Imagen

SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Ante todo pedir disculpas por traer un tema de un lugar que no debemos hablar. Y otra, por mi ignorancia en cuestión de ciertas valoraciones. Sigo con el defecto de los catálogos de precios, en ciertos temas, hasta que no tome nuevas referencias. Y este es un ejemplo.

Estaba siguiendo este sobre franqueado con un Autogiro La Cierva de 1.935 (689), cuando de repente veo que el precio se dispara, como pocas veces he visto. De segunda puja un Sr.(489) pone 150 euros, esperando que con calma le vayan subiendo y como, a los tres días, sin resoplar y sin pujas sucesivas, otro Sr (2443) se la supera, como si conociese el importe de su puja. ¿Raro..... no?.

Puede ser que me pierda algo y no vea más allá. ¿Es muy raro este tipo de sellos en carta?. .....¿Es que hay gato encerrado?.

Lo cierto es que llevo dos días dando vueltas al tema y no consigo sacar punta al mismo, al precio y a la situación de los actos acaecidos.

Un abrazo.
Adjuntos
Giro.jpg
2011-03-30 17 58 57.png
2011-03-30 17 58 57.png (7.86 KiB) Visto 640 veces
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por artigi »

Manolo:
Salvo que se ma haya escapado algún detalle, no creo que haya que sacarle más punta a la cosa: el franqueo para una carta sencilla por correo aéreo a Suecia según tarifa de 1 de enero de 1935 es 0,50 + 0,75 de sobreporte aéreo, la carta está franqueada con 2,30 pts por lo que sobran 1,05 pts del franqueo. Sin embargo, ese franqueo se corresponde con la tarifa del segundo escalón de peso: 0,50+0,30 pts + 1,5 de sobreporte aéreo, total 2,30 pts. Es decir, la carta pesaría entre 21 y 40 grs.
Bonita carta aérea del segundo escalón de peso a la que me gustaría verle los tránsitos y llegada si los tuviera :wink: . Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por selluz »

Sólo matizar que las pujas son en dólares. Así que son 150 dólares, que al cambio son unos 106 euros. Sigue siendo bastante dinero, pero notablemente menos. ¿No hay ninguna puja automática? Eso es raro. No sé si los programas capaces de pujar por ti en el último momento también son capaces de saber cuál es la puja máxima y por lo tanto sobrepujar directamente.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Este tipo de programas de subastas tienen pujas automáticas, lo que pasa es que si no se pide específicametne que salgan, únicamente se ven las pujas finales.

Si se observa bien, se ve que el segundo pujador (_***6) pujó en una fecha anterior al primero, por lo que parece que dejó establecida una puja de 150 USD.

Luego llegó el tercero (a***7) y pujó dos veces. La segunda para dejar una puja más alta de la que ya era ganador.

Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Esa es una de mis ¿....?.

Está claro que el pujador -***6, puso una puja en automático de 150,00, lo raro es, como el tercero a***7, lo supera sin pestañear y sin tener que hacer varias pujas. Eso es raro. Pues lo lógico y normal, es que hubiese pujado varias veces, hasta superar los 150,00, de una solo atacada, ya es raro que atine en superar al segundo en la primera puja que hace.

Mi otro ¿.....?, tiene este sobre un valor tan alto.

Un abrazo
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por selluz »

Sí, había entendido las dos cuestiones. A lo que me refería con mi explicación es que, no sé si sabéis que existen programas independientes a ebay que permiten, por ejemplo, programar pujas en el último segundo, asegurándote en un elevado porcentaje que nadie va a tener tiempo a sobrepujarte y, por lo tanto, mayor posibilidad de hacerte con el artículo (la diferencia con la puja máxima de ebay es que no existe puja hasta el momento final). Has de ponerle los datos de tu cuenta, el artículo por el que pujas y él se encarga del resto (o algo similar; no lo sé al 100% puesto que no los utilizo). No sé si, además, estos programas permiten conocer la cantidad exacta que ha de sobrepujar para que te lleves el artículo. Si ése fuese el caso, podría ser una posible explicación a que directamente haya pujado en los 152 USD, sin necesidad de ir probando cantidades menores. Si bien es cierto, lo que seguiría sin cuadrar es que el tiempo de subasta no había finalizado, y la segunda puja que realiza es para poner un nuevo tope más elevado, algo que parece bastante contradictorio a la explicación anterior. Pero si existen esa clase de programas que comento, no me sorprendería que también los hubiese para saber exclsuivamente cuáles son las pujas máximas, independientemente del momento de la subasta.

En cuanto al precio final. A mí me parece una cantidad demasiado elevada y también me sorprende tanta seguridad en las pujas, pero no tengo ningún tipo de argumentación filatélica que acompañe esa opinión.

Edito: He estado buscando y rebuscando y, al parecer, no es posible saber la puja máxima, ni existe programa capaz de hacerlo. Sólo hay programas de puja en el último segundo, pero con una cantidad fijada por el usuario. Es decir, la única explicación del caso es hacer una puja directamente superior a los 150 dólares, lo que es muy, muy raro, porque es una puja directa a 152 dolares y no superior, ya que luego aparece otra segunda puja.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por Argus 2 »

No entiendo de pujas en Ebay ... pero he examinado la pieza ... y mi conclusión es que posiblemente al pujador le motivaron cuestiones de índole personal ... por ejemplo que el remitente fuese un pariente lejano ... porque obviamente pagar este precio es absolutamente desproporcionado ... conozco casos similares ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Gracias a todos.

Ya por lo menos, me queda claro que el precio del sobre es elevado o elevadísimo :shock: , que era mi principal duda, pues es uno de mis intentos de adquisición.

Como ya conocéis, desde 1900 intento coleccionar un sobre con todos los sellos de cada serie. Siendo este, sello único, hay que buscarlo solo o acompañado claro.

Lo que nos quedará en la duda, es si hay gato encerrado en las pujas. Si yo fuese el tercer pujador, con esas ganas de adquirir ese sobre, no se me ocurre pujar así y después poner una segunda puja, que me la pueden jugar fraudulentamente. Utilizo un "francotirador", que es lo que siempre hago, poniendo el precio que he dado en la cuarta puja, que no sabemos hasta donde llega.

Un abrazo
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por selluz »

Sí, con las pujas hay que andarse con ojo para evitar las autopujas por parte del vendedor. A mí me ha ocurrido alguna vez, con casos que, aunque no puedes asegurarlo al 100%, eran muy claros y, pienso, demostrables. A veces incluso se puede intuir cuando te va a llegar una oferta de compra "como segundo pujador".

Y esa segunda puja, como dices, es carne de ser incrementada fraudulentamente. Todo depende de la honestidad del vendedor, aunque en este caso, parece que la carta ya está bastante bien pagada. Por supuesto, es una pena que alguien no pueda poner una puja máxima por temor a las malas prácticas de ciertos vendedores.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

No penséis que preguntaba por preguntar :roll: :roll: , es que tengo unas cuantas.

Pues la dichosa carta, se ha vendido en 312,55 dólaras y el pujador (2443), no quedo tranquilo y puso dos más de refuerzo. :shock:

Vamos.... que es para pensarse el averiguar quien es y los siguientes, es que tengo más de cinco. :lol: :lol: :lol: . Gran negocio. :mrgreen:

Como muestra un botón.

Un abrazo
Adjuntos
autogrio1.jpg
autogrio.jpg
autogrio 001.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por Argus 2 »

Vale, ya sé a dónde acudir para tener un autogiro en carta (el primero, que el segundo lo venden al peso) por el que sólo pagaré 10€ a lo más pagar ...
Verdad amigo Manolo? ... es que poseyendo tres ... seguro que ya no caben en tu álbum ...

Francesc @ o igual se tienen envidia ... que todo puede ser ... y hay que echar al más díscolo ...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Si estas las compré en una casa de subasta, con precio de salida CERO. 8) 8) 8)

Y eso es verdad, no se donde colocarlas. El día menos pensado, la parienta se confunde con los sobres de desecho y pone la lista de la compra en una de ellas. :lol: :lol:

Que forma de tirar el dinero. :? :shock: :? :shock:
Última edición por tintero el 02 Abr 2011, 13:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por Argus 2 »

Tendrías que aleccionar a la parienta como hacía un amigo mío e.p.d.

A veces él le regalaba un abrigo de "visón" o un "brillante" o similares ... a cada millonada que se gastaba ...

Claro que ni el "visón" lo era ni el "brillante" ... siendo artificiales ambos ...

Ahí termina la lección ... desaconsejable, por supuesto ... pero sospechando puede haber interés en lo que sigue de la historia de mi amigo ... digo ...

... en fin, que un día el hombre regresó a su casa de un viaje ... hallándola absolutamente vacía ... de cartas, sellos, libros, cuadros ... todo lo que la futura viuda pudo sospechar que valdría algo más que al peso ...

Vino la denuncia por parte de mi amigo ... y el Juez ordenó poner todo a buen recaudo en un gran contenedor ... a resultas del divorcio que se tramitaba ...

Mi amigo ... que de tonto no tenía un pelo ... consiguió que alguien abriera el depósito ... pudiendo hacer el cambiazo de todas las piezas importantes por otras similares pero de nulo valor ...

Todo fue a parar al domicilio de una hermana ... falleció mi amigo ... y desde hace años un listo va vendiendo en "private treaty" todo lo que puede colocar por esos mundos ...

La viuda ... la viuda lo ignoro ... pero se puede imaginar ...

Francesc @ pequeñas y míseras historias de la Filatelia ... de las que hay un mundo ...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Es muy posible que detrás de este precio haya algo más que simple mérito filatélico de la pieza, que no es el caso. Como se puede observar esta carta sale de un pueblecito murciano, Beniaján, que aunque ahora tiene 11.000 habitantes, en el año 36 podría tener alrededor de 3000. Si yo fuera de este pueblo y tuviera una colección de historia postal de esta localidad (como la tengo de Baza que es la mía), esta carta tendría un par de detalles o tres por lo menos que me harían pagar bastante por ella:

a) Es un sobre publicitario, raro en estas localidades pequeñas donde los negocios escaseaban (con la posibilidad de conocer personalmente al la familia remitente).
b) Es correo aéreo, lo que tampoco sería muy común. ¿Cuántas cartas aéreas podría haber salidas desde esta localidad?
c) En el caso de que se intente tener los máximos sellos españoles posibles matasellados en este pueblo, ¿cuántas posibilidades habrá en tu vida de encontrar un autogiro con matasello de Beniaján en carta (yo de Baza no lo he visto en 30 años, con 15000 habitantes en los años 30).

Para terminar decir que aunque puede ser alguna triquiñuela por parte del vendedor, también cabe la posibilidad de ser algo más personal como se ha dicho más arriba.

Un saludo.
argos
Mensajes: 45
Registrado: 08 Ene 2010, 13:59
Ubicación: MURCIA

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por argos »

Conozco a uno de los pujadores .
El precio alcanzado no son por lo sellos, sino por la plaza .
Beniajan . MURCIA .
ESTA MONTANDO UNA COLECCION DE ESTA PROVINCIA Y A VECES SE PRODUCEN CHOQUES.
PREFILATELIA DP 21 .REINO DE MURCIA.
IFNI.
HISTORIA POSTAL
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Pues no veas, lo suculento que le ha sido el choque al vendedor 315 dolares y porque se pararon dos, que caso contrario llega a los 400.

Pero vamos, ¿eran tres los murcianos locos por el matasellos de Beniajan?.

Por la mitad, adquirir una carta matasellada con un 22, con certificado de Francesc.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por Argus 2 »

Debe ser un montaje ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por tintero »

Hola.

Me lo envío un cliente para que se lo compre y es la primera vez que veo esto.
Adjuntos
sin dentarautogiro.jpg
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por reigminor »

Hola

Corresponde a una hoja con 4 "viñetas". Las hay en diferentes colores -azul,violeta,rojo y verde creo recordar- y son FANTASIAS de la época de la Guerra Civil. (casi con seguridad posteriores a la misma)

¡que te lo regale de recuerdo! :lol: :lol: :lol:

Sino ya te mandaré yo una que las tengo repetidas :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: SOBRE FRANQUEADO CON AUTOGIRO LA CIERVA

Mensaje por Jose »

-Esta es la hojita completa:
Madrid.- 48DaFs NC.jpg
Madrid.- 48DaFs NC.jpg (26.12 KiB) Visto 369 veces
-Efectivamente son fantasias, no hay mas que ver el título: "Madrid, Año di resistencia heroica". Es fácil que se hicieran en el extranjero años despues de terminada la guerra.
-Existen dentadas y sin dentar, y en cuatro colores como bien te indica Reigminor (5c castaño, 10c violeta, 25c rojo y 50c azul)
Madrid.- 48DFsSPH NC.jpg
Madrid.- 48DbFsSPH NC.jpg
Madrid.- 48DcFsSPH NC.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”