Imagen

15c oliva MARIANAS en sobre

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

15c oliva MARIANAS en sobre

Mensaje por malamute67 »

Es un tema ya tocado,y muy bien por cierto,pero ahy algo que llega a mosquear,y es que segun la casa de subastas SPINK,en la venta de la coleccion MAYER,hablaba de solo 4 cartas con el 15c.SOLERYLLACH habla en su ultima subasta,de 3 cartas con el 15c,y si a mi me enseñaron bien a contar,llevo por lo menos 5 de localizadas en sobre.¿Hay alguna explicacion'?

http://stampauctionnetwork.com/y/y92839.cfm" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.spink.com/auctions/pdf/7046.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

https://www.soleryllach.com/soler4/cata ... 348-1/0001" onclick="window.open(this.href);return false;
 ! Mensaje de: MATRIX
Si no se cuelgan las imagenes en el gariforo del AGora, cuando se cambien o bajen de esas webs, el tema no servirá para nada porque no habrá referencias, si no se cuelgan las imagenes de las cartas que se ponen de ejemplo de otras webs, el tema quedará cerrado o eliminado.
Por favor , pensadlo bien, un link a una imagen externa, dura poco, y hay decenas de mensajes que ahora no sirven para nada tras haber posteado mucha gente porque no se ve la carta sobre la cual estan comentando. Si no se pone un poco de cada uno en hacer del foro algo util, el foro acabará siendo una mierda donde hay trozos de escrito, mezclados con imagenes eliminadas y textos inconexos ¡¡¡¡ allá cada uno con su responsablidad¡¡¡
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 15c oliva MARIANAS en sobre

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Bueno, supongo que lo del número de piezas es "aproximado" :twisted: :lol:

Todavía me acuerdo de cuando un comerciante de la Plaza Mayor
me endilgó unas pruebas de la Waterlow (de esas que adherían a
las hojas-muestrario y que no catalogó Gálvez), asegurándome que
sólo había diez... ¡¡¡¿Diez?!!! De algunas de estas piezas te aseguro
que me he topado con alguna más de diez en apenas cinco años.
Y eso que el susodicho comerciante es de "serios" de la plaza...

Al fin y a la postre, de los Gálvez es de lo que estamos hablando.

Y conste que no es una crítica. Esto es ya historia. La historia de la
Filatelia Española —la de verdad— que algún día habrá que escribir.
Aunque hay quienes piensan que esto dañaría a la Filatelia patria.

En fin, discúlpame la disgresión :oops:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”