Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1981
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1981
Me gustaría saber si alguien conoce del por qué el catálogo Edifil NO recoje en su apartado de Minipliegos los que se emitieron en octubre de 1981 con los valores de 100, 200 y 500 pesetas.
Muestra del de 100 pesetas:
¿Es que alguien los acaparó, o es justo todo lo contrario?
De todos modos, el catálogo hace mención a que se emitieron todos los valores en pliego de 100 sellos, no mencionando siquiera la emisión en minipliego:
Desde luego, los minipliegos que tengo yo, son los tres estampados sobre papel fosforescente.
A ver si alguien puede aclararnos algo.
Abrazotes.
Muestra del de 100 pesetas:
¿Es que alguien los acaparó, o es justo todo lo contrario?
De todos modos, el catálogo hace mención a que se emitieron todos los valores en pliego de 100 sellos, no mencionando siquiera la emisión en minipliego:
Desde luego, los minipliegos que tengo yo, son los tres estampados sobre papel fosforescente.
A ver si alguien puede aclararnos algo.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Hola Laudes:
La propia reseña que reproduces te dirige al lugar donde se hace mención a esos minipliegos, la emisión de 1982-90, con los nºs 2605/7P.
Saludos.
La propia reseña que reproduces te dirige al lugar donde se hace mención a esos minipliegos, la emisión de 1982-90, con los nºs 2605/7P.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Sí, vale; ahí lo menciona al relacionar todos los sellos de la 1ª básica del Rey sobre papel fosforescente.seralvi escribió:Hola Laudes:
La propia reseña que reproduces te dirige al lugar donde se hace mención a esos minipliegos, la emisión de 1982-90, con los nºs 2605/7P.
Saludos.
Pero lo que yo digo es que en la relación de Minipliegos del catálogo (que está inmediatamente después de la relación de Pruebas) NO se hace referencia a esos minipliegos.... ¿Por qué no? Ésa es la pregunta del millón...

Luz, porfa...
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Jose
- Mensajes: 9762
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
-Es muy sencillo Paco, esos no son minipliegos, tienen 16 sellos y en el apartado de minipliegos solo están reflejados los de 12. (Tampoco están por la misma razón los de Sefarad ni el de los premios Nobel de 2003).
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
[quote="Jose"]..., esos no son minipliegos, tienen 16 sellos y en el apartado de minipliegos solo están reflejados los de 12. (Tampoco están por la misma razón los de Sefarad ni el de los premios Nobel de 2003)...quote]
Será que EDIFIL considera Minipliego a los pliegos que tienen 12 o menos sellos.
Pues tengo yo entendido, que se considera minipliego cuando los efectos de pliego son menores o iguales a 20 sellos.
Y ése es el criterio con el que yo he ido coleccionándolos.
Y bajo el que seguiré.
Abrazotes
Será que EDIFIL considera Minipliego a los pliegos que tienen 12 o menos sellos.
Pues tengo yo entendido, que se considera minipliego cuando los efectos de pliego son menores o iguales a 20 sellos.
Y ése es el criterio con el que yo he ido coleccionándolos.
Y bajo el que seguiré.
Abrazotes
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
En este caso, ademas has de pensar que nadie los compro, ni los guardo, y como se va a reseñar algo, que no pueden vender!!!
En mi ultima subasta se vendio el minipliego de 100 ptas en 40€ mas %, y de catalogo vale 19,20€.
No hay nada mas que decir.
En mi ultima subasta se vendio el minipliego de 100 ptas en 40€ mas %, y de catalogo vale 19,20€.
No hay nada mas que decir.
#yocoleccionoencasa
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
¡Es que hay que ver quién -en 1981, hace 30 años- se podía permitir gastarse ese pastón (1.600 + 3.200 + 8.000 = 12.800 pesetazas) para quedarse con los 3 minipliegos!...Daniel Arnau escribió:...En este caso, ademas has de pensar que nadie los compro, ni los guardó...,

¡sólo a un locuelo de mi ralea!







(gasté toda mi paga de estudiante de un mes; visto lo cual... ¡me alegro!)
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Jose
- Mensajes: 9762
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Laudes escribió: Será que EDIFIL considera Minipliego a los pliegos que tienen 12 o menos sellos.
Pues tengo yo entendido, que se considera minipliego cuando los efectos de pliego son menores o iguales a 20 sellos.
Y ése es el criterio con el que yo he ido coleccionándolos.
Y bajo el que seguiré.
Abrazotes
-Pues si Paco, para Edifil minipliego es con 12 sellos o menos. No obstante haces bien en catalogarlos como te apetezca, y a mi personalmente, tambien me parece más lógica la cifra de 20 que la de 12.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
A mi me parecen unos minipliegos tan raros como interesantes, y fosforescentes encima. No los cataloga Edifil porque pertenece a la Ascat y esas son sus normas para minipliegos (menos de 12) y si Filabo. 

Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Laudes escribió:¡Es que hay que ver quién -en 1981, hace 30 años- se podía permitir gastarse ese pastón (1.600 + 3.200 + 8.000 = 12.800 pesetazas) para quedarse con los 3 minipliegos!...Daniel Arnau escribió:...En este caso, ademas has de pensar que nadie los compro, ni los guardó...,![]()
¡sólo a un locuelo de mi ralea!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(gasté toda mi paga de estudiante de un mes; visto lo cual... ¡me alegro!)
Abrazotes.
La pena es que no te gastases 4 pagas, que por una vez, y sin que sirva de precedente, habrias ganado dinero con los sellos !!!!!
#yocoleccionoencasa
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Daniel Arnau escribió:Laudes escribió:¡Es que hay que ver quién -en 1981, hace 30 años- se podía permitir gastarse ese pastón (1.600 + 3.200 + 8.000 = 12.800 pesetazas) para quedarse con los 3 minipliegos!...Daniel Arnau escribió:...En este caso, ademas has de pensar que nadie los compro, ni los guardó...,![]()
¡sólo a un locuelo de mi ralea!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(gasté toda mi paga de estudiante de un mes; visto lo cual... ¡me alegro!)
Abrazotes.
La pena es que no te gastases 4 pagas, que por una vez, y sin que sirva de precedente, habrias ganado dinero con los sellos !!!!!
Quieres decir que se habria ganado dinero con ellos?


12.800 pts / 166.6= 76,8 euros. Si en 1981 los pones en un deposito que te diera pongamos un 4% anual, en 2011 tendrias 76,8x(1,04)elevado a 30= 249,2 euros. Cuanto te pagan en una filatelia por la serie?
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Hola:
Pues si atendemos a lo indicado por "Daniel Arnau" unos mensajes atrás y aplicamos la fórumla que nos dice "jaumebp" tenemos:
Pliego del sello de 100 pesetas. Valor facial 1.600 pesetas (100 pesetas x 16 sellos) equivalente a 9,62 euros.
- Precio de venta indicado por "Daniel Arnau" = 40,00 euros.
- Importe obtenido aplicando la fórmula de "jaumebp" = 9,62 x (1,04 elevado a 30) = 9,62*(1,04^30) = 31,20 euros.
(suponiendo que el pago de los intereses se acumulase año a año al capital para nuevo cálculo de intereses)
El resultado parece claro..., ahora, a treinta años vista.
Saludos.
Pues si atendemos a lo indicado por "Daniel Arnau" unos mensajes atrás y aplicamos la fórumla que nos dice "jaumebp" tenemos:
Pliego del sello de 100 pesetas. Valor facial 1.600 pesetas (100 pesetas x 16 sellos) equivalente a 9,62 euros.
- Precio de venta indicado por "Daniel Arnau" = 40,00 euros.
- Importe obtenido aplicando la fórmula de "jaumebp" = 9,62 x (1,04 elevado a 30) = 9,62*(1,04^30) = 31,20 euros.
(suponiendo que el pago de los intereses se acumulase año a año al capital para nuevo cálculo de intereses)
El resultado parece claro..., ahora, a treinta años vista.
Saludos.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Se me habia pasado ese dato pero, ojo que de los 40 euros hay que pagar un 20% de comision al subastador.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Sin animo de polemizar.. Ha sido un chollete la venta en 40 palomos este MP. Yo pago por la serie de tres MP 300 europalomos sin despeinarme y con crisis incluida
Y ahora echad cuentas de IPC's y tó lo que queráis
Son cosa rara, hombreee



Y ahora echad cuentas de IPC's y tó lo que queráis



Son cosa rara, hombreee
Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
mariomirman escribió:Sin animo de polemizar.. Ha sido un chollete la venta en 40 palomos este MP. Yo pago por la serie de tres MP 300 europalomos sin despeinarme y con crisis incluida![]()
![]()
![]()
Y ahora echad cuentas de IPC's y tó lo que queráis![]()
![]()
![]()
Son cosa rara, hombreee
Apreciado Mario, estan seguro que COMPRAS o mas bien que QUIERES COMPRAR, que no es lo mismo...
La verdad, es que siempre la basicas acaban dando sorpresas agradables, y las que darian si existeria demanda a partir de 1990...
#yocoleccionoencasa
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
No Daniel; la pena fue la de las Pruebas de Calella, que compré sólo 3 cuando me ofrecieron quedarme... ¡¡¡ 25 !!!Daniel Arnau escribió:La pena es que no te gastases 4 pagas, que por una vez, y sin que sirva de precedente, habrias ganado dinero con los sellos !!!!!Laudes escribió:...(gasté toda mi paga de estudiante de un mes; visto lo cual... ¡me alegro!)...


¡Éso sí que fue una lástima!
(Por cierto... ya las compré costándome a 2.000 cucas y solamente habían pasado 15 meses de la Exposición).
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
Laudes escribió:No Daniel; la pena fue la de las Pruebas de Calella, que compré sólo 3 cuando me ofrecieron quedarme... ¡¡¡ 25 !!!Daniel Arnau escribió:La pena es que no te gastases 4 pagas, que por una vez, y sin que sirva de precedente, habrias ganado dinero con los sellos !!!!!Laudes escribió:...(gasté toda mi paga de estudiante de un mes; visto lo cual... ¡me alegro!)...![]()
![]()
¡Éso sí que fue una lástima!
(Por cierto... ya las compré costándome a 2.000 cucas y solamente habían pasado 15 meses de la Exposición).
Abrazotes.
Mejor no nombrar ese tema, yo fui personalmente a Calella y no compre ninguna....
#yocoleccionoencasa
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Minipliegos de 100 ptas. de la Serie Básica del Rey de 1
TOTALMENTE de acuerdo, amigoDaniel Arnau escribió:mariomirman escribió:Sin animo de polemizar.. Ha sido un chollete la venta en 40 palomos este MP. Yo pago por la serie de tres MP 300 europalomos sin despeinarme y con crisis incluida![]()
![]()
![]()
Y ahora echad cuentas de IPC's y tó lo que queráis![]()
![]()
![]()
Son cosa rara, hombreee
Apreciado Mario, estan seguro que COMPRAS o mas bien que QUIERES COMPRAR, que no es lo mismo...
La verdad, es que siempre la basicas acaban dando sorpresas agradables, y las que darian si existeria demanda a partir de 1990...

Qué bonita es la filatelia!!!