Imagen

Bisectados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Reactivo este antiguo "hilo" a fin de aportar una pequeña pieza que ha caido en mis manos:

Tarjeta postal comercial circulada desde Sevilla a La Orotava (Tenerife) el 4 de agosto de 1937, con CENSURA MILITAR LA OROTAVA, de la LIBRERIA, PAPELERIA E IMPRENTA DE PASCUAL LAZARO de dicha Capital andaluza.

lleva el sellito "PRO SEVILLA" y el bisectado del AÑO JUBILAR

Imagen

Imagen

Ver "hilo: CENTAURO Venta de Lotes"

Espero os guste.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

¡Vaya cosas escribí hace cinco años!.

Releyendo, me quedo pensativo y ...

ME QUEDÉ CORTO

El truhán que tramó tal desaguisado, tiene nombre y apellidos y, pese a su granujada, no se le cae ni se le ha caído la cara de ignominia.

¿Sabéis por qué?.

Pues porque es un SINVERGÜENZA.

(Es que si no lo suelto, estallo).

Francesc @desahogado ya

PS
Disculpad mis exabruptos, pero llega un momento que uno ya no puede soportar tanta granujería.

PS2
A los señores moderadores no les recriminaré si eliminan este post y me llaman al orden.
¡A SUS ORDENES!
:(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Bisectados

Mensaje por Alejov »

Incluyo en este hilo un nuevo no se si bi o mas sectado, usado para un envio de periodicos desde Tanger hasta Larache el sello me parece que es el de 20 centimos.
Adjuntos
15-05-2011-003.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Argus 2 »

Hechas las oportunas comprobaciones ... cuelgo esta imagen comparativa en la que se demuestra que el sello CUATRI-SECTADO ... lo es si verificamos áreas con un ejemplar "entero" ...
Alejov+comparacion
Alejov+comparacion
El "cuartillo" tiene un área aproximada de 4,91 cm2 ... en cuanto la superficie del completo mide 19,66 cm2 ...

Total ... un raro cuatri-sectado de mediados del siglo XX ...

***************************************************************

Aprovechando que estamos en CUATRI-SECTADOS subo una pieza ... que no es mía pero es conocida en círculos restringidos ---tres bípedos por el momento--- desde hace muchos decenios ... franqueada con un espectacular, inédito y PRIMER "bisecado" de todos los conocidos ... ya sean "bi", "tri", "cuatri", "sexi" o más si los hubiere ... que por minucias por el estilo jamás nos "cortamos" ...

Vemos una misiva fechada en Valls el 16 Abril de 1.850 ... llegada a Tarragona el 24 siguiente ... previo paso por la ciudad de Tortosa que estampa su Baeza ...
1A cuatrisectado
1A cuatrisectado
Recomiendo usar la lupa ...

La misiva con el ejemplar de franqueo con la "sellomía" padecida ... puede dar la sensación a primera vista ... de ser una manipulación posterior ... pues nones, digo y afirmo ... porque en el dorso de la misiva se lee un texto como así:

Ha llegado en
este estado
El Admor
A. Lacano


¿Lazcano quizá?

texto, firma y rúbrica del honorable, eficiente y puntual servidor del Correo ... ---el cual tuvo a bien ni multar al interfecto--- ... que es la mejor garantía de que el "sellomizado" traspasó fronteras y controles postales sin percance alguno hasta llegar a destino ... si bien permaneciendo en "Lista" de espera en la Ciudad Imperial ... como bien indica la marca circular en negro estampada en el dorso ...

En resumen, tenemos ante nosotros a la MADRE de los bisectados ... (bisecados también por supuesto) ... que en sus variantes citadas han tenido la suerte ... para nosotros, felices y anhelantes coleccionistas de cosas raras ... de llegar a nuestras manos ... pese a la implacable incuria de algún editor de Listados de Precios ... que ni dios guarde ni se le ocurra sostenelle ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Bisectados

Mensaje por MATRIX »

Hola

Discrepo totalmente de que eso sea un bisecado o bisectado, y por ende, el primero de España o del mundo, y digolo porque tuve la carta en mi mano y pude verla detenidamente.

Eso según mi modesta opinión es un fragmento de un sello (quizá cortado de otro ya reutilizado) y pegado para franquear una carta normal, de peso sencillo y tarifa 6ctos, pero sin la intención de hacerlo pasar por un valor menor (autentico motivo de un bisecado), y que en un alarde de eficiente servicio reción abierto en nuestro país, llegó a destino con tal fragmento como franqueo, aunque el administrador, en aras de que no le acusasen de favorecer un fraude, hizo notar que la carta llegó así y que la había aceptado a pesar del "trozo de sello".

Yo creo que los bisectados nacieron como sellos "fragmentados", con la intención de hacer pasar dicho fragmento por una porción del valor original, para adecuarlo a tarifas inferiores, de las que no se tenían sellos completos para cumplimentarlas.
Asi, si no habia sellos de 2ctos, se partia por la mitad el de 4ctos para hacerlo pasar por esos 2ctos, o sea, con una intención de convertirlo en valor diferente.

Si alguien pegase un sello roto de mala manera, eliminado una esquina que tuviese restos de matasellos anterior, y franquease una carta que circulara hasta destino, yo creo que nadie diría que era un bisectado, sino un fraude al correo al emplear un sello roto ya reutilizado, caso que me temo, es el que nos ocupa con ese "casi cuartillo" del Nº1.

Un saludo
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente los sellos bisectados nacieron con la intención que dices ... pero este sello, aunque no quieras o te parezca mal, es en verdad BISECTADO ... perdón CUATRISECTADO ... ya que así es admitido a la llegada ...

Además cuando nacieron años después por la carencia de sellos adecuados a las tarifas con las que se enviaban las cartas ... tales franqueos eran totalmente ilegales ... y las escasas cartas que circularon lo hicieron porque hubo unos pocos servidores de la Posta que hicieron la vista gorda ... en una palabra, se trataba de franqueos absolutamente ILEGITIMOS y punibles ...

Por lo tanto en vista de que este sello está BISECTADO sin ninguna duda ... ---admitámoslo como nombre genérico--- ... y aunque pudiera ser de la procedencia que manifiestas ... a mi modo de ver entra de lleno en la consideración genérica de SELLO BISECTADO ... siendo el primero conocido entre los escasos que en verdad circularon ...

Lamento la fuerte discrepancia ... si bien creo puede ser enriquecedora ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5962
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Bisectados

Mensaje por Bernardino »

Hola amigos, aqui os muestro lo poquito que puedo aportar al tema, mas humilde que alguna de las piezas aparecidas por aqui, pero a mi me gustan mucho, sobretodo la faja del periodico solidaridad obrera, regalo de un amigo, que tambien tendria entrada en el hilo de fajas si no salio ya algo similar.
escanear0020.jpg
Y un par de fragmentos, no se como pero todos son del Jovellanos de la republica, sera por barato? :lol: :lol:
escanear0018.jpg
escanear0019.jpg
escanear0019.jpg (76.53 KiB) Visto 1633 veces
Espero que os gusten, un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Laudes »

"Señores: Tengo una pregunta para ustedes"

¿Cuál es la función que desempeña ese "cuarteado" del sello de "6 Cuartos (Plancha II)" (su valor al ser cuatrisectado sería de 1,5 cuartos), si el porte de una carta era de 6 cuartos? ¿Para qué el cortarlo en cuatro y poner una única fracción del total? ¿Qué tesis soporta que sea un cuarteado "útil" ?

Gracias, y quedo, con sumo gusto, a la espera.

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Argus 2 »

También con sumo gusto evito la demora en la respuesta ... aunque la confección de este escrito me lleve algunos minutos ...

La resultante de 1,5 Cuartos del sello "cuarteado" no obedece a nada "útil" ni demostrable y ... si se me apura ... incluso para mí difícilmente comprensible ...

Ahora bien ... el CUATRISECTADO existe ... circuló limpiamente desde su origen Valls ---del riguroso examen a que he sometido la pieza nada induce a creer lo contrario--- atravesó el cedazo de Tortosa ... e incluso el de llegada a Tarragona donde el servidor de la Posta escribió de puño y letra algo así como un justificante por no haber multado la misiva ... lo que era absolutamente innecesario pues una vez entregado el documento al destinatario ... acabóse el peligro para el señor funcionario ...

Hasta aquí creo que no existe debate ... lo cual nos lleva indefectiblemente al campo conceptual ...

Se ha dicho ... y estoy de acuerdo ... que los Bisectados aparecen cuando la necesidad de franqueo no queda cubierta ante la in-disponiblidad de faciales apropiados ... con lo que las tijeras empiezan a ejercer de creadores de "bisecto-faciales" ... en la confianza que las misivas que los soportaren soslayarán la rigurosa vigilancia a la que serán sometidas ...

Ilegal, totalmente ilegal por no autorizado si bien en contadas ocasiones las cartas llegan a destino ...

Resulta que hoy tenemos una carta franqueada con un sello, posiblemente re-usado, fraccionado a la cuarta parte ...

Ante esta super-interesante pieza se plantea el dilema de su encaje ...

Antes de continuar, permíteme hacer breve historia de un asunto conceptual similar si bien de otro campo dentro de lo filatélico ... cual es el de los FP del año 1.852 que fueron creados mediante lavado de sellos usados ... redibujando sobre los papeles malamente blanqueados nuevos diseños resiguiendo los leves trazos que restaron ...

Allá por 1.975, decidí por mi cuenta que tales FP dibujados eran FP de toda ley ... contra la opinión de algunos que rechazaron mi opinión mucho más liberal que los ortodoxos que sostenían lo contrario ...

Mi filosofía se basa desde siempre en eludir y evitar dogmatismos al par que abrir de par en par las puertas heterodoxas ... con el resultado, como la historia demuestra, que se facilita el progreso para beneficio de todos en lugar de limitarlo para sólo unos pocos ... cual si las castas hayan renacido ...

En este caso que nos ocupa ... sigo el método que siempre he predicado y he utilizado ... aunque no guste a todos o sólo guste a unos pocos ... no es la cantidad la que me guía ... sino mi coherencia con los planteamientos liberales en los que siempre me he apoyado ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Estoy seguro que estos más de 20 minutos de reflexión y consiguiente traslado al campo virtual de este Foro, no han servido para convencerte ... sepas que no es esa mi intención ni tan siquiera hacerte abandonar tus respetables ideas ... mi intención es sencillamente explicar de la forma más diáfana posible cual es y ha sido mi ideario de toda la vida ... y por ello encajo esta carta de 1.850 como franqueada con sello CUATRISECTADO ... BISECTADO si aceptamos elevar a genérica esta palabra ...

Cedo la palabra a todos ... a los ortodoxos con preferencia ... si bien rogando ser disculpado si demoro en responder ...
Última edición por Argus 2 el 15 May 2011, 19:03, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Bisectados

Mensaje por montsant »

Hola:

Laudes, efectivamente utilidad lo que se dice utilidad .... pues ninguna, así de claro. No tendría ningún sentido ese franqueo.

Otra cuestión es la que se plantea para darle un calificativo ó la descripción de la carta.

Veamos.-

a/.
El sello, demos como cierto, que circuló asi de cuatrisectado o como quiera llamársele, el empleado ante la duda (estamos en el inicio del uso de franqueo previo) lo aceptó en origen e igualmente en destino. Se le quiere llamar bisectado/cuatrisectado, pues muy bien, pero usando el más elemental sentido común, de utilidad ninguna, si nos ceñimos a las tarifas en uso. Pero ciertamente, fuese por el motivo que fuese, consiguió el objetivo de permitir la recepción del escrito por el destinatario, objeto del franqueo previo, en definitiva, esa es la cuestión.

b/.
No cumple con las tarifas en uso y siempre se ha considerado ó eso creo yo, que el hecho de bisectar sellos era para cumplir la tarifa a falta del sello con el importe preciso en un momento determinado. No voy a entrar en la legalidad/permisividad al uso en cada momento y en cada caso del empleado en ciernes, pero eso es lo más habitual y lo que yo entiendo y/ó entendía como sellos bisectados.

Si por el hecho de llegar a destino una misiva franqueada con un trozo/parte de sello bi/cuatri-sectado se le quiere dar ese calificativo ... pués muy bién.
Mi opinión es de que se trata de una carta más que interesante a la que puede darse la explicación que se quiera, según el criterio que se prefiera, pero si YO la hubiera descubierto/adquirido o simplemente la hubiera visto con anterioridad por vez primera no la bubiera calificado como misiva franqueada con sello bisectado ó cuatrisectado, diría simplemente que se trata de un franqueo con un fragmento del sello de 6 cuartos de 1851, aceptado por correos..... QUE NO ES POCO.

Entiendo que la aceptación de sellos bisectados se basaba en el supuesto de buena fé que se suponía en el remitente de turno por parte del empleado en su momento, independientemente de tarifas y/ó reglamentos y siempre que no supusiera una pérdida de ingresos por parte de la Administración.
Entiendo igualmente que esta carta no cumple ese requisito pues incumple la tarifa y supone un perjuicio económico, por ello, yo, en principio, no le daría el calificativo de franqueo con sello bisectado aunque si consiguiera, repito, su objetivo, como es el de hacer llegar la carta a su destinatario por vez primera con tan solo una parte del total de sello de franqueo.

Por ello que cada uno lo describa como quiera, en mi caso yo no lo haría como tal sello bisectado.

Es tan solo una opinión más. O.K.

Saludos.

Jordi
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Laudes »

Gracias a mi tocayo Francesc y a Jordi por tan rápidas respuestas.

Me queda claro, -como pensaba en un principio- que...

1.- La carta lleva un sello cuatrisectado (cuarta parte del 6 cuartos negro Plancha II de 1850) que ha circulado en época sobre la carta en cuestión.

2.- Ese franqueo de 1,5 cuartos no cumple ninguna función de franqueo correcto de envío.

Lo que mantengo mi duda es... ¿entonces,... para qué lo empleó el remitente?
Nota.- El hecho del uso de una porción de sello (1/2, 1/3, 1/4 ...) para cubrir un porte dado, ya se conocía en otros países con uso del sello anteriormente al año de 1850. Luego... quizá el remitente lo empleara -aunque mal empleado- para ello :? )


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Bisectados

Mensaje por montsant »

Hola:

Laudes, creo que en ocasiones es mejor constatar el hecho y no tratar de buscar explicaciones lógicas y esta podría ser una de estas ocasiones. :twisted: ..... es mi opinión y siempre claro está ....... dando por cierta la bondad de la carta, evidentemente.

Debo decir que en mi último post todavía no había leido la última intervención de Francesc y tras leerlo detinadamente puedo en parte entender su punto de vista, repito que en parte. O.K. :wink:

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Bisectados

Mensaje por montsant »

Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Adjuntos
fraude¿ 002 ampliación.jpg
fraude¿ 002 ampliación.jpg (29.32 KiB) Visto 1759 veces
fraude¿ 002 - restos de fechador color azul.jpg
fraude¿ 001 ampliación.jpg
fraude¿ 001 - restos de fechador.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Argus 2 »

Mi anterior intervención es mi opinión SOLAMENTE ... lo cual en absoluto excluye que las no coincidentes carezcan de idéntica legitimidad ... pues estamos en el campo conceptual y en este terreno caben muchas cosas ...

Lamentaría profundamente que mi osadía hubiese herido alguna sensibilidad ... caso de haber sido así ... humildemente pido perdón al ofendido si lo hubiere ...

Francesc @ intentaré ser más comedido ... pondré el empeño que haga falta ...
:|
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por Laudes »

Aprovecho para poner la imagen de una hermosísima pieza que se me escapó hace años :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :
TEP-Bisectado.jpg
¡Qué bonita,... y qué pena el no tenerla conmigo!

En fin... :? Al menos queda como imagen en este hilo para la posteridad...


Abrazotes.



P.S.- Si por casualidad su poseedor actual lee este post, y quiere desprenderse de ella... ¡¡¡¡mp, por favor!!!! :roll: :lol: 8)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Bisectados

Mensaje por quiero saber »

Hola a todos:

Buscando OTRA COSA, he encontrado este hilo, que además de intersante creo que es el idoneo para poner una pieza y preguntar sobre ella, la pieza no es de gran valor ni la pregunta es relativamente importante, pero bueno, es una duda que tengo y me gustaría si es posible despejarla:
$(KGrHqEOKoYE33eWWbzzBOGKfeu)+g~~_12.jpg
Lamento no aportar una pieza matasellada, lo siento pero es lo que tengo, por eso quiero preguntar las siguientes cuestiones:

1.- Al ser el sello nuevo, ¿se puede considerar como un bisectado no usado, o por el contrario, sólo es un sello con borde de hoja más o menos grande y pintada?

2.- Si este mismo sello, se hubiera pegado en algún sitio y circulado, matasellos incluido ¿estariamos hablando de un bisectado, aunque sea vertical? aunque creo que no correspondería a ninguna tarifa específica, mas bien creo que seria un franqueo atípico y sobrevalorado.

Si podeis darme repuesta, os lo agradecería y me quedaría más tranquilo, no vaya a ser que haya descubierto la polvora y no lo sepa :lol: :lol: y tenga el oro sin el moro.
un saludo y hasta otra
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Bisectados

Mensaje por Eosinófilo »

Esta es un dentado privado y el hecho de estar cortado por la mitad el sello de la izquierda, es mera casualidad. No conozco tarifas que incluyan medio cuartillo, es decir 1/8 parte de un cuarto. Lo siento, otra vez será...... :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5962
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Bisectados

Mensaje por Bernardino »

Hola, con lo poco que se, creo que para ser bisectado por lo menos debe haber circulado y ha de conservarse por lo menos sobre fragmento, sino con cualquier pareja se puede recortar uno de los sellos y hala, ya tenemos un bisectado.

Otra cosa que veo rara es el dentado, pues el cuartillo es sin dentar, desconozco si hay dentados privados de epoca, o algun listo lo ha llevado al dentista.

No tengo una hoja entera para ver la separacion entre bloques de cuatro, pero con este pequeño fragmento creo que se aprecia bien y esta separacion da juego para que alguno haga inventos.
escanear0018.jpg
Mi opinion es que alguien se ha inventado la pareja dentada sin dentado vertical en medio.

Pero bueno, es mi opinion y de esto no se mucho.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Bisectados

Mensaje por montsant »

Hola:

Creo que este hilo sobre dentados privados te puede ser útil.


http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =cuartillo" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Bisectados

Mensaje por quiero saber »

montsant escribió:Hola:

Creo que este hilo sobre dentados privados te puede ser útil.


http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =cuartillo" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Jordi
Hola a todos:
Gracias, tomo nota PARA OTRA VEZ, pero en esta ocasión no preguntaba por el dentado, ya sé que es de origen privado, preguntaba por el tema de bisectado, y este hilo es perfecto para hablar de ese tema, supongo que no te habrás dado cuenta de las preguntas que hacía.
De todas maneras eharé un vistazo al enlace que me pones, por si acaso.
un saludo y hasta otra
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”