Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Te hablo de memoria, para mañana me aseguro cuando lo mire en casa, pero yo creo tener uno igual también de la O. P. de Málaga y también creo que es el único matasellos con esta leyenda que he podido ver circular recientemente, por lo que me da que no debe existir en otras sucursales. Además, está estampado sobre un envío ordinario, no certificado, y ahora la mayoría de los envíos certificados te los matasellan en ventanilla al rellenar el recibo de envío, por lo que no se muy bien que utilidad podría tener.
Esperemos otras opiniones.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
En algunas oficinas -Cibeles, por ejemplo-, al depositar un envío certificado, el funcionario de ventanilla no los matasella sino que los pone directamente en un caja y son matasellados después. De ahí que en algunas grandes oficinas, y Málaga lo es, no es extraño que hagan lo mismo y después utilicen el rodillo CERTIFICADOS. Ahora bien, esa pieza que nos muestras si que podríamos considerarla cancelada con un un "matasellos de circunstancias", ya que llevando la mención CERTIFICADOS, se ha utilizado para correspondencia ordinaria.
En las oficinas de ciudades grandes suele haber más de un rodillo cancelador funcionando al mismo tiempo. El caso de Madrid con diferentes rodillos usados en Cibeles para el correo ordinario, todos al mismo tiempo, es sintomático. Ahora bien, eso no quiere decir que EN TODOS SITIOS SEA ASÍ. El ejemplo de mi ciudad donde solo hay un rodillo cancelador en uso, sería el otro extremo pero también debemos considerarlo como lo más normal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Pensando en lo que habéis dicho, he rebuscado en la "caja de cosas raras" y he encontrado un matasellos similar, de fecha 22/10/2001, del CCP Zaragoza, también con "Certificado" en la parte inferior del sello de fechas y con la leyenda "Consigne en sus envíos el código postal".
Lamento no poner imagen pero el escáner falla.
Únicamente decir también que está estampado sobre un "Franqueo pagado" (Aut. 500.546) de la Universidad de Zaragoza.
Gracias por vuestros comentarios, especialmente a Eduardo. Son alentadores para quienes aprendemos (disfrutamos y nos divertimos) con ellos todos los días.