Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Hace ya días que se ha publicado un nuevo libro sobre el tema y, curiosamente, no se ha hecho eco en este hilo, a pesar de haber sido noticia en TV, radio y prensa escrita y digital. ¿Por qué será? :roll: :roll: :roll:

Pongo una imagen de la portada y entrevista de la autora, Cristina Caballero (periodista de El Mundo)
Libro Forum Afinsa.jpg
Libro Forum Afinsa.jpg (48.67 KiB) Visto 1717 veces


EL MUNDO.ES - Encuentros Digitales - 14 de abril de 2011
Ha estado con nosotros ...14 de Abril de 2011Cristina Caballero
1. Estimada Cristina, todavía no he leído tu libro, pero si todo lo que parece que desvelas en él es cierto ¿estás de acuerdo en que existe responsabilidad del Estado por haber dejado funcionar algo así durante 27 años sin hacer nada al respecto?

Hola! Es complicado demostrar la responsabilidad del Estado. Creo que todos estamos de acuerdo en que hubo una negligencia de todos los Gobiernos (no olvidemos que las filatélicas estuvieron funcionando más de 25 años) por no haber actuado antes, pero no existe una ley que diga claramente que el tema era competencia de la CNMV o del Banco de España. Pasaron muchos años antes de que se desarrollara una norma sobre bienes tangibles, y cuando se hizo, durante el Gobierno de Aznar, fue claramente insuficiente porque dejaba el tema en manos de Consumo. Fue una patata caliente que se pasaron unos Gobiernos a otros y mientras, los inversores seguían entrando por miles. La buena noticia es que gracias a que se intervino el 9 de mayo de 2006, la estafa no siguió creciendo. Si no, ahora estaríamos hablando de millones de afectados en vez de 400.000.

2. Hola Cristina, ¿cuando sabremos lo que nos corresponde cobrar una vez liquidadas las empresas?.¿se podria canjear la deuda por sellos históricos?...un afectado de AFINSA.

Hola, gracias por tu pregunta. No hay que hacerse muchas ilusiones sobre lo que cobraréis los afectados, no creo que se llegue ni al 10%, aún después de liquidar las empresas. Sobre lo de canjear la deuda por sellos, mejor no. Los sellos no valen apenas nada!!! Si lees el capítulo del libro sobre los comerciantes corruptos de sellos sabrás de dónde sacaban la filatelia y lo entenderás todo.

3. Buenas tardes, para aquellos que todavía no hemos leido el libro. Al leerlo vamos a saber la verdad? o dejas todavia muchos interrogantes? que opinas de Carlos LLorca? Sl2

Hola! He intentado hacer un relato de los hechos lo más completo posible, aunque por supuesto que quedan muchos interrogantes que creo que nunca se sabrán. Por ejemplo, el papel de algunos Gobiernos de países corruptos que comerciaron ilegalmente con sellos o hasta dónde llegaba la connivencia de los ex directivos de las empresas con algunos partidos políticos. Gracias

4. Siempre se ha dicho que uno de los principales beneficiados por la intervención de AFINSA fue el Banco de Santander, presidido por D. Emilio Botín y que con esta acción el PSOE le devolvía favores a esa entidad, como por ejemplo, la financiación de sus campañas. ¿Es cierto que D. Emilio Botín estaba detrás de la operación frotándose las manos...?

Hola. Rotundamente no. Ni Botín ni ningún banquero tiene nada que ver con el tema. Los fiscales, basándose en el informe de la Agencia Tributaria y en múltiples denuncias, investigaron y pusieron una querella por estafa. Ante la gravedad de las acusaciones, y por la magnitud de la estafa, los jueces decidieron intervenir. Hazte esta pregunta: ¿qué hubiera pasado si las empresas siguieran funcionando?

5. Buenos días Cristina. Tu libro es un auténtico libelo. ¿Has calibrado las consecuencias penales que, con toda seguridad, te va a acarrear lo que has escrito?

Buenos días. Siento que pienses así, porque la verdad es que es un trabajo de investigación de más de tres años muy documentado. Todo lo que escribo está respaldado por informes, documentos, entrevistas con afectados, el sumario, etcétera. No hay que tener miedo en contar la verdad, los miles de afectados se lo merecen.

6. Hola Cristina: felicitarla por el libro, he empezado a leerlo y parece una novela policíaca!! Quería preguntarle si, con la perspectiva que nos dan un par de años de crisis, cree Vd. que aparte de resposabilidades individuales, la sociedad tiene cierta responsabilidad colectiva por habernos metido en esta espiral de consumo, del "compre ahora y pague en tres meses, etc. ¿Esto fue lo que llevó al inversor de sellos a querer adquirir altas ganancis? Gracias

Muchas gracias! Me alegro que te esté pareciendo interesante. se ha hablado mucho de la presunta codicia de los inversores de Afinsa y Fórum, pero yo no creo que sea así. Casi todos eran personas humildes que con mucho esfuerzo habían logrado ahorrar algún dinero y su única culpa fue fiarse de unas empresas que ellos creían solventes. La responsabilidad fue únicamente de esos directivos sin escrúpulos que engañaron a miles de personas. Todo el mundo tiene derecho a sacar rentabilidad de su dinero, pero nadie debería aprovecharse ilícitamente de ello.

7. Cristina, por ser abogado del diablo, ¿quién tiene más culpa: los que montaron la estafa o los particulares que quisieron enriquecerse fácilmente? Yo creo que la ambición de los españoles, de querer sacar duros a tres pesetas, también ha influido...

Hola. esta pregunta está contestada en parte con la anterior. Rechazo totalmente culpar a los afectados, ellos sólo intentaron ahorrar del mejor modo que supieron. Recuerda además que las empresas estaban avaladas por políticos, empresarios, se rodeaban de enormes actos publicitarios, etc. ¿Cómo no confiar en ellas? Era todo fachada, apariencia de solvencia para engañar a cuanta más gente mejor.

8. En la promoción de su libro se dice: "a las puertas del macrojuicio", pero, ¿realmente sabe, o tiene conocimiento de que vaya a empezar el juicio en breve?

Buenos días. El sumario está a punto de cerrarse, sólo está a la espera de un nuevo informe de la Agencia Tributaria, mucho más completo que los anteriores, en el que desgranará toda la operativa fraudulenta. Posiblemente se cierre en torno al verano, e inmediatamente después se pedirá la apertura de juicio oral.

9. Buenos dias. Cristina, a la hora de investigar la verdad sobre Forum y Afinsa, ¿te has encontrado con puertas que se te han cerrado, silencio, incluso alguna amenaza por conseguir la verdad? por cierto, ¿la has encontrado? creo que esto es mucho mas gordo de lo que parece y aqui hay implicadas personas "de mucho poder", ¿es asi? un saludo

Buenos días, gracias por tu interés. Sí ha habido muchas complicaciones para investigar, pero prefiero centrarme en lo positivo: al final he podido aportar un poco de claridad a todo lo que pasó y espero que les sirva a los afectados. También como aviso para futuras estafas!! Amenazas no he tenido. Y sobre encontrar la verdad, aún quedan zonas oscuras. Cuando logren localizar y detener a Carlos Llorca, el presunto delincuente y experto blanqueador de dinero negro que es el verdadero dueño de Fórum, seguro que se aclaran muchas cosas.

10. Cristina, después de 4 años de investigaciones......¿has conseguido aclarar algo sobre esta trama? hay demasiados intereses por medio y mucho dinero. Un saludo

Hola.. He intentado plasmar la realidad de lo que pasó, basándome siempre en documentos y fuentes fiables. Espero que sirva sobre todo para que los incrédulos y los que todavía siguen pensando que eran unas empresas ejemplares y unos directivos honrados conozcan la verdad.

11. Hola Cristina soy afectado de Forum. Crees sinceramente que esto era una estafa o va mucho mas allá. Pienso que aqui habia muchos intereses, y que estan metidos politicos, jueces, etc. Gracias

Hola, muchas gracias por preguntar y ánimo. Creo que era una estafa, pero sí es verdad que apoyada por muchas personas poderosas. Por eso en parte no se actuó antes. Sobre la complicidad de políticos y jueces, las sospechas no sirven de nada. Eso hay que demostrarlo, y por el momento no se ha podido demostrar que hubiera más gente implicada aparte de los directivos de las empresas y algún que otro despacho de abogados.

12. Cristina es verdad que la custodia judicial ha vuelto a fallar en este caso y han desaparecido sellos y monedas de gran valor?

No tengo constancia de ello. De todas formas, no creo que hubiera sellos de gran valor, al menos no adjudicados a los inversores. Lo que sí tengo documentado, y así lo cuento en el libro, es que poco antes de la intervención desaparecieron documentos comprometedores de algunas de las sedes de las empresas. Faltó un poco más de coordinación. Muchas gracias por tu interés.

13. Despues de Afinsa y Forum.....Nueva Rumasa recoge miles de inversiones individuales. Los españoles nos cegamos por la codicia.....pero los gobiernos siguen sin protegernos. ¿Qué te parece?

La verdad es que éste es un país bastante peculiar. El único europeo en el que se pudo desarrollar a gran escala la estafa de los sellos durante años, pese (o mejor gracias a que) otros países, como Gran Bretaña, tienen una mayor tradición filatélica. Y encima algunos afectados y algunos abogados niegan la estafa y volverían a invertir con los ojos cerrados en las filatélicas. Sobre lo de Nueva Rumasa, es increíble que la gente confiara en unas empresas sin auditar, con la trayectoria que tenían detrás. Creo que falta mucha más educación financiera. El Gobierno debería involucrarse más en proteger a los inversores. Gracias y un saludo.

14. Buenos días. ¿Qué opinas de la red comercial de AFINSA, que en su momento fue una de las mayores de España, que como autónomos no sólo perdieron el trabajo sino también ahorros y prestigio social?

Buenos días. Creo que muchos de ellos son también víctimas. No sabían nada del verdadero trasfondo de las empresas y confiaron en ellas no sólo para trabajar, sino para invertir sus propios ahorros. Hay muchos casos dramáticos entre los comerciales, porque la mayoría convencieron a sus propios familiares para invertir y ahora están todos arruinados.

15. como sabes que estamos ante la puerta del juicio oral cuanto cuesta tu libro y donde se consigue

Hola, creo que el juicio no tardará mucho en celebrarse porque ya son muchos años de instrucción y el caso ya no da para más. La Fiscalía tiene prácticamente demostradas sus acusaciones con documentos incautados en las dos empresas y decenas de pruebas testificales. Además, las comisiones rogatorias no han dado apenas resultado: no se ha encontrado el dinero, pese a que se han rastreado multitud de paraísos fiscales. Puede que el juicio se celebre a finales de año o a más tardar en 2012.

16. Cristina ¿De verdad quieres esclarecer la verdad de los hechos o sólo aprovechar el potencial de medio millón de compradores? ¿Te interesa el problema de tantos miles de personas mayores que han perdido su calidad de vida por una actuación indigna del poder o sólo te interesa que se gasten parte de su escasa pensión en tu libro? Un saludo.

Hola. Con el libro sólo he intentado esclarecer la verdad, contar cómo fue posible que dos empresas construyeran una enorme pirámide fraudulenta durante más de 25 años, para que los afectados lo sepan y también para que, en la medida de lo posible, no vuelva a repetirse algo así. Si quisiera aprovechrme de los afectados, les diría lo que (no muchos, afortunadamente) quieren oír: que van a recuperar todo su dinero y que los sellos eran valiosísimos. pero no es así, y mi obligación como periodista es contar hechos veraces, como así he hecho.

17. Hola Cristina querría conocer tu opinión sobre el papel que están realizando las distintas asociaciones de defensa de los afectaos. ¿No te parece que son poltronas para la busqueda de protagonismo?

Hola. Entre las asociaciones de afectados, igual que entre los abogados, hay de todo. Algunas que son serias e intentan ayudar de verdad a los afectados, como la OCU y Adicae, y otras, como Ausbanc, que desde el principio negaron la estafa y se dedicaron a insultar a fiscales, jueces, Gobierno, y a todo aquél que negaba sus tesis. Por fortuna, esta última fue apartada del caso por fraude de ley. Me parece inmoral engañar así a gente que lo ha perdido todo.

18. Hola Cristina: Soy un afectado de Afinsa. ¿Como es posible que se esté alargando el proceso tanto, a diferencia un poco del de forum?

Hola! Yo creo que los dos procesos van paralelos, al menos en lo penal. Si acaso, más lento el de Fórum, pues hay una parte que aún es secreto de sumario y es todo lo relacionado con el blanqueador Carlos Llorca. Si se han tardado tantos años es por la complejidad para demostrar el circuito fraudulento, que pasaba por múltiples países, algunos calificados como parísos fiscales, como Gibraltar, Andorra, Mónaco, etc. En la parte mercantil, sólo queda ir liquidando los activos para recuperar cuanto más dinero mejor. Pero no creo que los afectados recuperéis mucho. Lo siento de verdad.

19. Hola Cristina, felicidades por tu libro, eres muy valiente. Esta es mi pregunta: Si no se hubiera producido la intervención hace cinco años, ¿en qué situación crees que se encontrarían ahora Forum y Afinsa, hasta dónde podrían haber llegado? Alberto, muchas gracias.

Hola, gracias por tu interés. De valiente nada, sólo he intentado ejercer mi profesión de periodista y contar la verdad. Si no se hubieran intervenido las empresas, posiblemente ahora estaríamos ante un fraude colosal con más de un millón de afectados. O quizás hubiera pasado al revés: que con la crisis, los inversores habrían querido recuperar de golpe su dinero y las empresas se hubieran visto incapaces de pagar a todos ellos, con el consiguiente colapso. Es decir, el derrumbe de una estafa piramidal, como se produjo a principios de 2002 con Banfisa, otra empresa filatélica. Los sellos no cubrían ni de lejos los miles de millones de euros que tenían los clientes depositados en las empresas.

Despedida
Muchas gracias a todos por vuestro interés y respeto. Hay decenas de preguntas sobre la responsabilidad del Estado y sobre la recuperación del dinero. En el libro he dedicado un capítulo expresamente a ese tema, una cuestión muy delicada sobre la que existe mucha polémica. Siento no haberos podido responder a todos, pero el tiempo apremia. Mucho ánimo a todos los afectados y espero que el libro arroje un poco de luz sobre el caso.

-------------------
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por artipi »

Gracias Pelayo por la información de este libro de investigación periodística. ¿Lo patrocina Correos o FESOFI? Jejejejej. No creo y seguramente algunos dirán que no interesa, porque no promociona este bonito hobby. La que era la reina del coleccionismo, estafadores y especuladores la han llevado a la simple estafa de la estampita, tan típica en este país.
En este mismo foro somos capaces de censurar las malas palabras, los malos modales, por si acaso nos leen los niños u ofendemos a supuestos caballeros. Pero no censuramos o destapamos las malas practicas que se han cargado y se siguen cargando lo que tendría que ser un simple hobby. Que paren el mundo, que me bajo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Juliop »

Artipi, yo no veo por ningun sitio la relación que pudiera haber entre la Federación de Sociedades Filatelicas (FESOFI) y AFINSA, todo lo demas que dices en tu mensaje me parece abolutamente razonable pero creo que le sobra el meter a Correos y FESOFI aunque sea para hacer un chiste pues no pienso que tuvieran nada que ver ni con AFINSA en su momento de explendor ni en la expropiación, ni en el proceso posterior.

No me parece justo meter a los organismos oficiales en el fango venga a cuento o no. Ya esta bien de demagogia barata a este respecto. Es obvio que AFINSA era tan grande en volumen dentro del mundillo filatelico español que abarcaba todo, pero de ahi a decir que FESOFI o Correos sean actores de esta pelicula va un abismo.

Un abrazo, Artemio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por artipi »

Julio, hace rato se viene debatiendo si en este hilo se habla de filatelia u otra cosa y argumentos hay de todo tipo. Si realmente es filatelia, los estudios filatélicos y otros saraos los puede patrocinar Correos o las Federaciones. Si ese es un libro de investigación que habla de cómo se utilizó la filatelia con otros fines, y si realmente las Federaciones con subvenciones de Correos defienden los intereses del coleccionista en general y sin más tapujos, ¿Por qué no podría financiar la publicación de un libro como éste? Con una mano hacemos una cosa y la otra que no se entere. Mi opinión de rejuntasellos, es que eso si es demagogia.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Prosigamos ... pasado mañana lunes dia 9 de Mayo se cumplen CINCO años de la intervención de Afinsa ... para evitar que la empresa continuase con sus actividades ... legales hasta el momento ... o ilegales caso de ser demostrado ...

Con este motivo en muchas ciudades de España van a celebrarse manifestaciones solicitando la solución de este terrible problema que afecta a cientos de miles de ciudadanos ... siendo millones si sumamos los colaterales ...

De las muchas noticias que voy recibiendo ... cuelgo la que para mí es una de las varias emblemáticas ...
__________________________________________________________________________________
Noticias Castilla y León
Noticias Castilla y León
sábado, 7 de mayo de 2011 - 10:40:54.

REGIONAL / sábado, 7 de mayo de 2011 / Información

En Valladolid y Aranda de Duero

Los afectados por Fórum y Afinsa volverán a manifestarse este sábado

Redacción

Los afectados por las supuestas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa volverán a manifestarse este sábado en Valladolid y Aranda de Duero (Burgos), sumándose así Castilla y León a otras convocatorias programadas en varias ciudades españolas.

Las movilizaciones irán encabezadas bajo el lema 'Cinco años ignorados', ya que precisamente el próximo lunes se cumple el 5º aniversario de la intervención judicial en las filatélicas que acabó con más de 460.000 clientes presuntamente estafados.

Las manifestaciones comenzarán a las 12.00 horas en Valladolid desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor, al mismo tiempo tendrá lugar la concentración en la Plaza Mayor de Aranda de Duero (Burgos).

Para José Javier López de Castro, coordinador de la Asociación de Perjudicados Fórum Madrid "el lunes es una fecha clave para los perjudicados filatélicos, ya que se cumplen cinco años de haber sido expoliados e ignorados por los poderes públicos".

__________________________________________________________________________________

Unico comentario que aporto ... al parecer nos hallamos ante una deriva periodística con un avanzado estado de delicada prudencia ... como puede comprobarse en el párrafo "supuestas estafas" ... ya que en múltiples noticias anteriores lo de "estafas" bailaba el tango en solitario ... con lo cual el/la señor/a reportero/a de turno quizá incurría en delito de injurias o calumnias al dar por sentado por su cuenta que los imputados, sin pruebas hasta la fecha, eran/son unos delincuentes ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por PELAYO »

Pues prosigamos (como dicen algunos)

Los Chats de Diariocritico.comChat con Cristina Caballero
Celebrado el día 26-04-2011
Periodista, presenta 'Fórum Afinsa'
Periodista. Comenzó su carrera en El Mundo en 1995. En 1996 viaja a La Habana, donde ejerce de colaboradora para varios medios, entre ellos ABC, Cinco Días y Onda Cero. Tras pasar un año en Colonia , donde realiza un curso de Relaciones Internacionales, regresa a Madrid para incorporarse a Cinco Días.

En 2006 se incorpora al equipo fundacional de El Economista, donde ha trabajado como experta en Delitos Económicos y ha conducido toda la investigación sobre Afinsa y Forum. Regresa a El Mundo en 2007 como redactora de Economía.


1. ¿Qué cree que añade su libro a la investigación del caso?¿Qué conclusiones ha sacado en relación al desenlace del caso?
Enviado por: esceptico

Buenos días! Mi libro está basado en el sumario del caso y en cientos de entrevistas con los principales protagonistas. Como novedoso, yo creo que aporto toda la conexión internacional y la trama de los comerciantes fraudulentos de sellos. Para cualquiera que no sepa de dónde salían los sellos, es interesante. Como conclusión, la que ya tenía casi desde el principio: una estafa en toda regla gracias a gente inocente y a la inoperancia del Estado.
2. Enhorabuena por el libro! Parece una novela. ¿Cree también que los sellos son papelitos de colores, como los describió un experto de la aseguradora Lloyd's, según cuenta en su libro? ¿No tenemos ninguna esperanza de recuperar algo de dinero por ese lado?
Enviado por: Afectada
Muchas gracias! Me alegro de que le haya parecido interesante. Los sellos, en su gran mayoría, valen mucho menos de lo que los afectados pagaron por ellos. Pongo varios ejemplos en el libro de sellos que se pagaron a más de 600 euros y en algunos catálogos aparecen a menos de 30 euros. Lo peor es que no se revalorizaban año tras año como prometían las empresas. No creo que se pueda recuperar nada con los sellos, lamentablemente.
3. ¿hAY ALGUNA POSIBILIDAD DE RECUPERAR LO INVERTIDO EN FORUM CON LAS NUEVAS INTERPRETACIONES DEL TIPO DE INVERSION?
Enviado por: eduardo

Buenos días, gracias por su pregunta. Las interpretaciones de si eran empresas mercantiles o financieras no deben hacer desviar la mirada sobre lo fundamental: las dos empresas estaban llevando a cabo una estafa (supuesta) con los sellos y además hay indicios de otros delitos graves, como blanqueo de dinero, etc. Debían haberse dedicado a vender y comprar, como ellas mismas declaraban, pero en realidad lo que hacían era un negocio financiero encubierto. Todavía muchos afectados siguen pensando que lo que tenían invertido era en un plan de pensiones, y no en sellos.
4. Hola Cristina Caballero. Me encanta tu libro por lo insólito de las mentiras. Es increíble. De defensora a ultranza de la barbaridad cometida contra Afinsa a mentir hasta la saciedad para sostener el equivocado criterio de la fiscalía. La falta de ética te pasará factura. No lo olvides. Serás Cristina, pero de "caballero", nada. Eres deshonrosa, y tú lo sabes. Mi c.e. es jp.moreno.lobato@gmail.com Contéstame si quieres.
Enviado por: Jesús Pablo

Siento que pienses así, pero creo que te equivocas. Yo nunca he sido defensora de nadie. Cuando estalló el caso intenté reflejar de manera objetiva todas las contradicciones de la intervención (informes judiciales insufucientes, descoordinación en la intervención, falta de regulación del Estado, etc), pero nunca he dejado de decir que Afinsa y Fórum cometieron una estafa contra más de 400.000 personas. Creo sinceramente que lo deshonroso sería mentir a los afectados y decirles que eran empresas modélicas.
5. ¿Porqué y en que momento tan crítico como son las elecciones, ha publicado usted un libro tan pólemico como controvertido?
Enviado por: María

Hola! Llevo escribiendo el libro más de tres años, y estaba esperando que la investigación avanzara para publicarlo. Su publicación ha coincidido ahora porque se cumplen cinco años y está a punto de cerrarse el sumario y abrirse juicio. Creo que es un momento interesante para que los afectados y todo aquél interesado en el caso tengan información. No tiene nada que ver con las elecciones ni con ningún tipo de motivación política. Gracias
6. a los afectados de forum nos dieron un 10 por ciento hace un tiempo que plazo hay para el pago del siguiente tanto por ciento creo que era a lo largo de este año 2011.me podeis decir algo mil gracias
Enviado por: maria

Buenos días. El pago del siguiente plazo no lo saben ni los administradores concursales que están llevando la liquidación. Hay una lentitud enorme en el pago a los afectados y creo que no debería ser así. Deberíamos aprender de países como EEUU, donde se han embargado todos los bienes de un estafador como Madoff (se han vendido todas sus casas, incluso sus bienes personales!) para reunir cuanto más dinero mejor y pagar a los afectados. Aquí en España tenemos un sistema más garantista para con los acusados, lo que perjudica a las víctimas. Espero sinceramente que podáis cobrar algo más a lo largo de 2011, pero no hay fecha fija.
7. Tiene pruebas de la acusacion de soborno contra forum y afinsa?
Enviado por: Pire

Hola! Supongo que te refieres al capítulo donde cuento que las empresa ofrecieron dinero a la Agencia Tributaria para cerrar la investigación. Yo no hablo en nigún momento de soborno. El que las empresas sometidas a inspección intenten saldar sus deudas de alguna manera con Hacienda es algo común en España. Afinsa y Fórum también lo intentaron, porque creían que todo era un mero problema fiscal. Pero la inspectora Yábar, que ya tenía casi terminados sus informes, decidió que lo mejor era denunciar los hechos ante la Fiscalía por la gravedad de los delitos.
8. Buenos días. Como experta en estos temas, ¿en qué se parece este asunto de AFINSA y el de Ruix Mateos, cuál es peor o en cuál ha habido peor intención? Muchas gracias.
Enviado por: Marta

Buenos días. Salvando las distancias, los dos casos se basan (supuestamente) en una misma operativa: la estafa piramidal. Consiste en ir pagando a un inversor con el dinero de otro, con lo que la empresa necesita seguir creciendo siempre a un ritmo constante porque si no la pirámide no se sostiene. Nueva Rumasa ofrecía pagarés al 10%, algo impensable en un momento de crisis como el actual. Sus empresas no crecían a ese ritmo. Forum y Afinsa también ofrecían altas rentabilidades por sellos que no se revalorizaban al ritmo que prometían a los clientes. Mala intención creo que ha habido en las dos.
9. como se valora la noticia publicada hoy 17 de abril sobre lo de las propiedades que creo con estas de estos dias ascienden a 30 las que han rescatado del tal llorca por dar algun nombre..... y que nos cuentan nada de nada del 25 por ciento que tenia forum comprado al banco pastor ,y lo de las propiedades de alfat del pi que hay esta y ademas funcionando con toda normalidad y son nuestras que sabemos de ello .mas y mas capitulos han pasdo 5 amargos años basta ya de injusticias y sufrimientos.
Enviado por: maria

Hola María, gracias por participar. Todos esos bienes incautados es una buena noticia para los afectados, pues efectivamente pasarán a formar parte de la masa activa de Fórum y servirán para resarciros a los que lo habéis perdido todo. Pero pasará mucho tiempo hasta que se pueda recuperar algo. Primero tiene que haber juicio y condena a los imputados, y luego determinar la responsabilidad económica que les corresponde a cada uno.
10. LE VES ALGUNA SOLUCION AL CASO AFINSA Y CREES QUE SE RECUPERARA ALGUNA INVERSION
Enviado por: JOSE FRANCISCO

Hola, J. Francisco. La solución es la única posible: que el juicio se celebre lo antes posible y que se condene a los que cometieron algún delito. La vía de la responsabilidad del Estado está prácticamente cerrada, aunque yo creo que la Administración fue responsable, así que no creo que se pueda recuperar mucho porque el dinero ha desaparecido de las empresas. Con la venta de los activos no se conseguirá pagar a todos los miles de afectados. Lo siento.
11. HAY OTRO LIBRO QUE HABLA DE AFINSA Y ES MUY CONTRARIO A LO QUE TU DICE Y TAMBIEN TIENE UNA INVESTIGACION RIGUROSA. ¿PORQUE TANTA DIFERENCIA? POR CIERTO PORQUE NO HABLAS DE.PRESUNTO FRAUDE? AL MENOS QUE YA TU LO ALLAS JUZGADO. GRACIAS
Enviado por: JUANMA DE LAS.PALMAS

Hola Juanma. No he leído ningún otro libro sobre el caso, pero si dices que hay otro contrario a mi investigación, lo respeto. Sin embargo, cuidado con todos aquellos grupos (detrás de muchos están los antiguos directivos de las filatélicas) que culpan al Gobierno del PSOE, a los bancos y a Hacienda de la intervención y ensalzan la labor de las empresas. Con todos los datos que hay actualmente, no hay apenas dudas de que estas empresas no eran viables económicamente porque los sellos no valían lo que prometían. Y si no, que todos los que defienden a capa y espada a estas empresas saquen sus contratos y comparen los precios de los sellos con los catálogos. O que miren por Internet cuánto valen los sellos. A los únicos que hay que criticar y condenar es a un puñado de personas sin escrúpulos que engañaron a miles de personas durante 25 años.
12. ¿Cómo estima que las multinacionales y la economía manden sobre los políticos y la política?
Enviado por: Luis

Hola, Luis, esta pregunta no tiene mucho que ver con el caso Afinsa-Fórum, pero aún así te diré que es lamentable el nivel de injerencia que tienen las grandes empresas, sobre todo financieras, en la política. Todo lo que ha pasado en esta reciente crisis económica ha estado provocado en parte por la avaricia de las empresas, los políticos también son conscientes. Al principio hubo un extenso debate sobre la necesidad de reformas para que esto no volviera a pasar, más controles, más contención, más reparto de la riqueza... pero pasan los meses y ya se ha olvidado todo. Las personas corrientes estaremos pagando la factura muchos años. Y las empresas seguirán ganando millones de beneficios.
13. Gracias en nombre de Diariocrítico
Enviado por: Emilio Martínez

Muchas gracias a Diario Crítico y a todos los lectores por su interés. Espero que el libro os parezca interesante y os ayude a entender mejor el caso. Os envío también a todos los afectados un mensaje de ánimo y todo lo mejor de cara al juicio. Saludos, Cristina
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Los responsables del caso Afinsa ... y del de Fórum ... se van de viaje ...
_______________________________________________________________________
Expansion
Expansion
Expansion2.jpg (17.59 KiB) Visto 1725 veces
Pedraz y Ruz viajan a EEUU y Suiza para continuar con causa de Fórum y Afinsa
09/05/2011EFE

http://www.expansion.com/agencia/efe/20 ... 29012.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Madrid, 9 may (EFE).- Los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Pablo Ruz viajarán a EEUU y Suiza para tomar declaración a algunos de los principales imputados en la investigación que se sigue contra Afinsa y Fórum Filatélico por estafa, insolvencia punible y administración desleal, entre otros delitos.

Con motivo del quinto aniversario de la intervención de ambas compañías, que perjudicó a 480.000 inversores, la Audiencia Nacional explicó hoy que la causa penal está pendiente de la recepción de 20 comisiones rogatorias enviadas a diversos países de Europa y América y de la presentación de los informes periciales sobre los movimientos de dinero realizados en Afinsa y Fórum Filatélico.

Además, quedan por prestar declaración algunos de los principales imputados en la investigación, como el expresidente de Escala Group, la filial cotizada de Afinsa en Estados Unidos, Greg Manning, y el director financiero de esa firma, Larry Crawford.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, se desplazará en las próximas semanas hasta Nueva Jersey (EEUU) para tomar declaración a ambos ejecutivos, que fueron imputados por estafa a principios de 2009 a petición de la Fiscalía Anticorrupción.

Según el Ministerio Fiscal, Manning "conocía perfectamente el fraude cometido contra los inversores" porque propuso que Afinsa controlara el catálogo Brookman con "el objetivo de poder catalogar a conveniencia la filatelia que se fuera adquiriendo", al tiempo que colaboró en mantener en secreto esa operación para evitar destruir la sobrevaloración ficticia de los sellos.

En Afinsa están imputadas un total de 25 personas, mientras que en Fórum Filatélico la cifra se reduce a 13 personas, según datos de la Audiencia Nacional.
Por su parte, el juez Pablo Ruz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, tiene previsto tomar declaración en Ginebra (Suiza) el próximo 18 de mayo a Jean François St-Laurent y Jean Gaston Bernard Renard.

Anticorrupción cree que ambos han jugado un papel de relevancia en el entramado de proveedores que contribuyeron a sacar dinero de Fórum Filatélico.
St-Laurent está vinculado a varias sociedades gibraltareñas que recibieron fondos de Fórum y que a su vez realizaron transferencias a otra sociedad administrada por Jean Gaston Bernard Renard, que también recibió dinero directamente de la filial inmobiliaria de la empresa española.

En el comunicado, la Audiencia Nacional destacó que en total ha tramitado las denuncias de 479.225 perjudicados, lo que ha obligado a que 11 funcionarias elaboren y actualicen permanentemente una base de datos y un mapa de afectados (que se concentran sobre todo en Madrid y Cuenca, frente a Teruel, donde no hay ningún caso).

La investigación suma ya 2.738 tomos y casi dos millones de folios, ya que sólo en la pieza separada de denuncias de Fórum constan un total de 1.133 tomos y 283.250 folios.

En la causa se encuentran personadas 68 asociaciones que ejercen la acusación, aunque la mayoría no asiste a las declaraciones de los imputados que se celebran en la Audiencia Nacional.

Fórum Filatélico y Afinsa fueron intervenidas el 9 de mayo de 2006 a raíz de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción por estafa, insolvencia punible, administración desleal, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública. EFE

_______________________________________________________________________

Impresionante la de toneladas de papel que se llevan escritas/mecanografiadas ... aún contando sólo las de los dos juzgados ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Semana movidita de noticias ... por el viaje anteriormente citado y por cumplirse el 5º Aniversario de ... lo que todos sabemos ...

De entre las cinco recibidas ... subo una que estimo debe ser leída ...
_______________________________________________________________________
El Dia Digital
El Dia Digital
ElDiaDigital.png (15.8 KiB) Visto 1683 veces
http://eldiadigital.es/not/20868/ausban ... _y_afinsa/" onclick="window.open(this.href);return false;

CONMEMORACIÓN DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA INTERVENCIÓN POLICIAL
Ausbanc recuerda el “atropello” socialista del cierre de Fórum y Afinsa
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, se dirigió a los afectados.

El Supremo ha desmontado el argumento esgrimido para intervenir. Ambas empresas habían funcionado de forma impecable durante más de 25 años

Ayer lunes, 9 de de mayo, se cumplieron cinco años desde que el Gobierno socialista, por medio de una aparatosa intervención policial, con gran despliegue de efectivos y armamento, acometiese el cierre de Afinsa y Fórum, dos empresas que habían funcionado de forma impecable durante más de 25 años, sin incumplir sus compromisos con sus clientes ni sus obligaciones con la Administración. Según informaba Ausbanc, esta operación aniquiló en España un sector que continúa funcionando en países de nuestro entorno y que dejó en la calle a miles de empleados y sin sus ahorros a 450.000 familias.

A día de hoy, no hay ningún directivo de las empresas filatélicas imputado penalmente. Y, por si fuera poco, dos sentencias dictadas en diciembre por el Tribunal Supremo han reconocido que el negocio filatélico era mercantil, no financiero, y por lo tanto, legal. Ello significa que Afinsa y Fórum no habrían necesitado reformular sus cuentas y no se habría producido ningún desfase patrimonial.

Proceso penal

El proceso penal aún se encuentra en fase de instrucción, y se está recabando información de otras autoridades internacionales, por lo que no se prevé que concluya esta primera fase hasta, como pronto, finales de 2011.
Ausbanc destaca diversos hitos que se han producido en este proceso, como el desconocimiento del sector filatélico por parte de las autoridades de Hacienda que investigaron a las empresas; la denuncia de los peritos de Fórum Filatélico acerca de las trabas que se les han puesto para examinar la filatelia y la precariedad con la que se está conservando la misma; y la oposición, por parte de Ausbanc, a la orden de venta de la filatelia de Afinsa, porque entienden que los sellos no pertenecen a la compañía, sino que son propiedad de los clientes.

Responsabilidad del estado

En cuanto a la acción de responsabilidad patrimonial del Estado, emprendida por Ausbanc, esta Asociación recuerda que el vacío legislativo en torno al sector de los bienes tangibles ya fue denunciado en diciembre de 2006 por el Defensor del Pueblo, quien también denunció la inactividad de los poderes públicos al respecto.

Esta Asociación subraya que “aunque la sentencia de la Audiencia Nacional fue negativa, sienta una cuestión fundamental para el devenir de los acontecimientos: que el negocio filatélico eran mercantil, no financiero. Un revulsivo que debe redundar en el devenir de los procedimientos, porque el informe de la Agencia Tributaria que desencadenó la intervención partía de la premisa de que la actividad era de naturaleza financiera”.
_______________________________________________________________________


En todas las noticias se da como si fuese de ahora el hecho de las rogativas internacionales recabando información.
La realidad es que las dichas se instruyeron por parte del Juez señor Pedraz de entre dos a cuatro años atrás ... si bien o las respuestas recibidas han sido negativas en cuanto a las pretensiones de la Fiscalía ... o no ha habido respuesta alguna ...
De ahí que si la Montaña no va al interés de la Fiscalía ... el Juez ha decidido ir a la Montaña ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Argus2 escribió:
Unico comentario que aporto ... al parecer nos hallamos ante una deriva periodística con un avanzado estado de delicada prudencia ... como puede comprobarse en el párrafo "supuestas estafas" ... ya que en múltiples noticias anteriores lo de "estafas" bailaba el tango en solitario ... con lo cual el/la señor/a reportero/a de turno quizá incurría en delito de injurias o calumnias al dar por sentado por su cuenta que los imputados, sin pruebas hasta la fecha, eran/son unos delincuentes ...
:shock: :shock: :shock:

¿Y no será, amigo Argus, que tú solo nos pones las noticias que a tí, personalmente, te interesa? Te lo digo porque ésta que te voy a poner a continuación seguro que la conoces, pero como el titular no cuadra con el comentario de la cita tuya anterior, pues eso: la ocultamos. :roll:

La Audiencia busca en 11 países el dinero estafado en Fórum y Afinsa
Los jueces Pedraz y Ruz imputan a 38 personas y viajarán a EE UU y Suiza para interrogar a varios acusados

10.05.11 - 00:18 - MATEO BALÍN | MADRID


http://www.elnortedecastilla.es/v/20110 ... 10510.html" onclick="window.open(this.href);return false;

O éste otro titular:

Los palentinos estafados por Fórum solo han recuperado el 10% cinco años después
Los 1.118 perjudicados esperan a la liquidación, igual que los 1.090 damnificados de Afinsa, que todavía no han recibido un solo euro
03.05.11 - 00:25 - EL NORTE | PALENCIA.


http://www.elnortedecastilla.es/v/20110 ... 10503.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Por cierto, Argus, nos anunciaste a bombo y platillo la publicación del libro "El saqueo de Afinsa" de una autora que está afectada en este caso con una inversión importante (según ella) y que, por otro lado, no tiene ni puñetera idea de filatelia a tenor de sus escasas citas, pues dice que los sellos se revalorizan y solo hay que ver los catálogos. Intentar convencer a un filatélico con este último razonamiento es poco menos que insultarle ¿o no? :roll: :roll:

En cambio, recientemente, se ha publicado un nuevo libro "Forum Afinsa. Sellos, estafas, dinero negro y 400.000 ilusiones rotas" de la periodista Cristina Caballero, el cual seguro que ya conoces y no solo no nos has informado a tiempo de su publicación, sino que esquivas hacer comentario alguno al respecto y eso que en este libro se habla de filatelia (en este aspecto no tiene ni punto de comparación con el otro que se limita al aspecto juridico y demás temas que solo la justicia aclarará cuando llegue el momento).

No quiero ser pesado con este asunto, pero recuerdo que existen muchos foros de afectados por este caso de Forum y Afinsa donde uno puede opinar sobre sus derechos y otros asuntos legales. Lo que sigo sin entender es esta manipulación partidista que se está haciendo en este foro que debiera tratar basicamente de filatelia. :cry:

Y no nos vengas de nuevo, Argus, diciendo que tú tratas de informar y ponernos al día sobre las noticias que van surgiendo, porque ya te he demostrado que nos informas de lo que a tí te interesa y nos ocultas lo que no comulga con tus ideas o tus pretensiones, porque me cuesta creer que a estas alturas de la pelicula desconozcas y no admitas ciertas cuestiones que no admiten la mínima duda entre los filatélicos. Ya sabes a que me refiero.

Bueno, imagino que harás oidos sordos de todo cuanto he comentado (como nos tienes acostumbrados) y seguirás con tu cruzada particular o, lo que es peor, te hagas de nuevo la victima y nos amenaces con abandonar el foro. :cry:

A mí en particular me gustaría saber tu opinión sobre este caso desde el punto de vista filatélico. Es decir, sellos asignados en los contratos, sus valoraciones por parte de estas empresas, su revaloración real en el mercado comparandola con las listas de precios de dichas empresas, ... etc ... etc ...

En todo caso, Argus, me rehitero en que no tengo nada personal contra tí. Simplemente, me quedo muy ... muy sorprendido en la forma que estás tratando este tema en un foro de filatelia, precisamente porque de filatelia no nos cuentas nada y pienso que, como gran experto que eres, algo sabrás al respecto ¿o no? :?: :cry:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por artigi »

Pues tampoco lo veo claro, esta Cristina Caballero escribe un libro y no sabe qué ha pasado con algunas piezas, fíjate qué respondió a esta pregunta:

12. Cristina es verdad que la custodia judicial ha vuelto a fallar en este caso y han desaparecido sellos y monedas de gran valor?

No tengo constancia de ello. De todas formas, no creo que hubiera sellos de gran valor, al menos no adjudicados a los inversores.


Si es cierto que por la Plaza Mayor apareció algún piezón... ¿Cómo puede estar tan desinformada?.

En cuanto a las asociaciones que están metidas en el asunto y supuestamente defienden a los perjudicados, parece que hay dos bandos y cada uno defiende un patrón distinto... en fin, un enredo interesado que desafortunadamente se ha ido llenando de mugre. :( :( :(

Sigo pensando que el tiempo pondrá a cada cual en su sitio. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por LUCHOMAXI »

Emilio, me parece una respuesta más que correcta, a los inversores les adjudicaban morralla a precio de su catálogo,alguno tiene la constancia que han desaparecido piezas custodiadas?, o no será que las mejores piezas estaban en otro sitio....,
Salduos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por araduey »

forum229.jpg
Parte de un contrato emitido por forum, ahora que cada uno saque sus conclusiones.

Saludos.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por araduey »

lo mismo pero de afinsa, estos bonitos sellos de Austria-Hungria-Rumania solo valian 6000 eurillos de nada y ahora que cada uno piense lo que quiera.

Saludos.
Adjuntos
afinsa230.jpg
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por jlaplana »

araduey escribió:
forum229.jpg
Parte de un contrato emitido por forum, ahora que cada uno saque sus conclusiones.

Saludos.
Mirando sólo el primero de la lista: Monaco H.B. 78 = 372 eur

Es la Hoja Bloque nº 14, valoración Yvert&Tellier en la edición 2009: 47 eur :mrgreen:
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Juan Luis »

Una noticia con repercusiones filatélicas:
http://www.expansion.com/agencia/efe/20 ... 36710.html" onclick="window.open(this.href);return false;

De donde copio tres párrafos.
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Afinsa, que otorga un plazo orientativo de un año para vender la mayoría de los activos y que insta a iniciar en cuanto sea posible la devolución de los ahorros de los clientes, con un pago inicial del 5 % de las inversiones.

Con la liquidación, los clientes de Afinsa sólo pueden tener la expectativa de recuperar como máximo el 30 por ciento de lo que invirtieron, ya que la empresa cuenta con activos valorados en 812,64 millones, frente a unas deudas de 2.443,75 millones, según el informe definitivo de situación patrimonial.

Respecto a los sellos, el juez mercantil autoriza la venta "de la integridad del fondo filatélico", en el plazo de un año, que podrá ser prorrogado también "en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso", igual que en el caso de las obras de arte, la numismática, los diamantes o la Biblioteca Pedro Monge.
Pues parece que en el período de un año se venderá todo el stock filatélico de Afinsa...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

No es tan seguro de que ello suceda ...
Subo esta información del diario EL MUNDO ... donde se aclaran ciertas cosas ... amén de los Comentarios de lectores donde hay para todos los gustos ...
_______________________________________________________________________
ElMundo - logo
ElMundo - logo
ElMundo-es.jpg (6.91 KiB) Visto 1540 veces
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/1 ... 07950.html" onclick="window.open(this.href);return false;

ESTAFA | Los afectados cobrarán sólo un 30% de lo invertido
Los clientes de Afinsa recibirán un primer pago del 5%
Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 11/05/2011 11:59 horas

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Afinsa presentado por la administración concursal, que incluye un primer pago a los 190.000 afectados del 5% de los 2.403 millones de euros invertidos, según el auto dictado el pasado 5 de mayo.
Este primer pago procederá de la tesorería de la compañía (3,4 millones de euros), así como de los cerca de 210 millones de euros que el juez obligó a Hacienda a reintegrar en la filatélica por las cantidades cobradas en concepto de IVA y de Impuesto de Sociedades, al concluir que la empresa realizaba una actividad financiera.
Además, el juez Francisco Javier Vaquer aprueba la enajenación de los inmuebles de Afinsa mediante subasta, la venta los sellos (con un valor estimado de 248,7 millones de euros) y la desinversión de las acciones que Afinsa tiene en la cotizada Spectrum, antigua filial en Estados Unidos, Escala Group.
Afinsa fue intervenida judicialmente el 9 de mayo de 2006 junto a Fórum Filatélico. La compañía tiene un pasivo de 2.443 millones de euros frente a un activo de 812 millones de euros, lo que arroja un agujero patrimonial de 1.631 millones de euros, lo que supondría recuperar sólo el 33% de lo invertido.


26» Comentarios

#1 Marcuo 11.may.2011 | 12:18
si recuperan el 30% de los sellitos,,, no se podran quejar... incluso hacienda a puesto pasta para ellos...rara avis.

#2 demonad 11.may.2011 | 12:49
Hola. solo un comentario para Marcuo ... esta sociedad lleva 25 años. mis padres han declarado a HACIENDA todas las ganancias de sus "sellitos" como tu los mandas. distintos gobiernos ( españoles ) han otorgado premios a los dirigentes durante su gestión. solo han "tirado" la sociedad cuando les ha convenido a los políticos. una sociedad que lleva 25 años no se cae de la noche a la mañana porque si, así que si leemos más acerca de esto quizás nuestros comentarios vayan acorde a lo sucedido. Gracias

#3 chipirona 11.may.2011 | 13:10
Pues si, totalmente de acuerdo con #2, si a mi un gestor me recomienda invertir mis pocos ahorros en esto, por que tengo que dudar?? por que si lleva 25 años funcionando sin que ninguno de los gobiernos haga nada tengo que pensar que es un fraude?? esta claro que nadie da duros a pesetas, pero si yo hago un contrato en una gestoria, si nunca oi de denuncias ni de que el gobierno dijera nada sobre este asunto, yo, como ciudadano no dudo de que esto sea legal. me siento indefensa totalmente.

#4 caudilloredentor 11.may.2011 | 13:37
El estado espanol es el responsable 100% ya que el debe saber que tipo de empresas financieras operan en su territorio y Forum o Afinsa no eran empresas fantasma ya que todo el mundo en el sector financiero sabia de ellas.Con el tema de Nueva Rumasa,obligaron en los anucios que este tipo de acciones no estaban controladas por el CNMV.

#5 supeindesu 11.may.2011 | 13:53
#4 Eso es como decir que si a un accionista le caen en picado sus acciones, el estado debe reponerle las pérdidas... un sinsentido. Quien no sepa a estas alturas que los "chollos" no existen en el mundo de la inversión, que se lo haga mirar, ahí sólo hacen verdadero negocio un puñado de personas, y al resto les dan un par de migajas para que ese sistema crezca mientras ellos siguen haciendo caja a base del dinero de los pequeños inversores. Es como jugar a la lotería o en un casino, si no quieres exponerte a perder tu dinero, no te lo juegues, hay formas otras formas de hacer crecer el dinero... por ejemplo haciendo uno su propio negocio, pero eso "da trabajo".

#6 d.g.z 11.may.2011 | 13:56
Nadie da duros a cuatro pesetas pero cuando alguien os lo ofrece al cuello que os tirais. Ahora, por ser más listos que los demás, teneís lo que os mereceis. Y contentos deberiais de estar con el 30%...

#7 baetulo 11.may.2011 | 14:19
Yo solamente veo responsabilidad del Estado en no considerar esta actividad como financiera y que estuviera supervisada correctamente como tal, porque realmente era eso, ahora bien, ya estamos hartos en este país que papá Estado tenga que sacarnos siempre las castañas del fuego, a mí en su día me ofrecieron esto de invertir en los sellos y como no me convenció ni lo vi claro, no lo hice, eso que me ahorré...

#8 Perico48 11.may.2011 | 14:20
Pues que quereis que os diga. Invertisteis en algo que no ha funcionado, pues a palmar. Cuando creiais que ganabais mucho mas q los demas os parecia perfecto, pues cuando palmais mucho mas que los demas, ajo y agua

#9 Rusadir11.may.2011 | 14:43
#5 Si todo el mundo sabía que era un "chollo" porque "nadie da duros a cuatro pesetas", con más razón que el pueblo llano lo debería saber el Estado y sus técnicos economistas, que para eso tienen formación y cobran un sueldo que le pagan todos los ciudadanos. Y si el Estado, a sabiendas de que era un crimen, no actuó, pues es RESPONSABLE. Es como si la policía sabe que se está cometiendo un determinado tipo de crimen todos los días, por las mismas personas conocidas y en el mismo sitio conocido, y así y todo no actúa aun teniendo la misión y el deber de proteger a los ciudadanos.

#10 Mitritades11.may.2011 | 14:59
A Rusadir - Como ex melillense me dirijo a tí para decirte que responder el Estado es responder todos nosotros, que el Estado no es nadie más q nosotros. Y no vamos a responder de vuestros errores ni de los de Rumasa

#11 supeindesu11.may.2011 | 15:00
#9 ¿Y acaso no actuó el estado?, porque creo recordar que sí... ¿Ahora también vamos a pedirle responsabilidades a los estados por los escándalos del estilo Madoff?, bienvenido al "liberalismo", la doctrina que lo soluciona todo... ¿o es la que permite que pasen estas cosas?

#12 jusa11.may.2011 | 15:02
Vamos por partes, a todos los que están con la misma cantinela de "los duros a peseta" y "que listos que se pensaban forrar", personalmente, fui de los últimos en invertir en una empresa recomendada por todos los estamentos, y ese año conseguí más pasta por el depósito en un banco gallego que lo que ofrecía el forum, un 5,5% contra un 5 del forum, vamos, menuda barbaridad, no te jode..., que hacemos con las letras del tesoro, yo creo que dan demasiado no os parece? no será un "tongo" o un chiringuito financiero? ojo, yo, mea culpa, ajo y agua, pero vale ya de tonterías de "porcentajes que no eran normales"

#13 chipirona11.may.2011 | 15:18
es algo que he hecho (de manera inconsciente) y soy consecuente con ello, es dinero, no mi vida. pero si que me siento indefensa porque no es algo que hayamos buscado en un bar de mala muerte o de manera clandestina, lo cual crea una gran indefension del ciudadano y durante 25 años, madre mia, mete miedo. lo podia haber hecho cualquier ciudadano. sin embargo a los de maddof les van a devolver la pasta. el problema es siempre el mismo, los que pagamos somos los de siempre. ahi es donde radica el gran problema, no es forum ni afinsa solo...

#14 conmigomisma11.may.2011 | 15:53
al 1, al 5, al 6 y al 8, sólo deciros que vuestro comentario está ya muy oido...así que os podiais tomar la molestia de informaros para que el próximo sea mas original y sobre todo, más certero. Cuándo se demuestre una sola de las acusaciones por las que Afinsa fue intervenida, podreis hablar como lo haceis, mientras tanto, mejor calladitos, así pasará desapercibida vuestra ignorancia sobre este asunto.

#15 cantinflas11.may.2011 | 16:06
13-chipirona Yo durante el año 2000 y 2001, invertí casi todos mis ahorros en bolsa, y a punto estuve de hacerlo en Forum. Como sabes, ocurrió el 11-s y la bolsa se fué a tomar por saco. Perdí casi un 80 por ciento de mi inversión (casi 40.000 pavos), pero no vendí. Al cabo de 6 años, ni sólo recuperé lo invertido, si no que saqué pingues beneficios. A veces se gana y a veces se pierde. Yo no le eché la culpa a ningún gobierno ni estamento. fué una decisión mía con mi dinero.

#16 d.g.z11.may.2011 | 16:09
Más ignorancia demuestra usted que es al que le han ventilado el dinerito. Yo el mio lo tengo bien segurito (por lo menos de momento). Como alguien ha comentado, el Estado somos todos así que yo no estoy dispuesto a pagar las gracietas de otros. Las pagais vosotros que sois los responsables de que vuestro dinero menguara en su día. ¡¡Ya esta bien de que TODOS pagemos los errores de los demás, que cada uno se haga responsable de sus actos!!

#17 conmigomisma11.may.2011 | 16:22
@d.g.z Muy de acuerdo con Vd., su dinerito está seguro DE MOMENTO, como lo estaba el mío EN SU MOMENTO. Mi dinerito no menguó, me lo arrebató el estado, interviniendo una empresa que llevaba 25 añor en el mercado, pagando religiosamente todas y cada una de sus obligaciones. Para llevar mi dinertio a Afinsa trabajé y mucho, pague impuestos, seguridad social, irpf, etc. con lo que me quedó invertí en sellitos, y además cuándo conseguí beneficios pagué por ellos. Creo que con ese dinerito que pagué se han podido hacer "inyecciones" a bancos y cajas de ahorros, igual tiene Vd. su dinerito, muy seguro de momento, en uno de estos bancos o cajas....

#18 conmigomisma11.may.2011 | 16:35
@Marcuo Estás muy equivocado, Hacienda no "ha puesto", nada. Ha devuelto, de lo que había pagado, que es parecido, pero MUYYYYYY distinto.

#19 Leovader11.may.2011 | 16:32
Yo lo que no entiendo es la chuleria y la agresividad de todos los que sabeis mucho (ahora, claro, a toro pasado) hacia los que invirtieron en Forum o Afinsa, como si cuando se invirtió en aquello todo el mundo hubiera estado riendose de vosotros y ahora os quereis vengar. No lo entiendo, de verdad. Puñetero pais. Si en lugar de alegraros y de ser mas chulos que nadie con la mala suerte ajena os preocuparais de ser mas solidarios en este y otros muchos aspectos de la vida, mejor nos (os) iria como personas y como pais. Pero nada, vamos a seguir asi, que para eso somos españoles.

#20 haim11.may.2011 | 16:59
Pero qué tanta risa os da el tema? Si a alguien se le ocurriera intervenir al Estado pasaría lo mismo que con Afinsa y Forum Filatélico, puesto que no deja de ser una Pirámide al igual que estas dos. El Estado recoge para dar, y lo que tú das hoy no cubrirá ni la mitad de lo que se necesitará. Lo que pasó con estas dos sociedades es que no interesaba que fundaciones privadas hiciesen el trabajo que el Estado socialista quiere para sí sola. Ni más ni menos, pues nadie en Forum ni Afinsa había dejado de cobrar su pensión o su dinero cuando se jubilaron. NADIE. Aquí la única Estafa, la perpetro el Estado contra 200.000 inversores en jubilación, que es a lo que nos han estado incitando muchísimos años, incluso con desgravaciones fiscales que existen hoy día

#21 tikimdiez11.may.2011 | 17:07
Espero que quienes os engañaron pagen por su delito.

#22 haim11.may.2011 | 17:05
Cuando se interviene algo, se hace con todas las consecuencias y responsabilidades, y si no, se espera a que algo quiebre por sí mismo, simplemente, como cualquier empresa. Salvo que esta empresa llevaba 25 años funcionando correctamente y pagando a todo el mundo religiosamente. Pero claro, a Papa Estado no le interesaba que nadie demostrase que podía hacer su papel y función con incluso mejor eficacia.

#23 Ahora_que_me_acuerdo11.may.2011 | 18:07
Ni "afinsa" ni "forum" eran entidades financieras, eran sociedades mercantiles y como tales a sus clientes hacian firmar "contratos mercantíles". Otra cosa, vamos a realizar un ejercicio de activación de la memoría: ¿que comentarios hacian los empleados de las verdaderas entidades financieras cuando se retiraba dinero para invertir en sellos?....ya me lo temía, alguno hasta se pone colorado. Otro tema, he leido que los "asesores" aconsejaban esas inveriones y..., eran meros comisionistas sin preparación de ningún tipo. Y por último, cuando los intereses de depósitos bancarios estaban entre el 1.20% y 1.80%, estos pseudoinversores recibian no menos del 5% y tildaban de imbéciles a los clientes de bancos y cajas de ahorros, pues bien, en definitiva recibieron el timo de la estampita PERO A LO GRANDE. No hay más que decir.

#24 Rusadir11.may.2011 | 20:05
#11 Ahora que me acuerdo, sí que actuó el Estado, sí: varios de sus representantes y ministros elogiaron, apoyaron e incluso recomendaron este tipo de empresas y de inversión. En definitiva, el Estado, quizás inconscientemente pero irresponsablemente, hizo publicidad y dio el visto bueno a estas empresas, y con ello contribuyó al engaño. Cuando intervino, 25 años tarde (a buenas horas, mangas verdes), ya habían caído en la trampa cientos de miles de personas, y no fue precisamente en defensa de los afectados.

#25 saavedra11.may.2011 | 22:12
Muchas gracias por tu apoyo tkimdiez

#26 hellgate11.may.2011 | 22:31
Invertir en sellos y monedas dudo mucho que pueda ser rentable, por ejemplo hoy se pueden adquirir las monedas de 100 pesetas de plata de Franco (1966-1971) por entre 4 y 5 euros. Aproximadamente 8 veces más de lo que valían entonces, pero..... con 100 pesetas de 1967 podias comprar mucho más que incluso con 20 euros actuales. Quiero decir que dificilmente un sello se va a revalorizar por encima de la inflación como para llegar a ser rentable su compra, salvo excepciones tan raras que solo los millonarios pueden adquirir.

_______________________________________________________________________


Francesc @ ------------ :)

PS
Lo que he dicho al principio de ...

No es tan seguro de que ello suceda ...
... queda aclarado en el siguiente post ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Sucede que cada maestrillo utiliza su librillo ... y a este aforismo ni siquiera se resiste uno de los medios más "serios" ...
... como puede verse en la coletilla resaltada en rojo, no publicada por El Mundo (donde trabaja la señora Caballero) pero sí por el periódico que sigue ... que a seriedad no la va a la zaga ...
_______________________________________________________________________
ABC
ABC
abc-españa2.gif (1.11 KiB) Visto 1538 veces
http://www.abc.es/20110511/espana/abcm- ... 11250.html" onclick="window.open(this.href);return false;

El juez aprueba la liquidación de Afinsa
El Juzgado de lo Mercantil ha aprobado el plan de liquidación que incluye el pago de un 5% de lo invertido a los 190.000 afectados de los 2.402 millones invertidos.
mario avellaneda / madrid
Día 11/05/2011 - 20.28h

El sábado 7 de mayo, con motivo del quinto aniversario de la intervención de Forum Filatélico y Afinsa, se vivieron en Madrid escenas de desesperación, angustia, y rabia, durante una manifestación en la que varios centenares de afectados seguían reclamando a voces el dinero que perdieron. Bajo gritos de «Cinco años ignorados» se tomaron la Plaza de Cibeles y quemaron en plena calle de Alcalá una esfinge de la Justicia que, aunque sea a cuenta gotas, hoy se ha hecho presente.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Afinsa por el cual 190.000 afectados recuperarán, en principio, un 5% de lo invertido. El juez ha pedido a la Audiencia Nacional que levante los embargos sobre los inmuebles (valorados en 105 millones de euros) y bienes con el fin de poder venderlos en un plazo de 10 meses y llevar a cabo la liquidación. Si transcurrido ese plazo no se hubieran conseguido enajenar los inmuebles, la administración concursal tendrá que celebrar una última subasta judicial sin sujeción a un precio de salida.

El primer pago procederá de la tesorería de la compañía (3,4 millones de euros), de los cerca de 210 millones de euros que Hacienda tuvo que reintegrar a la filatélica por las cantidades cobradas en concepto de IVA y de impuesto de Sociedades –al considerar el juez que las actividades de Afinsa eran de carácter financiero y no mercantil– , de lo que se consiga recaudar por la subasta de los inmuebles de la filatélica, de la venta de sellos (con un valor estimado de 248,7 millones de euros), y finalmente, de la desinversión de las acciones que tiene Afinsa en Spectrum, compañía cotizada en Estados Unidos.

Con la liquidación, los afectados solo pueden aspirar a recuperar el 30% de la inversión ya que cuenta con unos activos que solo ascienden a los 812 millones de euros frente a unos pasivos de 2.443 millones, es decir, un agujero patrimonial de 1.631 millones de euros.


¿Financiera o Mercantil?

En un auto publicado hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Francisco Javier Vaquer avisa no obstante de que continúan las discrepancias sobre la actividad financiera o mercantil de Afinsa, lo que podría obligar a entregar la filatelia a la mayoría de los 190.666 clientes, que verían saldados así los importes que les adeuda la empresa.


El juez sostiene que no puede acatar, por ser de otro orden jurisdiccional diferente, las sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que fijaron en diciembre de 2010 que la actividad de Afinsa era mercantil (de modo que la filatelia pertenece a los clientes).

Vaquer concluye que la naturaleza de Afinsa deberá fijarse definitivamente en la jurisdicción civil para poder afectar a la liquidación de la compañía.

Así, establece que, de modo subsidiario y «para el supuesto de declararse en el presente concurso que los contratos PIC, CIT, CIF y MIP que unía a la concursada con sus clientes tenían la naturaleza de contratos de compraventa y que la filatelia individualizada y plenamente identificada es titularidad de sus clientes, se acuerda la inmediata separación de tales unidades filatélicas y su inmediata entrega a sus legítimos titulares».

Si finalmente se les devuelven los lotes de sellos, los clientes serán excluidos simultáneamente de la lista de acreedores por el importe total de las inversiones y sus correspondientes revalorizaciones, avisa el juez.

Afinsa y Forum Filatélico fueron intervenidas en 2006 a raíz de una denuncia presentada por la Agencia Tributaria ante la Fiscalía Anticorrupción.

_______________________________________________________________________

Y la perdiz continúa siendo mareada ... hasta :?:
Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por felixpim »

Vaya con tanta cabeza pensante y andan dando tumbos por todos lados.

Veamos que puede ser lo mejor,..... :roll:

Devolver el dinero a los clientes??? :o
- No para que les vamos a dar el 30% de su dinero, si lo mejor es darles los sellos que habían comprado porque hemos visto que no los vamos a poder poner en el mercado.

Asi quedará mas dinero para el resto de acreedores. (que ya no serán los clientes)
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Disculpad esta nueva intervención para decir que si se acepta que la empresa Afinsa desarrollaba una actividad Mercantil la frase ...

"...lo que podría obligar a entregar la filatelia a la mayoría de los 190.666 clientes, que verían saldados así los importes que les adeuda la empresa."

... parece que no es correcta ... ya que si la actividad es Mercantil ... los sellos son en consecuencia de los clientes ... por lo que la Empresa NO les debe nada ... si acaso las revalorizaciones no pagadas ... como consecuencia de haber sido intervenida por funcionarios del Estado ...

Y ahí está el mello de la "mareada" de la que somos estupefactos testigos ... ya veremos cómo termina ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Parece que algo apunta en la dirección de proteger como sea al Estado ...
... incluso pasando por encima del Tribunal Supremo, Sentencia del mes de Diciembre incluída ... si fuese necesario ...
... el Poder sirve, al parecer, para estas cosas ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

felixpim escribió:Vaya con tanta cabeza pensante y andan dando tumbos por todos lados.

Veamos que puede ser lo mejor,..... :roll:

Devolver el dinero a los clientes??? :o
- No para que les vamos a dar el 30% de su dinero, si lo mejor es darles los sellos que habían comprado porque hemos visto que no los vamos a poder poner en el mercado.

Asi quedará mas dinero para el resto de acreedores. (que ya no serán los clientes)
Efectivamente, los sellos son de los clientes ... y a ellos deben ser devueltos ...
... otra cosa es quienes son o han sido los responsables de tamaño desastre provocado hace cinco años ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”