Imagen

CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Ahora que puedo, subo este hilo en el que he intentado reunir algunos hilos con un denominador común, la correspondencia entre España y Francia, al igual que hizo en su momento Jaume Balcells respecto del correo España - EE UU y que me pareció una excelente idea, seguro que me he dejado muchos otros hilos que podrían incorporarse, pero de esta forma incorporando este hilo a "favoritos" puedo acceder a un buen número de hilos sobre este tema sin necesidad de realizar una búsqueda y evitar duplicidades. O.K.



CORRESPONDENCIA A FRANCIA (FRANQUEO INSUFICIENTE)
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 79&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
CORRESPONDENCIA A FRANCIA (PORTES CAPRICHOSOS)
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 78&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1862)
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ed+de+port" onclick="window.open(this.href);return false;
CORRESPONDENCIA A FRANCIA (EMISION 1865 ULTIMA SIN DENTAR)
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ta+la+raya" onclick="window.open(this.href);return false;
Correspondencia con Francia por ST. JEAN DE LUZ
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 20&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Correo a Francia, nuevas marcas desconocidas 1870
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 5+centimes" onclick="window.open(this.href);return false;
Correo Maritimo España Francia
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... +de+puerto" onclick="window.open(this.href);return false;
Marcas del ejército francés de ocupación
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 07&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
II Convenio Postal con Francia
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... io+francia" onclick="window.open(this.href);return false;
Sobre el NE-1
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 24&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
cartas en tránsito por Girona - 1868-1871
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 39&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Pasos fronterizos
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 58&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 91&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Pasos fronterizos II (sin carlistas ningunos)
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 5+centimes" onclick="window.open(this.href);return false;
Marcas prefilatélicas de PORTES PAGADOS
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 27&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
MARCA 1.D
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ta+la+raya" onclick="window.open(this.href);return false;
Marca "ESTRANGERO VALENCIA"
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 18&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Marcas de las estafetas de cambio siglo XIX
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 30&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 84&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
Tarifas fronterizas a Francia
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 81&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
[quote][/quote]Ayuda a los refugiados españoles en Francia
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 5+centimes" onclick="window.open(this.href);return false;

para ilustrarlo subo una imagen de carta con un franqueo de 32 cts. francamente atípico a mi parecer y que no logro casar con las tarifas de la época, quizás alguien pueda interpretar esta tarifa. :?:

Ugijar a París - raro franqueo.jpg
Saludos

Jordi[/b]
Última edición por montsant el 19 Jul 2011, 22:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por osbru »

gracias :D
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por Eosinófilo »

Me parece una idea magnífica que hayas recopilado estos enlaces del correo España-Francia y que dispongamos de ellos todos reunidos. MUCHAS GRACIAS :!: :!:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por Juan Luis »

 ! Mensaje de: Juan Luis
Para recopilar temas hay un subforo que se llama Enlace de Interés-Indexación de topics
No sé si moverte el tema allí, porque luego, preguntas por una carta. A lo mejor sería un buena idea dividir el tema en dos: la carta y los índices...A ver que ideas me dais.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Haz lo que estimes más conveniente.

El título del hilo no admite dudas y la carta que muestro/subo se halla dentro del tema Correo España-Francia en el que me tomo la molestia/trabajo de añadir unos enlaces relacionados (si no procede se borran y aquí paz y después gloria) y añadiré que espero o mejor debo decir esperaba subir alguna otra pieza que no enlazaba del todo en los enlaces que he incluido, siendo este nuevo hilo más genérico y como dije evitando repeticiones de temas pero en absoluto se trata de una recopilación, nada más lejos de mi intención, incluso menciono un hilo parecido de JaumeBP al que simplemente he "imitado" por parecerme una muy buena idea ........... :?: lo "movemos" también. :?: .... sic ..... O.K.

Saludos.

Jordi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por alfareva »

Hola:

La carta mostrada por "montsant" debería estar ubicada dentro del hilo de "CORRESPONDENCIA A FRANCIA (PORTES CAPRICHOSOS)" ya que la tarifa vigente en la fecha de la carta estipulaba que por cada 15 gramos o fracción el franqueo a Francia debía ser de 25 céntimos.

Salvo que la carta pesase algo más y el remitente quisiese añadir algo de franqueo de forma proporcional no se me ocurre otra explicación a los 32 céntimos del franqueo de la misma. En este caso o no pesaron la carta o la toleraron.

Claro está que, si pesaba más de 15 gramos tendrían que haber puesto un franqueo de 50 céntimos. Doble porte.

¡Quién sabe!

Saludos.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Alfareva, precisamente estuve mirando de ubicar esta carta en un hilo adecuado y entre ellos estaba el que citas, pero francamente no me pareció idoneo a excepción del título, el contenido se basa en franqueos absolutamente correctos (salvo alguna excepción) con franqueos con 4 ctos. dobles y triples portes etc y además con un buen número de cartas no circuladas precisamente a Francia, muy interesante y de calidad, pero francamente, no le veo la idoneidad por ningún lado. :D

Dá igual, para gustos, colores. Tenía varias cartitas a incluir en ese hilo, todas ellas dirigidas a Francia, pero las subiré en cuanto pueda a FRANQUEOS ATIPICOS. :wink:

Saludos

Jordi.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por Juan Luis »

 ! Mensaje de: Juan Luis
No hay problema se duplica el tema y ya esta y así queda la indexación más a mano en su sitio correspondiente y aqui se queda esta carta y las siguientes que metais los foreros
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Dentro de la correspondencia a Francia uno de los franqueos mas sugerentes es el que ocasionalmente nos encontramos dentro del período anterior al II Convenio con Francia, o sea 1850 a 01.02.1860, utilizando sellos de 6 y 4 cuartos según la emisión que fuere.
Evidentemente no tenían utilidad práctica ninguna y tan solo suponían el engrosar las arcas del estado. :evil: aunque ello supuso el que hoy nos encontremos los coleccionistas con esas cartas tan curioses e interesantes. :)

En su día fuí anotando las poblaciones en que se daba y aunque hace ya años dejé de hacer el seguimiento, siempre me ha parecido rara esa práctica que denotaba una falta de conocimiento de la normativa en vigor y suponía un gasto sin sentido alguno, máxime cuando en esas fechas se empezaban a multiplicar las falsificaciones para defraudar al Estado y ahorrarse un buen dinero en el envío de la correspondencia.

Unos defraudaban y otros "generosamente" franqueaban sin tener que hacerlo. Tanto más curiosa es esa circunstancia por cuanto se observa que generalmente los remitentes suelen ser en la mayoría de ocasiones comerciantes, empresarios etc, además hubiera sido entendible y lógico que el empleado de correos de turno avisara de esta incidencia a los remitentes, sin duda conocidos sobradamente por el funcionario de turno también por ser receptores de abundante correspondencia por su condición de comerciantes.

Subo una interesante cartita de doble porte de Alcoy a Marsella con tarifa 10 décimas para un peso entre 7,5 a 15 gr. y "franqueada" con sello de 4 ctos. decir que son mucho más habituales los franqueos simples de 5 décimas.

Franqueo fuera de convenio -- Alcoy a Marsella-doble porte.jpg
Es este un apartado más de los muchos de la Historia Postal entre ambos países con interés, pudiendo constatar se dió en numerosas localidades del pais a lo largo de esos años, aunque lamentablemente no he podido localizar mis anotaciones de esas localidades que tenía controladas, :(

Saludos

Jordi [/b]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una cartita, o más bien lo que queda de ella :( pero que aunque pueda considerarse con razón una pieza desechable, complementa la anteriormente subida pero con una tasa de 8 décimas, lo que unido a lo que parece ser un fechador Espagne/Marseille (más bién lo que queda :wink: ) dá pié a pensar que fué por vía de mar (con embarque quizás por el puerto de Denia)
Si así fuera, tendrìamos dos cartas con el mismo origen y destino pero con un muy distinto recorrido.

De todas formas son las únicas piezas que conozco con esas marcas de tasa francesa 10 y 8 décimas respectivamente (en ese período y siempre con ese tipo de franqueo inútil)

Franqueo fuera de convenio - Alcoy a Marsella.jpg

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jordi, esta ultima carta es para mi gusto, rarisima e interesantisima (aunque esté perjudicada) ya que tiene la condición de haber sido transportada por via maritima, de ahí las 8 decimas del franqueo en Francia.

Al ser circulada por vía de mar, logicamente el fechador frances es el Espaigne /Marseille , correspondiente a la entrada marítima del puerto marsellés.

En verdad, en 15 años, es la segunda que consigo ver por via de mar en esas fechas y con el sello de franqueo inutil aplicado en España.
Esa otra pieza está en la esplendida coleccion Peyrecave del 4Ctos rojo, y lamentablemente no dispongo imagen, a ver si la consigo porque creo que es de interés . :roll:

Saludos
 ! Mensaje de: MATRIX
Para mejor solución de lo planteado más arriba sobre la idoneidad de la ubicuidad topic, resultaria mucho más util, incluir la mitad del mensaje inicial con los topics indexados por el mismo Montsant, en el subforo corrrespondiente, mediante un simple corta y pega o una edición (como se ha hecho), y dejar asimismo el actual tema tal como discurre en el Agora principal, pues se ve claramente que va a dar juego e interés en las relaciones postales hispano-francesas
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola Manolo:

Pues desconocía la existencia de esa carta del amigo Peyrecave, buena pieza .... (me refiero a la carta) :D respecto de segregar parte de este hilo hágase lo mejor para el buen hacer del Agora .... O.K.

Como sea que he localizado mis apuntes (ahora tengo tiempo sobrado) decir que de ese tipo de correpondencia tengo localizadas 24 localidades con origen de cartas con ese franqueo, pendiente tan "solo" de su escaneo ya que la información procede de subastas, algunas realizadas hace más de treinta años. Con toda seguridad habrá más pero es ya una cifra significativa.

Quizás pueda ser útil a alguno de los compañeros del foro. Si puedo subiré la información.

Un saludo

Jordi
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por rucvermell »

Hola,
Esta además tiene de particularidad que una parte del viaje lo debió hacer por correo fluvial o por tierra.
Hubo tiempo en que estuve buscando las Compañías que hacían el correo de cabotaje que pudieran tener escala en Sevilla y no encontré ninguna, me pareció que esta carta debió ser embarcada en Cadiz; en fín, da igual; la época que estuve obsesionado por el rojo me dediqué a buscar todas las menudencias posibles.
y se ve muy claramente el fechador ESPAGNE-MARSEILLE
La Cíe de MESSAGERIES IMPERIALES, tenía delegación en Alicante y no en Sevilla.
mar mar038.jpg
mar mar038.jpg (16.32 KiB) Visto 606 veces
S. i I.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola Xavier:

Tu cartita :shock: :shock: me vá de perlas. Rara, rara rara.

Congratulations

Jordi
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Viendo el "revuelo" de los últimos días respecto a la convención, que modestamente creo es totalmente ajena y perjudicial para nuestra común afición, o sea la filatelia/historia postal, :twisted: :twisted: :( :( ........ aprovecho para comentar una carta franqueada con el 12 ctos. variedad "bermellón" y que ya subí recientemente en otro hilo sobre el 12 ctos. de 1868 y quizás quitar algo de "hierro" a las tensiones acumuladas ........... hablando de filatelia pura y dura.

Ahora que dispongo del dorso escaneado creo interesante comentar esa cartita en lo que respecta a marcas y recorrido.

veamos el anverso.

12 ctos. vermellón--curioso recorrido.jpg
lo que primero llama la atención son los dos P.D. de diseño y color totalmente distintos, algo muy poco habitual y un "garabato" pero ...... :?: veamos el dorso.
12 ctos.vermellón--curioso recorrido-dorso- 19.11.1869.jpg
a la vista del documento completo puede darse ya una explicación lógica a los P.D. y al "garabato".

La carta se matasella en origen Barcelona con la PN 2 y el fechador de fecha 19.noviembre.1869, al dorso tránsito por La Junquera el 19.NOV.69 hasta aquí todo correcto, la duda viene al ver la fecha del fechador fronterizo 25.NOV.69, esos seis dias parecen demasiados para un trayecto tan corto.
Todo queda más claro al observar el dorso.

Mi opinión.

La carta, a su llegada a la estafeta fronteriza, (es probable que por error del funcionario de turno), se coloca en la valija equivocada con destino a Londres, a su llegada se estampa al dorso el fechador de Londres de fecha 22.NOV.69 en color rojo, se "portea" por falta de franqueo y a renglón seguido se percatan del error y se anula ese porteo manuscrito, se estampa el PD en Londres y a continuación la hacen volver sobre sus pasos con los consiguientes fechadores de tránsito, veamos ....... Espagne Le Perthus de fecha 25.NOV.69....... Toulouse del 25.NOV.69........fechador de Castelnaudary de fecha 25.NOV.69 y llegada a Larroque d'Olmes el 26.NOV.69 para su distribución a su destino final Ariege.

A ciencia cierta no puedo asegurar que el orden cronológico sea el que describo, lo que si es bien cierto es el largo recorrido/tiempo invertido para el corto recorrido de Barcelona a Ariège ....... pero con tránsito en Londres :shock: :) el error de un funcionario nos dió una carta creo muy interesante independientemente de su franqueo con el 12 cuartos bermellón.

Espero os guste.
Saludos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

hola,
montsant escribió:es probable que por error del funcionario de turno, se coloca en la valija equivocada con destino a Londres
si, pienso que ha leido Angleterre (Angl) en lugar de Ariège.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de una carta a Francia que en su momento ya subí en otro hilo con un franqueo de 15 cts. que francamente no se corresponde a la tarifa en vigor de 25 cts. en esas fechas. Dada la no explicación lógica de ese franqueo lo atribuí en principio a algo anecdótico, el franqueo "coló" y la carta llegó a su destino.


franqueo de 15 cts ¿ BCN a Francia.jpg

Ahora sucede que he conseguido una segunda carta con idéntico franqueo lo que me lleva a pensar que quizás si hubiera alguna explicación al mismo respecto de las tarifas de la época :?: ...... o quizás sea una casualidad, todo es posible.
franqueo de 15 cts a Francia ¿ mat ambulante.jpg

Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una carta con origen en Ibiza (14.06.187) y destino Agde (21º.06.187) y que logicamente fue transportada via marítima posiblemente en algún buque francés y llegada a ... quizás Cette o Marsella, el PD es francés pero no es legible el fechador de llegada. Decir que en el dorso puede verse el ambulante de Tarascón a Cette.

Alguién puede decirme a qué puerto es más lógico que llegase ese buque.

Ibiza a Agde (Francia) sortida 14.06.1873 arribada 21.06.1873.jpg
Saludos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

hola,

seria posible ver el fechador de llegada (aunque sea no legible) ?

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: CORREO ESPAÑA - FRANCIA

Mensaje por jef.estel »

jef.estel escribió:seria posible ver el fechador de llegada (aunque sea no legible) ?
perdon, no habia visto el matasello de entrada rojo bajo el P.D. (que no me parece francès).
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”