Imagen

Carlos VII, 1875

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Carlos VII, 1875

Mensaje por Julian »

Hola

Es que tengo el escaner en huelga y no puedo poner mi imagen.

Se trataria de alguno de los que estais especializados en carlistas, me pudieseis explicar como diferenciar la emisión buena de las falsas de estos sellos, los nº 160 y 161 Edifil.
Con el buscador no he sido capaz de encontrar nada y casi me suena que ya se habló de esto en alguna ocasión. :?: :?: :?:

Entiendo que os pongo deberes dificiles :oops: :oops: :oops: de explicar sin imágenes.

Si pudieseis hacerlo con imagenes ya sería para nota.

Un saludo

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Julian:

A mi entender los sellos falsos de la emision de 1.875 (Edifil 160 y 161) son muy burdos y no ofrecen por lo general ni la menor duda de su falsedad.

Puedes ver ejemplares autenticos y falsos filatelicos si no recuerdo mal en la web de Francesc Graus y por supuesto puedes hartarte de ver ejemplares autenticos del 161 en la web de rtrovic en el estudio que hicimos al alimon sobre ese sello.

Siento no poder colgar imagenes comparativas de sellos autenticos y falsos por carecer de sellos falsos de esta emision algo que no me explico pues con los años he ido montando una coleccion de falsos carlistas , tanto sellos como matasellos, y hasta el momento no se me han cruzado por el camino esos falsos. Cualquier dia tendre que adquirilos a cualquiera de las decenas de filibusteros que en ebay intentan venderlos.

Te recomiendo ver la web de Graus sobretodo, si con eso no te fuese suficiente dimelo.


Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Bueno ya parece que quiere funcionar el aparato. Y la pareja son estos:


Imagen


He estado viendo la web de Graus y ambos ejemplares coinciden con las caracteristicas que él define para los auténticos.

También me he vuelto a acercar por el estudio vuestro y me he intentado entretener para buscar el tipo del 1 real marron y parece que coincide con el tipo 10 del bloque reporte.

Pero tengo una duda el ejemplar coincide con las caracteristicas de la variante de hoja que dais como posición 192, lo que daría un tipo 9 del reporte :? o ¿acaso estariamos ante una variante de hoja de posición 193? o ¿es que son mas falsos que Judas? o ¿es que lo he visto mal? :shock: .

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Julian:

Ya estoy de vuelta de las vacaciones y tan solo decirte que ambos sellos son autenticos, cundo tenga un poco de tiempo te echare un vistazo al marron para ver que tipo es.

El verde corresponde a la plancha 3ª, impresa en hojas de 200 sellos, y el marron corresponde a la plancha 1ª impresa en hojas de 350 sellos.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Julian has acertado. El sello marron es el tipo 10 posicion 192 de la hoja.

No olvides que en la octava fila de la hoja , los tipos se presentan de la forma siguiente.
8 a 14, 8 a 14 , 8 a 14 y 8 a 11
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”