Mario, todo eso estaría muy bien y yo estaría de acuerdo, siempre que primero cumpliese con su principal
cometido que es el de dar un servicio al ciudadano como es el servicio postal, servicio que cada día hace
menos y peor.
¿Porque se preocupa de vender todas esas cosas con la máxima diligencia y no se preocupa de tener sellos
para su venta, (servicio postal), que ese debiera ser su primer cometido?, ¿Ese es el ejemplo que va a dar a
todas las empresas privadas que van a estar dentro de nada en este mundillo?
Que Correos como empresa S.A. pertenezca al Ministerio de Hacienda es posible, pero
Las atribuciones del Ministerio de Fomento son:
Atribuciones y competencias
Las Directivas 97/67/CE, 2002/39/CE y 2008/6/CE, establecen las normas básicas para el desarrollo del mercado interior de los servicios postales en un escenario de progresiva competencia. La incorporación al ordenamiento jurídico español de las Directivas indicadas se ha realizado a través de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del servicio postal universal y de liberalización de los servicios postales (Ley Postal).
De conformidad con lo establecido en la indicada Ley, el Ministerio de Fomento tiene atribuidas las competencias en materia de regulación postal, recogidas en el Real Decreto 638/2010, de 14 de mayo.
Las disposiciones principales que regulan la actividad postal, además de las indicadas anteriormente son las siguientes:
Real Decreto 1829/1999 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, modificado por el Real Decreto 503/2007.
Real Decreto 81/1999. Reglamento de desarrollo del Título II de la Ley Postal relativo a autorizaciones para prestación de servicios postales y al Registro General de empresas prestadoras de servicios postales.
Real Decreto 1338/1999 por el que se regulan determinadas tasas postales y el fondo de compensación del Servicio Postal Universal.
Orden FOM/2447/2004 sobre la contabilidad analítica y la separación de cuentas de los operadores postales.
Real Decreto 1298/2006 que regula el Acceso a la Red Postal Pública y determina el procedimiento de resolución de conflictos entre operadores postales, complementado con la Resolución de la Subsecretaría de Fomento de 23 de abril de 2007 que aprueba las condiciones de referencia para el acceso a la red postal pública.
Comisión Nacional del Sector Postal
La ley 23/2007 de 8 de octubre, ha creado la Comisión Nacional del Sector Postal como órgano regulador independiente del sector postal con el objeto de velar por su transparencia y buen funcionamiento y por el cumplimiento de las exigencias de la libre competencia.
La Comisión Nacional del Sector Postal, ha comenzado a ejercer las prestaciones que le atribuye la Ley, desde el día 6 de octubre de 2010.
ASI QUE QUIEN PERMITE ESTOS DESATINOS DE DESATENCION AL CIUDADANO CON SERVICIO POSTAL ES EL MINISTERIO DE FOMENTO.
No se si se nota el cabreo.
.