BASICA JUAN CARLOS 7 PTAS. 2796 VIOLETA Y 2832 VERDE
- joseluisG
- Mensajes: 1193
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
BASICA JUAN CARLOS 7 PTAS. 2796 VIOLETA Y 2832 VERDE
he mirado en el buscador por si se había tratado este tema, pero no encontré nada. Si ya estaba, y los administradores lo consideran moverlo, lo entenderé.
En la Segunda serie Básica de Juan Carlos I, se emitió un sello de 7 pesestas de color violeta, el 16 de julio de 1985 (num 2796 Edifil). Ese mismo día salió dicho sello junto al valor de 17 ptas. Conservo un par de Tarjetas máximas con el efigie del Rey del mismo color, de cada uno de los dos sellos.
Unos meses mas tarde, con fecha 17 Enero de 1986, aún dentro la la Segunda Serie Básica, se volvió a emitir otro sello también de 7 pesetas, pero esta vez de color Verde oliva. Es el número 2832 de Edifil.
Del sello 2796 (7 ptas. violeta) solo se emitieron 70 millones de unidades (según el Especializado Edifil), y en cambio del 2832, el de 7 ptas. de color verde oliva se emitieron 720 millones, según el mismo catálogo.
Recuerdo en aquellas fechas, en la plaza Mayor de Madrid, comentarios de algunos vendedores sobre el sello de color violeta, en el sentido de que era dificil de encontrar y que le iba a ocurrir como al 2 ptas. Rojo de Franco de 1955. Parece ser que el de 7 ptas. violeta "no cogía bien el fósforo a la hora de pasar por el matasello", decían algunos...En mi inocencia, traté de buscarlo y compré, algo caros, cuatro o seis ejemplares. LUego resultó que en un estanco había todos los que quise comprar a facial, y ya me olvidé del tema.
Hoy ordenando algunas viejas postales con matasello primer día, ha visto las mencionadas de la efigie del Rey con el sello de 7 ptas. violeta y he recordado el asunto, sin saber nunca del todo que ocurrió con aquella historia.
Cualquier información al respecto que conozcaís será bienvenida.
En la Segunda serie Básica de Juan Carlos I, se emitió un sello de 7 pesestas de color violeta, el 16 de julio de 1985 (num 2796 Edifil). Ese mismo día salió dicho sello junto al valor de 17 ptas. Conservo un par de Tarjetas máximas con el efigie del Rey del mismo color, de cada uno de los dos sellos.
Unos meses mas tarde, con fecha 17 Enero de 1986, aún dentro la la Segunda Serie Básica, se volvió a emitir otro sello también de 7 pesetas, pero esta vez de color Verde oliva. Es el número 2832 de Edifil.
Del sello 2796 (7 ptas. violeta) solo se emitieron 70 millones de unidades (según el Especializado Edifil), y en cambio del 2832, el de 7 ptas. de color verde oliva se emitieron 720 millones, según el mismo catálogo.
Recuerdo en aquellas fechas, en la plaza Mayor de Madrid, comentarios de algunos vendedores sobre el sello de color violeta, en el sentido de que era dificil de encontrar y que le iba a ocurrir como al 2 ptas. Rojo de Franco de 1955. Parece ser que el de 7 ptas. violeta "no cogía bien el fósforo a la hora de pasar por el matasello", decían algunos...En mi inocencia, traté de buscarlo y compré, algo caros, cuatro o seis ejemplares. LUego resultó que en un estanco había todos los que quise comprar a facial, y ya me olvidé del tema.
Hoy ordenando algunas viejas postales con matasello primer día, ha visto las mencionadas de la efigie del Rey con el sello de 7 ptas. violeta y he recordado el asunto, sin saber nunca del todo que ocurrió con aquella historia.
Cualquier información al respecto que conozcaís será bienvenida.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: BASICA JUAN CARLOS 7 PTAS. 2796 VIOLETA Y 2832 VERDE
José Luis,
Sé lo mismo que tu comentas sobre este asunto. La prensa filatélica lo anunció en su momento como que el color violeta claro daba muchos problemas a la hora del reconocimiento por las máquinas de indexación en la clasificación automática de la correspondencia. Dejó de imprimirse en ese color y apareció el verde claro.
Dada la baja tirada, en comparación con el nuevo color, el violeta claro siempre ha sido más difícil de encontrar y no porque no se utilizara pues 7 pesetas eran el franqueo de una carta ordinaria con destino local, por aquellos años.
Creo que si puedes ilustrar con ambos sellos, este hilo quedaría mejor.
Sé lo mismo que tu comentas sobre este asunto. La prensa filatélica lo anunció en su momento como que el color violeta claro daba muchos problemas a la hora del reconocimiento por las máquinas de indexación en la clasificación automática de la correspondencia. Dejó de imprimirse en ese color y apareció el verde claro.
Dada la baja tirada, en comparación con el nuevo color, el violeta claro siempre ha sido más difícil de encontrar y no porque no se utilizara pues 7 pesetas eran el franqueo de una carta ordinaria con destino local, por aquellos años.
Creo que si puedes ilustrar con ambos sellos, este hilo quedaría mejor.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: BASICA JUAN CARLOS 7 PTAS. 2796 VIOLETA Y 2832 VERDE
Son estos los sellos?
El #2796 Y el #2832 Francesc @ ------------[/b]
El #2796 Y el #2832 Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- joseluisG
- Mensajes: 1193
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: BASICA JUAN CARLOS 7 PTAS. 2796 VIOLETA Y 2832 VERDE
Sí, esos mismos son. Gracias Argus2.
Siento no poder, por desconocimiento, subir las tarjetas aludidas porque llevan el matasello y así ilustraríamos aún mejor el hilo.
En cuanto a la gran diferencia de tirada, está clara. Aun así, hablamos en el caso del 7 pesestas violeta de 70 millones, y durante esos meses, sí que debió circular en bastantes cartas. La teoría de que se asimilaría al 2 pesetas rojo de Franco, entiendo que quedó pronto enterrada.
Siento no poder, por desconocimiento, subir las tarjetas aludidas porque llevan el matasello y así ilustraríamos aún mejor el hilo.
En cuanto a la gran diferencia de tirada, está clara. Aun así, hablamos en el caso del 7 pesestas violeta de 70 millones, y durante esos meses, sí que debió circular en bastantes cartas. La teoría de que se asimilaría al 2 pesetas rojo de Franco, entiendo que quedó pronto enterrada.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------