Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de Cuba
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de Cuba
Tengo una hoja completa y muy bien impresa de sellos de impresos de 2mils de Alfonso XII de Cuba.
Tiene 100 sellos dispuestos en 10 filas de 10 columnas.
Usando esa hoja como patron y otra adicional ya podemos empezar a buscar variedades.
Un par de ellas muy curiosas.
Fila 7 Columna 8 - Marco roto sobre la O de IMPRESOS Fila 7 Columna 9 - Extremo superior de 1ª S de IMPRESOS inexistente
Saludos
Juanjo
Tiene 100 sellos dispuestos en 10 filas de 10 columnas.
Usando esa hoja como patron y otra adicional ya podemos empezar a buscar variedades.
Un par de ellas muy curiosas.
Fila 7 Columna 8 - Marco roto sobre la O de IMPRESOS Fila 7 Columna 9 - Extremo superior de 1ª S de IMPRESOS inexistente
Saludos
Juanjo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Muy buenos y didácticos trabajos los que nos vienes presentando, amigo Juanjo...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
La verdad es que publicando temas en el foro se va avanzando paso a paso sobre ellos y la tarea no se convierte en un monólogo.
Ultimamente estoy integrando cuestiones sobre plancheos y matasellos de diversas emisiones de Cuba en una pagina web. Asi estarán agrupados.
A veces es bueno hacer un alto en las compras y estudiar un poquito lo que ya tenemos.
Y si lo comentamos, mejor que mejor. Siempre hay alguien que se apunta.
Fila 6 Columna 10 - Segmento sobre la 1ª S de IMPRESOS
Fila 10 Columna 2 - Ovalo que rodea a la efigie roto al este Saludos
Juanjo
Ultimamente estoy integrando cuestiones sobre plancheos y matasellos de diversas emisiones de Cuba en una pagina web. Asi estarán agrupados.
A veces es bueno hacer un alto en las compras y estudiar un poquito lo que ya tenemos.
Y si lo comentamos, mejor que mejor. Siempre hay alguien que se apunta.
Fila 6 Columna 10 - Segmento sobre la 1ª S de IMPRESOS
Fila 10 Columna 2 - Ovalo que rodea a la efigie roto al este Saludos
Juanjo
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Hola
Y no creas Juanjo, muchos de los que no comentamos, aprendemos viendo este arte del plancheo que tanto dominas y gustas de hacer.
Yo soy mas historiopostalero que sellero tipico, pero en estos trabajos es donde uno aprende las infinitas posibilidades de divertirse con sellos sueltos y bloques de valores concretos, asi que no pienses que es monologo cuando vayas solo, es que algunos de los que te seguimos, poco podemos ayudar y si no haces colonias, pues menos, aunque me gusta mucho tu maestria con la lupa y la señalización de diminutas diferencias.
Saludos
Y no creas Juanjo, muchos de los que no comentamos, aprendemos viendo este arte del plancheo que tanto dominas y gustas de hacer.
Yo soy mas historiopostalero que sellero tipico, pero en estos trabajos es donde uno aprende las infinitas posibilidades de divertirse con sellos sueltos y bloques de valores concretos, asi que no pienses que es monologo cuando vayas solo, es que algunos de los que te seguimos, poco podemos ayudar y si no haces colonias, pues menos, aunque me gusta mucho tu maestria con la lupa y la señalización de diminutas diferencias.
Saludos
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Amigo matrix,
yo empecé con los sellos sueltos buscando matasellos diferentes. El tema del plancheo vino un poco despues casi a la par con el interes por los Falsos postales, ya sean de España o de su antiguas colonias. Ya te puedes imaginar que para rizar el rizo uno puede intentar planchear los falsos postales (si se atreve...).
Con lo anterior uno se divierte y entretiene mucho pero la colección queda coja sin historia postal de modo que soy también un poco historiapostalero.
El cuentahilos lo usaba mas antes para escudriñar los bloques, ahora lo reservo para cuando recibo alguna pieza suelta interesante. En general escaneo el bloque a buena resolución y lo veo en pantalla para buscar las "7 diferencias" como en los pasatiempos de los periodicos. Toda cuanta pieza cae en mis manos y le veo algo especial le añado al lado en el clasificador un papelito con anotaciones a lapiz de lo que he detectado. Asi no me "olvido" de lo que tengo.
Al entrenar el ojo te fijas en muchas cosas y paso a paso descubres otras o las vas intuyendo. En fin, una gran afición.
He terminado la 1ª pasada del plancheo del 2 milesimas de 1888. El que tenga curiosidad por ver las 29 posiciones con variedades puede hacerlo en :
Plancheo del valor de 2 milesimas de 1888 Cuba
Saludos
Juanjo
yo empecé con los sellos sueltos buscando matasellos diferentes. El tema del plancheo vino un poco despues casi a la par con el interes por los Falsos postales, ya sean de España o de su antiguas colonias. Ya te puedes imaginar que para rizar el rizo uno puede intentar planchear los falsos postales (si se atreve...).
Con lo anterior uno se divierte y entretiene mucho pero la colección queda coja sin historia postal de modo que soy también un poco historiapostalero.
El cuentahilos lo usaba mas antes para escudriñar los bloques, ahora lo reservo para cuando recibo alguna pieza suelta interesante. En general escaneo el bloque a buena resolución y lo veo en pantalla para buscar las "7 diferencias" como en los pasatiempos de los periodicos. Toda cuanta pieza cae en mis manos y le veo algo especial le añado al lado en el clasificador un papelito con anotaciones a lapiz de lo que he detectado. Asi no me "olvido" de lo que tengo.
Al entrenar el ojo te fijas en muchas cosas y paso a paso descubres otras o las vas intuyendo. En fin, una gran afición.
He terminado la 1ª pasada del plancheo del 2 milesimas de 1888. El que tenga curiosidad por ver las 29 posiciones con variedades puede hacerlo en :
Plancheo del valor de 2 milesimas de 1888 Cuba
Saludos
Juanjo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Juanjo, he visto este trabajo y me parece estupendo y digno de encomio ...
Si no te importa, yo de tí adoptaría el método empleado por "Rucvermell" quien a las filas les pone cifras romanas reservando la numeración arábiga para las columnas...
Es muchísimo más memorizable este sistema, hasta tal punto que yo mismo lo adoptaré en todos los plancheos, tanto los terminados como los que llevo adelante...
Felicidades una vez más
Francesc @ -----------
Si no te importa, yo de tí adoptaría el método empleado por "Rucvermell" quien a las filas les pone cifras romanas reservando la numeración arábiga para las columnas...
Es muchísimo más memorizable este sistema, hasta tal punto que yo mismo lo adoptaré en todos los plancheos, tanto los terminados como los que llevo adelante...
Felicidades una vez más
Francesc @ -----------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de

Me uno a Manolo y a Francesc: tu trabajo en estos plancheos de pliegos
de Alfonso XII de la Cuba española me parece sencillamente extraordinario.
De hecho, Juanjo, uno de mis anhelos es planchear el 200 milésimas azul
sobre papel rosa de 1868 de Isabel II de Telégrafos de Cuba y, cómo no, el
Alfonsillo: 25 céntimos gris azulado de Alfonso XII de 1879, de España. Soy
consciente de que, en ambos casos, no hay bloques reporte que planchear.
De ahí que, hasta ver tu trabajo, haya descartado asumir tan ímproba tarea.
La manera de identificar posiciones (asignando números arábigos y romanos
para las filas verticales y horizontales) es la que utilizó Carlos Echenagusía
(en el plancheo que realizó en colaboración con Guerra Aguiar, en el Museo
Postal de La Habana), y que (con buen criterio) da por buena nuestro ilustre
colega Xavier Andreu.
Pero, para no desviar este fantástico tema, te cuento el resto por email.
Enhorabuena una vez más Juanjopor tu excelente trabajo, y por la ayuda
que, con tanto rigor como generosidad, nos prestas a los colegas del Ágora.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Voy a reutilizar este hilo porque el titulo me vale.
En esta ocasion voy a hablar del valor de media milesima de peso verde azulado de 1896.
Impreso en planchas de 200 ejemplares dispuestos en 10 filas con tres paneles de 60 + 80 + 60.
Hay un defecto de impresion muy curioso que ocupa la última posicion.
Aqui podeis ver un ejemplar con flechas que señalan las caracteristicas.
Aqui os muestro otra imagen. Este ultimo sello tiene una particularidad ya que presenta unas letras en el mismo color que el sello.
¿ A qué pensais que se deben ?
Saludos
Juanjo
En esta ocasion voy a hablar del valor de media milesima de peso verde azulado de 1896.
Impreso en planchas de 200 ejemplares dispuestos en 10 filas con tres paneles de 60 + 80 + 60.
Hay un defecto de impresion muy curioso que ocupa la última posicion.
Aqui podeis ver un ejemplar con flechas que señalan las caracteristicas.
Aqui os muestro otra imagen. Este ultimo sello tiene una particularidad ya que presenta unas letras en el mismo color que el sello.
¿ A qué pensais que se deben ?
Saludos
Juanjo
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Parece que pone "peso."
¿podría ser que en la factura/pagaré/impreso se escribiese a máquina esto último encima del sello?
¿podría ser que en la factura/pagaré/impreso se escribiese a máquina esto último encima del sello?
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Sí Juan Luis, se lee peso.
Aqui puedes ver otro ejemplar de la misma posición con la mismas letras "peso."
Lo que en principio me llamó la atención fue que las letras están impresas con el mismo color que el sello.
Además como puedes ver aparecen las mismas letras en la misma posicion de la plancha de este otro sello que muestro.
Te pongo un sello de la posicion (fila 10 columna 19) que se encuentra a la izquierda del anterior.
Y aqui otro de la misma posicion (ver marco roto sobre C de CUBA) con mas letras en verde.
Algo ha pasado al imprimir la fila inferior del bloque de la derecha de la hoja de 200.
Ya empieza a estar claro lo que hay ahi impreso, lo que yo no tengo tan claro es porque se ha producido.
Seguro que mas de uno sabe decirnos si eso se ha detectado también en emisiones de esa epoca de España.
Saludos
Juanjo
Aqui puedes ver otro ejemplar de la misma posición con la mismas letras "peso."
Lo que en principio me llamó la atención fue que las letras están impresas con el mismo color que el sello.
Además como puedes ver aparecen las mismas letras en la misma posicion de la plancha de este otro sello que muestro.
Te pongo un sello de la posicion (fila 10 columna 19) que se encuentra a la izquierda del anterior.
Y aqui otro de la misma posicion (ver marco roto sobre C de CUBA) con mas letras en verde.
Algo ha pasado al imprimir la fila inferior del bloque de la derecha de la hoja de 200.
Ya empieza a estar claro lo que hay ahi impreso, lo que yo no tengo tan claro es porque se ha producido.
Seguro que mas de uno sabe decirnos si eso se ha detectado también en emisiones de esa epoca de España.
Saludos
Juanjo
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Jeje, sí ahora está más claro al haber un sello con la misma condición, es la cabecera del pliego ¿verdad?
Pero ni idea porqué pudo suceder y porqué se encuentra en la misma posición, ¿por el entintado del rodillo y se quedó un remanante de tinta de las letras?
Muy interesante tus estudios
Pero ni idea porqué pudo suceder y porqué se encuentra en la misma posición, ¿por el entintado del rodillo y se quedó un remanante de tinta de las letras?
Muy interesante tus estudios
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Pues sí Juan Luis, has dado en el clavo.
Aqui podeis ver la cabecera del panel derecho.
Si hacemos un fotomontaje situando la cabecera sobre la fila 10 del panel derecho tendriamos lo siguiente.
Cabe destacar que la cabecera ocupa cinco de los seis sellos de la ultima fila del panel derecho.
Yo tengo varios ejemplares con el trozo de cabecera sobre varias de las cinco posiciones.
Tanto en nuevo como en usado.
Sin embargo no se explicar porque se ha producido esta variedad.
Tampoco he visto sobreimpresion de cabeceras sobre otras posiciones. ¿ Existirán o no ?
¿Sabemos de algo parecido en las series del Pelon de la Metropolis ?
Espero con curiosidad vuestras respuestas.
Saludos
Juanjo
Aqui podeis ver la cabecera del panel derecho.
Si hacemos un fotomontaje situando la cabecera sobre la fila 10 del panel derecho tendriamos lo siguiente.
Cabe destacar que la cabecera ocupa cinco de los seis sellos de la ultima fila del panel derecho.
Yo tengo varios ejemplares con el trozo de cabecera sobre varias de las cinco posiciones.
Tanto en nuevo como en usado.
Sin embargo no se explicar porque se ha producido esta variedad.
Tampoco he visto sobreimpresion de cabeceras sobre otras posiciones. ¿ Existirán o no ?
¿Sabemos de algo parecido en las series del Pelon de la Metropolis ?
Espero con curiosidad vuestras respuestas.
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Dejando temporalmente de lado el tema de la impresion de cabeceras de hoja sobre la última fila de sellos, os muestro algunas posiciones curiosas.
Fila 5 columna 14 - Manchas de color antes y despues de letras DE en el cartucho de valor.
Fila 10 columna 13 - Muesca en la E de IMPRESOS. Como podreis ver en el segundo sello de esta posicion no aparece la rotura del cartucho inferior sobre la letra D.
No es una marca repetitiva.
Un saludo
Juanjo
Fila 5 columna 14 - Manchas de color antes y despues de letras DE en el cartucho de valor.
Fila 10 columna 13 - Muesca en la E de IMPRESOS. Como podreis ver en el segundo sello de esta posicion no aparece la rotura del cartucho inferior sobre la letra D.
No es una marca repetitiva.
Un saludo
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Seguimos plancheando el valor :
Fila 1 columna 5 - Punto de color en la frente.
Fila 3 columna 10 - Punto de color en el marco superior sobre la P de IMPRESOS.
Un saludo
Juanjo
Fila 1 columna 5 - Punto de color en la frente.
Fila 3 columna 10 - Punto de color en el marco superior sobre la P de IMPRESOS.
Un saludo
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
La verdad es que este plancheo me esta llevando mas esfuerzo por dos motivos :
1) Se trata de una plancha de 200 ejemplares y ya es un tamaño considerable
2) Solo dispongo de una hoja completa de 200 ejemplares y el resto me lo busco sello a sello con lo que la localizacion hay que hacerla uno a uno.
Según informaciones disponibles las impresiones realizadas a lo largo de los años cambiando el color del valor de media milesima de peso se han realizado con la misma plancha.
Emisiones
1890 - castaño rojizo
1891 - violeta negro
1894 - rosa
1896 - verde azulado
En lo tocante a las emisiones de 1894 y 1896 podeis ver a continuacion como ejemplo en este par de casos como las marcas se repiten :
Fila 5 columna 14 - Manchas de color antes y despues de letras DE en el cartucho de valor.
Fila 1 columna 12 - Gran muesca en el cartucho sup sobre 1ª S de IMPRESOS. Un saludo
Juanjo
1) Se trata de una plancha de 200 ejemplares y ya es un tamaño considerable
2) Solo dispongo de una hoja completa de 200 ejemplares y el resto me lo busco sello a sello con lo que la localizacion hay que hacerla uno a uno.
Según informaciones disponibles las impresiones realizadas a lo largo de los años cambiando el color del valor de media milesima de peso se han realizado con la misma plancha.
Emisiones
1890 - castaño rojizo
1891 - violeta negro
1894 - rosa
1896 - verde azulado
En lo tocante a las emisiones de 1894 y 1896 podeis ver a continuacion como ejemplo en este par de casos como las marcas se repiten :
Fila 5 columna 14 - Manchas de color antes y despues de letras DE en el cartucho de valor.
Fila 1 columna 12 - Gran muesca en el cartucho sup sobre 1ª S de IMPRESOS. Un saludo
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Bueno, el estudio avanza.
Aqui podeis ver una imagen de los 200 sellos de la hoja del media milesima verde azulado dispuestos en tres paneles de 60+80+60 sellos con interpaneles.
En ella se pueden observar las cabeceras encima de cada panel.
Y en la figura siguiente podeis ver en color carne las posiciones en las que he encontrado posibles marcas diferenciales de esa posicion en la hoja de 200 que yo tengo.
Esas marcas hay que contratarlas con otros ejemplares para confirmar que se repiten.
Aquellas posiciones en las que he podido confirmar marcas con mas ejemplares las he señalado con una x.
Os dejo que conteis las casillas de color y las casillas con x para que veais lo hecho y lo que falta por hacer.
Saludos
Juanjo
Aqui podeis ver una imagen de los 200 sellos de la hoja del media milesima verde azulado dispuestos en tres paneles de 60+80+60 sellos con interpaneles.
En ella se pueden observar las cabeceras encima de cada panel.
Y en la figura siguiente podeis ver en color carne las posiciones en las que he encontrado posibles marcas diferenciales de esa posicion en la hoja de 200 que yo tengo.
Esas marcas hay que contratarlas con otros ejemplares para confirmar que se repiten.
Aquellas posiciones en las que he podido confirmar marcas con mas ejemplares las he señalado con una x.
Os dejo que conteis las casillas de color y las casillas con x para que veais lo hecho y lo que falta por hacer.
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Hola de nuevo a todos.
El estudio del plancheo del valor de media milesima de peso de Alfonso XIII en Cuba ya está armado con el material que dispongo actualmente.
Hay imágenes del valor verde azul de 1896 y del valor rosa de 1894.
El que quiera puede echarle un vistazo en la direccion :
http://jjareal.com/plancheos/plancheo-1890-1896-media-mil/
Saludos
Juanjo
El estudio del plancheo del valor de media milesima de peso de Alfonso XIII en Cuba ya está armado con el material que dispongo actualmente.
Hay imágenes del valor verde azul de 1896 y del valor rosa de 1894.
El que quiera puede echarle un vistazo en la direccion :
http://jjareal.com/plancheos/plancheo-1890-1896-media-mil/
Saludos
Juanjo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Fantástico, me encanta cómo lo haces ... eres un rastreador nato ...
Vaya curro ... y sé de lo que hablo ...
Francesc @ -------------
Vaya curro ... y sé de lo que hablo ...
Francesc @ -------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Gracias Francesc por tus comentarios.
Realmente hay diferencia en planchear usando dos o mas hojas completas frente a hacerlo con solo una hoja y cientos de sellos sueltos.
Este plancheo ha sido del último grupo y con hoja de 200 ejemplares.
Otro plancheo que me ha gustado hacer hace unos años fue el del 10 cs azul de 1888 de Alfonso XII de Cuba, solo con bloques pequeños. Un autentico puzzle.
Este ejemplo vale para mostrar tambien como un sello de impresos de Cuba puede dar juego.
Saludos
Juanjo
Realmente hay diferencia en planchear usando dos o mas hojas completas frente a hacerlo con solo una hoja y cientos de sellos sueltos.
Este plancheo ha sido del último grupo y con hoja de 200 ejemplares.
Otro plancheo que me ha gustado hacer hace unos años fue el del 10 cs azul de 1888 de Alfonso XII de Cuba, solo con bloques pequeños. Un autentico puzzle.
Este ejemplo vale para mostrar tambien como un sello de impresos de Cuba puede dar juego.
Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Tambien se pueden planchear los sellos para impresos de
Hola a todos,
me han llegado algunos sellos del media milesima verde y no me he podido resistir a refrescar las marcas de las principales variedades con el estudio del plancheo que habia hecho el año pasado.
Os pongo aqui algunas imágenes de la misma posición de la plancha.
Fila 10 columna 17 - Coma entre M y P.
Si os fijais bien podreis ver además de los patrones comunes que hay algunos detalles que no se reproducen en todos los sellos.
Saludos
Juanjo
me han llegado algunos sellos del media milesima verde y no me he podido resistir a refrescar las marcas de las principales variedades con el estudio del plancheo que habia hecho el año pasado.
Os pongo aqui algunas imágenes de la misma posición de la plancha.
Fila 10 columna 17 - Coma entre M y P.
Si os fijais bien podreis ver además de los patrones comunes que hay algunos detalles que no se reproducen en todos los sellos.
Saludos
Juanjo