Imagen

SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por jlaplana »

Hola a todos,

Cuando me aboné en su día al SF de Correos incluí en las opciones de mi abono el de los Sobres Enteros postales.

Después de recibir los primeros envíos y constatar que no recibía ningún Sobre Entero postal dirigí una pregunta a la Atención al Cliente de Filatelia y la respuesta que recibí fue:

"En relación a su atento correo, le comunicamos que se han editado los sobres entero postales que usted menciona, si bien esta Dirección de Filatelia no los comercializa"

Mis preguntas son:

1. ¿Quién los comercializa cuando son emitidos, que no sean tiendas filatélicas?
2. ¿Son emisones públicas o privadas?
3. ¿Hay alguna previsión o algún programa anual que indique cuándo se emitirán y cuales serán sus motivos o temas?

Gracias por vuestra ayuda.
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por briviesca1 »

Hola;

Tienes toda la razón, yo ya en mi dia hice lo mismo que tu para no tener que andar buscando y pagar un sobrecoste, y despues de ofrecer el servicio de abono el SF, luego nada de nada. Ademas recuerdo, una pena que no lo guardara o no lo encuentro almenos, la carta donde el SF ofrecia este servicio a sus abonados, donde venian unos sobres de fantasia, ya que no se comercializaron, de lo mas variopintos.

Despues de buscar y buscar te contesto lo que yo creo a tus preguntas.

1.- Los comercializa ANFIL, por lo menos solo atraves de sus asociados he podido comprarlos todos los años.
2.- Son emisiones privadas. No tengo claro si se solicita a Correos o a la FNMT.
3.- No se publica ningun programa de emisiones. Creo que es como los matasellos, se solicita y se concede en un espacio breve de tiempo.

Desde luego puedo estar equivocado y me someto a mejores criterios.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Pollensa1968
Mensajes: 17
Registrado: 16 Ene 2011, 21:02

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por Pollensa1968 »

Yo una vez fuí a comprar un entero postal que se emitió con motivo de la Feria de Madrid que hacen en la Plaza Mayor todos los años y sólo era posible adquirirla a traves de los stands o comercios filatelicos de la zona. Debido a su elevado precio desistí, no recuerdo bien el precio pero abusivo era un rato.

Yo tampoco he vuelto a ver entero postales y aerogramas en el Servicio Filatelico.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por Daniel Arnau »

briviesca1 escribió: 1.- Los comercializa ANFIL, por lo menos solo atraves de sus asociados he podido comprarlos todos los años.
Cierto, y en exclusiva, un comerciante no agremiado no puede obtenerlo por abono a esa asociación, o sea los gestiona en régimen de Monopolio.
briviesca1 escribió: 2.- Son emisiones privadas. No tengo claro si se solicita a Correos o a la FNMT.
Ciertamente privadas y se solicitan a Correos, y los fabrica la FNMT.

En teoría, cualquiera de realice un evento filatélico los podría solicitar, pero con un tiraje mínimo de unos 5.000 ejemplares.
briviesca1 escribió: 3.- No se publica ningun programa de emisiones. Creo que es como los matasellos, se solicita y se concede en un espacio breve de tiempo.
Cierto, no hay programa, se mueve en función de las necesidades económicas de dicha asociación.

Respecto al precio abusivo, tiene la culpa, las múltiples manos y el tiraje excesivo.

Correos solo cobra el facial de los sellos, pero procura que no sean de 0,35€, pero la FNMT cobra la fabricación/impresión que si no me engaña la memoria ya es de mas de UN EURO por sobre, ha eso has de añadir que solo se venden unos 3.000, por lo que el sobrante se ha de cargar al coste de los que se venderán, añade un pequeño margen para ANFIL, y un 30% para el comerciante, mas el 18% de IVA, y acaba a precio de ORO !!!!!
#yocoleccionoencasa
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Gracias Daniel por tus aclaraciones.

Se que en otros hilos que se hablo de esto, se comentó que una parte del dinero de estos efectos postales se destinaba a sufragar las exposiciones.

Respecto a la venta de la mitad mas o menos de los efectos, te comento que muchos compañeros de afición, que coleccionan como llamamos aqui novedades, incluyeron en su coleccion los primeros sobres entero postales pero al subir tanto de precio dejaron de hacerlo.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por alfareva »

Hola:

Salvo por lo elevado de la tirada y los precios, naturalmente, me parece que este producot se parece bastante a los sellos personalizados (tu Sello).

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por briviesca1 »

Hola Alfareva:

Yo no puedo estar de acuerdo contigo. En principio los fines son distintos aunque al final acaban siendo lo mismo y me voy a explicar.

Los sobres entero postales o sobres entero postales conmemorativos, son un producto que correos ofrece, para conmemorara eventos filatelicos, exposicones, etc.

Los sellos personalizados o tu sello, son un producto ofrecido a particulares para que personalicen su correspondencia.

Luego el uso de esos últimos que se está viendo estos últimos años hace que sirvan para conmemorar los eventos filatelicos y las exposiciones tambien, pero su fin nunca fue ese.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con la similitud de los sobres entero postales con los sellos personalzaidos me refería a que ambos son productos que hay que pedir a Correos de forma particular, que Correos no distribuye ni en sus oficinas ni a los abonados al Servicio Filatélico (pese a lo que diga en su publicidad), que son los particualres los que fijan los precios de venta de los mismos, con independencia de su facil, que cualquiera puede pedirlos (aunque desconozco las normas exactas en lo que se refiere a los sobres entero postales) y que, por último, son los propios particualres los que dan noticia de su existencia ya que Correos no informa de los que emite.

Los fines de uno y otro, a la postre, también son parecidos: ganar dinero, prestigio o generar publicidad.

Por cierto, en la página Web de Correos, se dice que:
[hr]
Correos es el distribuidor de los sellos, de los demás signos de franqueo y de otros productos de colección:

- Sellos de correos

Los sellos de correos son pequeñas estampillas que sirven para adherirse a los envíos y acreditar el pago del franqueo. Son verdaderas obras de arte en miniatura.

- Pruebas filatélicas

Pruebas de lujo, de artista o de color realizadas durante la impresión de algunos sellos, con tiradas muy reducidas.

- Sobres de Primer Día

Sobres ilustrados franqueados con uno o más sellos de correos de la misma emisión matasellados con un matasellos conmemorativo del día en que se pusieron en circulación.

- Otros signos de franqueo

También pueden usarse para realizar los envíos los sobres y las tarjetas postales con los sellos impresos previamente. Existen varios tipos:

- Tarjetas prefranqueadas y La Tarjeta del correo

Tarjetas postales con el sello impreso, conmemorativas de algún acontecimiento.

- Sobres enteros postales

Sobres ilustrados, con el sello impreso, emitidos con motivo de algún acontecimiento.

- Sobres y embalajes prefranqueados

Sobres y otros embalajes con el franqueo impreso.

- Aerogramas

Pliegos de papel con el sello impreso que una vez escritos se doblan con forma de sobre y sirven para realizar envíos por correo aéreo. El último emitido por España se puso en circulación en 2002.

- Etiquetas

Etiquetas adhesivas ilustradas con la misma utilidad que los sellos de correos, cuyo valor de franqueo se imprime en el momento de su adquisición. Los últimos modelos empleados hasta el momento se lanzaron en 2006.


Además, Correos pone a disposición de los coleccionistas una amplia gama de libros-álbumes y de publicaciones especializadas:

- Libros anuales de los sellos de España y Andorra

Libros de alta calidad editados por Correos que incluyen la colección completa de sellos de España y de Andorra y las emisiones conjuntas con otros países emitidos cada año.

Se editan con el formato actual desde 1998 y se comercializan con los sellos montados en estuches para su buena conservación o sin los sellos para que el coleccionista pueda colocar los de su propia colección.

- Libros-álbumes con sellos

Libros temáticos editados por Correos con una excepcional calidad que, además, contienen los sellos de España relacionados con el tema de la publicación.

- Biblioteca de filatelia

Publicaciones monográficas editadas por Correos sobre la filatelia y a historia postal de nuestro país.
[hr]

¿No es algo así como publicidad engañosa?

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por briviesca1 »

Hola Alfareva:

Tienes toda la razón es publicidad engañosa. Y si los precios finales los fijan los que solicitan esos productos, y el mercado es libre. Desde ese punto de vista son productos similares sin duda.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Evaristo, has dado en el clavo con tu conclusión...
Porque de la S.A. CORREOS sólo se puede esperar el engaño, en cuanto a coleccionistas que somos me refiero...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por jlaplana »

briviesca1 escribió:Hola Alfareva:

Los sobres entero postales o sobres entero postales conmemorativos, son un producto que correos ofrece, para conmemorara eventos filatelicos, exposicones, etc.
Suerte.
Jose Ignacio.
Hola,

Ahora ya ...ni eventos filatélicos ni exposiciones. Este es el último:

Imagen
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por Argus 2 »

Como no había negocio suficiente, pues cierran el chiringuito...
Son unos sandios porque si tuvieran dos dedos en la frente podrían promocionar -bien- la filatelia y obtendrían resultados...
El problema debe radicar en que igual no tienen a nadie para ello y... buscarlo es demasiado esfuerzo...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: SOBRES ENTEROS POSTALES. ¿Quién comercializa?

Mensaje por mariomirman »

Lo dicho por el compañero Daniel no es del todo cierto: Anfil no tiene la "exclusiva" de estos sobre entero-postales; han sido solicitados múltiples veces por otras instituciones como el Gremi de Barcelona, la propia Fesofi... e incluso el mismísimo SERVICIO FILATELICO para regalar a sus abonados (yo he recibido uno de la pasada Navidad) y a mi tampoco me parece una buena forma de "hacer filatelia" (como tampoco las abusivas pruebas).

En cuanto al último Navidad 2010 que comenta un compañero, se realizó con motivo de una feria que hubo en el antiguo mercado de Puerta Toledo, resquicio que queda de las antiguas FILATELIA'96,97,98,99.. que se celebraban en el Palacio de Congresos.
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”