Imagen

Los colores: misión imposible

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en UK y como habia tres impresores (compañias diferentes) a los que se les encargaba el mismo sello ellos mismos producian unas "regletas" en las que imprimian el tono exacto de la tinta que usaban en cada serie al finbal del año los coleccionistas tenian una refeencia exacta, yo he visto una de esas, pero las de los clasicos tienen un precio espectacular
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Paco dijo:
Para mi la unica solucion es tener sellos identificados con los que comparar, teniendo claro que el color puede degradarse con el tiempo/exposicion a la luz etc ...
Para mi, es la mejor

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Los colores: misión imposible

Mensaje por Juan Luis »

En 1922 en Alemania ya vieron el problema y editaron el siguiente libro sobre la tabla de colores para los sellos de correos
Si bien hoy, es de poca ayuda debido al envejecimiento del libro y al escaneado (e incluso el tipo de pantalla) que modifica el color, lo pongo pues no deja de ser una curiosidad, ver que los problemas de antes y de hoy son muy parecidos para los coleccionistas.
http://ia600403.us.archive.org/16/items ... 00leip.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Los colores: misión imposible

Mensaje por Jose »

-Muy interesante Juan Luis, y útil.

Me lo guardo.Imagen
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Los colores: misión imposible

Mensaje por Paco »

Hay unos cuantos libros similares impresos en paises de alto nivel filatelico. Los problemas son siempre los mismos. O todos tienen el mismo libro impreso en la misma tirada, o es facil que no sean iguales.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”