Imagen

Karl Hennig

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Elvis77
Mensajes: 9
Registrado: 29 May 2010, 20:52
Ubicación: Barcelona(però sóc gracienc)

Karl Hennig

Mensaje por Elvis77 »

Hola a todos:
Este es mi tercer mensaje,però os sigo con mucho interes aunque mi prioridad no es la filatelia Española,a mi me gusta Alemania Imperio y tengo algunas cartas de un señor llamado Karl Hennig,buscando en internet he encontrado unos comentarios en un foro de filatelia de idioma Ingles en donde se dice q. era un distribuidor,supongo q. filatelico, importante de Alemania, y parece ser q. se mandaba las cartas a si mismo de casi todos los eventos filatélicos q. hacian en ese país,pero no encuentro nada más de este personaje.¿Alguien sabe algo más sobre esta persona?,ja se q. serà difícil encontrar una respuesta,pero quizas los amigos alemanes sepan algo.Las cartas q. jo tengo van desde el periodo del tercer reich,pasando por la ocupación sovietica i los primeros años de la RFA.
Gracias de antemano i saludos a todos.
Alemania Imperio,estados alemanes,ocupaciones 1ª i 2ª guerra mundial colonias alemanas,historia postal,en fin todo lo q. tenga a ver con Alemania de antes del final de la 2ª guerra mundial.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Karl Hennig

Mensaje por buzones »

Hola Elvis

La firma de Karl Hennig en la ciudad de Weimar publicó un demandado periódico llamado "Philatelistische Mitteilungen" entre 1918 y 1925. Más adelante estableció en Hamburgo. Sus cartas fabricadas con juegos completos ("Satzbriefe" en mi lengua madre) son de mala reputación en la filatelía alemana pero «Cada loco con su tema» :P

Una pequeña selección de piezas fabricadas por él puedes observar aquí.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Karl Hennig

Mensaje por juanmalvar »

Una saga de comerciantes muy interante.Buscad por Republica Dominicana.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Karl Hennig

Mensaje por buzones »

juanmalvar

¿¿¿¿¿Que quieres decirnos con esto?????


Tod@s

El enlace a las cartas en el foro alemán del BdPh funciona de nuevo.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Elvis77
Mensajes: 9
Registrado: 29 May 2010, 20:52
Ubicación: Barcelona(però sóc gracienc)

Re: Karl Hennig

Mensaje por Elvis77 »

Hola,gracias a los dos por la pronta respuesta,en el enlace alemàn,aunque no lo entiendo,he visto las fotos i todas las cartas q. tengo de este señor són de este estilo,lo q. me sorprende es la variedad q. tiene pq jo he visto tanto como de Zeppelin,como del gobierno general de Polonia o de Ucrania de la II guerra mundial hasta de la ocupación sovietica o francesa de despues de la guerra mundial,es increible la cantidad de "cartas filatelicas" preparadas por este señor.
Supongo,Juanmalvar,respecto a la Republica Dominicana,es lo q. encontre jo cuando puse Karl hennig en Google,me salia un foro en idioma Ingles i comentaban una carta de este señor i decian lo siguiente:

"The recipient (and no doubt sender too!!!), Karl Hennig was a major dealer in Germany; there's an ebay shop based in the Dominican Republic that sells a LOT of "Hennig" covers..."

Curioso,la verdad es q. no lo he buscado,jo solo queria saber algo de la historia de este señor.
Saludos
Alemania Imperio,estados alemanes,ocupaciones 1ª i 2ª guerra mundial colonias alemanas,historia postal,en fin todo lo q. tenga a ver con Alemania de antes del final de la 2ª guerra mundial.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”