la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
Hola amigos:
La otra Guerra Civil, no menos importante , la Guerra Económica, comenzó con la primera emisión de billetes de la "Zona Nacional" el 21 de Noviembre de 1936 en Burgos. El 19 , siguió la República emitiendo los anteriores billetes hasta que llegase una nueva emisión definitiva, de clara separación de las dos divisas.
Pero, ¿ cuando se inició la "Guerra Postal"?. Cuando y dónde se estampillaron , de uno y otro bando, los primeros y nuevos sellos y efectos postales, que hicieron el comienzo de una nueva historia postal ?.
Os agradecería información sobre este tema, porque creo que son fechas históricas, de los nuevos sistemas monetarios y postales.
Gracias anticipadas .
Jesús
La otra Guerra Civil, no menos importante , la Guerra Económica, comenzó con la primera emisión de billetes de la "Zona Nacional" el 21 de Noviembre de 1936 en Burgos. El 19 , siguió la República emitiendo los anteriores billetes hasta que llegase una nueva emisión definitiva, de clara separación de las dos divisas.
Pero, ¿ cuando se inició la "Guerra Postal"?. Cuando y dónde se estampillaron , de uno y otro bando, los primeros y nuevos sellos y efectos postales, que hicieron el comienzo de una nueva historia postal ?.
Os agradecería información sobre este tema, porque creo que son fechas históricas, de los nuevos sistemas monetarios y postales.
Gracias anticipadas .
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
Hola amigos:
Así como la primera emisión de billetes, del nuevo Estado de la Zona Nacional fué en Burgos el 21 de Noviembre de 1936, sería interesante conocer como, cuando y dónde fueron emitidos los sellos y efectos postales de ambos bandos, que iniciaron la nueva etapa de separación de las dos Españas.
Me imagino, que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre se desdoblaría, en Burgos (Zona Nacional) y en Valencia (Zona Republicana), pero no lo sé. Estas y otras informaciones relacionadas con este tema, creo interesantes para la historia postal de ese periodo.
Por ello, os agradecería cualquier comentario en este sentido.
Muchas gracias anticipadas.
Saludos.
Jesús
Así como la primera emisión de billetes, del nuevo Estado de la Zona Nacional fué en Burgos el 21 de Noviembre de 1936, sería interesante conocer como, cuando y dónde fueron emitidos los sellos y efectos postales de ambos bandos, que iniciaron la nueva etapa de separación de las dos Españas.
Me imagino, que la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre se desdoblaría, en Burgos (Zona Nacional) y en Valencia (Zona Republicana), pero no lo sé. Estas y otras informaciones relacionadas con este tema, creo interesantes para la historia postal de ese periodo.
Por ello, os agradecería cualquier comentario en este sentido.
Muchas gracias anticipadas.
Saludos.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
Estimado tocayo Jesús:
Los sellos de la FNMT en principio fueron utilizados por ambos bandos, y posteriormente en algunos casos los sobrecargarían para diferenciarlos.
Dado que la FNMT se encontraba en zona Republicana, los nacionalistas emitieron seguidamente sus propios sellos en otras ciudades y utilizaron otras casas para su fabricación localizadas en Zaragoza la imprenta de Portabella y Vitoria y Burgos la de los hermanos Fournier.
La primera serie del bando nacional fue la llamada Junta de Defensa Nacional que creo fue emitida en septiembre del 36; anteriormente se había emitido en Granada un sello, en la imprenta A.Anel pero dado que solo circulo en esta ciudad, lo podemos considerar un sello local.
Me resulta de gran interés los temas que has expuesto, ahora me encuentro de vacaciones, en cuanto regrese a mi ciudad te comento y amplio con cartas / datos al respecto.
Un saludo cordial.
Los sellos de la FNMT en principio fueron utilizados por ambos bandos, y posteriormente en algunos casos los sobrecargarían para diferenciarlos.
Dado que la FNMT se encontraba en zona Republicana, los nacionalistas emitieron seguidamente sus propios sellos en otras ciudades y utilizaron otras casas para su fabricación localizadas en Zaragoza la imprenta de Portabella y Vitoria y Burgos la de los hermanos Fournier.
La primera serie del bando nacional fue la llamada Junta de Defensa Nacional que creo fue emitida en septiembre del 36; anteriormente se había emitido en Granada un sello, en la imprenta A.Anel pero dado que solo circulo en esta ciudad, lo podemos considerar un sello local.
Me resulta de gran interés los temas que has expuesto, ahora me encuentro de vacaciones, en cuanto regrese a mi ciudad te comento y amplio con cartas / datos al respecto.
Un saludo cordial.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
Hola.
En la zona Nacional no creo que exista problema alguno de concretar cual es la primera emisión.
Pero que referencia o fecha vamos a tomar a la hora de ver la zona Republicana:
- Los que se comienzan su circulación a partir del 18 de Julio de 1.936 como es la serie tercera de los personajes (731 al 740), pero que estaba aprobada con anterioridad, como establece en su obra Martínez-Pinna (La Guerra Zona Republicana)
- Los que verdaderamente nacen a la sombra de la guerra, como por ejemplo las cifras habilitadas con el 45 céntimo.
Un abrazo.
En la zona Nacional no creo que exista problema alguno de concretar cual es la primera emisión.
Pero que referencia o fecha vamos a tomar a la hora de ver la zona Republicana:
- Los que se comienzan su circulación a partir del 18 de Julio de 1.936 como es la serie tercera de los personajes (731 al 740), pero que estaba aprobada con anterioridad, como establece en su obra Martínez-Pinna (La Guerra Zona Republicana)
- Los que verdaderamente nacen a la sombra de la guerra, como por ejemplo las cifras habilitadas con el 45 céntimo.
Un abrazo.
- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: la primera emisión en la Guerra Civil de ambos bandos
Un tema interesante para debatir, para mí la primera serie emitida por el bando republicano, sin contar locales y sellos sobrecargados, seria en abril del 1938 , con la aparición de los 6 nuevos valores de Cifras.
Cordiales saludos.
Cordiales saludos.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Re: Estampillado de sellos y efectos postales en la Guerra C
yo diria que empezo en el momento que se sobrecargaron los efectos republicanos con las sobrecargas patrioticas creo que la primera fue el sello de marruecos sobracargado para correo aereo entre africa y sevilla en el puente aereo qeu traia tropas para ayuda a Queipo de llano
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Re: Estampillado de sellos y efectos postales en la Guerra C
Muchas gracias Jeroca:
Entonces, podríamos tener como primeras fases de la emisión del sistema postal en la Zona Nacional:
1ª) Los sellos republicanos con la sobrecarga tipográfica patriotica, que a partir del 18 de Julio del 36, según iban ocupando poblaciones, así tipografiaban y habilitaban los sellos republicanos. Y después,
2º) La utorización a emitir por la Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones,etc) las Sobretasas con el recargo obligatorio de 5 ctmos. según Decreto del 14-8-36).
3º) Se prohibe finalmente la utilización de estas sobretasas para el correo ordinario.
4º) En Septiembre de 1936, entonces, se emiten los primeros sellos (5 c.,15 c. y 30 c.) propios del Estado Español, dentro de la serie de la Junta de Defensa Nacional.
Sería interesante profundizar en este "puzzle".
Un saludo.
Jesús
Entonces, podríamos tener como primeras fases de la emisión del sistema postal en la Zona Nacional:
1ª) Los sellos republicanos con la sobrecarga tipográfica patriotica, que a partir del 18 de Julio del 36, según iban ocupando poblaciones, así tipografiaban y habilitaban los sellos republicanos. Y después,
2º) La utorización a emitir por la Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones,etc) las Sobretasas con el recargo obligatorio de 5 ctmos. según Decreto del 14-8-36).
3º) Se prohibe finalmente la utilización de estas sobretasas para el correo ordinario.
4º) En Septiembre de 1936, entonces, se emiten los primeros sellos (5 c.,15 c. y 30 c.) propios del Estado Español, dentro de la serie de la Junta de Defensa Nacional.
Sería interesante profundizar en este "puzzle".
Un saludo.
Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: Estampillado de sellos y efectos postales en la Guerra C
Es un buen puzle que es interesante profundizar y además tenemos que incluir en estos primeros momentos de iniciarse la guerra, los sellos republicanos sin sobrecargar, además las franquicias tanto generales, locales y de organismos no militares y no nos olvidemos de los sellos fiscales y que fueron bastante utilizados en la correspondencia como franqueo.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
- Lanzarote
- Mensajes: 104
- Registrado: 17 Jul 2011, 11:38
Re: Estampillado de sellos y efectos postales en la Guerra C
Al comienzo de la guerra serán los propios filatelistas nacionalistas los que se encargaron de sobrecargar sellos, móviles, .. como es el caso de los vallisoletanos que sobrecargan sellos moviles con la frase “Valladolid 1936. Habilitado Para Correo.”
Aparecen sellos benéficos en todo el territorio, como necesidad para intentar evitar el hambre, con decreto del 17 de agosto de 1936, como ejemplos las series de Cruzada contra el frio creada por decreto, auxilio de invierno, frentes y hospitales, etc.
También los del colegio huérfanos de correos, que se habían emitido desde el 1926, adquieren en este periodo, gran protagonismo.
Sobre el mes de agosto se implanta la censura postal.
Los sellos fiscales, comienzan a utilizarse para el franqueo de la correspondencia dentro de España y se reservan para el extranjero los sellos postales. Fue por orden de la Junta Técnica a 9 de noviembre del 1936. Toda clase de pólizas, fiscales, sellos de tasas telegráficas. Esta situación para casos de emergencia de la que ya existían antecedentes, ya se habia realizado en el siglo XIX en situaciones similares.
Un cordial saludo.
Aparecen sellos benéficos en todo el territorio, como necesidad para intentar evitar el hambre, con decreto del 17 de agosto de 1936, como ejemplos las series de Cruzada contra el frio creada por decreto, auxilio de invierno, frentes y hospitales, etc.
También los del colegio huérfanos de correos, que se habían emitido desde el 1926, adquieren en este periodo, gran protagonismo.
Sobre el mes de agosto se implanta la censura postal.
Los sellos fiscales, comienzan a utilizarse para el franqueo de la correspondencia dentro de España y se reservan para el extranjero los sellos postales. Fue por orden de la Junta Técnica a 9 de noviembre del 1936. Toda clase de pólizas, fiscales, sellos de tasas telegráficas. Esta situación para casos de emergencia de la que ya existían antecedentes, ya se habia realizado en el siglo XIX en situaciones similares.
Un cordial saludo.