PLICA DE S. N.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
PLICA DE S. N.
Holas:
Aún sabiendo que es un tema técnico el que motiva la apertura de este hilo, lo hago aqui en este subforo, dada la pieza de que se trata, para mi bastante importante.
No obstante, el asunto es solicitar ayuda tecnica de los especialistas en el "fotoschop" (realmente la verdad no se como se escribe, de ahi mi desconocimiento del tema), o en el programa informatico posible, a fin de tratar saber que es lo que pone en el cuño negro que reproduzco, si es que, fuera posible descifrarlo.
La pieza en cuestión, es una Plica de S.N. circulada el 11 de Junio de 1860 desde Las Palmas a Santa Cruz de Tenerife.
Un saludo y gracias adelantadas a los que me puedan ayudar.
RAFAEL RAYA
Aún sabiendo que es un tema técnico el que motiva la apertura de este hilo, lo hago aqui en este subforo, dada la pieza de que se trata, para mi bastante importante.
No obstante, el asunto es solicitar ayuda tecnica de los especialistas en el "fotoschop" (realmente la verdad no se como se escribe, de ahi mi desconocimiento del tema), o en el programa informatico posible, a fin de tratar saber que es lo que pone en el cuño negro que reproduzco, si es que, fuera posible descifrarlo.
La pieza en cuestión, es una Plica de S.N. circulada el 11 de Junio de 1860 desde Las Palmas a Santa Cruz de Tenerife.
Un saludo y gracias adelantadas a los que me puedan ayudar.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: PLICA DE S. N.
Hola Centauro:
Reconozco mi ignorancia respecto al asunto de retoque de imágenes y con lo emborronado del sello no sé yo si se podrá hace mucho.
Sin embargo, teniendo en cuenta la anotación manuscrita que decribe el asunto que contenía el sobre como "de oficio" y la firma con el Vº Bº del promotor fiscal dando fe de que es así y la del que (supongo) del escribano, yo diría que el sello corresponde a la "Promotoría Fiscal de las Palmas de Gran Canaria", sería lo corriente en estos casos. Puedes probar a ver si encaja el texto y su conidencia con alguna letra suelta que llegue a ser legible.
Un saludo.
Reconozco mi ignorancia respecto al asunto de retoque de imágenes y con lo emborronado del sello no sé yo si se podrá hace mucho.
Sin embargo, teniendo en cuenta la anotación manuscrita que decribe el asunto que contenía el sobre como "de oficio" y la firma con el Vº Bº del promotor fiscal dando fe de que es así y la del que (supongo) del escribano, yo diría que el sello corresponde a la "Promotoría Fiscal de las Palmas de Gran Canaria", sería lo corriente en estos casos. Puedes probar a ver si encaja el texto y su conidencia con alguna letra suelta que llegue a ser legible.
Un saludo.
Dagonco.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PLICA DE S. N.
Estimado Amigo David:
En principio, muchas gracias por tu intervención.
Al igual que tu, yo tambien considero que es una plica Oficial, conteniendo o portando pliegos de "Oficio", y lo unico que se puede apreciar un poquito del texto, al final del circulo u ovalo del cuño negro, es la palabra "PALMAS".
En esa epoca en la Isla de Gran Canaria existia y se encontraba en ella la "AUDIENCIA PROVINCIAL/TERRITORIAL (??) DE LAS PALMAS", que entiendo que ese debe ser el texto de la orla, tambien podria tratarse de lo que tu indicas "PROMOTORIA FISCAL DE LAS PALMAS" (aunque lo dudo, inclinandome más a la AUDIENCIA), pero me gustaria que algun experto como ya he dicho en el "fotoschop", tratara de aclararlo, si pudiera ser tecnicamente.
Un saludo y gracias de nuevo por tu aportación,
RAFAEL RAYA
En principio, muchas gracias por tu intervención.
Al igual que tu, yo tambien considero que es una plica Oficial, conteniendo o portando pliegos de "Oficio", y lo unico que se puede apreciar un poquito del texto, al final del circulo u ovalo del cuño negro, es la palabra "PALMAS".
En esa epoca en la Isla de Gran Canaria existia y se encontraba en ella la "AUDIENCIA PROVINCIAL/TERRITORIAL (??) DE LAS PALMAS", que entiendo que ese debe ser el texto de la orla, tambien podria tratarse de lo que tu indicas "PROMOTORIA FISCAL DE LAS PALMAS" (aunque lo dudo, inclinandome más a la AUDIENCIA), pero me gustaria que algun experto como ya he dicho en el "fotoschop", tratara de aclararlo, si pudiera ser tecnicamente.
Un saludo y gracias de nuevo por tu aportación,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: PLICA DE S. N.
Yo domino (mas o menos) el Photoshop, pero te advierto que el cuño esta muy deteriorado, no se que podre hacer...
Mandamelo escaneado a la maxima resolucion que puedas al email: lord_karon@hotmail.com y vere que puedo hacer
Un saludo!

Mandamelo escaneado a la maxima resolucion que puedas al email: lord_karon@hotmail.com y vere que puedo hacer

Un saludo!