Imagen

FRANQUEOS ATIPICOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Ciertamente una vez ampliada la imagen de esa carta convenientemente creo que esa carta con el 2 reales de 1860 sería conveniente hacerla revisar por experto, parece observarse un pequeño trazo de tinta en el margen inferior bajo la inscripción --2 reales-- :?: y yo me atrevería a decir que quizás se trate de la RC 6 de Málaga. :?:

Diría incluso que existen variaciones apreciables del tipo de tinta sobre la carta y sobre el sello.

No sé quizás sea correcta,...pero,. creo que la pieza merece el dictamen de un experto

Saludos

Jordi

P.D.

Se me ha adelantado unodetanos en lo que se refiere a la posibilidad de que se trate de la RC 6 de Málaga :twisted: :D :D :D incluso creo ver una doble estampación de la RC sobre el sello.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de una carta con un franqueo que considero atípico pero que no tenía claro si subirlo al hilo de franqueos mixtos ( en este caso seria quizás un franqueo mixto de dos emisiones :?: )

franqueo mixto dos emisiones-10 cts. para correo y 5 cts como IG.jpg
Como vereis se trata un franqueo con el sello de 10 cts (Edifil 153) para el franqueo según tarifa y el sello de 5 cts (Edifil 144) Alegoría de la Justicia haciendo las veces del preceptivo Impuesto de Guerra (correspondería el 5 cts de I.G. (Edifil 141)

Un saludo a todos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Buenos días.

Me encantan tus piezas, tienes una colección "atípica" a más no poder.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Ivanhoe »

Me uno a Francesc, este tema me parece muy interesante, a la vez que me da algo de envidia sana :lol: :lol:

¿Coleccionas y buscas este tipo de piezas especificamente, Montsant?¿O forman parte de alguna otra coleccion?

8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Llevo días reflexionando si debo aportar esta carta de mi colección adquirida el año 1.983...
Tira IC 1875/76 en carta
Tira IC 1875/76 en carta
franqueo con una tira del I.G. de 1875/76... Falsos Postales...
...hasta que al final me he decidido... porque considero que no es justo ocultar ciertas cosas... al fin y al cabo no deja de ser un pequeño patrimonio cultural de todos...


Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola Ivanhoe:

Celebro que te guste y el hecho de tener esta "atípica colección" como bien dice Francesc, es una consecuencia de coleccionar todo el período llamémosle clásico (1850-1900) y sin proponérmelo inicialmente, he podido reunir una pequeña muestra de lo que he dado en llamar FRANQUEOS ATIPICOS, es decir, poco habituales por su franqueo, combinaciones de valores, franqueos mixtos de emisiones etc.. todas las piezas forman parte de otras colecciones tales como: H.P. de Catalunya, Impuestos de Guerra, Isabel 2ª, Ambulantes de Ferrocarril, matasellos numerales etc. En ocasiones una misma pieza puede incluirse en hasta 4 colecciones distintas. O.K.

Subo imagenes de cartas con un franqueo "parecido" a la que sube Francesc pero con la diferencia de ser sellos auténticos y desgraciadamente para mi, no son Falsos Postales como la suya :shock: :shock: :twisted: :twisted:

En los tres casos (se trata de tres emisiones de I.G.) se utilizan dos sellos de I.G. como pago del servicio (10 cts) y el tercero (5 cts) como lo que es, un I.G.

Tarragona a Málaga - franqueo solo con I.G 001.jpg
carta a Tarragona -- franqueo solo con I.G 001.jpg
Valladolid a Madrid - franqueo con solo I.G 001.jpg
Un saludo a todos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Ivanhoe »

Voy a contribuir con un franqueo atipico recien recibido:
Sagua la grande - La Habana
Sagua la grande - La Habana
Se trata de una envuelta de Sagua la grande a La Habana, calculo que en torno a 1864. Franqueada con un bloque de 4 sellos de 1/2 real verde (Ed. Antillas 10), imagino que para cubrir la tarifa de 2 reales para cartas de mas de media onza :mrgreen:

Espero que os guste 8)
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por rucvermell »

Esta carta que os enseño pasa de FRANQUEO TÍPICO a FRANQUEO ATIPICO.
Ahí va:
mitj port005.jpg
mitj port006.jpg
Me explico:
Se trata de una carta de franqueo fronterizo (para cartas entre poblaciones distantes menos de 30 kilómetros en línea recta, entre dos Estados: mitad de tarifa); de los 60 céntimos pasa a 30 céntimos.
Hasta aquí todo correcto porque la carta sale de San Sebastián y va a Hendaya.
Ahora bien, esta carta se reexpide de Hendaya a Levalois Perret... y hacia allá que va la carta.
Al reexpedirse a una localidad más lejana, es evidente que pierde la categoría de carta fronteriza. Parece lógico y de toda justicia que la carta se refranqueara, o bien con el cambio en francos correspopndiente a 30 céntimos de peseta o bien se le pusiera un sello del importe de la tarifa de correo interior en Francia.
El caso es que el funcionario hace la vista gorda y no tasa la carta.
Una de dos, o no se dió cuenta o bien quizá pensó que se trataba de un asunto no contemplado claramente en las ordenanzas y era más cómodo inhibirse.
Así pues una carta circuló atípicamente pagando sólo la mitad de tarifa.
S. i I.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Muy buenos ejemplos de franqueos atípicos los de Ivanhoe y Rucvermell.

Subo una carta (sobre mecanizado de luto) que ya subí hace tiempo en no sé que hilo con un franqueo de dos cuartos, quizás siendo permisivo/s el/los funcionario/s de correos (por tratarse precisamente de una misiva "de luto") aceptaron el franqueo como si se tratara de una tarifa de impresos ya que su origen Madrid y su destino Tudela requerían un franqueo de 4 cuartos. Yo diría que se trata efectivamente de un franqueo atípico y raro, raro de verdad.

Madrid a Tudela - 2 cuartos-tarifa impresos.jpg

Saludos

Jordi[/b]
Última edición por montsant el 10 Feb 2011, 23:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por MATRIX »

Hola

Las dudas a la hora de franquear una pieza, pueden dar por resultado un franqueo atipico .
Pongamos por caso una teoria sobre como se gestó esta carta que creo se vió en algun otro tema y que se muestra abajo:

Aqui el Sr Llorens quizá tuvo la duda; ¡¡¡¿ Me lo admitiran como impreso? Creo que si, con 2 milesimas pago los 10 gramos¡¡¡. Y puso 2 milesimas de franqueo incialmente.

A los 2 minutos; ¡¡¡¡ No sé, ¿me tasaran la carta si no la admiten como un impreso?, Buff, tal vez mejor lo franqueo como carta ordinaria y asi no me reclamaran el franqueo¡¡¡ :roll:
¡¡¡Mira, refranqueo el envio con otro sello, uno de 50 milesimas, por si acaso, que tiene que estar mañana en Lerida sin falta¡¡

Total, que la pieza salió con 52 milesimas de franqueo, totalmente atipico, aunque evitando dudas a la hora de que no llegase a destino, cosa que hizo sin problemas. :shock:
TarifaNacionalimprocedentea52Mils(LeridaZaragoza).jpg
Saludos :shock: 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

He tenido que editar mi última intervención en el hilo, todavía me lío ocasionalmente con esto de subir imágenes :oops:
Manolo que carta más original y tu hipótesis muy fiable, me gusta y mucho company.

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Ivanhoe »

montsant escribió:
Subo una carta (sobre mecanizado de luto) que ya subí hace tiempo en no sé que hilo con un franqueo de dos cuartos, quizás siendo permisivo/s el/los funcionario/s de correos (por tratarse precisamente de una misiva "de luto") aceptaron el franqueo como si se tratara de una tarifa de impresos ya que su origen Madrid y su destino Tudela requerían un franqueo de 4 cuartos. Yo diría que se trata efectivamente de un franqueo atípico y raro, raro de verdad.


Como coleccionista de cartas de luto comentarte que lo que dices de ese permiso siendo una tarifa inferior a la correcta, es algo que muchos coleccionistas señalan como habitual en el correo de luto.

Muy buena tu carta, quien la pillara! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Juliop »

El sobre de luto con el 2 cuartos pienso que se corresponde con una tarifa de impresos y muy posiblemente llevase en su interior originalmente una esquela impresa.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Jordi

Tu sobre de luto con el 2 Cuartos supongo sabes que puede integrarse en una colección de sobres mecanizados...

Llevo tiempo que tengo pensado abrir un hilo relativo a este tipo de correspondencia circulada que en España es de excepcional rareza, desde la primera misiva que conozco circuló en 1.847 hasta 1.875, fecha a partir de la cual su circulación se hizo masiva.

Francesc @ buenos días a todos, insomnes(algunos) y madrugadores(creo que ninguno excepto menda)
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Francesc, la verdad es que los tengo todos "controlados" como sucede con los "franqueos atípicos" los sobres mecanizados han surgido sin buscarlos pero tengo un apartado específico para ello hasta la emisión de 1882. :wink:

De la misiva (sobre) del 2 cuartos veo que todos coincidimos en que se le debió dar el trato de tarifa de impresos, (coincido con Julio) pero debo decir que al dorso estaba lacrada ....... :?: y además en esta emisión ver cartas con tarifa de impresos me parece raro, no asi logicamente en años posteriores en otras emisiones en las que como bien dice Ivanhoe se fue permisivo, quizás se tratara de un envio masivo con la luctuosa noticia y se llegara a un acuerdo con el responsable de la oficina de correos :?: :?:

De todas formas ahí está.
Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Ivanhoe »

montsant escribió: De la misiva (sobre) del 2 cuartos veo que todos coincidimos en que se le debió dar el trato de tarifa de impresos, (coincido con Julio) pero debo decir que al dorso estaba lacrada ....... :?: y además en esta emisión ver cartas con tarifa de impresos me parece raro, no asi logicamente en años posteriores en otras emisiones en las que como bien dice Ivanhoe se fue permisivo, quizás se tratara de un envio masivo con la luctuosa noticia y se llegara a un acuerdo con el responsable de la oficina de correos :?: :?:
Lo de que esta lacrada es un punto importante. Quizá antes me exprese mal, lo correcto seria decir que muchas cartas de luto se enviaban con una tarifa inferion sin comprobar cual le correspondia, aun asi, solo digo que lo he leido. Tengo pendiente coger todas mis cartas de luto y ver si estan en la tarifa correcta. La verdad es que solo me para el desconocimiento de la tarifa de impresos, pero creo que esto puede dar lugar a franqueos atipicos de luto muy interesantes :mrgreen:

Como detalle curioso, añadir que si los funcionarios de correos realmente permitian estas tarifas inferiores por ser un sobre de luto... eran engañados un poco "como chinos", pues la mayoria de cartas de luto no contenian noticias luctuosas... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por unodetantos »

Alguien tiene cartas que sean inequívocamente impresos franqueados con esa emisión o la anterior y que circulen de localidad a localidad :?: Algunos afirman que existia esa tarifa en esa época pero yo no acabo de creérmelo por la sencilla razón de que no había sellos de 2 cuartos en la mayor parte de España.

Si fuera asi se podría enviar un impreso previo pago de 2 cuartos de Madrid a Tudela pero no de Tudela a Madrid y no lo vería lógico. Yo creo que la dejaron pasar por ser lo que era.


Pd:Montsant le regalastes un libro el domingo a una chica?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Esta misiva de mi colección va a generar debate, estoy seguro...

Por delante...
Por delante
Por delante
...y por detrás
Por detrás
Por detrás
Sin comentarios. :|

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por rucvermell »

¿seguro que la tarifa de impresos era la mitad del de una carta normal?
Creo que "in illo témpore" (en aquel tiempo), cuando se trataba de impresos se referían a "periódicos"
Mirad esta carta, por fuera y por dentro, puede ser también un franqueo atípico:
impr008.jpg
impr007.jpg
Se trata de un impreso sobre papel "cebolla", fechado en CHARLESTON (23 de octubre 1857), un puerto de Carolina del Sur que de seguro daba salida hacia Europa de la producción del Sur de Norteamérica.
en la parte sup. izquierda pone: "par le vapeur ASIA"
está escrito en francés y hay una serie de datos económicos y comerciales: recientes expediciones de trigo y harina, precios de algodón, arroz...
Creo que se trata de un sistema que debió establecerse para comunicar datos a los agentes comerciales repartidos por el mundo (como los Forwardins gibraltareños) y que debió producirse a base de hacer un tiraje de impresos, los cuales se llevaban en un barco y cada vez que atracaban a un puerto se depositaban al correo las cartas dirigidas al pais. Así se ahorraban tiempo y dinero ya que con la tarifa de correo interior del estado cumplian con correos.
El tal barco ASIA llega a Barcelona y el 14 de Noviembre franquea las cartas, se depositan en la estafeta y esta llega a Cadiz el 14. (el destinatario, Bensusan, era un forwarding gibraltareño)
Con toda probabilidad, los barcos salidos de CHARLESTON hacían escalas en las Antillas, Canarias o Cadiz y Gibraltar; no me acabo de creer que hicieran el viaje directo a Barcelona; hubiera sido más normal dar curso a las cartas antes... pero esto no se puede garantizar.
Creo que si la tarifa de impresos fuera 2 cuartos en lugar de cuatro, estos agentes lo sabrían y no habrían rechazado ahorrar un 50 %.
Este sistema debió estar tolerado si bien no deja de ser un fraude por conducir cartas "fuera de valija".
S. i I.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Que buen despertar he tenido, un correo de Mingzaro para cazar una cartita que ..... ya veremos. :wink: gracias Minzaro.

A Unodetantos, pues efectivamente le obsequié (o mejor dicho le obsequió la Agrupación filatélica de Molins de Rei), con un catálogo a una Sra. el domingo, por pura lógica he de suponer estabas presente y si así fuera, :!: hombre :!: , podrías haberte dado a conocer y podríamos haber comentado lo de esa carta con el 2 cuartos (mis comentarios anteriores van en parte en la misma dirección que tus razonamientos, esa carta es la primera que veo en esa emisión entre dos localidades, a excepción de Canarias por supuesto, pero.....) :?: :?: :?: :D :D en otro orden de cosas no recuerdo quién estaba presente en ese preciso momento y he de suponer no te conozco personalmente :( El dia anterior estuvieron J. Stjá, Rucvermell, FECABO y otros compañeros de afición.

Bien, sobre la carta de Xavier (Rucvermell) y pese a haber visto su colección muchas veces tanto en su casa como en la mia, no recordaba esa cartita (lo de cartita es broma) :D y la explicacón parece lógica y desde luego es una pieza para mi gusto exquisita, de las muchas que tiene en su colección, creedme que lo que digo es bien cierto, aunque debo hacer notar, si la vista no me falla que la carta llega a Cádiz el 20 según se desprende por el fechador y por ello se entiende que de Barcelona (fechador dia 14) y una vez franqueada fué por via de mar a Cádiz (6 dias) .... podrían haberla depositado antes en Cádiz directamente porque forzosamente debieron pasar antes de llegar a Barcelona por el estrecho tal y como nos comenta Xavier :?:

Francesc, esa carta me dá un né sé qué de entrada......... :? pero ...... mira me gusta. Parece se acortó el sobre adaptándolo al tamaño de una tarjeta y la tarifa de 5 cts. (con ese sello bisectado) creo recordar es la correcta. Espero que nos quites de dudas con tu respuesta :wink: si fuera un "trabajito" que bien hecho está y si hay debate, pues mejor. :D

De todas maneras ya no dispongo de más tiempo, me voy con veintitantos amigos a una . .... calçotada ...(como sabreis un plato de referencia en Catalunya) buen yantar y buen beber con unas botellitas gran reserva de Rioja...... Priorat y sobre todo ....... Cava, mucho Cava. :D :D ..... y un brandy de Jerez .... incredibile. :D

Saludos.

Jordi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”