EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Estaba recopilando imagenes y reseñas bibliograficas sobre las marcas de franquicia empleadas por el Ejercito liberal que combatio a los carlistas y se me ha ocurrido que a lo mejor vosotros me podias echar una mano. Estaba buscando especialmente las dos primeras que emplearon, que eran de formato rectangular una para el General en Gefe y la otra para su Estado Mayor General (EMG), pero agradecere cualquier imagen que me podais adjuntar correspondiente a este Ejercito y a sus hermanos los Ejercitos del Centro y Cataluña.
NO NECESITO LAS IMAGENES DE LA ULTIMA SUBASTA DE LLACH NI LAS DEL STOCK DE SOLER PUES YA LAS TENGO.
.
NO NECESITO LAS IMAGENES DE LA ULTIMA SUBASTA DE LLACH NI LAS DEL STOCK DE SOLER PUES YA LAS TENGO.
.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola:
Aqui os muestro dos de mi coleccion .
Una del Ejercito de Operaciones del Norte como la que describe Julio, de fecha de Mayo de 1872, de Bilbao a Madrid. Y la otra del batallon Provincial de Ecija Nº. 13 , que sirve de franquicia; de Bilbao a Utrera Sevilla, de fecha 11 de Febrero de 1876.
Un saludo.
Aqui os muestro dos de mi coleccion .
Una del Ejercito de Operaciones del Norte como la que describe Julio, de fecha de Mayo de 1872, de Bilbao a Madrid. Y la otra del batallon Provincial de Ecija Nº. 13 , que sirve de franquicia; de Bilbao a Utrera Sevilla, de fecha 11 de Febrero de 1876.
Un saludo.

- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola Parbil:
Muy interesantes esas dos cartas, ¿me puedes indicar a quien va dirigida la que tiene la franquicia del EMG? ¿podrias enviarme sus imagenes escaneadas a buen tamañpo a este mail: mcruzpalomo@ono.com?
La marca con el cuño del Batallón Provincial de Ecija es sencillamente espectacular, con ésta tuya conozco la existencia de 3 piezas. Hace algunos años el propietario de la entonces primera carta que conoci con esta marca me envio su imagen y yo a cambio le hice un estudio historico de la pieza, esa pieza fue subastada el año pasado y por tanto ha cambiado de manos. Luego yo consegui una en el extranjero y ahora veo esta tuya. Las tres cartas estan dirigidas desde Bilbao a Utrera y las tres tienen el cuño estampado en color rojo. Ahí va:
Julio.

Muy interesantes esas dos cartas, ¿me puedes indicar a quien va dirigida la que tiene la franquicia del EMG? ¿podrias enviarme sus imagenes escaneadas a buen tamañpo a este mail: mcruzpalomo@ono.com?
La marca con el cuño del Batallón Provincial de Ecija es sencillamente espectacular, con ésta tuya conozco la existencia de 3 piezas. Hace algunos años el propietario de la entonces primera carta que conoci con esta marca me envio su imagen y yo a cambio le hice un estudio historico de la pieza, esa pieza fue subastada el año pasado y por tanto ha cambiado de manos. Luego yo consegui una en el extranjero y ahora veo esta tuya. Las tres cartas estan dirigidas desde Bilbao a Utrera y las tres tienen el cuño estampado en color rojo. Ahí va:
Un saludo.El 1º de septiembre de 1874 se produce un relevo al frente del Ejercito de Operaciones del Norte pasando a ocupar el mando el Teniente General Manuel de la Serna y Hernandez Pinzón. Pocos días despues recibe un refuerzo de 11 batallones de Infanteria entre los cuales estaba el Batallon Provincial de Ecija nº 13. Este batallón se encuadró dentro de la División de Vizcaya, mandada en ese momento por el Mariscal de Campo (Equivale hoy en dia a General de Division) Adolfo Morales de los Ríos y que tenía como misión guarnecer la villa de Bilbao y las demás poblaciones situadas a caballo de la ría del Nervión con la finalidad última de evitar que pudiera producirse de nuevo un cerco sobre Bilbao.
El Bon de Ecija estuvo desde su llegada y hasta el fin de la contienda encuadrada en la 2ª Brigada de esta División, esta Brigada estaba en ese momento mandada por el Brigadier (Equivale al actual General de Brigada) Ramon Erenas el cual le asigno dos misiones. La principal era constituirse como el principal nucleo de Infanteria de la guarnición de Bilbao y la segunda era completar la guarnición de la posicion de Altamira (nada que ver con las famosas cuevas).
Para cumplir estas misiones el Batallón se dividio en dos bloques de los que acompaño plantilla por empleos en la fecha de su incorporación a las operaciones:
Bilbao: 2 Jefes, 27 Oficiales y 750 de tropa.
Altamira: 2 Oficiales y 111 de tropa.
Los batallones provinciales de esta contienda fueron por lo general unidades formadas por personal de tropa recien incorporado y por tanto carentes de instrucción y poco expertos en combate, por eso fueron empleados en el cumplimiento de misiones sencillas de marcado carácter defensivo tal y como se hizo con el de Ecija en este caso. De hecho el de Ecija relevó al Primer Batallón del regimiento de Africa, Unidad que no estaba precisamente formada por pipiolos, que paso directamente al Tercer Cuerpo de Ejercito que era la Unidad de Elite del Ejercito de Operaciones del Norte.
El batallon de Ecija se mantuvo el resto de la campaña en la misma situación, no interviniendo en ninguna batalla importante y tampoco se vio involucrado en ningun hecho de armas relevante en cumplimiento de sus misiones ya que los carlistas no volvieron amenazar Bilbao el resto de la campaña. Esta Unidad con casi toda seguridad finalizó la campaña con pocas bajas aunque tambien hay que decir que supo cumplir las misiones que se le encomendaron y fue una Unidad disciplinada, otras no pudieron decir lo mismo, lo cual hizo que efectivamente esta División pudiera contener sin dificultades a los carlistas quitandoles las ideas de volver amenazar a Bilbao.
Julio.






-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola de nuevo:
Pongo otra que tengo en mi archivo, de la comandancia de Portugalete, tambien a Utrera, con matasellos de Bilbao de fecha ?
Un saludo
Pongo otra que tengo en mi archivo, de la comandancia de Portugalete, tambien a Utrera, con matasellos de Bilbao de fecha ?
Un saludo

- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola:
Dos cartas salidas de Logroño:
Una de Logroño a Madrid, 1874, con marca de Franquicia en azul: Ejercito del Norte 2º Cuerpo. 1ª División - E.M., al dorso fechador de llegada de 1871 de Madrid 31 OCT 74. La otra un frontal de Logroño a Sevilla, 1872, marca de Franquicia restangular en negro. Ejerecito del Norte. Ynspección de Sanidad Militar.
Saludos.
Ahora si.
Dos cartas salidas de Logroño:
Una de Logroño a Madrid, 1874, con marca de Franquicia en azul: Ejercito del Norte 2º Cuerpo. 1ª División - E.M., al dorso fechador de llegada de 1871 de Madrid 31 OCT 74. La otra un frontal de Logroño a Sevilla, 1872, marca de Franquicia restangular en negro. Ejerecito del Norte. Ynspección de Sanidad Militar.
Saludos.
Ahora si.
Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Rodolfo son dos cartas sencillamente espectaculares, de una belleza extraordinaria y autentica rareza. Encima alguna de ellas tiene autentico pedigri filatélico ya que la de la 1º División del 2º Cuerpo es la pieza que utilizó Tort para describir su cuño de franquicia (Tomo 3, Pagina 188, Num 569).
Para que puedas completar esas hojas de tu fantastica coleccion de La Rioja puedo darte algun dato historico de ambas unidades.
La Ynspección de Sanidad Militar estaba encuadrada en el Cuartel General a las ordenes directas del Teniente General Jefe del EON y de su Estado Mayor General con la misión de asesorarle en lo concerniente a su especialidad y además ser el responsable de organizar el servicio sanitario en el Ejercito de Operaciones. Tu carta presenta fechador del 13 de diciembre de 1873, en esa fecha el general jefe del EON era el Teniente General Domingo Moriones pero desconozco el nombre del General que ejercia el mando de su Estado Mayor General y el del Inspector de Sanidad.
Conozco los nombres de los distintos Inspectores de Sanidad que tuvo el Ejercito de Operaciones del Norte apartir del mes de marzo de 1874 y hasta el final de la contienda en marzo de 1876: José Camarino, José Ferrús y Vals, José Forns y Vicente Perez Martinez. Los inspectores no eran militares, ni siquiera eran medicos militares ya que no existia ese concepto entonces y no tenían por tanto graduación militar, eran médicos de gran prestigio, de hecho algunos tenian categoria de excelentísimo señor.

Para que puedas completar esas hojas de tu fantastica coleccion de La Rioja puedo darte algun dato historico de ambas unidades.
La Ynspección de Sanidad Militar estaba encuadrada en el Cuartel General a las ordenes directas del Teniente General Jefe del EON y de su Estado Mayor General con la misión de asesorarle en lo concerniente a su especialidad y además ser el responsable de organizar el servicio sanitario en el Ejercito de Operaciones. Tu carta presenta fechador del 13 de diciembre de 1873, en esa fecha el general jefe del EON era el Teniente General Domingo Moriones pero desconozco el nombre del General que ejercia el mando de su Estado Mayor General y el del Inspector de Sanidad.
Conozco los nombres de los distintos Inspectores de Sanidad que tuvo el Ejercito de Operaciones del Norte apartir del mes de marzo de 1874 y hasta el final de la contienda en marzo de 1876: José Camarino, José Ferrús y Vals, José Forns y Vicente Perez Martinez. Los inspectores no eran militares, ni siquiera eran medicos militares ya que no existia ese concepto entonces y no tenían por tanto graduación militar, eran médicos de gran prestigio, de hecho algunos tenian categoria de excelentísimo señor.






- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Gracias Julio por la información, montare la hoja con los datos históricos que me has facilitado.
En la Convención te daré las gracias personalme.
Un abrazo
Rodolfo
En la Convención te daré las gracias personalme.
Un abrazo
Rodolfo
Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
No hay de que Rodolfo, vamos con la otra carta.
El 7 de marzo de 1874 tras la derrota del Ejercito de Operaciones del Norte en la batalla de Somorrostro asume el mando del EON el Capitan General Manuel Serrano que era el Presidente del Gobierno y tras la profunda crisis acontecida por esta derrota decide dejar la Presidencia y asumir en persona el mando del Ejercito de Operaciones hasta romper el cerco de Bilbao. Lo primero que hace es reforzar el Ejercito creando el 2º Cuerpo de Ejercito, constituido por una Brigada de Vanguardia y dos Divisiones a 2 Brigadas cada una. El 2º Cuerpo tuvo su bautismo de fuego el 25 de marzo de 1874 en la 2ª Batalla de Somorrostro, una batalla de gran desgaste para ambos ejercitos donde el EON liberal no fue capaz de romper las defensas carlistas.
Tu carta circuló el 31 de octubre de 1874, en esas fechas el General Jefe del EON era el Teniente General Juan Zavala, el Teniente General Jefe del 2º Cuerpo era Francisco Ceballos y Vargas mientras que la 1ª División estaba mandada por el Mariscal de Campo Jose Rosell del Piquer.

El 7 de marzo de 1874 tras la derrota del Ejercito de Operaciones del Norte en la batalla de Somorrostro asume el mando del EON el Capitan General Manuel Serrano que era el Presidente del Gobierno y tras la profunda crisis acontecida por esta derrota decide dejar la Presidencia y asumir en persona el mando del Ejercito de Operaciones hasta romper el cerco de Bilbao. Lo primero que hace es reforzar el Ejercito creando el 2º Cuerpo de Ejercito, constituido por una Brigada de Vanguardia y dos Divisiones a 2 Brigadas cada una. El 2º Cuerpo tuvo su bautismo de fuego el 25 de marzo de 1874 en la 2ª Batalla de Somorrostro, una batalla de gran desgaste para ambos ejercitos donde el EON liberal no fue capaz de romper las defensas carlistas.
Tu carta circuló el 31 de octubre de 1874, en esas fechas el General Jefe del EON era el Teniente General Juan Zavala, el Teniente General Jefe del 2º Cuerpo era Francisco Ceballos y Vargas mientras que la 1ª División estaba mandada por el Mariscal de Campo Jose Rosell del Piquer.






- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
¿No se anima nadie más? son cartas escasas pero no tanto, estoy seguro que algun amigo mas del foro tiene piezas ¿LO QUE NO TENGA UNO DEL AGORA ES QUE NO EXISTE!!.
¡¡¡Cambio imagenes de cartas por información!!

¡¡¡Cambio imagenes de cartas por información!!






- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Amigo Julio:
Para que luego digas que en el AGORA están dormidos sus "adiptos", aqui te pongo imagen de carta que espero sea de tu interés, no tengas registrada y sirva para tu control:
1.874.-GUERRA CARLISTA.-Carta con marca Carlista "" EJERCITO DEL NORTE/COMANDANCIA GENERAL DE GUIPUZCOA, llevando al lado fechador de AZPEITIA /GUIPUZCOA 22 JUN 1874.-Circulada al Sr.Encargado de la Correspondencia de España en Bayona.
Si tienes interés en ella, por privado te puedo decir quien la tiene a la venta.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Para que luego digas que en el AGORA están dormidos sus "adiptos", aqui te pongo imagen de carta que espero sea de tu interés, no tengas registrada y sirva para tu control:
1.874.-GUERRA CARLISTA.-Carta con marca Carlista "" EJERCITO DEL NORTE/COMANDANCIA GENERAL DE GUIPUZCOA, llevando al lado fechador de AZPEITIA /GUIPUZCOA 22 JUN 1874.-Circulada al Sr.Encargado de la Correspondencia de España en Bayona.
Si tienes interés en ella, por privado te puedo decir quien la tiene a la venta.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Preciosa la carta que muestras, Rafael, si bien es carta carlista lo que ocurre es que en esta contienda se da la curiosa gracia de que ambos Ejercitos enfrentados no solo hablaban la misma lengua sino que sus Ejercitos se llamaban igual: en la zona vasco-navarra los dos se llamaban Ejercito del Norte, en la zona levantino-aragonesa ambos se llamaban Ejercito del Centro y en la zona catalana ambos Ejercitos se llamaban Ejercito de Cataluña.
Conocia la carta aunque hace muchos años que la he perdido la pista, espero que haya cambiado de manos porque el comerciante que la tenia pedia una barbaridad por ella. Si eres tan amable enviame ese privado a ver por donde anda ahora ver si hay suerte y la puedo adquirir.
Un abrazo.

Conocia la carta aunque hace muchos años que la he perdido la pista, espero que haya cambiado de manos porque el comerciante que la tenia pedia una barbaridad por ella. Si eres tan amable enviame ese privado a ver por donde anda ahora ver si hay suerte y la puedo adquirir.
Un abrazo.







- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Adjunto las imagenes de las dos cartas que tengo en mi colección con la marca rectangular del EMG. ¡¡¡Vengan esas imagenes, no me puedo creer que solo haya dos foreros con cartas procedentes de este Ejercito!!!
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Cuando subi estas cartas se me paso recalcar el curioso fechador "manual" que tiene la primera de las dos cartas: arriba Pamplona, en medio la fecha y abajo el 38 que era el numero asignado a la administracion principal de pamplona, es decir, el numero que realmente llevaba el fechador de Pamplona. Una curiosidad postal de primer orden.








- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola, ¿Cómo se sabe si es manuscrita por un encargado de correos? Quizás fue escrita por alguien posteriormente para saber desde donde y cuando fue enviada esta carta.
Me parece muy interesante lo que comentas del fechador manual.
Un cordial saludo.
Me parece muy interesante lo que comentas del fechador manual.
Un cordial saludo.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
hOLA LANZAROTE:
Yo no he comentado nada acerca de quien pudo dibujar a mano ese fechador, pero es indudable que el detalle de que esa persona conociese que el numero que en esa epoca llevaba el fechador en uso en Pamplona era el 38 denota que esa persona tenía ciertos conocimientos postales y no creo por tanto que fuera el militar que escribió la carta y mucho menos el que la recibió pues ese seguro que no tenía ni idea de que Pamplona tuviese el numero 38.
La carta es obvio que fue echada al correo en una localidad navarra que no tenía fechadores ni marcas propias y pudiera ser que en ella el cartero decidiera dibujar este curioso fechador, lo cual de todos modos es raro porque poner Pamplona en vez de poner el nombre del pueblo resulta raro, pero muchisimo mas raro sería que este fechador manual lo dibujasen en la propia Pamplona en vez de poner el fechador autentico, por lo que de estas dos posibilidades me quedo con la primera.
Otra posibilidad que no descarto y me gusta mucho es que lo hubiera dibujado el encargado de la Estafeta de Correos Militar de la Unidad donde se escribio la carta y sabedor de que estaba en un pueblo sin fechadores lo escribiera él y lo hiciera con el de la capital por eso de que pudiera conocer como era su fechador y le hiciera gracia el hacerlo a su imagen y semejanza.
Lo dicho, un caso precioso de historia postal.
Un abrazo.
Julio.

Yo no he comentado nada acerca de quien pudo dibujar a mano ese fechador, pero es indudable que el detalle de que esa persona conociese que el numero que en esa epoca llevaba el fechador en uso en Pamplona era el 38 denota que esa persona tenía ciertos conocimientos postales y no creo por tanto que fuera el militar que escribió la carta y mucho menos el que la recibió pues ese seguro que no tenía ni idea de que Pamplona tuviese el numero 38.
La carta es obvio que fue echada al correo en una localidad navarra que no tenía fechadores ni marcas propias y pudiera ser que en ella el cartero decidiera dibujar este curioso fechador, lo cual de todos modos es raro porque poner Pamplona en vez de poner el nombre del pueblo resulta raro, pero muchisimo mas raro sería que este fechador manual lo dibujasen en la propia Pamplona en vez de poner el fechador autentico, por lo que de estas dos posibilidades me quedo con la primera.
Otra posibilidad que no descarto y me gusta mucho es que lo hubiera dibujado el encargado de la Estafeta de Correos Militar de la Unidad donde se escribio la carta y sabedor de que estaba en un pueblo sin fechadores lo escribiera él y lo hiciera con el de la capital por eso de que pudiera conocer como era su fechador y le hiciera gracia el hacerlo a su imagen y semejanza.
Lo dicho, un caso precioso de historia postal.
Un abrazo.
Julio.






- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: EJERCITO DE OPERACIONES DEL NORTE
Hola Julio, quería saber si existe alguna normativa o circular sobre ello, he buscado en los anales y no he visto nada por el momento.
De todas formas, me sigue pareciendo una carta muy interesante, creo es la primera vez que lo veo.
Gracias Julio por tu respuesta y un cordial saludo.
De todas formas, me sigue pareciendo una carta muy interesante, creo es la primera vez que lo veo.
Gracias Julio por tu respuesta y un cordial saludo.