
Para ser un expedido debemos buscar un motivo razonable para que el sello se hiciera, pero que finalmente no saliera. Esta es una serie sobre cuadro de Picasso. El porqué del motivo de la emisión no importa, sino los valores postales, que se debería ajustar a las tarifas postales de la época. No conozco las tarifas de 1978. Espero que alguno la pueda poner. Supongo que hubo un cambio de las tarifas en septiembre de 1978. He contado los sellos de 7, 8 y 10 pesetas emitido 3 años antes y después de la emisión de Pablo Ruiz Picasso, dando un resultado curioso.
Hay 18 sellos de 7 pesetas en los 3 años antes de la emisión de Picasso y después de la emisión sólo se editaron 4 sellos. Los sellos de 8 pesetas pasarón de 9 sellos antes de la emisión a 20 sellos después de la emisión. Los sellos de 10 pesetas pasaron de 7 sellos antes de la emisión a 5 sellos después de la emisión. Lo que podemos concluir que dejaron de editar sellos de 7 pesetas y empezaron a editar sellos de 8 pesetas (cambio de tarifa). Necesitaban más sellos de 8 pesetas. En la emisión de Picasso ya tenían un modelo para el sello de 8 pesetas, y utilizaron el modelo de 7 pesetas para editar el sello de 10 pesetas que continuaba ese valor facial.
Francesc, tienes razón. No son todos lo que están, ni están todos los que son.