Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Aprovecho que se toca la serie pues no me aclaro.
Comienzo con el de 2 centimos, tengo dudas de que sea bueno pues no veo lo de entre la rama y la mano y lo de la granada tampoco, o es empastado? Detalle de los lugares mencionados. Ahora los de 10 centimos que tengo. Este ultimo lo veo bien, pero los otros no se por que los veo raros.
Acabo con los una peseta en el siguiente mensage.
Un saludo a todos.
Comienzo con el de 2 centimos, tengo dudas de que sea bueno pues no veo lo de entre la rama y la mano y lo de la granada tampoco, o es empastado? Detalle de los lugares mencionados. Ahora los de 10 centimos que tengo. Este ultimo lo veo bien, pero los otros no se por que los veo raros.
Acabo con los una peseta en el siguiente mensage.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Ahi van los de una peseta.
Un saludo a todos.
Este ultimo es el que tenia en la coleccion por bueno, ya que es el que esta en mejor estado, pero ya no se que pensar, no se si al tener el taladro de telegrafos son todos buenos o no, una ayudita porfaaaaa.Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Si puedo hoy, caso contrario, mañana sin falta os dejo una caña para pescar y así vamos aprendiendo.
Si puedo hoy, caso contrario, mañana sin falta os dejo una caña para pescar y así vamos aprendiendo.

-
- Mensajes: 16
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:38
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
A ver si el nuevo se ha enterado (a ver si suena la flauta, digo...

Triángulo formado por la mano, el rabo del ramito y una línea continua del rayado del fondo. En medio una raya que toca la mano (por la derecha) pero no toca el rabo del ramito ni de lejos. ¿Por ahí le anda?
ign.sierra escribió:..... dice LB textualmente: "..dicha marca consiste en la rotura de todo el medio trazo izquierdo, de la primera linea rayada del fondo , existente entre la mano y el extremo inferior del ramo de olivo o laurel que sostiene la mano. En dicho espacio triangular, y como si saliera de la union de la mano con la muñeca, se percibe una linea horizontal, del rayado del fondo , que no llega a unirse con la rama de laurel, justamente solo llega hasta la mitada y deja, por tanto, un espacio en blanco , sin rayado"
Triángulo formado por la mano, el rabo del ramito y una línea continua del rayado del fondo. En medio una raya que toca la mano (por la derecha) pero no toca el rabo del ramito ni de lejos. ¿Por ahí le anda?
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Lo prometido
. Ahora hay que mirar los sellos
.



- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Pueeeesssss.
El 2 centimos o muy empastado o falso, no le se ver las marcas.
Los 10 centimos, el ultimo seria bueno, los dos primeros igual que el naranja, o muy empastados o falsos.
Y los una peseta el que veo mejor es el ultimo, aunque podian ser buenos a pesar del estado que seguro complica verlos mejor.
El tema de la ralla entre la muñeca y la rama creo que si esta empastado acaba desapareciendo el trocito blanco y cuesta de ver.
El rallado fragmentado va bien, segun esa marca el naranja seria malo y algun verde no estaria seguro.
Las otras marcas cuesta mas de ver, aunque en alguno intuyo la rotura del marco bajo la E.
El dentado me sale de 14 en todos, incluso el 2 centimos naranja.
Podian ser todos buenos pero con mala impresion?, el mas dudoso seria el naranja?.
La verdad es que estas fichas van muy bien pero hay sellos que tienen narices de mal hechos, a ver si acerte alguna.
Un saludo a todos.
El 2 centimos o muy empastado o falso, no le se ver las marcas.
Los 10 centimos, el ultimo seria bueno, los dos primeros igual que el naranja, o muy empastados o falsos.
Y los una peseta el que veo mejor es el ultimo, aunque podian ser buenos a pesar del estado que seguro complica verlos mejor.
El tema de la ralla entre la muñeca y la rama creo que si esta empastado acaba desapareciendo el trocito blanco y cuesta de ver.
El rallado fragmentado va bien, segun esa marca el naranja seria malo y algun verde no estaria seguro.
Las otras marcas cuesta mas de ver, aunque en alguno intuyo la rotura del marco bajo la E.
El dentado me sale de 14 en todos, incluso el 2 centimos naranja.
Podian ser todos buenos pero con mala impresion?, el mas dudoso seria el naranja?.
La verdad es que estas fichas van muy bien pero hay sellos que tienen narices de mal hechos, a ver si acerte alguna.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Un tema en lo que suelen fallar mucho los FP es la marca del grabador.
Un abrazo.
Un tema en lo que suelen fallar mucho los FP es la marca del grabador.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
- Ubicación: Uruguay
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Estimados amigos.
Hace unos años llego a mis manos un sello de 12 cuartos de España (Edifil N° 13). En su momento y en otro foro me insinuaron que posiblemente fuese un falso Esperati y me aconsejaron expertizarlo.
Rescato del olvido al mencionado haber que opináis.
Existen falsificaciones de las obras de Sperati o sea falsos de falsos? Quizás sea una tontería preguntar esto pero lo he escuchado por ahí.
Hace unos años llego a mis manos un sello de 12 cuartos de España (Edifil N° 13). En su momento y en otro foro me insinuaron que posiblemente fuese un falso Esperati y me aconsejaron expertizarlo.
Rescato del olvido al mencionado haber que opináis.
Existen falsificaciones de las obras de Sperati o sea falsos de falsos? Quizás sea una tontería preguntar esto pero lo he escuchado por ahí.
- Adjuntos
-
- España Sperati Nro_13.jpg (42.73 KiB) Visto 522 veces
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Es un falso Fournier. No vale nada. Como los Sperati, salvo que ahora le han dado por ellos y lo están revalorizando, como su fuese oro.
Un abrazo
Es un falso Fournier. No vale nada. Como los Sperati, salvo que ahora le han dado por ellos y lo están revalorizando, como su fuese oro.
Un abrazo
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
- Ubicación: Uruguay
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Muchas gracias Tintero por tu rápida respuesta.
Ahora si que no se como guardar el sello, en su momento me indicaron como posible marca de Esperati el corte en la "O".
Hay alguna marca identificatoria de los Fournier???
Subo imagenes de un original y tres falsos de una página comparativa y secuencia de la parte superior de los cuatro y mi sello.
Ahora si que no se como guardar el sello, en su momento me indicaron como posible marca de Esperati el corte en la "O".
Hay alguna marca identificatoria de los Fournier???
Subo imagenes de un original y tres falsos de una página comparativa y secuencia de la parte superior de los cuatro y mi sello.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Tienes una forma muy peculiar de comprobar los sellos, lo que te hace fallar en su dictamen. Salvo comprobación, ya que ahora ando corto de tiempo, el primero es el falso Fournier ya comentado, pero los otros tres son buenos. Solo tengo que comprobar si alguno es un Sperati.
En tanto, trabaja un poco con esta ficha.
Un abrazo
Tienes una forma muy peculiar de comprobar los sellos, lo que te hace fallar en su dictamen. Salvo comprobación, ya que ahora ando corto de tiempo, el primero es el falso Fournier ya comentado, pero los otros tres son buenos. Solo tengo que comprobar si alguno es un Sperati.
En tanto, trabaja un poco con esta ficha.
Un abrazo
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
- Ubicación: Uruguay
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola Tintero,
Nuevamente gracias.
Te comento que se muy poco de clásicos españoles (las ganas de saber estan sólo falta el resto).
Las imagenes y sus "dictamenes" no son mias, no pongo el enlace para no romper normas del foro.
Vere la ficha que es un material excelente para comenzar con el tema, aquí ( en Uruguay) es muy dificíl encontrar conocedores o bibliografia especifica.
Un abrazo.
Nuevamente gracias.
Te comento que se muy poco de clásicos españoles (las ganas de saber estan sólo falta el resto).
Las imagenes y sus "dictamenes" no son mias, no pongo el enlace para no romper normas del foro.
Vere la ficha que es un material excelente para comenzar con el tema, aquí ( en Uruguay) es muy dificíl encontrar conocedores o bibliografia especifica.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Adjunto la ficha, para que comprobar si es Sperati o no, pero yo no lo veo así.
Adjunto la ficha, para que comprobar si es Sperati o no, pero yo no lo veo así.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Ya he visto los dos enlaces.
Con relación a tú sello, no tiene la menor duda y lo puede comprobar.
Y la web que dice que esos sellos son falsos, pues..., no se quien es el autor, pero a primera vista me mantengo en lo dicho, ya que tienen los tres todas la marcas de los auténticos, vamos.... que son iguales.
No son de Sperati, como se puede comprobar con la ficha que antes subí y tampoco son de Seguí.
Un abrazo
Ya he visto los dos enlaces.
Con relación a tú sello, no tiene la menor duda y lo puede comprobar.
Y la web que dice que esos sellos son falsos, pues..., no se quien es el autor, pero a primera vista me mantengo en lo dicho, ya que tienen los tres todas la marcas de los auténticos, vamos.... que son iguales.
No son de Sperati, como se puede comprobar con la ficha que antes subí y tampoco son de Seguí.
Un abrazo
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
- Ubicación: Uruguay
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Brillante.
Ya esta en su albúm como falso fournier (el detalle del bando escalonado es revelador, supongo que ahora los distinguire a golpe de vista. La "O" cortada que origino la confución es casual o habitual?).
Tomo nota de lo aprendido y de la web cuyo enlace te pase no emito comentarios, ya no se puede creer nada.
Sólo resta conseguir el bueno.
Saludos campeón !!!
Ya esta en su albúm como falso fournier (el detalle del bando escalonado es revelador, supongo que ahora los distinguire a golpe de vista. La "O" cortada que origino la confución es casual o habitual?).
Tomo nota de lo aprendido y de la web cuyo enlace te pase no emito comentarios, ya no se puede creer nada.
Sólo resta conseguir el bueno.
Saludos campeón !!!
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
- Ubicación: Zaragoza
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola a todos
Subo este sello nº 309 según el Edifil a ver si los expertos en estos temas pueden decirme si es bueno o falso. Subo anverso y reverso porque además lleva el número de control A.000,000 que sería de muestra. Respecto a los otros dos que subo, el 300 y el 305, el 309 tiene un punto detrás del "VII" que los otros no tienen, la parte izquierda del castillo está rota, el nivel del dentado superior baja en la mitad derecha, la parte derecha del óvalo que rodea la efigie de Alfonso XIII está también rota...en fin, unas cuantas cosas. Claro que no sé si los otros son buenos o no. Con los cambios en el foro es el máximo tamaño que he podido subir.
Gracias por los comentarios y un saludo
Subo este sello nº 309 según el Edifil a ver si los expertos en estos temas pueden decirme si es bueno o falso. Subo anverso y reverso porque además lleva el número de control A.000,000 que sería de muestra. Respecto a los otros dos que subo, el 300 y el 305, el 309 tiene un punto detrás del "VII" que los otros no tienen, la parte izquierda del castillo está rota, el nivel del dentado superior baja en la mitad derecha, la parte derecha del óvalo que rodea la efigie de Alfonso XIII está también rota...en fin, unas cuantas cosas. Claro que no sé si los otros son buenos o no. Con los cambios en el foro es el máximo tamaño que he podido subir.
Gracias por los comentarios y un saludo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
No es un sello que domine bien, pues como se ha dicho en otro hilo, para saber si un sello es falso hay que conocer el bueno y para saber si un sello es bueno hay que conocer al falso. Y por mala suerte, no he tiendo en mis manos sello falso de esta serie.
Si te puedo comentar varias cosas.
Los sellos buenos deben tener:
- Suelen tener la esquina inferior izquierda del marco, roma.
- La primera línea horizontal debajo del león, debe estar empastada o más gruesa.
- El tronco del primer árbol de la derecha, está formado por un solo trazo.
Los sellos falsos suelen tener:
- El marco más grueso.
- El rayado del castillo, desaparece o con líneas verticales separadas.
- Rota le S de congreso por su base.
- El tronco del primer árbol lo compone dos líneas y la primera algo inclinada.
- La cifra romana VII, pues la V, la terminación del palo derecho es más larga.
- Roto el marco de arriba de la granada de la izquierda.
Espero que con estos apuntes, te sirvan para sacar una conclusión.
Un abrazo.
No es un sello que domine bien, pues como se ha dicho en otro hilo, para saber si un sello es falso hay que conocer el bueno y para saber si un sello es bueno hay que conocer al falso. Y por mala suerte, no he tiendo en mis manos sello falso de esta serie.
Si te puedo comentar varias cosas.
Los sellos buenos deben tener:
- Suelen tener la esquina inferior izquierda del marco, roma.
- La primera línea horizontal debajo del león, debe estar empastada o más gruesa.
- El tronco del primer árbol de la derecha, está formado por un solo trazo.
Los sellos falsos suelen tener:
- El marco más grueso.
- El rayado del castillo, desaparece o con líneas verticales separadas.
- Rota le S de congreso por su base.
- El tronco del primer árbol lo compone dos líneas y la primera algo inclinada.
- La cifra romana VII, pues la V, la terminación del palo derecho es más larga.
- Roto el marco de arriba de la granada de la izquierda.
Espero que con estos apuntes, te sirvan para sacar una conclusión.
Un abrazo.
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Agrego 2 mas, estos son falsos, no hace falta comparar mucho:
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
- Ubicación: Zaragoza
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola
Gracias al forero tintero por todos los detalles sobre los sellos de la U.P.U. Con eso puedo ir mirando todos para ver esas características, solamente una duda. Cuando dices el primer árbol de la derecha ¿es el que he marcado con una flecha roja o la azul?
Otra cosa que he visto en el de 50 cts es un cartucho "deformado" en el de 50 cts, en el edifil de 2002 hay un defecto pero es en el del valor y este es en el de "Cts.". Lo subo por si es interesante o si alguien ha visto algo parecido.
Gracias de nuevo y un saludo
Gracias al forero tintero por todos los detalles sobre los sellos de la U.P.U. Con eso puedo ir mirando todos para ver esas características, solamente una duda. Cuando dices el primer árbol de la derecha ¿es el que he marcado con una flecha roja o la azul?
Otra cosa que he visto en el de 50 cts es un cartucho "deformado" en el de 50 cts, en el edifil de 2002 hay un defecto pero es en el del valor y este es en el de "Cts.". Lo subo por si es interesante o si alguien ha visto algo parecido.
Gracias de nuevo y un saludo
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Os dejo la de un sello... sobre el que creo que no se ha hablado aun, el 2 reales de 1860 de Antillas sobrecargado para correo interior de La Habana, y es bastante peligroso:
Las medidas de la sobrecarga corresponden con las que da el Edifil especializado de colonias, que son:
Altura total de la Y: 5,25 mm
Altura total del pie al vertice del angulo: 2,25 mm
Ancho de la rama gruesa de la Y: 1 mm
Medidas del angulo de las dos ramas: 25º
Pero mucho me temo que hara falta un examen mas exhaustivo que las medidas...

Las medidas de la sobrecarga corresponden con las que da el Edifil especializado de colonias, que son:
Altura total de la Y: 5,25 mm
Altura total del pie al vertice del angulo: 2,25 mm
Ancho de la rama gruesa de la Y: 1 mm
Medidas del angulo de las dos ramas: 25º
Pero mucho me temo que hara falta un examen mas exhaustivo que las medidas...

