REGISTROS DE EMBARQUE
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
REGISTROS DE EMBARQUE
Hol@s a todos:
Por medio del presente hilo, y no se si habrá otro abierto sobre el mismo tema, me permito abrirlo a fin de dar conocimiento de ellos y su futura catalogación, con todos lo que cada uno de vosotros tenga y quiera aportarlos.
Si este no es el lugar adecuado, ruego a los administradores lo muevan al lugar correspondiente. Gracias.
Comienzo yo con uno mio.
“REGISTRO DE EMBARQUE” (Datos)
Fecha: 8 de octubre de 1743
Puerto de origen: Santa Cruz de Tenerife
Puerto de destino: San Francisco de Campeche (Nueva España) – Mexico-
Nao: “Jesús, María y José, alias El Triunfante”
Mercaderías: 50 botijas de aceite y 202 quintales 71 libra de hierro en 422 barras, “De cuenta de quien fueren”
Capitán: D. Matías Bernardo Rodríguez Carta
Maestre: D. Agustín de Cubas Betancourt
“NAVIOS DE AVISO” - (Información)
Creados por Real Cedula, expedida en Toledo el 27 de octubre de 1525, estos “ Navíos de Aviso”, eran buques pequeños d unas 25 pipas (pipa: 5/6 T.M.), rápidos a los que se le prohibía llevar pasajeros, mercaderías o cualquier cosa que no fuera “material postal” (Correspondencia)-
Se reglamentan por Real Cedula de 1561, que establece el despacho de “Flotas mercantes y Armadas a las Indias”
En 1732 se les permitió a lo “Avisos” (que no debían superar las 100 T.M.) que a cuenta del comercio pudieran llevar como lastre 200 quintales de hierro y 800 botijas de vino o aceite a los que iban a Cartagena, y a Nueva España (Mexico) iguales cantidades de hierro y 200 barriles de vino, aguardiente o aceite para que con el producto de su venta pudieran cubrirse los gastos de “Carena y pertrechos”
Bibliografía: “Correos Marítimos Españoles” Vol. I (Indias Occidentales) 1514-1827 de Francisco Garay Unibaso. Ediciones Mensajero nº 120/1987.
Un saludo RAFAEL RAYA
Por medio del presente hilo, y no se si habrá otro abierto sobre el mismo tema, me permito abrirlo a fin de dar conocimiento de ellos y su futura catalogación, con todos lo que cada uno de vosotros tenga y quiera aportarlos.
Si este no es el lugar adecuado, ruego a los administradores lo muevan al lugar correspondiente. Gracias.
Comienzo yo con uno mio.
“REGISTRO DE EMBARQUE” (Datos)
Fecha: 8 de octubre de 1743
Puerto de origen: Santa Cruz de Tenerife
Puerto de destino: San Francisco de Campeche (Nueva España) – Mexico-
Nao: “Jesús, María y José, alias El Triunfante”
Mercaderías: 50 botijas de aceite y 202 quintales 71 libra de hierro en 422 barras, “De cuenta de quien fueren”
Capitán: D. Matías Bernardo Rodríguez Carta
Maestre: D. Agustín de Cubas Betancourt
“NAVIOS DE AVISO” - (Información)
Creados por Real Cedula, expedida en Toledo el 27 de octubre de 1525, estos “ Navíos de Aviso”, eran buques pequeños d unas 25 pipas (pipa: 5/6 T.M.), rápidos a los que se le prohibía llevar pasajeros, mercaderías o cualquier cosa que no fuera “material postal” (Correspondencia)-
Se reglamentan por Real Cedula de 1561, que establece el despacho de “Flotas mercantes y Armadas a las Indias”
En 1732 se les permitió a lo “Avisos” (que no debían superar las 100 T.M.) que a cuenta del comercio pudieran llevar como lastre 200 quintales de hierro y 800 botijas de vino o aceite a los que iban a Cartagena, y a Nueva España (Mexico) iguales cantidades de hierro y 200 barriles de vino, aguardiente o aceite para que con el producto de su venta pudieran cubrirse los gastos de “Carena y pertrechos”
Bibliografía: “Correos Marítimos Españoles” Vol. I (Indias Occidentales) 1514-1827 de Francisco Garay Unibaso. Ediciones Mensajero nº 120/1987.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
1768-01-28 Registro embarque CADIZ al Puerto de CALLAO DE LIMA.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
1813-07-26 Registro de embarque de VERACRUZ A CADIZ.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
1833-09-05 Registro embarque AMBERES a BILBAO.
(Este era mio, y ahora pertenece a un gran Amigo del Agora
)
Un saludo RAFAEL RAYA
Detalle del "Grabado"
(Este era mio, y ahora pertenece a un gran Amigo del Agora

Un saludo RAFAEL RAYA
Detalle del "Grabado"
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola:
Aqui un par de ellos .
El primero de Ostende a Bilbao, 18 de Enero de 1817. NAvio Luise Wilhelmine, capitan J. Gaspar Lougren.
El segundo de Bilbaoi a Bordeaux 13 de Enero de 1802. Navio, La Charlot, capitan Samuel Morgan
Ambos viene referenciados en la Historia del Consulado de Bilbao, de Teofilo Guiard.
Aqui un par de ellos .
El primero de Ostende a Bilbao, 18 de Enero de 1817. NAvio Luise Wilhelmine, capitan J. Gaspar Lougren.
El segundo de Bilbaoi a Bordeaux 13 de Enero de 1802. Navio, La Charlot, capitan Samuel Morgan
Ambos viene referenciados en la Historia del Consulado de Bilbao, de Teofilo Guiard.
- Adjuntos

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Estimado Amigo Fernando:
Muchas gracias por tus dos preciosas e interesantes aportaciones.
¡¡ Crei que el hilo caeria en lo mas profundo de las profundidades
, con más pena que gloria !!
Un saludo
RAFAEL RAYA
Muchas gracias por tus dos preciosas e interesantes aportaciones.

¡¡ Crei que el hilo caeria en lo mas profundo de las profundidades


Un saludo
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola
Embarque de "dos cajones con libros impresos" de Cádiz a la Habana, el 3 de Mayo de 1849. Saludos
Embarque de "dos cajones con libros impresos" de Cádiz a la Habana, el 3 de Mayo de 1849. Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Muchas gracias Amigo Manolo por tu nueva aportación. ¡¡ Precioso grabado !!.
Veo, que quizas esto se anime
a ver si hay nuevas ilustraciones.
Un saludo y gracias de nuevo,
RAFAEL RAYA

Veo, que quizas esto se anime

Un saludo y gracias de nuevo,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hol@s:
Como veo que esto tiene pinta de enfriarse y ya que un muy buen Amigo me ha facilitado uno nuevo, pues aqui lo traigo:
1876-02-28 Registro de Embarque de ALICANTE A SANTANDER.
Un saludo RAFAEL RAYA
Como veo que esto tiene pinta de enfriarse y ya que un muy buen Amigo me ha facilitado uno nuevo, pues aqui lo traigo:
1876-02-28 Registro de Embarque de ALICANTE A SANTANDER.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola,
Aqui va una nueva aportación. Este primer registro de embarque es del siglo XVIII, del navio de Guerra nombrado "El Monarca". Este segundo ya de mitad del siglo XIX, de la Goleta inglesa "Triton". Al igual que este último que pertenece al navio frances "Los Tres Amigos". Saludos.
Aqui va una nueva aportación. Este primer registro de embarque es del siglo XVIII, del navio de Guerra nombrado "El Monarca". Este segundo ya de mitad del siglo XIX, de la Goleta inglesa "Triton". Al igual que este último que pertenece al navio frances "Los Tres Amigos". Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Muchas gracias Amigo José Luis, por tus tres nuevas aportaciones, sabia que no me fallarias
Un saludo RAFAEL RAYA

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola:
Aqui pongo una pieza recien adquirida.
Bilbao Septiembre de 1856 a Cadiz y Sevilla; bergantin goleta llamado Lebaniega.
Firmas del capitan Domingo de Zaracondegui en el anverso, y del armador Maximo de Aguirre en el reverso.
Un saludo.
Aqui pongo una pieza recien adquirida.
Bilbao Septiembre de 1856 a Cadiz y Sevilla; bergantin goleta llamado Lebaniega.
Firmas del capitan Domingo de Zaracondegui en el anverso, y del armador Maximo de Aguirre en el reverso.
Un saludo.

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Estimado Amigo Fernando:
Muchas gracias por tu nueva e interesante aportacion.
Los tienes bien guardaditos
y los vas sacando poco a poco??
Un saludo
RAFAEL RAYA
Muchas gracias por tu nueva e interesante aportacion.
Los tienes bien guardaditos


Un saludo
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Amigo Rafael:
Los dos primeros los tengo desde hace bastante tiempo en mi archivo, y el de ayer, lo compre la semana pasada y justo me vino este jueves.
De todas maneras, en una web de ventas tienes varios de Sevilla a Bilbao, Santander y otros puertos, todos de mediados del siglo XIX.
Si quieres te digo cual por privado. Por discrecion no los pongo aqui.
Un saludo.
¿ Por cierto se podrian poner los registros con sello de 1850 y 1851 ?
Un saludo.
Los dos primeros los tengo desde hace bastante tiempo en mi archivo, y el de ayer, lo compre la semana pasada y justo me vino este jueves.
De todas maneras, en una web de ventas tienes varios de Sevilla a Bilbao, Santander y otros puertos, todos de mediados del siglo XIX.
Si quieres te digo cual por privado. Por discrecion no los pongo aqui.
Un saludo.
¿ Por cierto se podrian poner los registros con sello de 1850 y 1851 ?
Un saludo.

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Estimado Amigo Fernando:
No tenias que haberme dado explicacion alguna, pues logicamete estaba bromeando.
En cuanto a los registros de 1850 y 1851, puedes poner lo que tu quieras, pues este hilo no es mio, es de todos, y en el Agora de Filatelia, como sabes, estamos en democracia
, siempre que no saquemos los pies del tiesto
En cuanto a la Web de venta, me gustaria me informaras por privado cual es, mayormente para mi control de algunos de los de Santander. Gracias
Un saludo
RAFAEL RAYA
No tenias que haberme dado explicacion alguna, pues logicamete estaba bromeando.
En cuanto a los registros de 1850 y 1851, puedes poner lo que tu quieras, pues este hilo no es mio, es de todos, y en el Agora de Filatelia, como sabes, estamos en democracia


En cuanto a la Web de venta, me gustaria me informaras por privado cual es, mayormente para mi control de algunos de los de Santander. Gracias
Un saludo
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola:
Aqui dos con sellos de 1850, piezas de alto calibre que tenia en mi archivo.
Y uno de 1852 no menos bonito.
Un saludo
Aqui dos con sellos de 1850, piezas de alto calibre que tenia en mi archivo.
Y uno de 1852 no menos bonito.
Un saludo

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
¡¡ Preciosos Fernando !!
Un saludo RAFAEL RAYA
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola:
Esta vez pongo dos conocimientos de embarque de 1851.
Primero, 11 Febrero de 1851. Santander a La HAbana. Dos Baezas de Santander marca de Aduana de Santander. Tres sellos de cinco Reales. Un lujo. Segundo, 9 de Septiembre 1851. Alicante a La Habana. Baeza y marca de aduanas de Alicante. Dos sellos de 6Cu. Un saludo.
Esta vez pongo dos conocimientos de embarque de 1851.
Primero, 11 Febrero de 1851. Santander a La HAbana. Dos Baezas de Santander marca de Aduana de Santander. Tres sellos de cinco Reales. Un lujo. Segundo, 9 de Septiembre 1851. Alicante a La Habana. Baeza y marca de aduanas de Alicante. Dos sellos de 6Cu. Un saludo.

- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola:
Este hilo se me había "pasado", tengo la mala costumbre de no visualizar a menudo el resto de los hilos de los subforos aparte del foro principal, mea culpa
Muy interesante tema, aunque tengo la certeza de tener varios "conocimientos de embarque" ... NO así de "Registros de embarque" subo el único que tengo controlado como tal y digitalizado.
Se trata de conocimiento de embarque con origen en Cette (Francia) destino Barcelona y franqueado a la llegada por lo que se trata de un fraude en origen.
el interior de la misiva
Un saludo
Jordi[/b]
Este hilo se me había "pasado", tengo la mala costumbre de no visualizar a menudo el resto de los hilos de los subforos aparte del foro principal, mea culpa


Muy interesante tema, aunque tengo la certeza de tener varios "conocimientos de embarque" ... NO así de "Registros de embarque" subo el único que tengo controlado como tal y digitalizado.
Se trata de conocimiento de embarque con origen en Cette (Francia) destino Barcelona y franqueado a la llegada por lo que se trata de un fraude en origen.
el interior de la misiva
Un saludo
Jordi[/b]
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: REGISTROS DE EMBARQUE
Hola amigos,
Veo que este documento que os muestro, va por duplicado. Misterios de la Ciencia.
De Lima 15/4/1791 a Madrid, en navío desde el Puerto del Callao hasta Cádiz.
Cordiales saludos.
Veo que este documento que os muestro, va por duplicado. Misterios de la Ciencia.
De Lima 15/4/1791 a Madrid, en navío desde el Puerto del Callao hasta Cádiz.
Cordiales saludos.