Imagen

Tarifas en la Lista de Correos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Reproduzco aquí, por alusiones, el matasello que he incluído en el hilo referente al Matasello Treból. Es el siguiente:

CORREO CENTROL / 10 MAY. 79 / (LISTA)

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de rescatar este hilo de las profundidades, aunque existe otro hilo parecido (ESTUVO EN LISTA) y confirmar la información de mensajes precedentes, reproduzco la relativo al servicio de Entrega en Lista que figura en una publicación, a modo de anuncio, relativa a las "modificaciones a la tarifa general de Correos que han de regir desde el día 15 de Mayo 1920" y que está datada en Barcelona, 14 de Mayo 1920.

Dice, lo que ya se conocía, que "A la entrega de cada carta o trajeta postal en Lista precederá el abono de 0,05 en sellos de Correos, que se adherirán a la cubierta del objeto y se inutilizarán con el de fechas de la Oficina."

Han aparecido pocos ejemplos de este servicio.

Saludos.
Adjuntos
Tarifa 1920-05-15. Cabecera. Baja.jpg
Tarifa 1920-05-15. Entrega en Lista. Baja.jpg
Tarifa 1920-05-15. Entrega en Lista. Baja.jpg (10.71 KiB) Visto 2327 veces
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por MINGZARO »

Un pago de LISTA de la última etapa (1 PTA).Se trata de un certificado interior de Zaragoza que tras dos intentos de entrega por parte del cartero pasó a lista el día 13 de mayo de 1978.Cuando el destinatario fue a retirar la carta abonó la peseta correspondiente el día 15 o 25 (no se ve bien).
L1 001.jpg
L2 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Curiosa la carta anterior que muestra "MINGZARO".

Ciertamente, el franqueo (11 pesetas), según las tarifas que entraron en vigor el 01/09/1977, corresponde a una carta certificada (8 pesetas), normalizada, circulada de forma urbana con un peso menor de 20 gramos (3 pesetas).

La tarifa de entrega en lista (1 peseta) también es correcta. Y es de la última etapa ya que a apartir del 01/09/1979 la entrega en lista era gratuita.

Lo curioso es que al tratarse de un certificado y no hallar al destinatario, lo normal hubiese sido que se dejase un aviso para recogerlo en la sucursal de Correos correspondiente.

No entiendo que pasase a Lista.

Saludos.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

lista de correos en Valencia

Mensaje por rucvermell »

Ayer mismo recogí esta carta.
En la subasta estaba descrita a medias.
En casa encontré más peculiaridades;
Ahí va la carta:
Frontal de la carta
Frontal de la carta
dorso de la carta
dorso de la carta
loire003.jpg (12.84 KiB) Visto 2313 veces
fechadores
fechadores
Aunque la carta ponga de remitente en el membrete un señor de BEAUNE, de oficio "Voyageur", esta carta está depositada en la estafeta de SAINT ETIENNE, Loire.
Va a Boulogne, donde no se encuentra el destinatario ; se añaden dos sellos más y se reexpide a MADRID, a un hotel, (el receptor también era un "Voyageur"), tampoco encuentran al viajero y se vuelve a rexpedir la carta a VALENCIA, "lista de Correos".
Por el dorso se ve que en la Carteria de Valencia es desconocido y se pregona en Carteria.
Lo que me extraña es que en el frontal hay un sello de 5 cts. matasellado con un fechador que creo leer VALENCIA-LISTA.
Puedo pensar, porque no lo sé, que era la tarifa por entregar una carta en LISTA; la cual cosa querria indicar que el elemento al fin apareció y pagó los cinco céntimos. Puede avalar esta idea el hecho que que la carta no fué devuelta al remitente.
He buscado en las tarifas y no he encontrado este servicio ni este recargo.
¿Alguien sabe algo más?.
"Mercés a la bestreta" (gracias anticipadas).
S. i I.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: lista de correos en Valencia

Mensaje por alfareva »

Hola:

Bonita carta y buena historia. Supongo que las conclusiones de la entrega en lista cson correctas. Por lo menos, son lógicas, visto el cobro de los 5 céntimos de la tarifa.

Con respecto a las tarifas de entrega en lista de Correos, hay que mirar lo que dice en el hilo Tarifas en la Lista de Correos

Seguro que se resuelven todas las dudas.

Saludos.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: lista de correos en Valencia

Mensaje por rucvermell »

Magnífico Alfareva
Más que aclarado.
Quizá valdría la pena incluir este post que he abierto al que ya lo estaba, así la información quedará menos dispersa.

S. i I.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: lista de correos en Valencia

Mensaje por Juan Luis »

Y aquí viene el sistema de pregonada o cantada explicado por Rosa Mari. Donde indica que una vez cantada permanece en la oficina 12 meses.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... da#p202685" onclick="window.open(this.href);return false;
 ! Mensaje de: Juan Luis
Mensajes unidos al tema indicado por alfareva
Jose Pedro
Mensajes: 2598
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por Jose Pedro »

Aunque el tema está clarito en tarifas, siempre queda añadir algunas piezas que pueden ser curiosas, como este entero postal postal dirigido desde Finlandia (20/8/30) al conocido comerciante Carlos Lenze en Madrid. Al llegar, se redirecciona a la Lista de San Sebastián, donde, en el momento de la recogida (27 de agosto) se le cobra el importe de la tarifa del envío de la postal tariva nacional (15 c) + la tarifa de lista (5 c).
Estando ya correctamente franqueada en la tarifa Finlandia-España, no me queda claro si en algún sitio las ordenanzas postales indicaban que cuando se realiza un reenvío dentro del territorio nacional hay que cobrar la tarifa interior

La carta que mostraba rucvermell era un tema diferente. Se trataba de una carta redirigida de Francia a España, con lo que, antes de reexpedirse se franqueó con el importe correspondiente a la tarifa internacional (Entiendo que alguien cercano al destinatario que recibió la carta pagó el suplemento correspondiente a la tarifa para España. La tarifa nacional desde el 1 de agosto de 1926 era de 0,50 fr y la internacional 1,50 FR ). Pero después se encaminó a Madrid, y de ahí a Valencia, pero sin pagar el importe de la tarifa de carta nacional (25 c en 1927).

Entiendo que este último caso es el correcto, y el sello de 15 cts no debiera haber sido aplicado ¿Lo pediría Carlos Lenze?.
Creo que se puede opinar
Adjuntos
1930 LISTA RED.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo recordar que Carlos Lenze pasaba los veranos en San Sebastián por lo que es lógico que se le rexpidiese allí la correspondencia.

Según la Regalmentación vigetne en la fecha de la tarjeta postal anterior, la reexpedición de la correspondencia a un nuevo destino dentro del Reino, sin alterar el nombre y la calidad de la persona a quién esté dirigido, no dará lugar al pago de porte alguno suplementario.

Pudiera ser que en la oficina de destino considerasen que se trataba de un nuevo envío (aunque en este caso deberían haber tasado la tarjeta por ir sin franquear) o que Carlos Lenze tuviese a bien franquear la misma con el porte correspondiente en atención a Correos o a sus empleados.

En todo caso, un bonito ejemplo de las cosas que se hacían antiguamente, vaya usted a saber el motivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por MINGZARO »

Refloto un viejo tema para ver si alguien me puede sacar de dudas sobre esta tarifa de 60cts, de la lista de Barcelona.
Carta de Francia (16.08.1968)dirigida a la lista de correos de Barcelona,al dorso fechador BARCELONA/19.AGO.68/LISTA y en el frente
ENTREGA LISTA/23 AGO 68/BARCELONA poco legible sobre dos sellos de 30cts.
entrega lista.jpeg
barc.lista.jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:
MINGZARO escribió:Refloto un viejo tema para ver si alguien me puede sacar de dudas sobre esta tarifa de 60cts, de la lista de Barcelona.
Carta de Francia (16.08.1968)dirigida a la lista de correos de Barcelona,al dorso fechador BARCELONA/19.AGO.68/LISTA y en el frente
ENTREGA LISTA/23 AGO 68/BARCELONA poco legible sobre dos sellos de 30cts.
entrega lista.jpeg
barc.lista.jpeg
Saludos.
Pues según la tarifa que entró en vigor el 01/08/1966, vigente en la fecha de la carta, el servicio de entrega en lista costaba 30 céntimos por cada objeto.


Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por MINGZARO »

A eso voy, ¿le cobraron el doble por que sí, o existía una tarifa de LISTA para cartas desde el exterior?.
En esta que muestro sí que esta claro el pago de los 5cts. por el servicio.
Correo aéreo de Barcelona 13 feb 42 a la LISTA de Las Palmas donde llega el dia 20, en el frente sello de 5cts. para el pago.
lista l.p.dorso.jpeg
lista l.p.reverso.jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas en la Lista de Correos

Mensaje por alfareva »

Hola:
MINGZARO escribió:A eso voy, ¿le cobraron el doble por que sí, o existía una tarifa de LISTA para cartas desde el exterior?.
...
En las tarifas internacionales no se indica nada al respecto.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”