Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Buenas noches y gracias a Jose y Bernardino. Le voy a hacer caso a Bernardino y quedarme como los tenia catalogado, pues después de lanzar la duda al foro, tambien he consultado el catalogo más antiguo que tengo (Ricardo Lama de 1943, con numeración del Yvert), y propone la catalogación de este sello de la siguiente forma:
530.- 15 centimos verde-azul
530a.- 15 centimos gris-negro
con lo cual deduzco que ya en ese año el gris-negro era una variedad de color de este sello. Lo que me choca un poco es que en estos últimos años el Edifil digamos que ponga como sello principal al gris-pizarra, que equivaldria al gris-negro de antaño, teniendo el verde-azul desde que se conoce el sello como base y los demas colores como variedades, en fin como dijo "el gran coleccionista dentro de sus dichos y saberes", SELLOS TENGAS Y EN CATALOGARLOS TE ENTRETENGAS.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
jeroni
Mensajes: 25
Registrado: 06 Jul 2009, 22:19
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jeroni »

Hola: navengando he encontrado el catálogo 2010 de una conocida casa de subastas española (son dos apellidos).
y he visto que subastaban un sello que tengo, el ed 1536 sólo de color negro, alver la definición del lote me he quedado de piedra:
F 4877 ** Ed.1536ef. RAIMUNDO LLULL. 1 pts. negro. FALTA EL COLOR LILA. Muy raro, sólo 25 ejemplares conocidos. Cert.COMEX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ed rl5.jpg

¿ Realmente es tan raro?
PS. En la imagen no se nota mucho la diferencia de color, pero al natural si se nota que le falta el color lila
Un saludo Jeroni
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Hace poco he conseguido este par de enjendros, a ver que os parecen.
escanear0018 (15).jpg
escanear0018 (15).jpg (54.47 KiB) Visto 3303 veces
escanear0018 (16).jpg
Segun veo en estas emisiones de franco abundan este tipo de errores, tal vez demasiado, no?.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Buenos dias a todos: Subo estas imagenes de un par de 210, el de la derecha que coincide con el color catalogado (naranja pálido), pero el de la izquierda y visto al natural es amarillo (el escaner lo transforma en un especie de naranja desgastado, según mi parecer, pues en esto de los colores estoy un poco "pardillo" todavia). Como no tengo mucha base de comparación, en cuanto a poseer muchos sellos y/o haber pasado por mis manos bastantes unidades, es por lo que apelo a los foreros que estais más duchos que yo, para que si pudierais me sacarais de la duda, ya que si fuera variedad de color, en el especializado que tengo(versión de 1979) no aparece recogida alguna variedad de color en este sello, salvo un 210a como rojo naranja. Muchas gracias a todos de antemano u un cordial saludo de

Angel Luis Guerrero

P.D. Bernardino: Me parece que en los sellos de Franco se produjeron bastantes errores de esa indole, ya habrás visto el fuelle que publiqué páginas atrás.
Adjuntos
Nº 210.jpg
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por DZUL »

Buenos días paisano,

La variedad de color en el edifil 210 es especatular entre el amarillo pálido y el naranja oscuro, con infinidad de tonalidades. Te pongo los dos extremos y uno a medio camino para que veas la diferencia. Aún así, no creo que deba tomarse como una variedad importante dentro de los sellos de nuestra piel de toro.

Un saludo,
Adjuntos
edifil 210 gama de colores
edifil 210 gama de colores
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Esto de la proximidad tiene sus ventajas. Gracias a mi paisano. A proposito mi madre es de Benamaurel.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

Doble impresión del cid:
Adjuntos
100_0940.JPG
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

Con relación al 210, no los recoge el catálogo de uso normal, pero si el especializado en los colores y tonalidades que DZUL reseña. Naranja pálido, rojo anaranjado y amarillo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Hola: El especializado que yo tengo es la edición de 1979, y para nada menciona el amarillo como variedad, sino solo el rojo naranja. Gracias Manolo.

Un saludo
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

En el caso del 210, el Edifil especializado en su edición del año 2009 (actual) establece los siguientes tonos y precios:

210. Tipo. Naranja pálido. Nuevo: 11,25 € - Usado: 0,20 €
210a. Rojo anaranjado. Nuevo: 40,00 € - Usado: 0,65 €
210b. Amarillo. Nuevo: 82,00 € - Usado: 1,25 €

En el caso de los usados, en función del matasello y considerando únicamente el sello tipo, tenemos:

Con fechador de 1882, negro: 0,20 €
Con fechador de 1882, azul: 2,00 €
Con cartería: 4,50 €
Con fechador tipo trébol: 6,25 €
Con fechadro ambulante de ferrocarril: 0,50 €
Con Correo Central Impresos: 10,50 €
Con marca de Ayuntamiento: 10,00 €
Inutilizado en Marruecos: 38,00 €

Aunque no es cuestión de comprarse todos los años los catálogos nuevos (salvo los que estamos algo piorados por la bibliofilia), conviene hacerlo cada cierto tiempo ya que pueden variar muchas cosas, no únicamente los precios.

Saludos.
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Pues vuelvo a dar las gracias por la respuesta tan amplia de alfareva. Ya que estoy escribiendo me permito la licencia de hacer una pregunta, pues ya sabeis que soy "neofito en la materia" y llevo tan poquito en esto de los sellos, que cada vez que miras alguno y al no tener referencias, pues yo no poseo la bibliografia de los que llevais tantos años ne la filatelia, te surge una duda nueva. la pregunta : Los sellos que llevan numeración en el reverso, ¿es distinta en cada uno de los sellos, o la numeración es igual por planchas?
Perdonad mis preguntas y gracias por vuestras respuestas.

Un cordial saludo de

Angel Luis Guerrero.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por artigi »

Hola:
La numeración es la misma para todo el pliego de sellos, si quieres aprender sobre los primeros valores numerados de España y bastante más, te aconsejo la página de nuestro conforero buzones dedicada a las básicas de Alfonso XIII: http://www.alfonsoxiii.edu.tf/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

El 1536 ef no es tan raro como pretende COMEX, hay bastantes más ejemplares. Pero ojo, el que no sea violeta-violeta, no quiere decir, que sea falta del mismo. Por ejemplo, en el ejemplar nuevo que nos muestras, se aprecia algo de violeta (aunque pueda ser efecto del escaneado)
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Paco »

sellospain escribió:Doble impresión del cid:
Mas que una doble impresion es una impresion patinada.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por senex »

Hola.
Subo un ejemplar del 1695 y del 1695A (catalogado por mí :D), en el que la llama del Espíritu ilumina el doble.
1695y1695A.jpg
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

12 cuartos DOCEO
Adjuntos
Sin título2.jpg
Sin título2.jpg (13.64 KiB) Visto 3090 veces
Última edición por sellospain el 05 Sep 2011, 12:37, editado 1 vez en total.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Buenas noches a todos: Siempre con las dudas y los datos no encontrados. Esta vez se trata de los dos sellos (315 y 316) de Alfonso XIII, según catalogo el dentado deberia de ser 12 1/2 - 13 1/2. Según el especializado sólo existe dentro de esta serie el 314d con dentado 7. Medido el dentado manualmente (yo no tengo digital) me da 11 1/2.
La pregunta: Alguien me puede orientar si este dentado está catalogado como variedad?

Gracias de antemano a las posibles respuestas.

Un saludo a todos.
Adjuntos
315 y 316.jpg
Última edición por alguerrero el 31 Ago 2011, 10:48, editado 1 vez en total.
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

Mirando ese sello del 20 céntimos, me ha llamado la atención el tipo o forma de la perforación que no es de peine, como generalmente lo relaciona el Especializado y en varios calibres, que por ahora no viene al caso.

Por tal motivo, me he ido al Martínez-Pinna y al comentar estos sellos perforados en línea, comenta que provienen de ensayos de color o de plancha, existiendo sin dentar y dentados, siendo estas últimas falsas perforaciones.

Hay de varios calibres, relacionan entre otras para el 20 céntimos el calibre de 11 1/2 H y V y también el calibre 12 1/2 H por 11 1/2 V.

Hay más, pero estas dos entran en los datos que nos has dado.

Con ello no doy por sentado que lo sea, pero por si te puede valer.

Un abrazo
Avatar de Usuario
alguerrero
Mensajes: 315
Registrado: 17 Abr 2011, 18:22
Ubicación: GRANADA (ESPAÑA)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alguerrero »

Buenos dias Manolo: Lo que te has visto en el Martinez-Pinna ¿quiere decir que el sello es falso? o que al ser ensayo de color o de plancha ¿después le han efectuado la perforación?. Pero en definitiva la duda se mantiene ¿como catalogo yo estos sellos?. Espero más ayuda tuya (que eres un fenómeno) y del foro en general.

Gracias otra vez y un cordial saludo.


P.D. ME HAS HABLADO DEL 20 CTS. ¿LO MISMO DICE DEL 15 CTS.?
SELLOS ESPAÑOLES (1850-2013)
Cambio lo que tengo, busco lo que me falta

TODOS SOMOS MUY IGNORANTES, LO QUE PASA ES QUE NO TODOS IGNORAMOS LAS MISMAS COSAS
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

El sello NO es falso, es falsa la perforación. Y esto mismo ocurre con muchos sellos de esta misma serie.

Un abrazo,


PD. Después subo más información.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”