Imagen

EMISIONES 2011

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por lucky1964 »

hola el del año jubilar parece un tu sello, pero la hojita de la alhambra es muy muy guapa las otras tambien me gustan
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Jose »

-La hojita de la Alhambra sale tambien como prueba oficial, y lo más normal es que hagan una tirada especial junto con la moneda correspondiente.
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Javier51 »

Mis queridos contertulios, el 31 de diciembre, con mucha pena, dije basta, y cancelé mi abono al servicio de novedades de España. Ya lo venía pensando hace tiempo, y la verdad es que los sellos de los últimos años, (incluyendo los del programa del 2011), salvo honrosas excepciones, no me parecen ya sellos postales, sino estampas, cromos o "figuritas" como se dice aquí en la Argentina. No solo eso; a veces pareciera que algunos sellos conmemorativos españoles celebraran eventos o hechos sin trascendencia que no merecen ese honor. Hasta esa fecha, tenía mi colección de sellos españoles al día; a partir de ahora, diré que se extiende entre 1850 y 2010, que tampoco es un período tan corto como para que falte ocasión de entretenerse y divertirse. Concentraré mis recursos y mis intereses en el pasado, que creo que, de todos modos, ofrece una enorme cantidad de material de todo tipo, interesante, bello, atractivo; creo que no tiene sentido seguir dedicando tiempo y esfuerzo a mantener al día una colección que pierde interés y atractivo. Tampoco penséis que estas palabras, escritas por un extranjero, son una crítica o una falta de respeto; no, son la reacción de alguien que ama la filatelia española por las satisfacciones que le ha dado, pero que llegó a ella por sus preciosos dibujos, su delicadeza, su falta de emisiones abusivas, su mesura en la cantidad de emisiones, su cuidadoso diseño, sus múltiples alternativas. Y eso se ha perdido. Y no lo toméis a mal, pero la superabundancia de hojitas, pruebas, etc., "pone a prueba" mi paciencia y mi presupuesto. No sé si a la administración de correos estas cosas le importan, pero es una pena que ocurran. El año pasado, por ejemplo, quedé deslumbrado en la Exfilna de Madrid al ver un estudio minucioso de la emisión de La Cierva (emisión de Fournier, Burgos, 1939). ¿Tiene sentido gastar una fortuna en sellos contemporáneos, muchos de ellos de feo diseño, a razón de veinte, treinta, cuarenta por año, cuando existe la posibilidad de dedicar esos recursos a estudiar y analizar con esmero emisiones cuyo costo está a nuestro alcance y que fueron realmente utilizadas para su destino postal? ¿No es acaso esa una tarea de mayor valor agregado, filatélicamente hablando, que la de acumular sellos colorinches que, para colmo, casi no se usan para el franqueo al que teóricamente estuvieron destinados? ¿Cuál es el mérito de nuestra acumulación de todo aquello que pone Correos a la venta? Dudé mucho en escribir estas líneas porque temo que hieran a algún amigo, pero me siento abusado y cautivo. :( :( :(
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Fardutti »

Bienvenido Javier51 al país de los cansados, desencantados y aburridos con las emisiones actuales del correo español (y no sólo del español evidentementemente)
Ya parece que todos los paises, o al menos una gran parte, compiten entre ellos para ver quien hace más emisiones, más caras, más repetitivas, y en el caso español, y, repito, no sólo español; más feas.
Respetando, como siempre, el que cada uno coleciones lo que quiera, y como quiera, te comprendo en tu razonamiento y te felicito en tu decisión
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Argus 2 »

Javier51 escribió:Mis queridos contertulios, el 31 de diciembre, con mucha pena, dije basta, y cancelé mi abono al servicio de novedades de España. Ya lo venía pensando hace tiempo, y la verdad es que los sellos de los últimos años, (incluyendo los del programa del 2011), salvo honrosas excepciones, no me parecen ya sellos postales, sino estampas, cromos o "figuritas" como se dice aquí en la Argentina. No solo eso; a veces pareciera que algunos sellos conmemorativos españoles celebraran eventos o hechos sin trascendencia que no merecen ese honor. Hasta esa fecha, tenía mi colección de sellos españoles al día; a partir de ahora, diré que se extiende entre 1850 y 2010, que tampoco es un período tan corto como para que falte ocasión de entretenerse y divertirse. Concentraré mis recursos y mis intereses en el pasado, que creo que, de todos modos, ofrece una enorme cantidad de material de todo tipo, interesante, bello, atractivo; creo que no tiene sentido seguir dedicando tiempo y esfuerzo a mantener al día una colección que pierde interés y atractivo. Tampoco penséis que estas palabras, escritas por un extranjero, son una crítica o una falta de respeto; no, son la reacción de alguien que ama la filatelia española por las satisfacciones que le ha dado, pero que llegó a ella por sus preciosos dibujos, su delicadeza, su falta de emisiones abusivas, su mesura en la cantidad de emisiones, su cuidadoso diseño, sus múltiples alternativas. Y eso se ha perdido. Y no lo toméis a mal, pero la superabundancia de hojitas, pruebas, etc., "pone a prueba" mi paciencia y mi presupuesto. No sé si a la administración de correos estas cosas le importan, pero es una pena que ocurran. El año pasado, por ejemplo, quedé deslumbrado en la Exfilna de Madrid al ver un estudio minucioso de la emisión de La Cierva (emisión de Fournier, Burgos, 1939). ¿Tiene sentido gastar una fortuna en sellos contemporáneos, muchos de ellos de feo diseño, a razón de veinte, treinta, cuarenta por año, cuando existe la posibilidad de dedicar esos recursos a estudiar y analizar con esmero emisiones cuyo costo está a nuestro alcance y que fueron realmente utilizadas para su destino postal? ¿No es acaso esa una tarea de mayor valor agregado, filatélicamente hablando, que la de acumular sellos colorinches que, para colmo, casi no se usan para el franqueo al que teóricamente estuvieron destinados? ¿Cuál es el mérito de nuestra acumulación de todo aquello que pone Correos a la venta? Dudé mucho en escribir estas líneas porque temo que hieran a algún amigo, pero me siento abusado y cautivo. :( :( :(
Hola Javier

Desde Barcelona te digo que no sólo entiendo sino que apoyo de corazón tu desencanto ... el cual yo también acarreo desde hace bastantes años ...
No quiero añadir más "hierro" a tus muy amables, pero firmes, palabras ... sepas que aquí queda uno, además de Fardutti, que comparte tu pesarosa decisión ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Jose »

-Pues lamento deciros que yo no soy de la misma opinión.

-¿Que más da en que parte de la filatelia gaste mi dinero, por más "cromos" que sean si a mi me gustan?.

-Para mi tienen tanto encanto los de este año como los de 1850, y sorpresas y grandes piezas las podemos encontrar en cualquier época, mirad si no la hojita del Celta de Vigo.

-Yo por el momento sigo cabut en mi abono. :wink:
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Barth »

Hombre José, "lo cortés no quita lo valiente"
Puedes hacer con tu dinero lo que tu quieras, no faltaria mas.
Pero, por lo menos, si los "cabuts" de Correos leen esto, que sepan que la gran mayoria de coleccionistas, entre ellos los pocos que van quedando coleccionando novedades, no están de acuerdo con el plan que llevan.
Podrian empezar, por ejemplo, que pudieras encontrar sellos y sobre todo novedades en las oficinas de correos y estancos. Que no hicieran tantas hojitas bloque, que hicieran menos sellos, que hicieran por ejemplo séries fijas, cada año, de temas como arte, flora, fauna, personajes; que mantuvieran el formato de las emisiones, que mejoraran el diseño de la mayoria de las emisiones, etc, etc, y sobre todo que hicieran sellos con valores acordes a su uso, y no franqueos incoherentes que la mayoria de veces no sirven, bueno que solo sirven para que el conjunto anual suba un pastón. Y luego quieren que haya nuevos abonados.
Al final creo que acabarán haciendo sellos solo para ti.
Saludos
Barth
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Pequeño Buda »

Yo el año 2004 dije BASTA YA!!!....estuve demasiado años aguantando estos programas fuera de toda realidad...y que conste que me dolió tomar la decisión, pero ya comenzaba a ser insoportable.

Más que disfrutar, era un cabréo cada vez que aparecía una emisión....y esto es un hobby para disfrutarlo.

Mi colección, a partir del 1 de Enero del 2005: R.I.P
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Laudes »

La prueba más palpable del abuso que se está cometiendo contra los coleccionistas de 'novedades' por parte del Correo Español, la tenemos en que los sellos que se han hecho (y los que se harán) para franqueo del interior de la nación (Tarifa A´o su equivalente de 0,35 céntimos de euro) son ínfimos comparados con el total de sellos emitidos (o por emitir este año 2011).

Pero, como Correos es ya una Sociedad Anónima NO estatal, a nadie le puede extrañar que, si a Correos le va a costar lo mismo escribir 2,55 € ó 2,84 € en vez de 0,35 €, y puesto que la previsión de venta va a ser la misma sea el facial que sea, se aproveche 'a saco' y succione vampíricamente al incauto coleccionista.

Pero yo creo que si entre todos vamos poniendo nuestro granito para hacer descarrilar ese tren de abusadores, a lo mejor hacemos que, cuanto menos, afloje la marcha.

¿No os parece?


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
marcofilia_pa_tos

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Yo por mi parte, si tenia pensado adquirir algunos sellos para franqueo, después de ese drástico cambio de tarifas y como no conozco a tanta gente en el extranjero, he decidido no adquirir NINGUN SELLO DEL 2011 ... tiraremos del excedente existente de años anteriores.

.... y ya decidiremos en el 2012 que hacemos (aunque como el mundo dicen que se termina en el 2012 seguramente lo destine a ponerme tibio de cerveza).

.... y la gente se queja de AJMAN :lol: ... ¡¡pero si somos peor que ellos!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Julian »

En mi caso, la gota que colmó el vaso de mi desencanto se produjo en el año 2000.

El incesante "goteo" de coleccionistas que van poniendo fin a sus colecciones de novedades va
aumentando proporcionalmente. Yo respeto a aquellos que continúan con ellas, pero en mi caso
me planteo que para coleccionar "cromos", ya está mi nieto.

El hecho que desde mi punto de vista nos está afectando mas como filatélicos es la falta de
circulación de los "sellos" actuales, debido en un altísimo porcentaje a la dificultad de acceso
a los mismos. Hoy día, si quieres franquear con sellos, solo es posible hacerlo acudiendo a al-
gunas oficinas de correos y encima en las pocas que tienen existencias te reciben con muy
mala cara ya que se percibe como un caprichito de un pirao, que lo único que hace es hacer
perder el tiempo a los empleados.

Intento franquear siempre con sellos, pero mientras estos no se encuentren en estancos o al
menos al alcance de la mano de aquellos que lo intentan como yo, e incluso no coleccinistas
que les agrada hacerlo, (que aún hay muchos), la filatelia irá muriendo paulatinamente ya que
las nuevas generaciones empiezan a no saber ni siquiera que es un sello por no haberlo visto
en su vida.

Correos va compensando sus bajas de abonos, con el mayor número de emisiones y la subida de
los faciales, sin darse cuenta que es un atentado contra sus propios intereses, pero es lo que hay,
asi que aquellos que deciden continuar con su colección de novedades saben a que atenerse.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Jose »

Barth escribió:Hombre Jose...
Al final creo que acabarán haciendo sellos solo para ti.
Saludos
Barth
-¿Y como estas tan seguro?. ¿Que pasa, que como no te interesan a ti ya no tienen interés para nadie?.
-A mi no me importan un pimiento los tusellos y no digo nada, el que quiera hacerlos que los haga, el que quiera comprarlos que los compre y el que quiera coleccionarlos que los coleccione. Lo mismo me pasaba con los Atm´s, pero de ahí a opinar que no les interesa a nadie hay una diferencia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo cierto es que las tiradas se van reduciendo.

Por ejemplo, las hojas bloque que el año pasado tenían una tirada de 300.000 hojas, en este año tienen una tirada de 280.000 hojas.

Ello demuestra que no se venden y luego las tienen que utilizar para el canje de los sellos en pesetas, por aquello de darles alguna salida.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Argus 2 »

alfareva escribió:Hola:

Lo cierto es que las tiradas se van reduciendo.

Por ejemplo, las hojas bloque que el año pasado tenían una tirada de 300.000 hojas, en este año tienen una tirada de 280.000 hojas.

Ello demuestra que no se venden y luego las tienen que utilizar para el canje de los sellos en pesetas, por aquello de darles alguna salida.

Saludos.
Si las tiradas se reducen ... no es por falta de afición sino a causa del método practicado por los codiciosos del ...

Pan para hoy, hambre para mañana

... que ha sido utilizado por la susodicha S.A. privada/pública hasta el extremo de producir el hastío de la mayoría de filatélicos ...

En una palabra, han estado segando todo lo que vivía, incluyendo la simiente ...

En la práctica mayoría de las intervenciones, no sólo se palpa lo que digo sino que va más allá ... pues corre grave peligro nuestra afición ... aparte que casi ya ni hay sellos usados que lavar de las cartas tal como se hacia en mi años rapaces ... siendo el culpable la carencia de sellos de franqueo en los lugares donde deberían expenderse ... amén de la absoluta ausencia de interés por el Ente S.A. a quien sólo le interesa hacer Caja con el mínimo gasto ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
JP
Mensajes: 2367
Registrado: 18 Sep 2008, 22:30
Ubicación: madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por JP »

Yo cerré mi colección de España hace cinco años y hace dos años cerré el Tema Europa por el aumento de series, hojas, variedades y altos faciales. :( :(
Solo compro algunos sellos de España de bajo facial para franqueo y alguna serie suelta que me guste del Tema Europa.
JPA
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Bernardino »

Pues yo sigo comprando las novedades y de momento lo seguire haciendo, por que creo que no dejan de ser sellos, otra cosa es que se emitan demasiados eso si que estoy de acuerdo con todos, y solo los colecciono en nuevo, los usados los uso en su mayoria para intercambio, todos deseamos un dos reales en nuevo del 1851 y los que de verdad podemos tener en nuevo los despreciamos.

El tema de que no circulen los sellos actuales, creo que tambien es en parte culpa nuestra, yo me esfuerzo en hacer todos los envios con sellos y a mi hay muchos que me llegan con el franqueo pagado en oficina y punto, si se quiere se puede pero si no nos queremos ni molestar en pedirlos para ir rapido pues te colocan el matasellos y punto, vivo en un pueblo de 3000 habitantes y siempre he encontrado sellos en correos, aunque sean autoadhesivos, y sino los pido y me los traen, tambien reconozco que segun el funcionario que te toque puede ser tarea complicada, pero con buenas maneras normalmente se consigue casi todo.

Solo es mi opinion, un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por coque »

Me he quedado enganchado (lo he leído dos veces) del post de Javier51. ¡Qué forma tan lírica y con qué sentimiento de tristeza y amor a los sellos! Un sentimiento que comparto. Yo me enganché con la ilusión de niño en 1980 y dije basta en 2009 por los mismos motivos que ya se han expuesto.

Es evidente que el mundo ha cambiado muchísimo en 30 años, y más el de las comunicaciones, al mismo tiempo que ha ido desapareciendo poco a poco la parte más "romántica" del Servicio de Correos (parece que lo de los ambulantes y los enlaces sea de hace siglos; y aparte de escasear los sellos, cuesta incluso conseguir que matasellen las cartas en la localidad donde se han echado) y se impone ferozmente la parte mercantil. Sin embargo, es un mercantilismo cutre y rácano, pues con el número todavía considerable de devotos que compraríamos novedades incluso a buen precio por su originalidad, buena calidad de impresión, fascinantes conjuntos de series, etc, nos abochornan y ahuyentan con diseños horrendos, motivos para olvidar y una pésima calidad de impresión.

Perdón por si me equivoco en el símil al no ser avezado, pero creo recordar haber leído en el Estudio de la Maja del compañero Eugenio, que esa serie, junto con la de las catacumbas, fueron las primeras emisiones "especiales" o "conmemorativas" con propósito filatélico y "comercial". A pesar de todo el trasfondo especulador de la historia, al menos tuvieron buen gusto y encargaron el trabajo a un buen grabador y en una buena imprenta. Casi un siglo después, la "evolución" de la criatura es el TuSello...

Desde luego, uno se puede plantear alternativas mejores al abono anual. Y disfrutar mucho más. Yo ya lo hago.
Saludos a todos. Coque
VITO98
Mensajes: 33
Registrado: 30 Oct 2008, 19:58

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por VITO98 »

Hola a todos yo tambien soy todavia de los que compro novedades, que como todo el mundo dice la verdad es que la mayoria de las emisiones no vale la pena pero siempre hay algunas excepciones por lo que uno continua, solamente deciros que he tenido la suerte ayer mismo de tener en mis manos la hojita de la moda española 2011 y puedo decir que el microrelieve que tiene es precioso el tacto esta muy bien logrado ya vereis como a muchos les va a gustar.
Un saludo
CAMBIO SELLOS DE ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por artipi »

Y como siempre, tirando balones fuera. La responsabilidad de que la gallina de los huevos de oro de Correos, se haya convertido en la avestruz de los huevos de oro del ente, la tienen los filatélicos y las federaciones. ¿Éstas no se suponen que defienden los intereses de los coleccionistas?

Correos dice:
Si quieren sellos de tarifa A, que se los hagan, privadamente o promovido por las federaciones. Pueden hacer sellos hasta de “una caca de perro” y no podrán decir que el diseño no les gusta. Además, ellos los diseñan, los pagan tres veces su valor por anticipado y lo mejor de todo, no los circulan. Tampoco circularan esas hojitas para correspondencia certificada, pues nuestros amigos los comerciantes y los prebostes de fesofi, ya han sembrado que un sello en nuevo, vale más que usado.
Todavía hay algún renegado que sigue usando sellos para franquear las cartas, a pesar de todos los impedimentos que les ponemos. Pero terminará creyendo que es el único tonto y tarde o temprano lo dejará de hacer.

Y yo digo:
La huelga no es dejar de compran novedades, a pesar de lo difícil que nos lo ponen. La huelga está en que los pocos sellos que se emiten, se circulen y que cuando un supuesto colega nos ofrece un sellos privado (1,5€ mínimo), sin más afán que sacarse unas míseras perrillas, le digamos que se lo meta por el mismo ente que se lo vendió.

Reflección:
El cerebro del ser humano, es capaz de justificar todo lo que hacemos y siempre será más fácil, decir que la culpa es de los demás.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por vazquezj »

Han actualizado el programa con fecha 11 de mayo (Web Correos), hay algún sello nuevo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”