Imagen

caja postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

caja postal

Mensaje por lucky1964 »

hola
¿se enviaba este sobre con el dinero del giro postal? ¿para que se utilizaban estos tipos de sobres?
¿se enviaba este sobre con el dinero del giro postal? ¿para que se utilizaban estos tipos de sobres?
Última edición por lucky1964 el 20 Mar 2011, 23:42, editado 1 vez en total.
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

giro postal
otro con sello de giro postal
otro con sello de giro postal
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: caja postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Supongo que los sobres reproducidos serían lo que llamamos hoy sobres comerciales.

En ningun caso debían servir para envíos de dinero, en efectivo.

Ahora bien, la emrpesa Novedades Internacionales Reunidas (N. I. R.) se dedicaba a la venta por correo y, como se puede ver en la reproducción de un anuncio aparecido en el periódico ABC el 03/05/1974, para pedir sus artíuclos había que enviar un cupón y una de las condiciones de pago era acompañar un resguardo de giro.

Seguro que los remitentes de las cartas reproducidas, funcionarios de la Caja Postal de Ahorros, pedirían un artículo de los que vendiese la empresa y meterían el cupon junto con el resguardo del giro postal en el sobre y se beneficiarían de su condición para no pagar el franqueo de la carta.

Saludos.
Adjuntos
N.I.R. Novedades Internacionale sReunidas. Anuncio. ABC. 1974-05-03. Baja.jpg
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

muchas gracias, tambien tengo unos 40 sobres de primer dia dirijidos a esta empresa, pero el sello no corresponde con el sobre, ¿se vendian los sobres de primer dia sin sello?
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: caja postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque habría que distinguir entre los sobres oficiales y los imrpesos por empresas comerciales, lógicamente, los Sobres de Primer Día (SPD o FDC) se imprimían sin el sello.

Luego se distribuían o se vendían para que cada cual pusiese el sello o los sellos oportunos y los llevase a matasellar.

Siempre se hacían más sobres de los necesarios y los sobrantes se utilizaban para cualqueir cosa. No hay que olvidar que seguían siendo sobres.

Seguro que algún forero añejo podrá ilustrarnos con lo que hacía con este tipo de sobres.

Saludos.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

por ejemplo estos
Adjuntos
LastScan.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

tambien estos
Adjuntos
LastScan.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

¿porque no le ponian sello a estos sobres destinados al mismo sitio?
Adjuntos
ñññ.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: caja postal

Mensaje por Eduardo »

Hasta por lo menos finales de los ochenta, el Servicio Filatélico enviaba muchas de sus comunicaciones en Sobres de Primer Día de años anteriores. Al gozar de franquicia, venían como los que nos muestra Lucky, con sellos de tampón y algunos con el fechador ordinario ilustrado de la diligencia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: caja postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Abundando en lo que dice "Eduardo", los funcionarios de Correos en general (Correos, Telégrafos, Caja Postal) también tenían la costumbre de realizar sus envíos, por correo ordinario, sin franquear.

Normalmente, ponían algún sello de la Mutualidad por aquello de demostrar que pagaban parte del franqueo y ayudaban a los fines de la misma.

Tammbién se hacía a la inversa, cuando dirigías la carta a algún funcionario en su puesto de trabajo. He visto a mi padre, franquear sus envíos dirigidos a Correos con muchos sellos de la Mutualidad.

Saludos.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Re: caja postal

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo. Alfareva.
Pese a mi voluntario silencio, hoy quiero hacer una excepción por ser para ti.
Los sobres con dibujo de una Libreta Postal eran utilizados por los funcionarios de la Caja Postal para el servicio de la misma ( sobre nº 2 ). Estos sobres, por contener correspondencia oficial, no llevaban sellos de aportación “voluntaria” del Colegio de Huérfanos. Ni que decir tiene que a veces los funcionarios los utilizaban para su correspondencia particular y entonces adjuntaban el sellito del Colegio ( sobre nº 1).
Estos sobres nunca se emplearon para el envío de dinero. La Caja no enviaba dinero. Si era necesario realizar un abono se procedía al envío de un Giro y el departamento de Giro únicamente enviaba valores cuando era estrictamente necesario: por ejemplo a una cartería rural que no disponía de caja.
Los sobres nº 3, 4 , 5 y 6 del S.F no tienen nada que ver con correspondencia de carteros. En primer lugar, fíjate que se abonan el franqueo, y en segundo lugar debes saber que estos sobres no eran gratuitos para nadie. Las oficinas debían justificar el ingreso correspondiente a la venta de sobres y proceder a la devolución de los mismos, adjuntado inventario al S.F.. Sin bien es cierto que he visto utilizar el sobrante de estos sobres, a discreción, por parte de los funcionarios del S.F.
Los sobres Nº 7 y 8, han sido dirigidos por el Servicio Filatélico. El primero tuvo que contener correspondencia oficial y ser utilizado para el envío de novedades o matasellos especiales. El segundo, que lleva sellos del Colegio, es seguro que llevó correspondencia particular de un funcionario adscrito al S.F.
Como bien sabes, los funcionarios postales disponían de franquicia especial concedida por Carlos IV – Titulo XII - epígrafe 32 – Ordenanza Gral de Correos de 1794.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: caja postal

Mensaje por Argus 2 »

Super interesante hilo ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

Muchas gracias a todos
Adjuntos
el primero con matasello de certificado en el reverso
el primero con matasello de certificado en el reverso
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

dos mas
Adjuntos
dos mas.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: caja postal

Mensaje por lucky1964 »

los dos ultimos
Adjuntos
dos ultimos.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: caja postal

Mensaje por alfareva »

Hola:

Es muy de agradecer la aportación realizada por "Rosa Mari" desde su experiencia y conocimiento.

Y la excepción de su mensaje más. Ello significa que, pese a su voluntario silencio, está al tanto de nuestros comentarios, sigue los hilos y seguro que nos ilustrará cunado sea conveniente o necesario. Gracias.

Por lo que respecta a los sobres dirigidos a O.N.A. y a la Editorial I.M.O. reproduzco dos boletines de pedido que aparecieron en periódicos allá por la década de los años 70.

Seguro que los sobres mostrados contenían alguno de ellos.

Saludos.
Adjuntos
Boletín de pedido. Editorial I.M.O. ABC. 1970-10-11. Página 8. Baja.jpg
Boletín de pedido. O.N.A. ABC Sevilla 1972-09-17. Página 63. Baja.jpg
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: caja postal

Mensaje por RAFAEL »

Un hilo muy interesante. Añadir que además se trata de historia postal moderna, de esa que muchas veces parece que no existe y que muy posiblemente de más juego que el primer centenario. :D
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: caja postal

Mensaje por Argus 2 »

La Historia Postal moderna existe ... sucede que para aflorarla hay que empeñarse en investigar ... y desde luego no tiene ni más ni menos importancia que la menos "moderna" ... si acaso la de hoy es muchísimo más económica pero no por ello menos apasionante ...

O sea que ... a trabajarla sin queja ni pretender ser de casta baja ... que no tiene nada que ver con la humildad ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”