Imagen

Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

hace poco he leido el interes de un colega sobre las hojas completas de sellos antiguos. Yo tengo algunas de sellos de Cuba y si estais interesados os puedo facilitar alguna imagen.

Estas hojas nos sirven para hacer los plancheos y detectar algunas variedades. Para el caso del 5c. de Alfonso XIII se utilizo una plancha de 200 dividida ( de izda a dcha) en tres bloques de 60, 80 y 60. Globalmente podemos hablar de 10 filas y 20 columnas.

Se imprimieron en 3 emisiones los valores siguientes :

1890 - ED115 - verde grisaceo
1891/92 - ED127 - verde
1896/97 - ED149 - azul oscuro

Aqui os muestro algunas variedades que pueden ser de interes.

fila5 columna2 ..... "5" roto en el medio
Imagen

fila7 columna2 ..... gran muesca esquina inf. izda.
Imagen

fila1 columna3 ..... punto antes del "5"
Imagen

fila6 columna3 ..... marco roto esquina sup. izda.
Imagen

fila3 columna7 ..... deformacion esquina sup. dcha.
Imagen

fila3 columna8 ..... pequeña muesca esquina inf. izda.
Imagen



Un saludo a todos
Juanjo
Invitado

Mensaje por Invitado »

Hola a todos ,

me estoy haciendo una pregunta, ¿ es que a nadie le interesan ni los sellos de Cuba, ni los plancheos, ni los pelones de Colonias ?

Me parece que tengo que reorientar la coleccion :D

Juanjo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola jjea:

¿¿¿¿Como que tienes que replantearte tu coleccion????, si has tenido la santa suerte de encontrar un tema interesante que nadie quiere coleccionar lo que tienes que hacer es aprovechar ese filon para divertirte como un loco comprando todo lo que te de la gana y sin encontrar competencia alguna.

Lo malo es que publicando mensajes con estudios tan interesantes y de calidad al final terminaras animando a dos o tres y ya las cosas se pondran más duras.

Lo dicho ¡¡¡menuda suerte!!!.

8) 8) 8) :lol: :lol: :lol: 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Jjea:

Coincido con Juliop: DIVIÉRTETE COMO UN LOCO. Aprovecha la "ausencia" de mineros y excava tu solo el filón.

Aunque no contestemos, en mi caso por supina ignorancia sobre el tema, no quiere decir que no disfrutemos con tus mensajes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Saludos juanjo

Personalmente, estoy igual que Eduardo, ya que colecciono principalmente Marruecos y las primeras emisiones son ya del tipo "cadete", pero me he quedado :shock: :shock: :shock: :shock: con tu fenomenal estudio.

Y lo de no levantar la liebre, es un buen consejo :D :D :D ...... de todas formas, voy a revisar lo que tengo de colonias haber si hay suerte y encuentro algo por ahí. :wink:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

vamos , visto lo que hay NI SE TE OCURRA REPLANTEARTE LA COLECCION SIGUE ASI aunque es un tema que al ser tan puntual no haya cientos de interesados en realizarlo, seguro que hay cientos de interesados en conocer los relultados de tus investigaciones, animo
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Me uno al clamor popular. Ni se te ocurra cambiar. Lo mejor que te puede pasar es no tener competencia, sigue estudiando y disfruta como un niño.

¿Que si a alguien le interesan los de Cuba y demas de colonias?

Pues claro que si. Si me lo pudiera permitir no lo dudaria, pero de momento, con Franco de perfil ya no doy a basto. Por ejemplo siempre me ha encantado la sobrecarga del 5 grande dentro de un circulo ...
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos y perdon por mi gran ausencia en el foro.
Ami me interesa las Antillas,Cuba,Puerto Rico y demas colonias del reino español.
Pero por motivos adversos he tenido que dejar un poco el foro.
Colecciono las colonias desde hace tiempo y me gusta mucho el poder indagar en los sellos y descubrir cosas.
Somos más personas a las que nos interesa las colonias.
Animo y asta otra.
Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Vale, Juanjo...

Pues para animar un poco el tema... ¿Qué te parece si hago la pregunta del millón?

:roll: :roll:

Esos magníficos ejemplos que nos muestras (sigue con ello, porfavor)... para tí... ¿se tratan del mismo sello con variedad de papel y tono, catalogables todos ellos bajo un mismo número y distinta letra minúscula... o se tratan de sellos absolutamente distintos?

(Me refiero, por supuesto, al desarrollo "en horizontal" (supuestamente distintas emisiones) de tu exposición, no al "vertical" (distintos clichés de la misma plancha).

Más que nada es para mantener el debate abierto en el tema de las filigranas: http://www.charnela.com/foro/viewtopic.php?t=1378, al que por cierto, al bajar a los abismos agoriles, ha dejado de entrar la gente, y la cosa andaba en un empate técnico.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Hace ya tiempo que voy a piñon fijo y asi seguire de modo que no hay problema.

Veremos si os animais a publicar algun plancheo ...

Respondiendo a jcpichu, en las imagenes es facil diferenciar el sello azul (1896/97 - ED149 - azul oscuro) de los verdes (1890 - ED115 - verde grisaceo Y 1891/92 - ED127 - verde ), pero entre los verdes hay que mostrar un poco mas de atencion para diferenciar al verde del verde gris. De todas formas existen gran variedad de tonalidades.

Saludos
Juanjo
Invitado

Mensaje por Invitado »

.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por jjea »

Este tema estaba olvidado desde hace años.
Hoy me he encontrado con algo que me ha interesado y me gustaria tener vuestra opinion.

Mirad la imagen.
Cuba_1890_5cs_marquitas_950pixels_con_flechas.jpg
No es una marca repetitiva en una posicion de la plancha.

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por Argus 2 »

Posiblemente sean grumos de tinta seca por no haber limpiado la plancha.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por Alejov »

Leo con unos años de retraso el tema, a mi me interesa y mucho, a pesar de no hacer plancheos por ahora: Aunque solo sea por la comparación de los colores ya sería un magnifico aporte.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por Argus 2 »

Después del frugal desayuno he "trabajado" una de las zonas del sello donde aparecen los presuntos grumos y...
Parcial ampliado
Parcial ampliado
...se puede observar de una forma bastante clara que debajo del grumo hay las líneas horizontales correspondientes a la extensión de las de este área por la derecha según señala la flecha amarilla...

Conclusión: tinta seca no limpiada.

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por Argus 2 »

No había leído este hilo cuando he colgado mis dos posts...

Habiéndolo hecho permíteme que te diga que tienes un tema APASIONANTE...

Y te lo digo por recordar tiempos pasados cuando tuve la inmensa suerte de poder estudiar COMO UN LOCO cantidad de emisiones casi en solitario...

Aún ahora tengo grandes cantidades de estudios en los que voy avanzando a medida que mis tiempos me lo permiten...

Francesc @ tus hallazgos tienen gran valor para muchos de nosotros, sigue, sigue sin desmayo...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por sellospain »

Buen hilo
Adjuntos
100_6410a.jpg
100_6410.jpg
100_6408a.jpg
100_6408.jpg
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por jjea »

Veo que los grumos de tinta seca me siguen dando guerra.
A veces son "satelites" y otras forman esas sombras curiosas cerca de los marcos de los sellos.

Gracias por las aportaciones, seguimos aprendiendo.

Para mi los plancheos siguen siendo un gran puzzle a resolver, y si es sin "instrucciones" mejor que mejor.

Un saludo
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por jjea »

Estas últimas semanas le ha tocado el turno a seguir completando el plancheo de este valor de 5cs de Cuba.
Como podreis ver en el inicio del hilo es un tema que ya habia empezado hace algunos años.
Es un trabajo que también han abordado otros colegas y han publicado ciertas informaciones en la red.

Antes de nada es bueno puntualizar que a lo largo de las diferentes emisiones de 1890, 1891 y 1896 se han empleado más de una plancha o composición diferentes.
Yo me centraré en la que podemos denominar plancha 1 que se ha empleado al menos en las dos primeras emisiones.

Plancha de 200 ejemplares compuesta por tres paneles de 60+80+60 sellos.
Tiene 10 filas y 20 columnas.


En la figura siguiente podeis ver las 75 posiciones de la plancha 1 en las que he identificado variedades.
110803  Variedades localizadas 5cs Cuba 1891.jpg

Si alguien tiene información sobre el número de planchas diferentes utilizadas, se agradece.
Idem para las impresiones del pelón en la Metrópolis.


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Variedades del 5c. Pelon de Cuba

Mensaje por jjea »

[hr]Panel Izdo Fila1 Columna3

Mancha de color a la izda de la cifra 5 en el cartucho del valor
Cuba_1891_5cs_003_a_f1c3_001.jpg
Cuba_1891_5cs_003_a_f1c3_002.jpg
Cuba_1891_5cs_003_a_f1c3_003.jpg
Cuba_1891_5cs_003_a_f1c3_004.jpg
Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”