Imagen

Variedad 17pa (papel azulado)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Torreana »

Tengo este sello :
Reverso
Reverso
17pa rev 001.jpg (13.41 KiB) Visto 1371 veces
Anverso
Anverso
17pa 001.jpg (30.6 KiB) Visto 1371 veces
No sé si se puede apreciar, pero el papel del sellito es de color azulado, lo cual fue algo relativamente frecuente en la época de emisión del sello, 1853 y años siguientes. La emisión de 1 de noviembre de 1854 Edif. nº 32 a 42 cuenta con 7 valores, de los que los 3 últimos, nº 32A, 33A y 34A , son semejantes a los primeros, reuniendo una serie de diferencias en la intensidad de color (especialmente el 34A), pero sobre todo, en el papel azulado grueso sobre el que fueron impresos y que motivó, que se catalogaran de manera unitaria como valores independientes, no como varideades.
En la emisón de 1 de abril de 1855, directamente se utiliza el papel azulado con una filigrana a lazos (aunque existe sellos impresos en papel blanco grisáceo, del 4 caurtos, tanto en su variedad carmín, como en la roja -40ap y 40p).
En las series siguientes, hasta la de 1864, también hay distintos tipos de papel, que en unos casos, constituyen variedades y en otros, forman parte del sello tipo: El ejemplo más claro es la de este último año, en el que se utiliza para casi todos los valores un papel de color rosa, salvo, el lila para el 19 cuartos y el verde para el real castaño.

La cuestión es: el criterio para catalogar estos sellos emitidos en papeles de color, distintos del blanco habitual en unos casos como sellos básicos y en otros como variedades de papel ¿es, como siempre, por inhercia, o como casi siempre, por intereses de los comerciantes que monopolizan el catálogo?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Por regla general este sello de papel azul es fruto de una manipulación.

Lo siento.

Francesc @ ------------
:)

PS
Puedes poner una imagen más grande?
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Torreana »

¿Quieres decir que mi sello es fruto de una manipulación o que "en general" el papel azulado en el valor nº 17 es normalmente fruto de manipulaciones y que por ello, lo normal es que mi sellito tambien lo sea?. La manipulación en este caso vendría por el teñido del papel, lo que supongo que afectará al color rojo del sello, que pasaría a una especie de violeta ¿no?.

De todos modos, el sentido del hilo no es para determinar si hay o no manipulación, sino por ver la transcendencia que el uso del papel azul o de color tuvo en la época clásica. Y, cómo se justifica que el papel de color, en unos casos merezca una catalogación independiente, y en otros sea considerado como mera variedad, cuando una y otra emisión se sucediron de manera casi inmediata y quizá las bobinas de papel empleadas eran las mismas. Mi sellito es un simple motivo ilustrativo a modo de introducción, pero si a simple vista de una imagen suya se puede determinar su manipulación, me gustaría saber (si es posible), el detalle que confirma este hecho.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Lamento no haber captado tu intención ... no volverá a suceder ... disculpa ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Torreana »

No, no te te disculpo, pues ya que me has "gafado" el sellito e incluso la dirección del hilo y su posble debate ilustrativo sobre el uso de papeles de colores en época clásica y su criterio variable de catalogación, que no recuerdo que de ello se haya hablado en el foro, lo que a estas alturas, al verdad, no es fácil, solo tienes dos posibles enmiendas :

a) Ser ser más esplícito -dentro, claro está de la necesaria discreción porfesional- y dar un apunte del porqué consideras que mi pieza ha sido manipulada.
b) Depongas (con perdón por la palabreja) sobre el uso de papel azulado o de color entre los años 1853 y 1864

Por lo que respecta al sellito en sí, teniendo en cuenta que valoración de la variedad auténtica en el inefable es de 24 eurillos, la verdad, me hacía ilu, pero en el fondo, me trae al pairo el que la mía sea una manipulación. No pasa más. La encontré cangrejeando.

Un fuerte abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió:No, no te te disculpo, pues ya que me has "gafado" el sellito e incluso la dirección del hilo y su posble debate ilustrativo sobre el uso de papeles de colores en época clásica y su criterio variable de catalogación, que no recuerdo que de ello se haya hablado en el foro, lo que a estas alturas, al verdad, no es fácil, solo tienes dos posibles enmiendas :

a) Ser ser más esplícito -dentro, claro está de la necesaria discreción porfesional- y dar un apunte del porqué consideras que mi pieza ha sido manipulada.
b) Depongas (con perdón por la palabreja) sobre el uso de papel azulado o de color entre los años 1853 y 1864

Por lo que respecta al sellito en sí, teniendo en cuenta que valoración de la variedad auténtica en el inefable es de 24 eurillos, la verdad, me hacía ilu, pero en el fondo, me trae al pairo el que la mía sea una manipulación. No pasa más. La encontré cangrejeando.

Un fuerte abrazo.
Pero Serafín, que somos amigos leñe! ...

Insisto en que me disculpes por no haber entendido tu orientación la cual has reflejado después de mi comentario que tanto te ha molestado ...

Mi intención era advertirte de una POSIBILIDAD ... no de que el sello en cuestión sea REALMENTE manipulado ...

Por eso te he pedido una imagen mayor porque con lo chiquitina que es, resulta del todo imposible determinar su posible manipulación ... aunque quedo enterado que tal cuestión te la suda ... no siendo de tu interés sino solamente el hecho de que hay algunos sellos en estas épocas de 1853/1860 con papeles "azulados" ... no azules como malamente (es mi criterio personal) son descritos ...

Lo que puedo decirte a este respecto es simplemente que existen ... cuando menos en valores de la emisión de Noviembre de 1.854 donde fueron introducidos pigmentos azules muy finamente molturados a la hora de fabricar los primeros papeles de la emisión ... lo mismo en la emisión de 1855/60 ... dejando los números 17 en la pequeña sospecha que el inefable cataloga como 17p, 17pa y 18p ... sospecha de la que no puedo decir más por ser una cuestión que tengo aún en estudio permaneciendo a la espera entre los miles de trabajos que aún no tengo terminados ... en cuanto a los "azules" de 1860/62 resultan de ser que al fabricante se le fue la mano en la inserción de pigmentos "gruesos" de este color en la pasta de papel con lo que los últimos tirajes de impresión aparecieron con unas pequeñas manchas azuladas dando en conjunto la sensación de ser papeles "azulados" ... y eso es todo lo que te puedo contar para "apagar" tu rabia para conmigo de la que no te pido te disculpes porque a un amigo se le disculpa todo ... se habla y pelillos a la mar ... además, ... que no soy un tarzán, un cíclope que puede con todo ...

Francesc @ ni errar (cagarla para ser explícito y podamos entendernos) de buena fe puede uno ...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Juan Luis »

Seguramente serán microscópicos cristales de lazurita que se usaban para aumentar el brillo del papel.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Juan Luis ... posiblemente este es el pigmento que se utilizó ... pero la inclusión de estos micro-gránulos en la pasta de papel ... obedecía al intento de frenar la inmensa cantidad de Falsos Postales que circulaban con papeles blanquecinos ... y pese a que hasta hubo exceso de lazurita ... la medida surtió escaso efecto ya que los falsificadores también utilizaron papeles azulados ... con o sin lazurita ... que a tanto no alcanzo ...

Francesc @ ------------
:)

PS

Anda, que no va a quedar satisfecho mi amigo Serafín ... cierto?
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Bueno, he dispuesto de unos minutos y he elaborado esta imagen con dos #52 ... uno de papel blanco, habitual y el otro con papel en donde hay visibles pigmentos azulados ... siendo estos sellos utilizados para el franqueo al final de la emisión ...
#52 pael blanco y papel azulado
#52 pael blanco y papel azulado
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedad 17pa (papel azulado)

Mensaje por Argus 2 »

Aprovechando otros minutos en que las cosas pendientes se han olvidado de mi persona ... he elaborado esta otra imagen con dos ejemplares FP de los Tipos 61-XI y 61-XIa donde se puede comprobar que los pendejos permanecían atentos a cómo evolucionaban los modelos que ellos plagiaban ...
FP 61XI+XI
FP 61XI+XI
El mismo modelo de FP con papel azulado ... y papel blanco ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”