primero se abre la página webb que tiene esta direccion: http://www.charnela.com/garitin/subir.php Hecho esto se le da a Examinar y se busca dentro del ordenador propio la foto que se quiere subir. Se apunta a boligrafo el nombre de la foto, por ejemplo i3 y acto continuo se le da a subir. Aparece una pantalla que dice la operación ha finalizado y se le da a Continuar, en ese momento se va a la parte de arriba de la pantalla, donde aparece esa direccion de correo que antes se citaba, y se cambia la parte final es decir se quita subir.php y en su lugar se pone el nombre de la foto, un punto y jpg, o sea http://www.charnela.com/garitin/i3.jpg , se le aprieta al botón de Ir que hay a mano derecha de la direccion y ya se puede ver como quedará la foto en internet y en la exposición. Esa direccion es la que hay que enviar al Administrador de la Exposicion porque esa es la dirección de la foto en internet.
b) Mandarlas al Administrador de la Exposición por Correo Electrónico (y los comentarios en archivo Word) a la siguiente dirección de correo electrónico:
pitusia@ya.com
Se recomienda encarecidamente el uso de la opción 2b o sea, envio por correo electronico, por ser la de mas fácil manejo para el Administrador de la Exposicion.
(¿Hay peligro cierto de que me entre un virus por esta vía, incluso sin culpa del remitente como eso que se habló de los troyanos? ¿Alguna sugerencia alternativa?)
PROPUESTA PROVISIONAL DE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA I EXPOSICION VIRTUAL:
1) La Exposición es multidisciplinar y se admiten toda suerte de géneros relacionados con la Filatelia, tales como sellos, matasellos, rarezas, sobres, atms, marcas prefilatélicas, posta talibana, etc.
2) La Exposición no tiene por objeto la muestra de ejemplares especialmente valiosos, piezas únicas, o rarezas insólitas. Su único propósito es fomentar la participación de todos los Foreros en la puesta en común de una parte de nuestras colecciones, permitirnos disfrutar y aprender con ello, y atraer a nuevos Foreros a nuestra casa virtual. La originalidad en la presentación, el acierto en la elección, o la simple belleza objetiva de los sellos escogidos, son credenciales más que suficientes para participar. Quienes habitualmente no intervienen en los debates, tienen aquí una magnífica oportunidad de mostrarnos sus tesoros, y dejar que hablen por ellos.
3) La exposición se abrirá al publico el día 1 de junio de 2004. (Ya veremos). La remisión de imágenes y comentarios para la exposición podrá efectuarse a partir del 3 de mayo.
4) Sólo tendrán derecho a exponer imágenes los foreros registrados en el Foro Charnela. Com. Quienes soliciten la inclusión de sus imágenes en la exposición, deberán acompañara a su petición, su número de forero registrado en el listado de miembros que aparece en la página principal del foro, a los efectos de comprobar este dato esencial y facilitar el envío de mensajes privados, de ser necesaria alguna corrección.
5) Cada Forero tendrá derecho a exponer hasta un máximo de diez páginas completas, quedando a su discreción el ubicar en ellas, páginas de álbum completas, o bien sellos, cartas, etc. sueltos. Se exceptúa el caso de Argus, a quien por evidentes y egoístas motivos de interés general, se le concede carta blanca a este respecto. (Si consideráis que debemos extender este fuero a otros pesos pesados del foro decídmelo).
6) El Tamaño en papel de cada una de las diez páginas-imágenes no excederá del folio Din A-4 o similar.
7) Para evitar confusiones y facilitar la ubicación de imágenes en java script, todos los Expositores “bautizaran” a sus archivos de imágenes con nombres que permitan identificarlas en todo momento. Así si Julián manda cuatro fotos de cuatro sellos para conformar la primera pagina de su album virtual en la exposicion y nueve páginas de su álbum, a las cuatro primeras fotos las llamara 1.1Julian, 1.2Julian, 1.3Julian, y 1.4Julian y luego las demas páginas completas de su álbum (2Julian, 3Julian....) con lo que en todo momento se conocera el orden en que las pretende exponer. Si se desea exponer mas de cuatro fotos en una pagina del album virtual de la Exposicion, sera el Forero quien las colocara oportunamente en casa, escaneara el conjunto y lo remitira como una pagina de album.

9) Los Foreros expositores, caso de que presenten un conjunto completo, por ejemplo franquicias postales militares, podrán remitir además una breve nota introductoria general del contenido del conjunto. (Pongamos máximo 10 líneas). Esa nota se incluirá junto con los comentarios anteriores, o de no existir estos, se enviara por si misma, encabezada por la rubrica “Comentario general”.
10) Tamaño: Todas las imágenes se remitirán en formato JPEG o jpeg que es lo mismo. Antes de remitir las diez páginas imágenes, abra que abrir cada una con el botón derecho del ratón y consultar en propiedades los KB que abultan. No se remitirán páginas -imágenes que superen los 500KB, ni se permite que la suma de los KB totales de las diez páginas-imágenes remitidas supere los 2000KB, o sea 2MB o 2.000.000 bytes. (También se pueden meter las diez en una carpeta, ver propiedades de esa carpeta y ver si no superan los 2000 kb entre todos, lo que evitar tener que abrirlas una a una).
11) Los Foreros expositores se comprometen en todo caso a abstenerse de colocar enlaces directos desde sus páginas hasta la exposición virtual, o a facilitar a personas ajenas al foro la dirección de acceso a la Exposición, de suerte que, en cuanto este en nuestras manos, la entrada obligada a la Exposición se produzca a través del foro, contribuyendo a potenciar este. (Este punto se supedita a que sea viable crear una puerta virtual directa desde el Foro hasta la exposición). Estaría permitido y recomendado en todo caso, dar toda clase de publicidad a que en el Foro hay una puerta que da acceso a una Exposición Virtual Internacional.
12) Se deja abierta la posibilidad sugerida por Hades de crear un museo virtual donde se albergara definitivamente bien toda la exposición íntegra, bien una parte de la misma, seleccionada en este caso por un comité nombrado al respecto.
13) Se deja abierta la posibilidad de conceder tres menciones honoríficas a las tres páginas más originales o sorprendentes, lo que daría derecho a colocarlas en el museo virtual en la Sala Principal y ----a que sus autores organicen la siguiente exposición (Esto último es broma)---
14) La cesión de imágenes efectuada para esta exposición, se entiende hecha a los únicos fines de su inclusión en la Exposición Virtual, en el Museo Virtual si llegara a crearse, y a los efectos de autorizar a cualquier Forero a tomar imágenes para incluirlas en mensajes de los que se emiten en el foro, o a guardarlas en su propio ordenador para su disfrute personal. Fuera de estos cuatro supuestos queda terminantemente prohibida la utilización o reproducción de las imágenes cedidas y comentarios adjuntos sin la autorización expresa del dueño de las referidas imágenes y comentarios.
NORMAS RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA REMISION DE PÁGINAS-IMÁGENES Y COMENTARIOS
1) Envío de imágenes que previamente este colgadas en cualquier servidor de Internet. Bastará con enviar un mensaje privado al Administrador de la Exposición, en este caso CarlosJuan (nº108 del registro de miembros del foro). En dicho mensaje privado se podrán colgar las imágenes directamente, o bien referenciar las direcciones donde se encuentran esas imágenes. Acto continuo se incluirán los comentarios a las imágenes, si existieran, escritos en el propio texto del mensaje.
2) Envío de imágenes que no estén colgadas previamente en un servidor de Internet. Existen dos opciones;
a) Colgarlas de Internet en el servidor garitin creado por Ramonet o en cualquier otro y remitirlas al Administrador en el modo anteriormente descrito. El sistema de Ramonet funciona asi: Primero se abre la página webb que tiene esta direccion: http://www.charnela.com/garitin/subir.php Hecho esto se le da a Examinar y se busca dentro del ordenador propio la foto que se quiere subir. Se apunta a boligrafo el nombre de la foto, por ejemplo i3 y acto continuo se le da a subir. Aparece una pantalla que dice la operación ha finalizado y se le da a Continuar, en ese momento se va a la parte de arriba de la pantalla, donde aparece esa direccion de correo que antes se citaba, y se cambia la parte final es decir se quita subir.php y en su lugar se pone el nombre de la foto, un punto y jpg, o sea http://www.charnela.com/garitin/i3.jpg , se le aprieta al botón de Ir que hay a mano derecha de la direccion y ya se puede ver como quedará la foto en internet y en la exposición. Esa direccion es la que hay que enviar al Administrador de la Exposicion porque esa es la dirección de la foto en internet.
b) Mandarlas al Administrador de la Exposición por Correo Electrónico (y los comentarios en archivo Word) a la siguiente dirección de correo electrónico:
pitusia@ya.com
Se recomienda encarecidamente el uso de la opción 2b o sea, envio por correo electronico, por ser la de mas fácil manejo para el Administrador de la Exposicion.
(¿Hay peligro cierto de que me entre un virus por esta vía, incluso sin culpa del remitente como eso que se habló de los troyanos? ¿Alguna sugerencia alternativa?)
Se somete a la consideración de todos hasta el próximo jueves para corregirla, mejorarla y remendarla en lo necesario, que será mucho me temo.
Como bien me dice Ramonet, que me sea leve.