Bisectados
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Bisectados
Hola:
De sellos bisecados (más correcto que bisectados) también se ha hablado en otros hilos.
De todas formas, la característica fundamental para considerar a un sello bisecado es que haya sido utilizado, cortado por la mitad (en algunos casos se cortaba en tres o, creo, que en cuatro partes), para servir a un franqueo determinado. En épocas de escasez de sellos se hizo con cierta tolerancia de Correos.
Si es un sello nuevo lo que encontramos cortado por la mitad o por dode sea; lo que tenemos es, en realidad, un sello roto.
Saludos.
De sellos bisecados (más correcto que bisectados) también se ha hablado en otros hilos.
De todas formas, la característica fundamental para considerar a un sello bisecado es que haya sido utilizado, cortado por la mitad (en algunos casos se cortaba en tres o, creo, que en cuatro partes), para servir a un franqueo determinado. En épocas de escasez de sellos se hizo con cierta tolerancia de Correos.
Si es un sello nuevo lo que encontramos cortado por la mitad o por dode sea; lo que tenemos es, en realidad, un sello roto.
Saludos.
Última edición por alfareva el 19 Jul 2011, 12:44, editado 1 vez en total.
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Bisectados
Hola:
Amigo ALfareva (Evaristo), ya sabía yo que alguien me iva a decir que lo pintara de verde y lo tirara al rio como si fuera una rana

Como me temia que esto que me dices fuera lo mas apropiado, por eso he hecho la prgunta en las dos vertientes, la primera como sello nuevo y la segunda en caso de que estuviera pegado en carta, fragmento etc...
Ahora que me has tocado la moral
¿que hago, le meto las tijeras y lo dejo como si sólo tuviera tres lados dentados, o lo dejo como está?
A mi me gusta como está
Gracias por confirmar mi sospecha
Un saludo y hasta otra
Amigo ALfareva (Evaristo), ya sabía yo que alguien me iva a decir que lo pintara de verde y lo tirara al rio como si fuera una rana


Como me temia que esto que me dices fuera lo mas apropiado, por eso he hecho la prgunta en las dos vertientes, la primera como sello nuevo y la segunda en caso de que estuviera pegado en carta, fragmento etc...
Ahora que me has tocado la moral


A mi me gusta como está


Gracias por confirmar mi sospecha
Un saludo y hasta otra
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Bisectados
Si se demuestra que el dentado es privado de época ... yo lo dejaría tal cual ... porque es una "variedad" por ausencia de dentado entre los sellos ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: Bisectados
Siguiendo el acertado comentario de Evaristo os subo éste sobre republicano de mi colección de bisecados.Como veis,el paso del tiempo,... y la polilla, hicieron estragos. Por eso lo conservo con especial cariño: como merecen las cosas auténticas,las de verdad.alfareva escribió:Hola:
De sellos bisecados (más correcto que bisectados) también se ha hablado en otros hilos.
De todas formas, la característica fundamental para considerar a un sello bisecado es que haya sido utilizado, cortado por la mitad (en algunos casos se cortaba en tres o, creo, que en cuatro partes), para servir a un franqueo determinado. En épocas de escasez de sellos se hizo con cierta tolerancia de Correos.
La carta nace en Lubrín (Almería) el 23 de enero de 1937 y va dirigida a Barcelona. Se franquea con 30 cts según tarifa, (el 1º de abril subió a 45 cts) utilizando dos sellos de 40 y 20 cts cortados en diagonal.
Saludos a tod@s
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Bisectados
Argus 2 escribió:Si se demuestra que el dentado es privado de época ... yo lo dejaría tal cual ... porque es una "variedad" por ausencia de dentado entre los sellos ...
Francesc @ ------------
Hola a todos:
Amigo Argus 2, tienes más razón que un santo, pero la única manera de demostrar lo que dices es por medio de un certificado.
¿Te mando un privado y seguimos hablando.?
Un saludo y hasta otra
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Bisectados
Hola:
OJO. Yo me refería en mi mensaje anterior al posible bisecado nuevo. Es decir, al sello roto, por muy roto que esté por la mitad o por la diagonal.
Otro tema es el dentado que, en este caso, estoy totalmente de acuerdo con lo indicado anteriormente.
Saludos.
OJO. Yo me refería en mi mensaje anterior al posible bisecado nuevo. Es decir, al sello roto, por muy roto que esté por la mitad o por la diagonal.
Otro tema es el dentado que, en este caso, estoy totalmente de acuerdo con lo indicado anteriormente.
Saludos.
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Bisectados
Amigo Evaristo;alfareva escribió:Hola:
OJO. Yo me refería en mi mensaje anterior al posible bisecado nuevo. Es decir, al sello roto, por muy roto que esté por la mitad o por la diagonal.
Otro tema es el dentado que, en este caso, estoy totalmente de acuerdo con lo indicado anteriormente.
Saludos.
Te has explicado perfectamente y te he entendido, ya que las preguntas eran por el tema bisectado y no por el tema dentado.
un saludo y hasta otra
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Bisectados
Hola a todos:
Quiero mostraros una cosa, que bueno no vale un millóm de €, pero filatélicamente hablando tiene su encanto, por lo menos a mi me gusta.
Lo que no tengo claro todavía es lo que se puso primero y ¿por qué?
Se puso primero el bisectado y por miedo a que no llegara la carta a su destino se le puso despues el de 0,35,
o se puso primero el franqueo correcto y después se le puso el bisectado a modo de gratificación
no tiene importancia.
Pero en cualquier caso se ve que II República y Monarquia pueden convivir en armonía
UN SALUDO Y HASTA OTRA
Quiero mostraros una cosa, que bueno no vale un millóm de €, pero filatélicamente hablando tiene su encanto, por lo menos a mi me gusta.
Lo que no tengo claro todavía es lo que se puso primero y ¿por qué?
Se puso primero el bisectado y por miedo a que no llegara la carta a su destino se le puso despues el de 0,35,


Pero en cualquier caso se ve que II República y Monarquia pueden convivir en armonía


UN SALUDO Y HASTA OTRA
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Bisectados
Hola
Amigo quiero saber, te apuntaría que cartas de esas nos hemos circulado aqui en el Agora entre nostros como unas 3000 sin exagerar mucho, y supongo que tendras noticia, se han hecho bisectando sellos de todas las emisiones, empalmando colores diferentes del mismo sello o aplicando sellos desmonetizados, viñetas, extranjeros, clasicos y de todo tipo.
Esa carta es una carta con adorno, sin más, el mal atribuido concepto de biscectado no tiene razon de ser en ella, pues no es mas que un adorno filatelico. igual que el sello republicano.
Ya se ve que la tarifa se paga con el sello de instrumentos musicales, y todo lo démás, son talibanes con el detalle por parte del empleado de correos de haberlos cancelados, ni se planteó si pasaría el franqueo ni se puso antes ni despues, no hay tengo misterio en ese sobre.
Asi que ya te digo, como ese carta se colgaron muchas en cualquier tema del subforo Posta Talibana, no tiene mucha razón discutirlo ni debatirlo en este hilo como algo tan serio, creo yo, porque ni es un bisectado, ni se originó para un franqueo, ni pasa del calificativo de viñetilla.
De esos juegos, se han hecho centenares, e incluso sin acompañar sellos de franqueo, solo para probar si pasaban por el Correo, y si ellos quieren, o no se dan cuenta, pasan casi todas, como estas, que pueden ser mas fehacientemente bisectados, incluso con el mensaje que ponian los antiguos como excusa para completar el franqueo, pero ni estas merecen la pena ser incluidas en un tema serio de bisecados filatelicos autenticos
Saludos
Amigo quiero saber, te apuntaría que cartas de esas nos hemos circulado aqui en el Agora entre nostros como unas 3000 sin exagerar mucho, y supongo que tendras noticia, se han hecho bisectando sellos de todas las emisiones, empalmando colores diferentes del mismo sello o aplicando sellos desmonetizados, viñetas, extranjeros, clasicos y de todo tipo.
Esa carta es una carta con adorno, sin más, el mal atribuido concepto de biscectado no tiene razon de ser en ella, pues no es mas que un adorno filatelico. igual que el sello republicano.
Ya se ve que la tarifa se paga con el sello de instrumentos musicales, y todo lo démás, son talibanes con el detalle por parte del empleado de correos de haberlos cancelados, ni se planteó si pasaría el franqueo ni se puso antes ni despues, no hay tengo misterio en ese sobre.
Asi que ya te digo, como ese carta se colgaron muchas en cualquier tema del subforo Posta Talibana, no tiene mucha razón discutirlo ni debatirlo en este hilo como algo tan serio, creo yo, porque ni es un bisectado, ni se originó para un franqueo, ni pasa del calificativo de viñetilla.
De esos juegos, se han hecho centenares, e incluso sin acompañar sellos de franqueo, solo para probar si pasaban por el Correo, y si ellos quieren, o no se dan cuenta, pasan casi todas, como estas, que pueden ser mas fehacientemente bisectados, incluso con el mensaje que ponian los antiguos como excusa para completar el franqueo, pero ni estas merecen la pena ser incluidas en un tema serio de bisecados filatelicos autenticos
Saludos
Socio de Afinet
- quiero saber
- Mensajes: 1482
- Registrado: 13 May 2011, 01:38
- Ubicación: VELADA-TOLEDO
Re: Bisectados
Lo siento, no queria molestarte ni ofenderte.
Sólo lo he puesto como algo que ma parecía curioso, no volverá a ocurrir.
un saludo
Sólo lo he puesto como algo que ma parecía curioso, no volverá a ocurrir.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Bisectados
Ni molestas ni ofendes, pero te he dedicado tiempo privado para mostrarte como usar el foro utilmente, para no mezclar temas, que postees bien tras tu mal debut y que la gente vuelva a contestarte cuando preguntas.
Por otro lado, sigo moderando el foro y he de intervenir en este tipo de mensajes que mezclan conceptos serios con otros menos utiles, y la verdad, no es que molestes ni mucho menos ofendas (faltaria mas) sino que la experiencia me dice y ya te lo expliqué, que se debe intentar y ser paciente con todos, pues todos hemos sido nuevos, pero cuando pasa el tiempo, uno ya ve como se postea, creo que es hora de que cada cual ponga de su parte....
.
Saludos
Por otro lado, sigo moderando el foro y he de intervenir en este tipo de mensajes que mezclan conceptos serios con otros menos utiles, y la verdad, no es que molestes ni mucho menos ofendas (faltaria mas) sino que la experiencia me dice y ya te lo expliqué, que se debe intentar y ser paciente con todos, pues todos hemos sido nuevos, pero cuando pasa el tiempo, uno ya ve como se postea, creo que es hora de que cada cual ponga de su parte....

Saludos
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Bisectados
Un bisectado "serio"..... 
Saludos.

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Bisectados
Un fiscal bisectado:
(el primer trozo corresponde al sello de la derecha)
(el primer trozo corresponde al sello de la derecha)
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Saco de las catacumbas este hilo por que he llegado a él, lo he leído y se me ha ocurrido lo siguiente.
Creo que el tema del hilo lo hemos desenfocado. El origen era preguntar desde cuándo era legal usar sellos cortados como fracción de un porte y qué legislación lo protegía.
Se ha citado seguidamente el artículo del sr. Sempere que es agudo y brillante, pero desenfoca el asunto por cuanto sí, es cierto que los sellos de 4/4 estaban hechos para usar fragmentariamente, pero ni por asomo el uso de una fracción de 1/4 se asemeja en la forma al uso de un sello bisectado por que un sello de 1/4 parece un sello entero en su diseño. Esta cuestión no me parece algo baladí. Durante el XIX y buena parte del XX el sello era un timbre más y sometido a las mismas generalidades que el resto de efectos sujetos a la ley del timbre. Bien, leyendo someramente las leyes del Timbre desde 1882 a 1942 aproximadamente no se menciona el uso de timbres cortados o partes de timbres para complementar una tarifa, sí en cambio la conveniencia que sean anulados completamente o que se coloquen de forma que no permitan fraude. Además se hace siempre mención a que las expendurías debían estar siempre surtidas de todos los efectos. Sin embargo, el uso de timbres móviles bisectados era tan común o más que el de los sellos de correos, debido quizás a la mayor complejidad tarifaria. Me parece que lo probable es que difícilmente se cumpliría esto en determinadas circunstancias y el usar timbres fragmentados era una solución fácil. Respecto al uso de timbres fraccionados hasta lo que yo he leído hay un vacío de ley en las leyes del timbre que son generalmente minuciosas.
A mi juicio, que se utilizaran en el correo sellos cortados es una extensión de un uso más común, el uso de timbres fraccionados en otros documentos de la vida diaria como por ejemplo recibos y demás. Lo que daba validez al sello bisectado a mi juicio es el peso de la costumbre y que no estaba expresamente prohibido por las leyes del timbre.
Saco de las catacumbas este hilo por que he llegado a él, lo he leído y se me ha ocurrido lo siguiente.
Creo que el tema del hilo lo hemos desenfocado. El origen era preguntar desde cuándo era legal usar sellos cortados como fracción de un porte y qué legislación lo protegía.
Se ha citado seguidamente el artículo del sr. Sempere que es agudo y brillante, pero desenfoca el asunto por cuanto sí, es cierto que los sellos de 4/4 estaban hechos para usar fragmentariamente, pero ni por asomo el uso de una fracción de 1/4 se asemeja en la forma al uso de un sello bisectado por que un sello de 1/4 parece un sello entero en su diseño. Esta cuestión no me parece algo baladí. Durante el XIX y buena parte del XX el sello era un timbre más y sometido a las mismas generalidades que el resto de efectos sujetos a la ley del timbre. Bien, leyendo someramente las leyes del Timbre desde 1882 a 1942 aproximadamente no se menciona el uso de timbres cortados o partes de timbres para complementar una tarifa, sí en cambio la conveniencia que sean anulados completamente o que se coloquen de forma que no permitan fraude. Además se hace siempre mención a que las expendurías debían estar siempre surtidas de todos los efectos. Sin embargo, el uso de timbres móviles bisectados era tan común o más que el de los sellos de correos, debido quizás a la mayor complejidad tarifaria. Me parece que lo probable es que difícilmente se cumpliría esto en determinadas circunstancias y el usar timbres fragmentados era una solución fácil. Respecto al uso de timbres fraccionados hasta lo que yo he leído hay un vacío de ley en las leyes del timbre que son generalmente minuciosas.
A mi juicio, que se utilizaran en el correo sellos cortados es una extensión de un uso más común, el uso de timbres fraccionados en otros documentos de la vida diaria como por ejemplo recibos y demás. Lo que daba validez al sello bisectado a mi juicio es el peso de la costumbre y que no estaba expresamente prohibido por las leyes del timbre.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: Bisectados
Podria ser un fraude a la administracion donde se intenta dar la apariencia de dos sellos fiscales cuando realmente solo hay trozos. Seria cuestion de saber que tarifa se esta pagando ...sellospain escribió:Un fiscal bisectado:
(el primer trozo corresponde al sello de la derecha)
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Se trata de un fiscal de 5 ptas y de dos timbres de Mutualidad de Justicia. Creo que los de Mutualidad no serían obligatorios, al menos sobre el papel.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Sobre si se debe decir bisectado o bisecado
La Rae recoge bisecar
pero también bisectriz, y tienen dos raices distintas.
bisector, triz.
(De bi- y sector, el que corta).
1. adj. Geom. Que divide en dos partes iguales.
2. f. Geom. Recta que divide un ángulo en dos partes iguales.
bisecar.
(Del lat. bi- 'bi-' y secāre 'cortar').
1. tr. Geom. Dividir en dos partes iguales.
Se me ocurre que el primer filatelista que usó el término bisectado pensaba quizas en un corte de un sello similar al causado por una bisectriz, desde un ángulo inferior al opuesto superior, y no simplemente en un timbre o sello dividido.
Por lo que todos los timbres bisectados son bisecados, pero sólo ciertos bisecados son bisectados.
Saludos cordiales.
Sobre si se debe decir bisectado o bisecado
La Rae recoge bisecar
pero también bisectriz, y tienen dos raices distintas.
bisector, triz.
(De bi- y sector, el que corta).
1. adj. Geom. Que divide en dos partes iguales.
2. f. Geom. Recta que divide un ángulo en dos partes iguales.
bisecar.
(Del lat. bi- 'bi-' y secāre 'cortar').
1. tr. Geom. Dividir en dos partes iguales.
Se me ocurre que el primer filatelista que usó el término bisectado pensaba quizas en un corte de un sello similar al causado por una bisectriz, desde un ángulo inferior al opuesto superior, y no simplemente en un timbre o sello dividido.
Por lo que todos los timbres bisectados son bisecados, pero sólo ciertos bisecados son bisectados.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Bisectados
Mis bisectados(lo siento,bisecados no me gusta)no son tan interesantes como los vuestros pues yo solo colecciono Guerra Civil en Galicia e Historia Postal de Ferrol,subo unos que tengo de guerra civil que a mi me parecen curiosos pues son TP circuladas desde la prision de Celanova(Orense),van las dos secciones del sello en distintas misivas.Solo la ultima la tengo desparejada.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Bisectados
Amigo Juan, como siempre sorprendiendo al personal ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- clap.gif (1.16 KiB) Visto 1630 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..