Imagen

Cadete 40 céntimos rosa

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eosinófilo »

Cuando reviso la magnífica serie de Alfonso XIII del "Cadete", emitida el 1 de enero de 1901, me llevo una sorpresa: yo creía que los valores clave de la emisión eran el 4 pesetas y el 10 pesetas, y que tanto en nuevo como en carta eran los más raros y por tanto los más caros. Sin embargo, no es así. El valor clave de la emisión, tanto en nuevo con o sin charnela, como sobre carta, si nos llevamos por lo que marcan los catálogos, es el 40 céntimos rosa. Este sello tiene la peculiaridad de haberse puesto en circulación en abril de 1905.

¿Sabría explicarme alguien el porqué de esto? :shock: :shock: :?: :?:

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Juliop »

El sello de 40 centimos responde a una tarifa muy rara como era el pago de una carta nacional certificada de un porte (15 cts para el pòrte ordinario y 25 cts para el derecho de certificado) aun así el 40 cts rosa debió consumirse abundantemente hasta agotar su tirada y de ahi que sea mas caro en estado nuevo que el resto de valores incluido el 10 pesetas y por contra en usado es mucho más barato que el 4 y 10 pesetas e incluso que su compadre el 40 cts oliva que en cambio es mas barato en nuevo.

En resumen: tarifa rara, por ello tirada reducida si bien muy superior a la de los sellos de 4 y 10 pts con un consumo muy importante en el correo de la epoca que le hace ser hoy en dia un sello raro en nuevo y no tan raro en usado.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias, Julio. Pero incluso habiéndose consumido mucho, también las cartas con esta sello valen más que las cartas con el 10 pesetas ¿no es así?

Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Argus 2 »

A mi entender las cartas con el 251 son mucho menos raras que con el 255 ...

El hecho de que "valgan equis o zeta" es ... a mi parecer ... una cuestión más de capricho que de otra cosa ...

Aprovecho para subir un sospechoso documento sobre una aprobación de una tinta "Rosa" para impresión de un sello ...
1909 - Documento
1909 - Documento
... fechado el 28 Septiembre de 1.909 ... pocos meses antes de ser puesto en circulación el #276 ... del Medallón ...

Por las fechas de mi archivo ... me temo que alguien preparaba unas estupendas vacaciones ... a costa de algún pardillo ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Argus 2 escribió:Aprovecho para subir un sospechoso documento sobre una aprobación de una tinta "Rosa" para impresión de un sello ...
251mC00.jpg
... fechado el 28 Septiembre de 1.909 ... pocos meses antes de ser puesto en circulación el #276 ... del Medallón ...

Por las fechas de mi archivo ... me temo que alguien preparaba unas estupendas vacaciones ... a costa de algún pardillo ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Sospechoso? De estos documentos están saliendo últimamente bastantes en una subasta
madrileña, y a punto he estado de adquirir algunos de sellos de Telégrafos de España :?...

¿Podrías ampliar un poco más tu opinión (y las sospechas) sobre estos "documentos" :roll:?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eosinófilo »

¿Posee algún colega un 40 céntimos rosa Cadete circulado sobre carta, para deleitarnos? ¿Tal vez el buen amigo Buzones?

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Juliop »

Sobre carta considero mucho mas raros los sellos de 4 y 10 pts que los valores de 40 centimos. Aunque eso no quiere decir que los 40 cts sobre carta sean faciles ni mucho menos. Hace unos pocos años se subastaron en Zaragoza (Suastas Martinez-Agreda) unas plicas excepcionales franqueadas con sellos del cadete y algunas de ellas con estos sellos de 40 cts.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por MINGZARO »

¿Nadie se anima?.
Certificado de S. Sebastián circulado a Calatayud el 28 de agosto de 1907.
40CTS 001.jpg
Hay una tarifa ,creo que mas rara que esta,de 40 cts. al exterior a partir del 1 de octubre de 1907 para cartas de peso comprendido entre 20 y 40 gramos.
Ahora hay que esperar a ver si algún forero sube una con este sello cumpliendo dicha misión.
Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eosinófilo »

Sencilla pero espectacular, Mingzaro. Me gusta mucho. Pues bien, esta carta, según el especializado que tengo (que es de hace unos cuantos años) creo que marca 675.- euros. Y si lo marca será por algo..... Me imagino que además de su uso en la tarifa de certificado, también se utilizaría en plicas judiciales, valores declarados, correo al extranjero, etc.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por buzones »

MINGZARO escribió:¿Nadie se anima?.
Hay una tarifa ,creo que mas rara que esta,de 40 cts. al exterior a partir del 1 de octubre de 1907 para cartas de peso comprendido entre 20 y 40 gramos.
Ahora hay que esperar a ver si algún forero sube una con este sello cumpliendo dicha misión.
Saludos.
Enhorabuena amigo MINGZARO

¡tienes toda la razón! Un franqueo singular del nuestro candidato en una carta del segundo peso al extranjero es algo que había buscando yo desde hace mucho tiempo.

El año pasado, en una subasta norteamericana, pude comprar esta verdadera joya:

[thumbnail]http://www.historiapostal.gmxhome.de/ag ... uu1909.jpg[/thumbnail]

Una carta del Consulado de los EE.UU. en Sevilla enviado el 6 de septiembre de 1909 a Washington, D.C. El sello tiene un buen centraje y el fechador es todo legible.

El porqué de la rareza relativa de este sello en cartas no puedo entender bien pues la tirada final del sello en color rosa eran 3,03 millones (del 40c en color oliva existían 1,3 millones sólo, más o menos).
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Eosinófilo »

Amigo Ralf, ya estabas tardando en aportar tu experta opinión. Te considero de los integrantes de este foro más puestos en todo lo que tenga que ver con sellos de Alfonso XIII y tu punto de vista es de los más valiosos. Si tú, dedicado a estas emisiones (por cierto, me gusta mucho tu página web), no tienes nada más que una carta con este sello, será efectivamente porque es muy raro circulado en carta. Por cierto, muy bonita pieza la que expones. Muchas gracias!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por osbru »

En nuevo también es difícil de encontrar, aunque a mi, el verde oliva se me atraganta :oops: :evil:
Adjuntos
cadetpink.jpg
cadetpink.jpg (18.75 KiB) Visto 4056 veces
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por MINGZARO »

Buena pieza amigo buzones.
Eso era a lo que me refería anteriormente,una carta con el 251 como único franqueo de doble peso al exterior.
Subo una de mi archivo de imágenes de la red que se me escapó.Circulada de Zaragoza a Suiza con 2 viñetas de la expo de 1908 con fechador del 2 de noviembre.
40+viñ 001.jpg
Saludos
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por parbil »

Hola:
Buscando otra cosa de matasellos de Bilbao, doy con este que estaba escondido.
La pena es que esta sueltito el pobre.
Un saludo.
Adjuntos
1901-40 cts. .jpg
1901-40 cts. .jpg (5.4 KiB) Visto 3949 veces
Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por mariomirman »

Para mi es muuucho más raro el oliva que el rosa, ya sea suelto, que en carta, que en nuevo bonito :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Laudes »

Con el 'placet' de mi buen amigo Llorca, paso a poner varias cartas circuladas desde el Congreso Filatélico de Zaragoza de 1908, todas con el sello de 40 Cts. rosa presente, e incluso una faja de periódico:

El 40 cts. en solitario...:
CartaCongreso (2).jpg
CartaCongreso (2).jpg (99.75 KiB) Visto 4025 veces
y en compañía...:
CartaCongreso (1).jpg
con otros más, y alguno incluso en bloque...:
CartaCongreso (3).jpg
e incluso él mismo en Bloque de 4...:
CartaCongreso (4).jpg
y en Faja de periódico también:
FajaCongreso.jpg

Espero que hayan sido piezas de vuestro agrado.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por Dpendp »

Hola a todos, que os parece esta?, certificado de Sevilla a Canada
Adjuntos
cadetecaeta1.JPG
cadete carta.JPG
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por mariomirman »

Una bonita y rara combinacion de franqueo :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por MINGZARO »

Refloto al cadete rosa con una carta del segundo escalón de peso circulada de Puerto de La Orotava el 24 de noviembre de 1908 a Suecia:
Imagen (179).jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Cadete 40 céntimos rosa

Mensaje por buzones »

Buena aportación, amigo -sobre todo con la destinación a Suecia. :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”