Imagen

Doble fraude al Correo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

Con cierto pasmo aporto una carta circular fechada en Frankfurt über Maine el mes de Noviembre de 1.858 ... llegada a España de estrangis fuera de valija, sin franqueo ni signo de franqueo de origen ... para luego a su llegada a Madrid ser franqueada con un Falso Postal del Tipo 61-XIII y destinada a Valencia ...
1.858 Frankfurt, Madrid, Valencia
1.858 Frankfurt, Madrid, Valencia
1.858 Frankfurt, Madrid, Valencia, interior
1.858 Frankfurt, Madrid, Valencia, interior
Poco puedo decir de este ejemplar que he hallado entre mis papeles sin haberme percatado hasta hoy y después de decenas de años, que se trataba de un doble fraude ... al correo de origen y al de llegada ... aunque por motivos distintos pero en las mismas circunstancias ... siendo la primera vez que pasa por mis manos cosa parecida, de ahí mi pasmo.

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Moraleja parafraseada:
No escondas la mano (las cartas, los sellos, etc.) por mucho que venga la vieja ...

Más moraleja marca de la casa: Si hay una puede haber dos ... o más ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por montsant »

Hola Francesc:

Yo sí que me he quedado "pasmao" con esa carta :shock: ...... gol por partida doble a la Administración alemana primero y española después.

La repera dentro de la picaresca/fraude de la época. Enhorabuena por la pieza.

Saludos

Jordi
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por tintero »

Hola.

La firma comercial F.E. Fuld y Compañía, tenía ya en 1.849 una sucursal en Madrid, lo que corrobora la publicidad que la misma hace en EL Heraldo el 7 de Enero de 1.849, de la que adjunto parte de la hoja de dicho diario.

Por lo que, es más que probable que la carta o circular que se adjunta en castellano, se hubiese imprimido en España y remitido desde Madrid, pero utilizando el membrete de la entidad Alemana, pues la filial madrileña estaba autorizada para emitir prospectos y acciones

Un abrazo
Adjuntos
2011-08-14 00 35 28.png
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

No era una sucursal propiamente dicha sino un taller de litografía "autorizado para dar prospectos y acciones" ... lo cual no quita que puedas tener razón en cuanto a que la misiva no viajara fuera de valija desde Alemania ... aunque a mi modo de ver el truco de tener un "autorizado" no elimina el fraude ya que el Impreso está claramente fechado en "Francfort de Alemania" en Noviembre de 1.858 ... y no como debería ser con membrete de la pequeña empresa "Litografía de Mateo de Madrid" en representación de la alemana F.E. Fuld ...

Gracias por tu aportación que ha movido este pequeño debate ... ¿habrá más opiniones?

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 292 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por ANCRIMU »

Pero si son Banqueros y Recaudadores Generales, que esperabais que iban a gastar dinero en el franqueo 8)
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

Exacto ... lo que hicieron fue ahorrarse un montón de pasta en base a convencer a un litógrafo para que imprimiera "in situ" la publicidad y los documentos precisos para así no tener que pagar el correo de origen, ni el de tránsito por Francia y sólo el de España ... con lo que es fraude por triple partida, Francia incluída ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Me viene a la memoria una carta procedente de Inglaterra de 1.860, si mal no recuerdo, dirigida a España si bien sólo con franqueo español ...
Veré de hallarla ... que no recuerdo donde la tengo aparcada ...

,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 271 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por mariomirman »

Hay un detalle interesante: es un IMPRESO y va como carta normal. Yo sólo veo el fraude del falso postal, como en otras muchas cartas de Francfort, como los de la famosa lotería de allí, muy popular entonces en España. Para que haya "fuera de valija" tiene que haberse remitido desde la propia Francfort y para mi no es el caso. :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

De lo que se deduce que la lotería de Frankfurt la imprimían en España ... ¿y en cada país hacían lo mismo? ¿cómo coordinaban este complejo mundo lotero? ...
¿O es que en Frankfurt hacían loterias específicas y únicas para cada país? ... que lo permitiera por supuesto
Que alguien me lo explique ... please ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 259 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por montsant »

Hola:

Siempre podrá existir la duda, queda claro el distino pero no tanto el origen, de todas maneras una pieza más que interesante.

De igual forma (pero a la inversa) la carta que subo en que está claro el origen pero no tanto el destino .
Carta dirigida a August Vinyes de La Bisbal a La Junquera. Véase en cambio la cabecera de la carta en que se dá como domicilio Le Perthús (Francia) debería entonces franquearse con un 12 cuartos :?: creo que todos más o menos tenemos y/ó conocemos multitud de cartas de ese archivo. O.K. .... Le Perthús o La Junquera o daba lo mismo una que otra localidad :?: siempre quedará en el aire un posible fraude.

fechador de La Bisbal 002 a La Junquera (ó bien a Le Perthús).jpg
fechador de La Bisbal 002 a La Junquera (ó bien a Le Perthús)-texto.jpg
Tampoco puede decirse que sean tan, tan y tan raros los envios fuera de valija procedentes de otros paises.
También desde Inglaterra/Reino Unido hacían de las suyas, véase sino.
fraude¿ 010 - Birmingham a Barcelona-raro franqueo en destino.jpg
fraude¿ 010 - Birmingham a Barcelona-raro franqueo en destino.jpg (18.28 KiB) Visto 254 veces
Y otra más de Marsella a Blanes, pero franqueada en Barcelona.
fraude¿ 013 -  Marseille a Blanes por el Vapor Arethuse - franqueada en  BCN.jpg

Me repito en que me parece una carta con interés, por su posible origen en Alemania (a falta de otro tipo de información debe considerarse así) y franqueo con un FP ........... al menos yo así lo entiendo.

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

Si no os importa, quisiera decir que mi percepción inicial se ha visto modificada a raíz del análisis de la información aportada por el amigo Manolo ...

Ojo que hablo de percepción ... no de mis conclusiones iniciales que continúo manteniéndolas salvo sorpresas posteriores ...

Me explico ...

Es posible que las misivas Impresos/Circulares fuesen manufacturadas en el taller de litografía de Madrid a partir de precisas instrucciones recibidas desde Alemania ... saliendo franqueadas las Cartas/Impresos con membretes alemanes desde Madrid ...

Pero, atentos a ese "pero" ... aceptando que el fraude no es técnico ... SI que lo es conceptual porque los listos de la empresa de Alemania idearon un método para ahorrar los dineros de los franqueos alemanes y franceses ... salvando con este TRUCO el escollo que representaban los tránsitos por estas dos naciones ...

O sea, contactaron con un taller litográfico de Madrid donde expusieron su interés en contratar sus servicios de impresión incluyendo el gasto total del COSTE DEL FRANQUEO de todas las cartas enviadas ...

En una palabra, quien abonó al final de la película los sellos de franqueo NO fue la litográfica de Mateo sino, con toda obviedad, la empresa cliente F.E. FULD de Alemania ... a quien tal convenio le iba de perlas para ahorrar ... truco mediante ... un buen montoncito de "CUARTOS" ...

¿Por qué imprimieron en España sus documentos los ciudadanos alemanes?
Respuesta lógica:
Por el ahorro que representaba saltarse los costes del Correo ... ¿o no?
Entonces me pregunto y pregunto ... ¿acaso no es tal manipulación un fraude al correo? ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 230 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por mariomirman »

En mi opinión, no, compañero. Es ahorro de costos y punto, hablando siempre, insisto, de IMPRESOS.

De hecho, hoy en día recibo los catálogos de una conocida firma SUIZA desde HONG-KONG. ¿Por qué? Pues porque les sale más barato IMPRIMIRLOS y ENVIARLOS desde allí, aunque esté infinitamente más lejos :shock:

Estos chinos... :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

Estoy de acuerdo en que es ahorro de costos porque doy por sentado que no entraba en la mente de los directivos de FULD el defraudar al correo ... aunque conceptualmente lo hicieron ... sí señor, lo hicieron pese a tu experiencia de hoy con los IMPRESOS de una empresa suiza que recibes de ... CHINA!.

Analicemos ...

Citas estas misivas como IMPRESOS ... nada que objetar pero si puntualizar que en 1.858 no existía Tarifa para este tipo de correspondencia ... que como bien sabes pagaba lo mismo que una carta ordinaria ... o sea, era un servicio caro, muy caro como luego demuestro...

Los costes primarios y directos generados por las actividades publicitarias de FULD y los de la compañía suiza son de dos clases:

A - Los procedentes de la creación y subsiguiente manipulación de las misivas.
B - Los del transporte por el Correo de éstas.

Hace años realicé un estudio comparativo de costes del correo en España en el período 1.854/1.869 en relación a los de la última década del siglo pasado.
El resultado fue que en los inicios del correo franqueado, el coste igualaba o superaba el 400% del de finales del XX.

No conozco costes laborales del sector de la imprenta de la época FULD ... pero mucho me temo que la incidencia del gasto postal fue el factor determinante para que la empresa alemana decidiera trasladar su producción al país de destino ... y no olvidemos además que en el movimiento del papel también incidía el porte por territorio francés ...

El binomio suizo-chino de hoy no tiene nada que ver con el germano-español de 150 años atrás ... ni por origen/destino, ni por costes de transporte de IMPRESOS, ni por costes de elaboración/manipulación que todos sabemos, o intuimos, son mucho más elevados en la Suiza que en la maravillosa China de nuestros días ...

En una palabra ... que en los helvéticos el factor determinante no es el ahorro en el franqueo con unas tarifas notificadas a la U.P.U. si bien adaptadas al IPC de cada país, sino el coste de producción ... admitiendo que es posible sea la suma de ambos ... pero no siendo el del Correo el factor principal como lo fue en 1.858.

Pues nada, ahí dejo lo dicho ... mientras tanto continuaré rebuscando mi modesto estudio comparativo ut supra citado ... que hasta ahora se me ha resistido, el muy bergante ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 176 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por mariomirman »

Querido Francesc..

No me refiero al hecho de que se hiciera para disfrutar de la tarifa de impresos, que como bien dices entonces todavía no exixtía, pero bien pronto llegó, y de hecho aprovechó la misma compañía (ojalá te encontrara varias decenas de cartas -impresos- que tengo de esta compañía de años después). Me refiero a que EN MI OPINIÓN ha sido impresa EN ESPAÑA Y CON PAPEL ESPAÑOL A PARTIR DE UN ORIGINAL ALEMAN CONVENIENTEMENTE TRADUCIDO :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

¿Tienes varias decenas de cartas de la compañia FULD similares a la que he presentado aunque sea con sello auténtico?
Pues tienes una pequeña mina porque ¿a cuantos no les encantaría tener una muestra de triple o doble fraude al correo de esa época?
A precios razonables, por supuesto ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 110 veces
PS añadido a las 9:15am
Si las encuentras recuerda guardar para mí una misiva FULD con sello auténtico.
Es para dar pareja a la que tengo franqueada con FP ... puede quedar una página estupenda ...


(ampliación de las 10:41am).Ya estoy llenando la hucha.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por mariomirman »

Querido Francesc..

De los varios archivos que han pasado por mis manos de importantes industriales (Petit, Bensusán...) se les remitía este tipo de cartas, que no dejaban de ser un precursor de los modernos sistemas de mailing, y con un puntito email modelno de estos tipo..

"querido hermano en Cristo.. soy manwé Gar-cía, de Zimbawe, con un chorro pasta de mi difunta..., que te puede tocar a ti si..."

Me suena que tengo alguna en el "fondo de armario" aún. A la vuelta de vacas te lo busco, a ver si hay suerte.

Un fuerte abrazo

PS.- No seré yo quién cometa un !!!CUARTO FRAUDE!!!, pero esta vez al amigo Francesc "desvalijándole" por una valija que no fue tan "fuera" :lol: :twisted: :lol: :twisted:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Doble fraude al Correo

Mensaje por Argus 2 »

Te deseo buenas "vacas" ... que la mía en forma de alcancía va engordando ... céntimo que recojo, céntimo que se va a lo tenebroso...

Salu2 de tu amigo del "arma" ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Oye colega ... ¡y viva el Betis y er Barça manquepierdan! ... que igual mañana nos toca el lagrimeo a nosotros ... snif!
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 69 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”